Hola, Joan. Me gustaría preguntarte por Zardoya. Parece que el ascensor se ha quedado parado (ni para un lado ni para otro) este verano. Gracias.
Buenos días,
Zardoya es un título en el que seguimos confiando a pesar de las últimas caídas. Es un título que confirmó un patrón de giro alcista con la superación de los 8,08 euros y que ya ha alcanzado el origen del último tramo bajista originado desde los 9,35 euros, por lo que está corrección por el momento nos parece del todo normal mientras no ceda los 8,30/8,20 euros. De su mantenimiento dependen sus opciones de retomar las alzas y no ver una profundización de las caídas. Su cesión haría aconsejable cerrar posiciones.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Me puede analizar Santander? A medio plazo, soporte y resistencia a considerar, con gráfico por favor. Muchas gracias.
Buenos días,
estamos asistiendo en la sesión al asedio de soportes en las bolsas europeas, a los 10.200 puntos del Ibex y a los 5,40/5,38 euros del Santander como soporte. Su cesión al cierre abriría la puerta a una mayor caída que podría ir al menos hacia los 5,24/5,18 euros y la reanudación de la tendencia aún debería de esperar. Mientras no supere al menos los 5,55 euros no se alejarán los riesgos bajistas. En caulquier caso, seguimos entendiendo que una vez finalice esta fase de ajuste la tendencia volverá a imponerse. En el peor de los casos habría que contemplar caídas hacia los 4,75/4,80 euros si cede los 5,18 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Mediaset, Telefónica... ¿Qué le pasa a estos dos valores?
Buenos días,
les pasa lo que a muchos otros valores e índices, que están poniendo a prueba soportes cuya cesión abre la puerta a una mayor corrección. En el caso de Telefónica la cesión de los 8,94 euros, mínimos marcados a primeros de julio podría abrir la puerta a una recaída a los 8,63 euros antes de que las alzas puedan volver a imponerse, o incluso hasta los 8,40, lo que representaría una caída adicional de aproximadamente el 6%. En cualquier caso, seguimos confiando en que una vez finalice está corrección de Telefónica las alzas volverán a imponerse.
La situación de Mediaset es más complicada y podríamos ver una recaída al menos a los 9 euros si no recupera con fuerza los 10,01 euros que está cediendo en la sesión de hoy. Mediaset es un título del que me mantendría al margen.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan, ¿qué opinas de Faes y Tubacex de cara a fin de año? Muchas gracias!
Buenos días,
Faes es un título que debe de batir a corto plazo al menos los 2,82 euros para alejar los riesgos de ver una mayor caída al menos hacia los 2,30/2,26 euros, por lo que por el momento me mantendría al margen. Hay que tener en cuenta que la cesión de los 3,01 euros confirmó un patrón de giro en forma de doble techo que plantea caídas hasta ese entorno señalado
De Tubacex igualmente me mantendría al margen y no me sorprendería que fuera a poner a prueba los 2,80 euros como soporte clave de medio y largo plazo. Para alejar los riesgos bajistas debería al menos batir los 3,26 euros.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
¿Crees que la bolsa se recuperará de aquí a finales de año? ¿Son buenos estos niveles para entrar en BBVA y Santander? Luis desde palencia.
Buenos días Luis,
seguimos considerando que aunque asistieramos a una profundización de las caídas a corto plazo hacia niveles como podrían ser los 9.800 puntos de Ibex 35 o los 3.300 puntos de Eurostoxx 50, la tendencia volverá a imponerse, pero por el momento recomendamos paciencia a la espera de que se batan resistencias que alejen los riesgos bajistas. En el caso de Santander podría comprar si supera los 5,55 euros y el BBVA los 7,56 euros.
Saludos desde Ecotrader para Palencia (900907210).
Hola, Joan. ¿Me podrías analizar Adidas e Inditex? Muchas gracias por todos tus consejos.
Buenos días, con mucho gusto.
Adidas precisamente lo ha analizado mi compañero Carlos Almarza a primera hora de sesión para los suscriptores de Ecotrader:
La publicación de beneficios del segundo trimestre de la compañía de material deportivo Adidas generó un amplio hueco alcista a finales del pasado mes, que como esperábamos, está consolidando.
Esta consolidación se produce en un contexto de subida libre después de marcar nuevos máximos históricos, lo que hace probable que una vez finalice esta fase de ajuste la tendencia vuelva a imponerse. No somos partidarios de aumentar renta variable europea mientras no se superen resistencias como los 12.270 puntos de Dax o los 3.445 puntos de Eurostoxx 50, pero ponemos el foco de atención en Adidas nuevamente, puesto que ya ha tapado parte del hueco abierto y se encuentra en una zona potencial de reacción alcista.
No nos sorprendería ver aún una recaída hacia los 178,80 euros, en cuyo caso estimamos que estaríamos ante una magnífica oportunidad para comprar con un ratio en términos de rentabilidad y riesgo muy atractivo con stop bajo los 176 euros. Si supera los 190,70 euros ya se alejaría el riesgo de ver un mayor ajuste y podrían plantearse igualmente compras confiando en la reanudación de la tendencia.
En cuanto a Inditex define una impecable tendencia alcista que está corrigiendo en las últimas semanas. Esta corrección nos parece del todo normal, aunque por el momento la reanudación de la tendencia tendrá que esperar. Una caída hasta los 32,35 euros representaría un ajuste del 61,8% del último tramo alcista originado desde los 29,53 euros. Ya por debajo de ese nivel habría que considerar la posibilidad de ver una mayor caída hacia los 30,90 euros o incluso los citados 29,53 euros antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Inditex sólo mostraría fortaleza y alejaría estos riesgos si bate los 34 euros. En cualquier caso, seguimos considerando que estas correcciones son del todo normales dentro de su tendencia.
Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).
Buenos dias, señor Cabrero. ¿Qué tendría que suceder para que el Ibex 35 alcance los 11.200? Muchas gracias por su estimada colaboración.
Buenos días,
la pérdida de soportes que el Ibex 35 presenta en los 10.200/10.250 puntos abre la puerta a una mayor profundización de la consolidación de los últimos tres meses hacia los 9.800 puntos, cuyo alcance supondría un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la última gran tendencia alcista que nació en los 7.570 puntos. Para que se alejen los riesgos bajistas el Ibex 35 debería conseguir superar primeras resistencias que presenta en los 10.445 puntos, que son los máximos de la semana pasada y entorno donde hace dos semanas abrió un hueco bajista. Por tanto, mientras no supere este nivel de los 10.445 puntos no tendremos evidencias de fortaleza que apunten a la reanudación de la tendencia en busca de esos 11.200 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan,. Mi pregunta es sobre el BBVA. ¿Dónde tiene sus soportes y sus resistencias? ¿Es buen momento para entrar o mejor esperar? Si puede ser con graficos mejor. Gracias.
Buenos días,
esperaría al menos a la superación de los 7,56 euros o a que se aproxime al hueco abierto el pasado abril desde los 7,10 euros que ya puso freno a las caídas a primeros de junio. Por debajo de los 7,10 euros el riesgo sería ver una vuelta a los 6,74 euros, nivel que ya no debería de ceder para seguir confiando en un escenario de reanudación alcista.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Puedes analizarme Urbas? ¿Crees que es buen momento para invertir en esta pequeña constructora, ahora que parece que el sector se está recuperando? Muchas gracias y un saludo
Buenos días,
sinceramente no me lo planteraría y buscaría otras alternativas que muestren fortaleza a largo plazo y no valores que prácticamente valen cero, que por algo será.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Hola, Joan. ¿Recomendarías poner un stop-loss a Iberdrola o podemos seguir durmiendo tranquilos? Gracias, crack.
Buenos días amigo,
mientras no pierda los 6,26 euros es un título a mantener en cartera y no me plantearía cerrar. Asumiria una mayor consolidación hacia ese nivel si cede los 6,62 euros. El que no esté dispuesto a asumir ese riesgo podría ajustar el stop hasta los 6,50 euros, pero por el momento mantendría confiando en que es cuestión de tiempo que las alzas vuelvan a imponerse.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, Joan. ¿Qué niveles hay que vigilar del Ibex 35 para seguir manteniendo la trayectoria alcista que llevávamos? Por otro lado, ¿se encuentra el Euro en subida absoluta? ¡Un saludo!
Buenos días,
desde Ecotrader llevamos tres meses advirtiendo de que el alcance de la zona de los 11.200 puntos podía provocar una fase de consolidación que podía llevar al índice a buscar la zona de soporte clave de los 10.200-10.377 puntos, que son los mínimos de abril pasado y el hueco de Macron. Hasta aquí la caída encajaba a la perfección con nuestra hipótesis de trabajo pero lo que estamos viendo hoy comienza a poner en jaque el escenario de posible reanudación alcista que manejábamos que podía tener lugar desde esa zona de soporte y advierte de la posibilidad de que veamos una profundización de la corrección hacia los 9.800 del Ibex 35. Esto nos invita a reducir la exposición recomendada a bolsa si finalmente se pierden soportes en Europa de forma generalizada.
En cuanto al euro/dólar decirte que para nada está en subida libre absoluta ya que está muy lejos de sus altos históricos, que debería superar para hablar de ello. Sí que podemos decir que está en subida libre relativa y mostrando una fortaleza que no nos sorprende tras haber asistido semanas atrás a la superación de resistencias clave que planten alzas en próximos meses hacia objetivos iniciales en los 1,32.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola, Joan. ¿Me puede analizar el EuroStoxx 50 a corto plazo con un chart? Gracias y un saludo
Buenos días,
la pérdida de niveles de soporte clave como son los 3.390/3.400 puntos abre la puerta a una mayor consolidación que podría ir hacia los 3.315/3.290 puntos. Mientras no recupere al menos los 3.421 puntos, hueco bajista abierto hoy en apertura, y sobre todo, los 3.467 puntos, no tendremos evidencias de fortaleza que permitan plantear que ya hemos visto los mínimos de la fase de consolidación que desarrolla desde primeros de mayo. En su versión total return, vigilamos soportes que aparecen en los 6.720 puntos, nivel al que se está aproximando en la sesión de hoy y que corresponde a los mínimos de mayo.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días, Joan. ¿Cómo veis Miquel y Costa a medio plazo? Análisis por favor, gracias
Buenos días,
es un título que muestra mucha fortaleza y que se encuentra en fasde de consolidación de su tendencia en subida libre. A plazos largos no mostrará una debilidad destacable mientras no pierda los 27,90 euros y sobre todo los 26 eruos, por lo que estamos asistiendo a una consolidación del todo normal. A corto si cede los 29,50 podría ampliar esa consolidación hacia los niveles señalados, pero por el momento todo apunta a que es cuestión de tiempo que siga ascendiendo y marcando máximos crecientes.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Gracias señor Cabrero por vuestro trabajo. ¿Es momento de entrar en Montebalito? ¿Cómo la veis? Soportes y resistencias para esperarla, gracias de nuevo.
Buenos días amig@,
no veo ninguna ventana de compra todavía en el valor y esperaría a que alcanzara la zona de los 2,25-2,32 euros para buscar una entrada. Solamente si superara resistencias de 2,80 euros se confirmaría un claro patrón de giro alcista que invitaría a comprar antes de esos niveles señalados.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días, Joan. ¿Qué me puede decir de Carrefour? Gracias
Buenos días, es un título que se está jugando sus opciones de formar un proceso de reestructuración alcista sobre los 20/19,15 euros, pero dicho esto es un título del que me mantendría al margen. A corto plazo no alejará sus riesgos bajsitas mientras no recupere al menos los 20,85 y tendencialmente a plazos mayores debe de batir los 23,70, euros, por lo que por el momento es un título que sigue mostrando debilidad. Ceder la base del canal que le muestro en el chart adjunto abriría la puerta a caídas hacia los 17,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Buenos días, serñor Cabrero: Mi pregunta es sobre Edream. ¿Ha roto soportes? Un estudio con gráfico, por favor. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días!!
a corto plazo está perdiendo soportes que presentaba en los 2,80 euros, algo que nos advierte de que sigue plenamente vigente la fase de corrección en la que se encuentra inmersa la cotización desde hace meses, tal y como puedes ver en el chart.
Esta corrección está canalizada y justo ayer alcanzó la base de ese canal en los 2,50 euros. No me sorprendería que viéramos una recaída a ese entorno de soporte e incluso niveles de 2,35 euros antes de que la tendencia alcista de los últimos meses trate de reanudarse.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Buenos días, Joan. ¿Es momento de abandonar Arcelor? ¿O, por el contrario, se puede aguantar pensando que es simplemente una corrección? Gracias
Buenos días,
no me plantearía cerrar posiciones en Arcelor mientras no pierda los 21 euros. De hecho, considero que una recaída a ese soporte sería una oportunidad a priori para comprar el título buscando un contexto de mayores subidas en próximas semanas.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola, Joan. Le ve potencial alcista a Antena 3, si llega a tocar la base de su canal. ¿Cree que puede tener fuerza para retomar la tendencia alcista, dados los recortes en publicidad? Un saludo
Buenos días!
es difícil saber la respuesta. Lo que tengo claro es que hasta la base del canal que muy bien señalas y que dibujo en el chart adjunto, no me plantearía tomar posiciones en el valor. Si en ese entorno de soporte y de giro potencial logra formar una pauta alcista podemos valorar comprar. Si pierde la base del canal y primeros soportes de 8,12-8,25 euros mucho me temo que caerá la cotización a mínimos del año pasado en los 7 euros.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Hola señor Cabrero. ¿Cree usted que Almirall ya ha tocado fondo? ¿Sería una buena opción a largo plazo? Le agradecería un estudio con gráfico. Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
por el momento, aunque sea tentador comprar un título que ha sufrido una caída tan abrupta, no se lo recomendaría mientras no forme un patrón de giro alcista lo suficientemente amplio que permita pensar que ya hemos visto mínimos. Le adjunto un análisis que realizamos para los suscriptores de Ecotrader el pasado 11 de julio:
Almirall (ALM.MC) volvió a ser protagonista en sentido negativo en la sesión de ayer dando continuidad al desplome sufrido en la sesión del lunes. Almirall es un título que el pasado jueves decidimos sacar de nuestra lista de recomendaciones al ceder el soporte de los 14,40/14,10 euros ante una posible aceleración de las caídas, lo que viene a reflejar la importancia de mantenerse fiel a las estrategias que planteamos y su ejecución ante la pérdida de soportes.
El hecho de que no haya encontrado freno, ni tan siquiera puntualmente, en el entorno de los 10,30 y 9,60 euros, nivel este último que corresponde a un retroceso del 61,8% de todo el tramo alcista visto entre los 3,84 y los 18,87 euros es un signo de enorme debilidad que sugiere que probablemente las caídas tengan continuidad. El siguiente entorno de soporte relevante lo encontramos ya en los 8,40 euros, que podría frenar puntualmente los ascensos, pero mucho me temo que las caídas tendrán continuidad al menos hasta alcanzar el entorno de los 7,70 euros sin tener garantías de que desde ahí se reestructure al alza.
Saludos desde Ecotrader (900907210).
Muy buenas. ¿Dónde está el punto bueno de entrada en Caixabank? Gracias Joan.
Buenos días amig@!
en el chart adjunto te marco con un círculo las dos zonas óptimas para buscar una ventana de compra en el banco, concretamente la zona de 4,17 y la de los 4 euros. Su alcance es probable si el Ibex 35 finalmente se dirige a buscar la zona de los 9.800 puntos. Cuando eso suceda es cuando podrías buscar una entrada en CaixaBank, que habrá que ver donde cotiza en ese momento.
Saludos desde Ecotrader (900907210)
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.