Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. ¿Hasta dónde cree que puede subir Zardoya a largo plazo? Gracias y un saludo.

Buenos días. Zardoya es un título en el que confiamos de cara al medio y largo plazo, por lo que lo hemos incorporado recientemente a nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.

Entendemos que a pesar de una eventual consolidación una vez superada la resistencia de los 8,75 euros podría tener un amplio recorrido por delante. Nuestra intención es buscar cuando menos alzas hacia los altos de 2015, alzas hacia los 10,50/10,80 euros manejando un stop bajo los 8,24 euros. A más corto plazo valoramos un primer objetivo sobre los 9,32 euros, donde podría necesitar consolidar posiciones antes de seguir avanzando.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre IAG y Endesa, ¿cuándo deshacernos de ellas? Gracias.

Buenos días. IAG, para mantener confiando en un escenario de continuidad alcista en busca de sus máximos históricos debería de estar dispuesto a asumir un stop bajo los 6,44 euros. Un stop más ajustado al corto plazo si no está dispuesto a asumir ese riesgo lo establecería bajo los 6,74 euros. Un cierre bajo ese nivel haría probable que fuera a poner a prueba el entorno de soporte de los 6,44 euros señalados.

En cuanto a Endesa, título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones, nuestra intención es mantener tendencialmente mientras no pierda los 20,18 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. Mi pregunta es sobre de Fersa e IAG y las perspectivas que maneja para ambos valores. Muchas gracias por su tiempo y dedicación.

Buenos días. Le adjunto el análisis de mi compañero Carlos Almarza que hemos subido para los suscriptores de Ecotrader.

La consolidación originada por Fersa desde los 0,69 euros podría haber encontrado suelo en los 0,53 euros. Desde ahí, entorno de soporte por donde discurre una directriz decreciente, está tratando de rebotar y no nos sorprendería que siguiera tomando cuerpo el proceso de reestructuración alcista que viene desarrollando en los últimos meses.

En el caso de que a cierre de una sesión la presión alcista consiga batir los 0,595 euros podrían plantearse compras de forma agresiva con stop bajo los 0,54 euros en busca de al menos los 0,78 euros, Por encima de los 0,78 euros ya podrían plantearse mayores subidas hacia los 0,92 y 1,30 euros, pero por el momento paso a paso.

En cuanto a IAG, la superación de los 7 euros en semanas previas permite confiar en un escenario de vuelta a máximos históricos. La cuestión es que a corto plazo no ceda los 6,74 euros y sobre todo los 6,44 euros, que es el nivel de stop que recomendaría asumir. La cesión de los 6,44 euros abriría la puerta a una vuelta a los 6 euros antes de que las alzas pudieran volver a imponerse.

Muchas gracias a usted por estar ahí y un saludo desde Ecotrader (900907210).

#4

Buenos días Joan. ¿A qué precio se podría entrar en Pharma Mar? ¿Stop loss? Gracias.

Buenos días, a estos niveles no me plantearía comprar aunque mientras no pierda los 3,50 euros, hueco alcista abierto semanas atrás apunta a mayores subidas al menos hacia los 4,40 euros. Una aproximación a los 3,88/3,71 euros si podría ser aprovechado para comprar asumiendo los 3,50 euros como stop. Superar los 4,40 euros ya permitiría confiar en objetivos más ambiciosos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre San José ya que estoy dentro a 3,56 euros. ¿Qué debería hacer? Gráfico, por favor. Y sobre Liberbank, me gustaría entrar. ¿Dónde me aconsejarías? Gracias.

Buenos días. Con stop bajo los 3,36 euros le recomendaría mantener Grupo San José en busca de volver al menos sobre los 4,35 euros. La cesión de este nivel abriría la puerta a una corrección que podría llevar su cotización a poner a prueba los 3 euros antes de que las alzas puedan volver a imponerse.

Liberbank está consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a mayores ascensos. Nos parece del todo normal que haya encontrado freno en un entorno que representa un 38,2% de todo el gran tramo bajista visto desde los 2,51 euros. Una aproximación a los 1,16 sería visto como una oportunidad para comprar asumiendo un stop bajo los 1,08 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#6

Buenos días Joan. ¿Nos puedes analizar Colonial, y sus posibilidades de superar la siguiente resistencia? Muchas gracias. Un saludo desde Santander.

Buenos días. Colonial no ha podido por el momento con los 7,40 euros que es el techo de su fase lateral en la que se encuentra enmarcada su cotización en los últimos meses. Mientras no pierda los 7 euros, mínimos de hace dos semanas, mantiene intactas sus opciones. Su cesión abriría la puerta a una corrección hacia los 6,50 euros antes de que las alzas puedan volver a imponerse. En cualquier caso, entendemos que es cuestión de tiempo que este entorno resistivo sea superado, lo que abriría la puerta a un escenario de continuidad alcista de cara a próximos meses.

Saludos desde Ecotrader para Santander (900907210).

#7

Buenos días Joan. ¿Crees que en el segundo trimestre se verá un repunte en Sniace? Gracias.

Buenos días. Es un título del que me mantendría al margen y buscaría otras alternativas de inversión con mayor fortaleza y más claras desde el punto de vista técnico. Una vez que ha cedido los 0,19 euros en semanas previas el rebote de las últimas sesiones podría ser vulnerable y podría seguir a la baja. Mantiene sus opciones sobre los 0,16 euros y si está posicionado sería el nivel máximo de stop que le concedería. Para alejar los riesgos bajistas debería de batir al menos los 0,24 euros y permitiría ya plantear una mayor recuperación.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#8

Buenos días. ¿Podría analizar Société Générale? Con gráfico, si es posible. Enhorabuena por su trabajo. Muchas gracias.

Buenos días. La superación de importantes resistencias que presentaba Société Générale en los 49/50 euros semanas atrás abren la puerta a un escenario de continuidad alcista de cara a próximos meses a pesar de que estemos asistiendo a una eventual consolidación. Esta consolidación entendemos que es del todo normal y está sirviendo para aliviar la sobrecompra.

Si a corto plazo supera los 50,67 euros se alejarían los riesgos de ver una consolidación más amplia y aquellos que estén fuera podrían plantearse comprar. Société Générale es un título que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición. Nuestra intención es mantener mientras no pierda los 42,60 euros buscando exprimir la tendencia mientras no muestre evidentes síntomas de agotamiento comprador con un próximo objetivo sobre los 54 euros.

Muchas gracias y saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Hola, Joan. Buena recuperación en Red Eléctrica, ¿hasta dónde podría llegar? Gracias.

Buenos días. En el chart adjunto te muestro la hipótesis que barajamos para el título desde Ecotrader. Puedes ver que una eventual consolidación puede ser una simple pausa previa a un escenario de continuidad alcista que, cuando menos, podría llevar al título a buscar su zona de altos históricos en los 20,40-21 euros. Hasta ahí no somos partidarios de recoger beneficios en la estrategia que tenemos abierta en el portal premium de elEconomista desde hace meses.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre BBVA... ¿es buen momento para deshacer posiciones o cabe esperar mayores subidas? Gracias por tu preciado tiempo. Saludos desde Gasteiz.

Buenos días. Entiendo que todavía hay que seguir confiando en ver mayores subidas, al menos mientras no se cierre el hueco que abrió semanas atrás al alza a partir de los 7,10 euros. Solamente si ese gap es cerrado, para lo cual deberíamos ver un cierre (preferiblemente semanal) por debajo de los 7,10 euros, me plantearía reducir y recoger beneficios. Mientras eso no suceda seguimos recomendando mantener posiciones en busca de que un próximo tramo al alza lleve al BBVA a buscar la zona de resistencia de los 8,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días. ¿Podría analizar ACX con gráfico por favor? Soportes y precio para entrar. Muchas gracias y felicidades por el trabajo.

Buenos días. Podría plantearse comprar si supera los 12,45 euros, lo que alejaría los riesgos de ver una consolidación más amplia y sugeriría que ya hemos visto sus mínimos en los 11,62 euros. Manejaría un stop bajo los 11,81 euros, hueco alcista que abrió el pasado diciembre y que ha actuado como soporte.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#12

Buenos días Joan. Indra está un poco en terreno de nadie. ¿Qué futuro cree que le acecha? ¿Podría analizar el valor? Muchas gracias.

Buenos días. En efecto, Indra se encuentra en estos momentos en tierra de nadie y no veo nada que invite a tomar posiciones en el valor. Para esto último esperaría pacientemente a que, cuando menos, se aproxime el precio a la zona de tangencia con su directriz alcista que te dibujo en el chart adjunto y que discurre por los 11,50 euros. Desde ahí no me sorprendería que Indra formara otro segmento al alza hacia la resistencia creciente y en próximos meses no descarto que se vaya a la zona de altos de los 14,50 euros. Mientras no pierda 11,50 euros podrías mantener si estás dentro.

Saludos desde Ecotrader (900907210) o también puedes informarte escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#13

Buenos días. Mi pregunta es por Banco Santander, ¿subiremos a la cima del canal alcista por los 6,50 euros, que podría coincidir con un Ibex 35 en los 11.400, o será mucho pedir para corto plazo o para este año 2017? Muchas gracias.

Buenos días. Entiendo que es un título que aún podría darnos alegrías este año 2017. Después de la actual consolidación es probable que veamos un nuevo segmento al alza que lleve al precio a buscar la zona de altos históricos (con efecto dividendos descontado) de los 6,70 euros. El alcance de este objetivo que manejamos desde Ecotrader desde hace meses solamente se retrasaría en el tiempo si un eventual recorte provoca el cierre del hueco que se abrió semanas atrás desde los 5,62 euros, donde precisamente se ha frenado la última caída.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Hola Joan. ¿Puedes darme tu opinión técnica sobre Amadeus? ¿Consideras que después de las últimas caídas es una opción de compra interesante? Te agradecería gráfico y stops. Gracias.

Buenos días. Efectivamente a pesar de las últimas caídas, Amadeus es un título que muestra mucha fortaleza y que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición. Estas caídas no pondrán en cuestión la tendencia mientras no ceda los 46,30 euros. Una aproximación a los 47,90 euros sería visto como una zona óptima para que aquellos que no estén posicionados compren. Stop bajo los citados 46,30 euros.

#15

¡Hola Joan! ¿Recogerías una parte de beneficios en Pharma Mar y Solaria? Gracias y un saludo.

Buenos días. En Pharma Mar podría planteárselo teniendo en cuenta que se aproxima a un primer objetivo y entorno de resistencia muy importante que aparece en los 4,40 euros en próximas fechas, pero no mostrará una debilidad destacable mientras no pierda los 3,50 euros en lo que a plazos largos se refiere. Otra opción es mantener a corto plazo mientras no pierda los 3,88 euros. Si supera los 4,25/4,40 euros podría ya plantear al menos un siguiente objetivo en los 4,85 euros en próximas semanas.

En cuanto a Solaria, no me plantearía vender. La superación de la importante zona de resistencia de los 1,20/1,25 euros abre la puerta a mayores subidas. Esta mañana mi compañero Carlos Almarza hacia referencia a está posibilidad en la apertura de la sesión para los suscriptores de Ecotrader. Importantes subidas las vistas ayer en Solaria, no sólo por anotarse más de un 5%, sino por superar la consolidación de los últimos meses y superar los 1,25 euros, origen del último gran tramo a la baja. Este hecho permite plantear un escenario de continuidad alcista en próximos meses con un próximo objetivo al menos sobre los 1,62 euros. Stop bajo los 1,11 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#16

Hola Joan, quisiera por favor que me ayudaras. ¿Es buen momento para comprar Dia o BBVA? Gracias.

Buenos días. Me decantaría por Dia después de que ayer consiguiera batir la resistencia que presentaba en los 5,50 euros. Esto confirmó un claro patrón de giro al alza que ya advertimos a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista que podía ser una ventana de compra con stop bajo los 5,20 euros si estaban fuera. BBVA entiendo que ahora es más un mantener, sin perjuicio de que siga confiando en el valor.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Joan, ¿puede analizar Faes? Parecía que el rebote a la zona de 3,28 euros iba a suponer un cambio de tendencia, pero sigue sin hacerlo definitivamente. ¿Qué opinión le merece? Un saludo y gracias.

Buenos días! Ya señalamos creo recordar en el último encuentro digital que Faes todavía no había alcanzado la zona de soporte clave de los 3 euros. Está cerca pero aún no la ha alcanzado y no se puede descartar que lo haga mientras no rompa la directriz bajista que te dibujo en el chart adjunto. Si supera dicha directriz y primeras resistencias de los 3,28 euros, estaríamos delante de una clara ventana de compra en busca de los 3,75 euros en próximas semanas. Desde Ecotrader la vigilamos para incorporarla a nuestra lista de recomendaciones.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#18

Buenos días Joan. Quisiera preguntarle por Técnicas Reunidas. Gracias y un saludo.

¡Buenos días! Desde Ecotrader vigilábamos muy atentamente al título pero ya ha dejado de estar en nuestro radar desde que la semana pasada perdió la base de lo que parecía ser una bandera de continuidad alcista. La cesión de ese canal consolidativo plantea la posibilidad de que próximos rebotes sean vulnerables y previos a una corrección más profunda que podría buscar la zona de los 31,50-32 euros. Hasta ahí no sería partidario de buscar una ventana de compra. Si estás dentro yo vendería aprovechando un pull back o rebote a la zona de los 35 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

Buenos días Joan, ¿es usted partidario de promediar un valor? Tengo OHL compradas en la zona de 7,90 euros... ¿podríamos plantearnos esa opción a los precios actuales? Gracias como siempre por sus consejos. Un saludo.

Buenos días. Sinceramente, esa opción, salvo casos muy excepcionales y siempre contemplados previamente en la hoja de ruta que debe escribirse en cualquier diseño de una estrategia, no me gusta para nada. De hecho, en muchas conferencias que durante los últimos años he impartido siempre decía que promediar es de perdedor. Yo prefiero ejecutar el stop si una estrategia no hace lo que esperaba (asumiendo mi equivocación) que ir promediando a la baja.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#20

Buenos días, ¿qué me dice de Tubacex? Objetivos o recorrido que pueda tener. Gracias.

Buenos días. En el corto plazo no me sorprendería ver una consolidación de parte del último y vertical ascenso, tras el cual lo más probable es que veamos un nuevo segmento al alza que busque los 4,25 euros, tal y como te dibujo en el chart. Si estás dentro es un mantener y si quieres comprar solamente hazlo si se forma esa consolidación que te dibujo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.