Encuentros Digitales

Carlos Almarza

Carlos Almarza, analista de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días. ¿Cómo ve Solaria y Grupo San Jose de aquí a final de año? Gracias y saludos.

Buenos días,

las opciones alcistas de Grupo San Jose de cara a próximos meses pasan por que mantenga el entorno de soporte de los 2,83/2,68 euros. Por el momento, tras las fuertes subidas acumuladas el pasado año consideramos que está en una simple fase lateral y que las alzas podrían volver a imponerse desde ese entorno de soporte. Para que se alejen los riesgos de ver mayores caídas a corto plazo debería de batir al menos los 3,32 euros.

En cuanto a Solaria, recientemente hemos recogido beneficios desde Ecotrader para evitar el riesgo a corto plazo de ver una recaida que podría ir al menos hacia los 0,87/0,80 euros. Desde ese entorno valoraríamos una nueva entrada si observamos síntomas de agotamiento vendedor. Por el momento nos mantendríamos al margen de Solaria.

Gracias a usted y un saludo. Feliz Semana Santa (900907210).

#2

Buenos días, Carlos. ¿Puede analizarme el Nikkei con resistencias y soportes? Chart por favor. ¿Cómo lo ve?

Buenos días,

Lo más destacable en el corto plazo ha sido ver como el Nikkei ha perdido el soporte clave de los 18.500-18.630 puntos, que era la base del proceso consolidativo que desarrollaba durante las últimas 16 semanas y que tenía como resistencia los 19.670 puntos y que ya dura quince semanas.

La cesión de la zona de los 18.500-18.630 puntos no cancela la tendencia alcista de medio plazo pero sí que advierte de que el proceso bajista que nació en la zona de los 19.670 puntos podría profundizar hacia los 17.500 puntos, en lo que tiene visos que sería un clásico pull back y cuyo alcance veríamos como una oportunidad para comprar bolsa japonesa en busca que desde ahí se retome la tendencia alcista hacia objetivos en los 21.000 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#3

Buenos días. ¿Qué me puedes decir de Bank of Ireland? ¿Podemos esperar alguna subida con el inicio de la recuperación de los bancos? Gracias y buenas fiestas.

Buenos días,

está formando un proceso de reestructuración alcista que tomaría cuerpo si bate resistencias que presenta en las 0,267/0,2750 libras, lo que alejaría los riesgos de ver mayores caídas y favorecería subidas hacia las 0,33/0,37. Confiaría en este escenario mientras no pierda las 0,21 libras.

Saludos desde Ecotrader y buenas fiestas también a usted, muchas gracias (900907210).

#4

Buenos dias, Carlos. Soportes y resistencias de BBVA. ¿Qué le parece entrar a precios actuales? Muchas gracias.

Buenos días,

no me parece mal como una opción agresiva manejando un stop bajo los 6,80 euros, si bien es cierto que la zona ideal de compra y cuyo alcance veríamos como una inmejorable oportunidad de compra para subirse a la tendencia alcista del BBVA, se encuentra en los 6,55 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#5

Buenos días, Carlos. Llevo tiempo buscando un punto de entrada en Intesa San Paolo. Ha vuelto de los 2,17 hasta los 2,50, y entendía que lo tenían bien considerado y en punto de mira. ¿Cómo ven entrar a estos niveles? ¿Sería tan amable de analizarlo e indicar su opinión sobre entrar y en qué punto lo consideraría? Gracias de antemano, y que no falten las buenas fiestas, Eduardo.

Buenos días caballero,

en el chart adjunto le muestro la hipótesis con la que trabajamos en Ecotrader. Puedes ver como la idea es esperar a que se corrija ese tramo que tan bien has señalado. La zona de compra sería el entorno de los 2,30 euros, que es la tangencia con la directriz alcista y el ajuste de la mitad de esa última subida. Desde ahí es probable que la tendencia alcista se retome.

Saludos desde Ecotrader Eduardo (900907210)

#6

Hola, Carlos. ¿Qué hacer con Sacyr viendo su comportamiento? Estoy dentro. Gracias

Buenos días,

desde Ecotrader hace días que tenemos al título en radar pero hemos señalado en numerosos análisis que no había que comprar mientras no superara resistencias de 2,43 euros, que es donde precisamente se ha frenado el último rebote. El giro bajista visto a corto plantea la posibilidad de que la consolidación de los últimos meses sea más amplia y podamos ver una caída a la base del canal que te dibujo en el chart. Ahí la esperamos para comprar en busca que desde ese entorno se retome la tendencia alcista.

Te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader y así tendrás a tu disposición este tipo de análisis y podrás preguntar todas las dudas que tengas en el foro.

Saludos desde Ecotrader. Puedes informarte de nuestros servicios llamando al 900907210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#7

Buenos días, Carlos. Gracias por estar ahí en fecha tan señalada. Te diré que tengo conmigo mismno un enfado monumental, porque hace unas semanas te pregunté por ArcelorMittal y me dijiste que si rompía los 8 euros vendiera para recomprar más baratas. Quise querer creer en un rebote y no te hice caso. Ahora pago las consecuencias. Eso ocurre a quien no escucha a quien analiza la bolsa con la cabeza y sigue los dictados del corazón. En fin, a lo hecho pecho. Te agradecería me analizaras el valor. Te aseguro que en esta ocasión tomaré al pie de la letra tu consejo. Gracias y un fuerte abrazo.

Buenos días amigo!!

es bueno percatarse de los errores y buscar soluciones como es tu caso. Eso te hace grande y te convertirá en un mejor inversor y trader. Dicho esto, decirte que una vez ya ha corregido el título ahora ya no hay que pensar en vender sino en todo lo contrario. Te señalo en el chart las dos zonas que desde Ecotrader vigilamos puesto que si ahí detectamos alguna figura de vuelta alcista nos plantearemos diseñar una estrategia en un valor que es muy probable que retome su tendencia alcista en cuanto concluya esta consolidación, que vemos del todo normal en tendencia. Esas dos zonas son las que te señalo con un círculo.

Un abrazo

#8

Buenos días. Me gustaria preguntar por Bankia. Tengo a 0,92 y me gustaría ampliar aprovechando la caída actual. Muchas gracias.

Buenos días,

Bankia es un título en el que seguimos confiando de cara al medio y largo plazo y que mantenemos en nuestra lista de recomendaciones, pero la cesión de los 1,04 y 1,01 euros abre la puerta a que veamos una corrección a corto plazo que podría ir hacia el entorno de los 0,96/0,95 euros, donde no me parece mal que busques aumentar. Por el momento tendría paciencia. Para que se alejen los riesgos de ver una corrección más amplia debe de batir los 1,067 euros. El nivel que ya en ningún caso debería perder son los 0,80 euros de cara al largo plazo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

Buenos dias, Carlos. Gracias por vuestro trabajo siempre. Iberdrola y ACS, ¿qué evolución veis a estos dos valores en los próximos meses? ¿Stops y próximas resistencias a batir? Con gráficos, por favor. Muchas gracias desde Madrid. Javier.

Buenos días Javier,

Iberdrola puedes encontrar mi análisis en una respuesta anterior, por lo que vamos con ACS.

ACS ha conseguido batír los máximos históricos que marcó en el año 2015, por lo que ha entrado en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. No mostrará debilidad mientras no pierda los 30,30 euros y sobre todo los 28,35 euros. Eventuales correcciones serán vistas como una oportunidad para comprar mientras no pierda los niveles que señalo. Próximos objetivos aparecen en los 35 y 37,35 euros, pero para aquellos que estén posicionados lo que recomendaríamos sería confiar en la tendencia sin plantearse objetivos mientras no pierda soportes y no observemos síntomas de agotamiento comprador.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#10

Buenos días, Carlos. ¿Podrías analizar Colonial con gráfico? Muchas gracias. Jose.

Buenos días José,

Colonial es un título que a primeros de febrero decidimos incorporar a nuestra lista de recomendaciones del servicio Premium de elEconomista, que es la que sirve para que los suscriptores puedan ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles recomendados de exposición.

Está encontrando dificultades para seguir avanzando y alcanzar primeros objetivos que valoramos sobre los 7,40 euros, pero seguiremos confiando en su tendencia a plazos medios y largos mientras no pierda los 6,70 y sobre todo los 6,45 euros. Si supera los 7,40 euros despejaría ya el camino para seguir avanzando hacia proximos objetivos sobre los 8 y 9,50 euros. Si está posicionado y quiere un nivel de stop a corto plazo le recomendaría mantener mientras no pierda los 6,95 euros.

Saludos desde Ecotrader y gracias José (900907210).

#11

Buenos días. Tengo Iberdrola: me gustaría esperar a 7 para vender. ¿Qué me aconseja? Un saludo y gracias por su trabajo.

Buenos días!!

pues no me parece mal esa opción que manejas, máxime si ese entorno de resistencia histórica de los 7 euros es alcanzada en la actual subida, sin consolidación previa. Si eso sucede es probable que frene temporalmente la impecable tendencia alcista del título, que muy probablemente conseguirá tras esa pausa entrar en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#12

Hola, Carlos. Hace unos días comentabas sobre Viscofán que estaba dentro de un triángulo y que para mayor seguridad, esperarías a que rompiera la zona de 50.50. Bien, es donde está hoy. ¿Crees que tirará para arriba o que consolidará antes? Gracias.

Buenos días,

entiendo que es probable que consolide pero lo importante es que la superación del techo del triángulo permite hacer una foto alcista que invita a considerar una próxima caída como una oportunidad para comprar ya que en cuanto concluya lo más probable es que las alzas se retomen.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#13

Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre Europac. ¿Cómo la veis después de este tramo tan alcista que está viviendo? ¿Hasta dónde podría llegar? ¿Y stop? ¡Muchas gracias!

Buenos días,

Europac sigue sin mostrar síntomas de agotamiento comprador tras haber conseguido batir máximos históricos y alcanzado la subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Cabe destacar que se está aproximando ya al objetivo teórico del amplio patrón de giro en forma de doble suelo que confirmó a finales del año 2013 cuando superó los 3,05 euros.

Este objetivo, en un gráfico con efecto dividendos descontado, aparece en los 7,10 euros, lo que significa extender una subida superior al 130% sobre la resistencia de los 3,05 euros, que es la amplitud del patrón. No presentará síntomas de agotamiento a medio plazo mientras no pierda los 5,95 euros y más a corto los 6,40 euros, que llegados a estos niveles y con la sobrecompra que acumula en los últimos meses sería el nivel de stop que recomendaríamos asumir a aquellos que pudieran estar posicionados.

Muchas gracias a usted, saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días, Carlos. ¿Consideras acertada una posible entrada en ArcelorMittal y/o Popular? Muchísimas gracias por tu ayuda.

Buenos días,

Popular lo descartaría a día de hoy puesto que está en caída libre y no me gusta complicarme la vida. Arcelor puedes ver el análisis en otra respuesta, donde señalaba las dos zonas de giro potencial donde sería interesante buscar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#15

Buenos días desde Santiago de Compostela. ¿Dónde cree que está el techo de Indra a medio plazo? Y aunque sé que no se deben hacer más de una pregunta, qué cree que pasará con el Popular. Un saludo y gracias.

Buenos días amigo!!

Después de seis semanas consolidando posiciones de forma lateral todo apunta a que la cotización de Indra podría retomar en cualquier momento su impecable tendencia alcista de los últimos meses. Pistas que apuntarían hacia esa dirección las hemos encontrado esa semana tras conseguir el título superar resistencias que presentaba en los 12,20 euros.

La ruptura de los 12,20 euros plantea un contexto de reanudación de las subidas y los primeros objetivos a valorar aparecen en los 12,50 y luego ya valoraríamos objetivos mucho más ambiciosos como son los altos históricos que marcó el año 2014 en la zona de los 14,50 euros. Operativamente, con stop bajo los 11,60 euros, se puede comprar Indra.

Saludos desde Ecotrader (900907210)

#16

Buenos dias. ¿Aguantará el Ibex 35? ¿Cómo ves a Caixabank a corto plazo? Gracias.

Buenos días,

en cuanto al Ibex 35 te adjunto un chart en gráfico de 60 mínutos donde se puede ver que la cesión de los 10.360 puntos ya es un signo de debilidad. A corto plazo aún presenta la zona de soporte de los 10.270/10.250 puntos, pero su cesión ya sería un evidente síntoma de agotamiento comprador que abríria la puerta a una corrección probablemente hacia el entorno de los 10.100/10.035 puntos.

Un escenario correctivo ganaría enteros si otros índices de referencia como el Eurostoxx 50 pierde al cierre de la sesión los 3.437 puntos.

En cuanto a Caixabank es normal que haya encontrado freno en el importante entorno de resistencia de los 4 euros. Si pierde los 3,67 euros podríamos ver una corrección más amplia del mismo modo que el Ibex 35 si pierde los 10.270/10.250 puntos. En cualquier caso, entendemos que una vez finalice la actual consolidación o la potencial corrección las alzas volverán a imponerse y será visto como una oportunidad para buscar compras.

Gracias a usted por estar ahí y saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Hola Carlos. Me gusta como esta OHL. ¿Cuál sería un nivel de entrada aconsejable? Gracias.

Buenos días,

No me parece mal que busques una ventana de compra en OHL, pero mientras no vea una aproximación al menos a los 4,44/4,34 euros no me plantearía comprar buscando la continuidad del proceso de reestructuración alcista que viene formando en los últimos meses y que ha tomado cuerpo con la superación de los 3,80/4 euros. El stop que debe estar dispuesto a asumir en ese caso estaría bajo los 4,02 euros.

Saludos y gracias desde Ecotrader (900907210).

#18

¡Buenos días, Carlos! ¿Análisis y chart de Qaubit? ¡Gracias! Y feliz Semana Santa.

Buenos días,

Quabit se la juega a corto plazo sobre los 1,98 euros, si lo pierde recomendaría cerrar posiciones puesto que tendría muchas papeletas para ir a visitar al menos los 1,68 euros. Para que se alejen los riesgos bajistas debe de batir los 2,24 euros, algo que veo dificil que consiga por el momento, por lo que también recomendaría cerrar si vemos un rebote desde este entorno de soporte.

Saludos desde Ecotrader y feliz Semana Santa también a usted (900907210).

#19

Buenos días. ¿Qué opinas de Popular? ¿Recomiendas entrar ahora? Cómo podemos analizar si estamos ante un suelo de la acción o de lo contrario seguirá su camino a la baja? ¿Cuándo es el mejor momento para tomar posiciones en el valor? Muchas Gracias.

Buenos días,

hemos venido insistiendo en reiteradas ocasiones en las últimas semanas en la necesidad de que Popular superara los 0,94 euros para alejar los riesgos bajistas y seguimos insistiendo en esa necesidad. A pesar de lo atractivo que puede resultar querer poner suelo a las caídas y pretender comprar en mínimos mi recomendación es que se olvide por el momento de comprar para evitarse disgustos y proteger su capital, no sólo en esta ocasión, sino a lo largo de su vida como inversor en títulos que estén en caída libre y que no muestren ningún sintoma de agotamiento vendedor. Podría decirle potenciales objetivos como podrían ser los 0,51 euros, pero sería un error comprar mientras no haya evidencias que sugieran que los alcistas empiezan a tomar el control de la situación. Si en algún momento eso sucede lo avisaremos desde elEconomista y Ecotrader.

Si no es usted suscriptor de Ecotrader me encantaría que lo fuera, ya que estoy convencido de que le serviría mucho para orientar sus inversiones. Puede informarse sin ningún tipo de compromiso llamando al (900907210) o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#20

Buenos días, señor Almarza. ¿Qué opinión tiene sobre la automovilística Daimler para este año? Gracias anticipadas y que pase un buen puente.

Buenos días,

el sector automovilístico europeo, índice DJS 600 SXAR, al igual que Daimler, se encuentra sobre primeros soportes de cuyo mantenimiento depende que no veamos una corrección más amplia antes de que las alzas puedan volver a imponerse. En cualquier caso, entendemos que una vez que finalice esta fase consolidativa desarrollada en las últimas semanas o una corrección que podría ir en el peor de los casos hacia los 58,80 euros las alzas volverán a imponerse para dar continuidad al proceso de reestructuración alcista que ha tomado cuerpo una vez superada la resistencias de los 68/66 euros. Por tanto, por el momento las caídas de las últimas semanas son un simple pull back o vuelta atrás hacia resistencias superadas, ahora soportes.

Muchas gracias e igualmente feliz Semana Santa desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.