Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan y gracias de antemano por guiarnos en este mundo tan difícil. ¿Podría analizar Codere con gráfico por favor? Muchas gracias y saludos desde Móstoles.

Buenos días para Madrid y Móstoles.

Después de haber corregido la mitad del fuerte y vertical ascenso que llevó a la cotización de Codere de los 0,34 a los 1,10 euros, todo apunta a que el título podría en cualquier momento retomar su tendencia alcista, lo que hace que desde Ecotrader mantengamos su comportamiento en estrecha vigilancia.

La duda que nos surge a corto plazo es si necesita desplegar un nuevo tramo bajista que vuelva sobre la directriz que le muestro en el chart. En ese caso estaríamos ante una buena oportunidad para tomar posiciones asumiendo un stop bajo los 0,60 euros, puesto que entendemos que en cuanto concluya esta corrección se retomará la tendencia alcista. Si supera los 0,93 euros se alejarían en buena medida los riesgos bajistas.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#2

Análisis técnico IAG e Ibex 35 por favor. Gracias.

Buenos días,

la semana pasada ya advertimos en el encuentro digital que la cotización de IAG parecía enmarcada dentro de una cuña y las últimas caídas no hacen más que reforzar este análisis. Entiendo que a corto el título puede haber entrado en fase de corrección de las subidas de las últimas semanas, que podría llevar al título a buscar la zona de los 5,10 y en el peor de los casos los 4,90 euros. El alcance de este entorno de soporte lo veríamos como una inmejorable oportunidad para subirse a la tendencia alcista que desarrolla la aerolínea en busca de objetivos en próximas semanas en los 6,60 euros.

Las caídas que vimos ayer llevaron al Ibex 35 a probar la solidez del soporte que presenta en los 9.270 puntos, que es el origen del último segmento al alza o último mínimo relativo ascendente dentro del rally alcista que nació a comienzos de diciembre desde la zona de los 8.500 puntos. Hasta este soporte de los 9.270 puntos aún podemos hablar de una simple consolidación, pero si se pierde se abriría paso la corrección que venimos advirtiendo hace semanas.

Por debajo de los 9.270 puntos el Ibex 35 podría dirigirse a buscar la zona de los 9.000-9.155 puntos, que son los niveles de ajuste del 50 y 38,20% respectivamente de todo el tramo alcista que fue de los 8.512 a los 9.552 puntos.

El alcance de este rango de soporte lo veríamos como una oportunidad para tomar posiciones en renta variable española con una mejor ecuación rentabilidad riesgo que en la actualidad. Para que se aleje el riesgo de asistir a esa caída es preciso que el Ibex 35 consiga batir resistencias que aparecen en los 9.440 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#3

Buenos días. ¿Es momento de entrar en Almirall? Saludos y gracias.

Buenos días.

La superación a primeros de enero de las resistencias que presentaba Almirall en los 14,88-15,07 euros ha confirmado un amplio patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi) que mostramos en el en el chart adjunto. Este hecho abrió la puerta a un escenario potencialmente alcista de cara a los próximos meses hacia primeros objetivos que aparecen en los 18,75/19 euros, que surge de proyectar la amplitud del patrón descrito y que coincide con el origen de la última tendencia bajista así como con los máximos históricos del título.

Por tanto, las caídas de las últimas sesiones las consideramos como un simple pull back o vuelta atrás hacia resistencias superadas, ahora soportes. Consideramos que es una buena oportunidad para entrar en estos niveles, pero esperaría obtener al menos un cierre sobre los 15,11 euros. Si cede los los 15 euros podría profundizar hasta los 14,40 euros donde podría volver a plantearse comprar. El stop que tenemos en la estrategia que mantenemos abierta en la tabla de recomendaciones de Ecotrader está establecido en los 13,17 euros, si bien podría ajustarlo más en los 13,85 euros para asumir un menor riesgo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#4

Hola Joan y gracias por tu tiempo. ¿Cómo ves a Enagás? Anda débil y no sé dónde puede hacer alguna zona de entrada, si es que la hay... Lo mismo para REE... Un saludo.

Buenos días.

Es cierto que Enagás está mostrando una preocupante debilidad en las últimas semanas que están llevando su cotización a aproximarse nuevamente a soportes fundamentales que aparecen en los 22,35 - 22,50 euros. De su mantenimiento dependen sus opciones alcistas de cara a próximos meses y no nos sorprendería que en breve pudiéramos ver una reacción alcista. No obstante, para que se alejen los riesgos bajistas debe batir los 24,50 euros. Si se plantea buscar una ventana de compra en estos niveles el stop lo ajustaríamos bajo los 22,30 euros.

En cuanto a Red Eléctrica me plantearía comprar si bate los 17,59 euros o si alcanza los 16,40 euros, manejando un stop bajo los 15,90 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#5

¿Paridad euro-dólar? Gracias.

Buenos días,

esto es algo que se ha alejado a corto plazo con la superación de resistencias de 1,0654 pero el riesgo de ver la paridad todavía se mantiene alto.

El eurodólar prosigue el rebote de las últimas semanas que nació en el soporte fundamental que ha establecido en los 1,0350 y que mostró recientemente fortaleza tras batir los 1,0654. La superación de esta resistencia es una señal de fortaleza que aleja temporalmente el riesgo de seguir viendo una continuidad de la tendencia bajista de los últimos meses, pero que en ningún caso la cancela. De hecho, consideramos que el rebote que estamos viendo durante las últimas semanas tiene visos de ser vulnerable y previo a mayores caídas.

En el mejor de los casos consideramos que el eurodólar podría entrar de nuevo dentro del amplio rango lateral que desarrolla durante los dos últimos años y que tiene como techo los 1,15-1,16 dólares por euro.

A corto plazo todavía nos mostramos muy reacios a ser alcistas para el eurodólar ya que no nos sorprendería que las últimas subidas de corto plazo formaran parte de una pauta plana, que no es de giro alcista sino de continuidad bajista. Para que este riesgo bajista se aleje es preciso que el índice dólar pierda soportes que presenta en los 99,50.

En el chart adjunto puede verse como la caída del índice dólar podría ser un perfecto pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes, de 100, desde donde podría revolverse al alza. 

Saludos desde Ecotrader (900907210) o puedes informarte escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.

#6

Hola Joan. En caso de corrección en el Ibex 35, como venís advirtiendo... y en caso de que Iberdrola se sume a la misma, ¿qué niveles habría que vigilar? Gracias.

Buenos días,

en efecto, llevamos días advirtiendo de que podíamos asistir a una corrección de parte de los últimos y fuertes avances y que esto era lo que teníamos que esperar para tomar nuevas posiciones en el mercado. En cuanto al Ibex 35 valoramos soportes en los 9.000/9.155 puntos y veo complicado que se pierda ese rango de soporte que a priori su alcance lo vería como una oportunidad para comprar bolsa española.

En cuanto a Iberdrola la zona de soporte que sería ideal para comprar si se está fuera se encuentra en los 5,70 euros, tal y como te marco en el chart adjunto. Habrá que ver si una eventual consolidación ofrece esa oportunidad de compra tan buena.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#7

Buenos días Joan. ¿Me podrías analizar Mediaset? Gracias.

Buenos días,

Mediaset es un título que lleva meses desarrollando lo que podría ser un amplio patrón de reestructuración alcista en el que seguiremos confiando mientras no pierda los 9,50 euros. No obstante, para obtener confirmación debemos exigirle que supere los máximos donde ha encontrado freno a corto plazo, los 11,75 euros. Desde este entorno de los 11 euros podría retomar las alzas para presionar resistencias nuevamente, pero no nos sorprendería ver un mayor ajuste de las últimas alzas hacia los 10,40 euros, que sería donde aconsejaríamos buscar una ventana de compra para aquellos que pudieran estar interesados en comprar. A estos niveles nos mantendríamos al margen, puesto que no ofrece buenos ratios en términos de rentabilidad y riesgo.

Saludos desde Ecotrader y gracias a usted (900907210).

#8

Buenos días, ¿me puedes analizar Iberdrola y Tecnocom? Un saludo.

Buenos días,

Iberdrola la acabo de analizar. En cuanto a Tecnocom decirte que entiendo que es un cohete que ya despegó hace semanas y subirse al mismo lo veo muy complicado. Es un tren que ya pasó. Solamente si existiera una corrección o consolidación importante podríamos tratar de buscar una ventana de compra para intentar aprovechar una posible subida adicional hacia objetivos que manejamos desde Ecotrader en los 5-6 euros, tal y como te dibujo en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#9

¿Entramos en Telefónica? Yo al ver pérdida de 9.350 he esperado a ver si toca esos 8'50 sobre los 9.000 del Ibex 35. ¿Qué le parece la estrategia? Y si llega ahí el stop... ¿qué deberia poner? Gracias Joan.

Buenos días,

me parece muy bueno tu plan de trading o hoja de ruta. Espera a que al menos se alcancen los 8,62 euros o que se superen resistencias de 9,30 euros para comprar Telefónica. Ahora estamos a medio camino y no se si alcanzará ese soporte de 8,62 euros ya que para ello el Ibex 35 debería perder los 9.270 y alcanzar esos 9.000 enteros que muy bien señalas. El stop habrá que localizarlo en cuanto detectemos alguna pauta alcista que invite a comprar. Si compras en caída es porque asumes un stop en los 8 euros...

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#10

Hola máquina, ¿me analizas Santander por favor? Gracias.

Buenos días.

Santander está consolidando posiciones en las últimas sesiones y mantiene intactas sus opciones de seguir avanzando dando continuidad al tramo alcista originado a primeros de diciembre. Una corrección podría llevar al banco a buscar soportes que presenta en los 4,85 euros, o incluso profundizar hacia la directriz alcista que te dibujo en el chart, pero mientras no pierda esa directriz seguiremos confiando en un escenario alcista de cara a próximos meses con primeros objetivos sobre los 5,60 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#11

Buenos días Joan. ¿Cuál puede ser un buen punto de entrada en Dia? ¿Stop Loss? Gracias.

Buenos días.

La zona de los 4,60 euros podría ser interesante una compra con stop bajo los 4,55 euros. En cualquier caso entiendo que en el mercado hay opciones más interesantes y más fuertes!

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#12

Buenos días Joan. ¿Qué le ocurre a Fersa? Está desatada. Gracias.

Buenos días,

el sector de las energías renovables lleva días centrando el interés de los inversores y esto es algo que desde Ecotrader venimos señalando. Recientemente analizamos Fersa y también Solaria, señalando que habían superado resistencias clave que advertían de un probable movimiento alcista. En estos momentos son más un mantener que un comprar pero si hay un recorte en Solaria a la zona de los 0,875-0,90 euros lo vería como una oportunidad para comprar en busca de objetivos en los 1,55 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#13

Hola. Mi pregunta es sobre eDreams, soportes y resistencias. Muchas gracias.

Buenos días,

como resistencia te sugiero vigilar la resistencia creciente que te dibujo en el chart y que aparecen ahora por los 3,30 euros. Su superación es probable mientras no pierda su directriz alcista que también te dibujo.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#14

Buenos días Joan. Tengo acciones de Elecnor, que es un valor tan olvidado como mis preguntas en este consultorio. ¿Puedes sacarnos del ostracismo y analizar este valor con gráfico? Saludos. Manu.

Buenos días Manu,

siento no haber visto tu pregunta en otros encuentros pero quiero que comprendas que es imposible contestar a todas y generalmente contesto por orden de llegada. En cualquier caso, decirte que si te unes al servicio premium de elEconomista: Ecotrader, ahí podrás hacer todas las preguntas que estimes oportuno dentro del foro o en la sección de ITV (inspección técnica de valores) que tenemos para los suscriptores del servicio.

En el chart adjunto te muestro la hipótesis alcista que manejamos desde Ecotrader para Elecnor. Es cuestión de tiempo que veamos a su cotización en la zona de resistencia de los 10,80 euros que, como puedes ver en el chart, ha frenado durante los últimos años las subidas.

Saludos desde Ecotrader (900907210) o suscripciones@ecotrader.es.

#15

Hola soy Lidia. Si tuviera que elegir entre BBVA, Santander y Sabadell, ante esta corrección... ¿cuál pillarías? Stop y su precio mínimo objetivo en una reanudación alcista. Gracias.

Bon dia Lidia,

Da la casualidad de que los tres bancos se encuentran dentro de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio premium de elEconomista para ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados en cada momento.

Con esto quiero decir que los tres bancos nos parecen muy atractivos y si mi haces elegir yo me decantaría por el más fuerte durante los últimos meses, concretamente el Santander. A corto plazo BBVA parece que podría abrirte una ventana de compra si consigue superar resistencias de 6,30 euros :)

Abraçada desde Ecotrader (900907210).

#16

Sr. Cabrero. ¿Me podría indicar si es buen momento para entrar en Faes? Pues hace unos días lei en su periódico lo mucho que la ponderaban. Muchas gracias.

Buenos días,

efectivamente, después de haber estado consolidando posiciones a lo largo de los últimos cinco meses todo apunta a que la cotización de Faes está en predisposición de retomar la impecable tendencia alcista que define a lo largo de los últimos años y que tiempo atrás nos invitó a incorporarla a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista para ir formando su cartera.

En este comienzo de año la compañía farmacéutica ha logrado batir la resistencia que presentaba en los 3,45 euros, lo cual plantea la conclusión de la consolidación de los últimos meses y abre la puerta a que se retome su tendencia alcista.

Ha encontrado freno en la zona de máximos del pasado año, algo que consideramos del todo normal y que ha provocado una vuelta a la zona de los 3,45/3,40 euros, pero sigue en disposición de retomar las alzas

Aquellos que están fuera podrían comprar manejando un stop bajo los 3,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#17

Buenos días Joan y equipo. Estoy dentro de Popular con una pérdida del 40. No se si vender y asumir pérdidas o comprar otro paquete de acciones igual para rebajar el precio medio y aprovechar una subida o rebote considerable para recuperar algo de lo perdido. ¿Podrías analizar Popular con gráfico a 1 año? Gracias.

Buenos días,

a estas alturas y esperando que haya aprendido que no se debe asumir ese tipo de pérdidas, le recomendaría que mantuviera posiciones, puesto que cabe la posibilidad que ya hayamos visto los mínimos de la tendencia bajista desarrollada en los últimos años.

La curva de precios del Popular podría estar sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista que sirva para dejar atrás la tendencia bajista, pero para tener las primeras evidencias técnicas que apunten hacia esa dirección es necesario que la presión compradora consiga que la cotización rompa resistencias que presenta en los 1,10 euros. Hasta ahí hay margen de subida sin que técnicamente suceda nada.

Si se superan los 1,10 euros se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido que abriría la puerta a un escenario potencialmente alcista hasta objetivos que aparecen en los 1,40 euros.

Mientras no pierda los 0,86 euros seguiremos confiando en este escenario, pero lo que no le recomendaría en ningún caso es que compre más para promediar el precio a la baja independientemente del resultado que pudiera tener esta operación en concreto. Ya es más que suficiente asumir una pérdida tan elevada.

Saludos desde Ecotrader desde donde le invitamos a formar parte de nuestra comunidad de inversores para recibir asesoramiento y que estas cosas no vuelvan a pasar (900907210).

Saludos desde Ecotrader.

#18

Buenos días Joan. Por favor, ¿podrías analizar Talgo? ¿cómo crees que se resolverá el lateral que está haciendo? Gracias por ayudarnos cada semana. Saludos.

Buenos días y gracias a usted por su amabilidad! Como siempre digo, estoy aquí todas las semanas gracias al esfuerzo de Editorial Ecoprensa que trata que sus lectores accedan siempre a la mejor información.

En el chart adjunto te dibujo la hipótesis con la cual trabajamos en Ecotrader. Te señalo también la zona ideal para buscar una ventana de compra.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

#19

¿Es descabellado entrar en Quabit o en Solaria? Gracias. La respuesta del otro día me ayudó. Toña.

Buenos días Toña,

me alegro que le ayudara! En ambos valores entiendo que lo ideal sería esperar a que se formara una consolidación o ajuste de la última y fuerte subida y es ahí donde puedes comprar. Paciencia que aquí no se escapa nadie y si uno lo hace ya buscaremos otras oportunidades.

Abrazo desde Ecotrader (900907210).

#20

¿Cómo ve a BBVA? ¿Se cree que podría bajar a los 5.50 en un plazo de menos de un mes? Gracias.

Buenos días,

la posibilidad de ver una consolidación amplia que lleve al BBVA a buscar la zona de soporte fundamental que presenta en los 5,60 euros no se alejará mientras a corto no supere resistencias de 6,30 euros. Aumentará el riesgo de ver una caída a ese soporte si pierde los 6 euros.

Saludos desde Ecotrader (900907210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.