Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios.

#1

Buenos días Juanjo, te agradecería que me analizaras Golmand Sachs del S&P 500, si puede ser con gráfico. Muchísimas gracias.

Buenos días,

Goldman Sachs mantiene su presión sobre su principal resistencia situada en los 171,30 dólares. La superación de la misma, confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo que sugeriría que ya habríamos visto los mínimos de la fase correctiva desarrollada a lo largo de los últimos meses y tomaría cuerpo un proceso de reestructuración alcista de largo plazo, abriendo la puerta a que se reanudara la tendencia alcista de fondo con el objetivo, cuando menos, de alcanzar la zona de los 200 dólares. No obstante, antes de superar resistencias clave, podríamos asistir a una corrección que llevara al título hacia el entorno de los 160/162 dólares, para tomar impulso, momento que consideramos más propicio para tomar posiciones en la cotizada norteamericana.

Gracias a usted.

#2

Buenos días Juanjo, enhorabuena por este espacio y agradecer el tiempo que nos dedica. ¿Sería posible un análisis de Santander? La verdad es que tengo bastante dinero ahí y estoy preocupado. Gracias.

Buenos días,

en cuanto concluya la fase de consolidación que desarrolla la cotización del Santander a lo largo de las últimas semanas todo apunta a que veremos un nuevo movimiento alcista que buscará la zona de resistencia que el banco presenta en la zona de los 4,60 euros. Pistas que apuntarían hacia la conclusión de esta consolidación las encontraremos en cuanto la presión compradora consiga que se batan resistencias que encuentra el Santander en los 4,10 euros.

Si se supera esta resistencia se podría dar por concluida la consolidación, se alejaría el riesgo de ver mayores caídas y aquellos que estén fuera podrían comprar manejando un stop bajo los mínimos vistos en la última corrección que, de momento, se han establecido en los 3,75 euros.

Gracias a usted.

#3

Hola Juanjo. Tras el anuncio de ayer de la OPEP de abrir el grifo... ¿Cómo puede afectar a Repsol? ¿Podrías analizarlo con grafico? Gracias. Elisa.

Buenos días Elisa,

eventuales caídas que desarrolle la curva de precios de Repsol en próximas sesiones las vemos como oportunidades para comprar si alguien no tiene en cartera al valor. Mientras no se pierdan soportes que presenta la petrolera en la zona de los 11,50 euros consideramos que lo más probable es que en próximas semanas la tendencia alcista siga imponiéndose para buscar, cuando menos, objetivos que manejamos en los 13,40-13,80 euros.

Por ahí discurre una resistencia creciente así como el ajuste del 61,80%-66% de toda la última gran tendencia bajista que nació en la zona de los 17 euros en abril del año pasado. Hasta que no se alcancen los 13,40%-13,80% euros no somos partidarios de plantearnos la posibilidad de cerrar posiciones

Gracias a ti Elisa.

#4

Buenos días Sr. Martínez. Gracias por sus excelentes análisis. La renta variable de USA y el Nasdaq están a niveles muy altos. ¿Cree que puede corregir y de ser el caso después de esa corrección recomendaría volver a entrar? Un saludo.

Buenos días,

en efecto este es a grandes rasgos lo que pensamos a día de hoy sobre la renta variable norteamericana, que en el caso del S&P500 podría llevar al índice a tener una corrección mayor durante estas dos próximas semanas hasta los 2.100 y desde ese punto volver a reanudar su tendencia alcista como se muestra en el gráfico adjunto.

Un saludo.

#5

Hola Juanjo, buenos días. ¿Sigues pensando en la paridad del euro/dolar o por el contrario habéis cambiado de opinión? Gracias y un saludo desde Gijón.

Buenos días,

efectivamente seguimos pensando que a medio y largo plazo el dólar ganara terreno frente al euro y lo normal es que llegue a la paridad. Esta es la línea que seguimos manteniendo desde JM Kapital y ecotrader para este año y el 2017.

Un saludo.

#6

Buenos días Juanjo, ¿me puede analizar BBVA? ¿Y hasta qué nivel puede llegar en un hipotético rebote? Gracias.

Buenos días,

esa es la opción que manejamos como más probable, que el Ibex 35 y por ende también el BBVA tengan un buen final de año, pudiendo ver al BBVA por encima de esos 6 euros.

Un saludo.

#7

Buenos días, ¿cuándo vería con buenos ojos la entrada en Acciona? ¿Y si tuviera que elegir, Acciona o OHL? Muchas gracias.

Buenos días,

mientras no supere la resistencia que le muestro en el gráfico no sería partidario de tomar posiciones en el valor. Entre las dos opciones me quedaría con Acciona.

Saludos.

#8

Buenos días, ¿qué les pasa a las eléctricas que no paran de caer en estas semanas? ¿Podría darme su opinión sobre Endesa? Gracias y saludos desde Alemania.

Buenos días,

otro de los títulos que en el corto plazo podría abrir una ventana de compra es Endesa . Viene definiendo una clara tendencia alcista que en los últimos meses se ha visto deteriorada al perder la zona de los 18,80 euros.

A corto plazo esperaríamos caídas adicionales en próximas sesiones para completar la fase correctiva iniciada el pasado mes de Septiembre, que probablemente lleven la cotización de Endesa a visitar la zona de los 17,90 euros donde se encuentra su soporte más relevante. Del mantenimiento de estos niveles señalados dependen las opciones de reestructuración alcista para la eléctrica española.

Operativamente seguimos sin ver nada que invite a posicionarnos en el título, pero podría abrirse una inmejorable ventana de compra si en próximas fechas su cotización corrigiera hacia los 17,90 euros. En ese entorno de precios buscaríamos un patrón de giro que invitaría a comprar con el objetivo cuanto menos de superar los 19,50 euros que son sus máximos históricos.

Un saludo.

#9

Buenos días Juanjo, excelentes sus análisis y agradecido por estos encuentros. Quería saber su opinión sobre la alemana BASF y por Santander. Gracias.

Buenos días,

Basf ha presentado hoy unos resultados que han gustado al mercado ya que a esta hora la compañía es de las más alcistas del Dax al anotarse cerca de un 2%. Supera así su resistencia de 79,50 euros por lo que cualquier corrección desde este nivel es una oportunidad de compra.

Ahora al actuar esta zona como resistencia, ha frenado los verticales ascensos que venía desarrollando en las últimas semanas y sugiere que muy probablemente corrija posiciones en próximas fechas, lo que servirá para aminorar la sobrecompra del corto plazo.

Está corrección tomaría cuerpo en caso de ceder los 77 euros y podría llegar hasta su siguiente zona de control situada en los 74,5 euros. En cualquier caso entendemos que en próximos meses la cotización de Basf debería seguir cogiendo altura y superar la resistencia de los 79,5 euros antes mencionada.

Por el momento recomendaríamos mantenerse al margen del valor, pero si mantendríamos en vigilancia sus cotizaciones para en caso de retroceder hacia la zona de los 74,5 euros buscar una posible entrada con el objetivo de batir resistencias y atacar la zona de los 79,5 euros.

Un saludo.

#10

Buenos días señor Martínez, tengo una cartera y un ETF que replica al Ibex 35 a unos niveles de 11.000 puntos de media, ¿cuándo conseguirá el Ibex 35 según su visión alcanzarlos? Muchas gracias por su respuesta. Eduardo.

Buenos días Eduardo,

lo primero que tiene que hacer el Ibex 35 es superar el nivel de los 9.300 puntos que es la "trinchera" de los bajistas, y si es capaz de superar dicho nivel, las posibilidades de ver fuertes alzas y acercarse a esos 11.000 puntos serán altas, pero mientras el Ibex 35 no lo supere, el mercado español sigue siendo bajista y el riesgo y la incertidumbre permanece.

Un saludo.

#11

Buenos días y gracias por sus informaciones, desde que les sigo como suscriptor de Ecotrader ha mejorado mi economía. Le agradecería un análisis de I. Colonial. Gracias. (Javier).

Buenos días Javier,

me alegro mucho de que las cosas te vayan bien y que te podamos servir de ayuda.

En cuanto a Colonial, como puedes ver en el gráfico adjunto sigue inmerso en un amplio lateral tras la fuerte subida que tuvo el valor cercana a un 500% en el 2014. Este lateral lo vemos del todo normal, y lo más probable es que siga la tendencia principal y rompa el lateral por el lado alcista.

Un saludo.

#12

Buenos días Sr. Martínez. ¿Me podría decir si es buen momento de entrar en Sacyr? Gracias.

Buenos días,

Sacyr dio una clara señal de incorporación cuando superó la zona del 1,93 euros, si vuelve a esta zona sería una buena oportunidad para intentarlo en el valor.

Un saludo.

#13

Hola Juanjo, quiero invertir 25.000 euros en IAG, ¿te parece buen momento? No tengo prisa en quitar el dinero. Gracias.

Buenos días,

no considero que sea ni un buen momento ni un título en el cual invertir en estos momentos. IAG es un título bajista y uno de los títulos más débiles del mercado continuo, por lo que le aconsejaría que buscase otro tipo de opciones más interesantes que las hay.

Un saludo.

#14

Buenos días Juanjo y equipo. Primero darte las gracias por vuestro trabajo que nos es muy funcional. Estoy con pérdidas de un 30% en Popular e IAG y me gustaría saber cómo van a responder en un periodo de seis meses más o menos. ¿Vendo y asumo pérdidas? Gracias.

Buenos días y agradecerle sus amables palabras,

en estos momentos es muy difícil contestarle, lo que hay que hacer es cuando ha saltado un stop ejecutarlo sin pensar y tener esa disciplina en los mercados es necesaria para no llegar a la situación en la cual se encuentra usted ahora. Tanto IAG como Popular son valores bajistas desde hace meses, y por ello no habría que tenerlos en cartera desde hace mucho tiempo.

Un saludo.

#15

Estimado Juanjo, ¿podrías comentar la situación de Vocento? Con soportes y resistencias. Muchas gracias.

Buenos días,

el soporte más cercano de Vocento lo situamos en los 1,10 euros y su resistencia esta en los 1,43 euros como le muestro en el gráfico adjunto.

Un saludo.

#16

Buenos días, tengo Gas Natural compradas a 17,75... quisiera saber cómo ven el valor y cuál es su proyección. Gracias.

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro la proyección a medio y largo plazo para el título que consideramos a día de hoy como más probable.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.