Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios.

#1

Buenos días, mi pregunta es por IAG. ¿Cree que podría remontar a corto plazo? Soportes y resistencias. Gracias.

Buenos días,

la verdad es que vista la debilidad que presenta el título cada vez parece más complicado que pueda girar al alza sin tener que ir antes a probar soportes tan importantes como son los 4 euros o, cuando menos, la base del lateral bajista que discurre por los 4,20 euros y que te muestro en el chart. Si pierde los 4,40 euros en Ecotrader y JM kapital Eafi decidiremos vender para evitar ese desarrollo bajista, asumiendo que no ha hecho lo esperado a corto plazo.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210)

#2

¡Buenos días! ¿Cómo ve a Telefónica? ¿Cree que puede superar los 10 euros a corto plazo? Gracias.

Buenos días,

entiendo que es cuestión de tiempo que lo consiga pero antes no nos sorprendería que incluso pudiera ir a buscar apoyo a la zona de soporte de los 8,50/8,60 euros, cuyo alcance veríamos como una oportunidad de compra a priori.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#3

Buenos días Juanjo, gracias por tus respuestas. ¿El Ibex 35 subirá hasta los 9.500 a final de año? Saludos desde Gijón.

Buenos días,

ayer el selectivo español cerró pegado a su directriz bajista de aceleración que discurre por la zona de los 8.800 puntos, que es junto con los 8.864 puntos la resistencia que debe ser superada de cara a que se aleje el riesgo de seguir asistiendo a una continuidad del proceso consolidativo que desarrolla el selectivo español a lo largo de las últimas semanas.

Por el momento esta consolidación ha llevado al Ibex 35 a alcanzar la zona de giro potencial de los 8.540 puntos, correspondiente a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida que se inició en los mínimos del año establecidos en los 7.579 puntos y que finalizó en los 9.135 puntos. Este entorno de soporte podría haber sido el suelo de la corrección de las últimas semanas pero para que se confirme este extremo es preciso que se superen los reseñados 8.800-8.864 puntos y sobre todo los 8.966 puntos.

La ruptura de estas resistencias alejaría el riesgo de ver una corrección más amplia y abriría la puerta a una probable subida que podría llevar al selectivo español a la zona de altos del año en los 9.360-9.500 puntos cuya ruptura es necesaria de cara a que se confirme ese proceso de reestructuración alcista y podamos confiar en subidas sostenibles en próximos meses.

Un saludo afectuoso a Gijón.

#4

Señor Martínez, tengo algunas compañías mineras en cartera y quería preguntarle por la plata en el corto y medio plazo. Agradecido y si es con gráfico, mejor. Jonás.

Buenos días Jonás,

los metales preciosos están sufriendo en esta semana fuertes retrocesos que podrían ser considerados a priori como una oportunidad de compra.

La superación de los 18 dólares a finales de junio confirmó la formación de un hombro cabeza hombro invertido que nos daría una proyección teórica más allá de los 23 dólares.

Tras confirmar la figura de continuidad alcista y alcanzar la barrera de los 20,5 dólares, ha entrado en fase de consolidación, desplegando lo que podemos considerar hasta el momento como una onda plana. Las ondas A y C podrían ser muy similares en tamaño encontrando apoyo sobre los 17,56 dólares, que son los mínimos establecidos en la posible onda C señalada en el gráfico que mostramos adjunto. Además en esta zona se encuentra la zona de tangencia que surge de unir los mínimos crecientes desde el pasado mes de enero, lo que refuerza más la zona como soporte y como potencial zona de incorporación alcista.

Se plantea por tanto, una nueva oportunidad de incorporación para aquellos que puedan estar interesados en dicho activo. Desde la zona de soporte en la que nos encontramos, nos mantendríamos atentos a la formación de una posible pauta alcista que de el pistoletazo de salida para tomar posiciones.

Un saludo.

#5

¡Buenas Juanjo! Qué gusto tenerle con nosotros otra vez más. Mi pregunta era en relación con Peugeot, le saco plusvalías pero lleva tiempo desde que retrocedió que no parece tirar hacia arriba. ¿Cómo la ves? Gracias.

Buenos días, el placer es mio caballero.

Peugeot está sentando las bases de una reestructuración alcista para el medio y largo plazo y mientras el título no pierda la zona de los 13 euros su aspecto técnico es muy bueno al igual que el de todo el sector automovilístico. Por lo tanto mantenga con un objetivo mínimo en la zona de los 15.50 euros que es su siguiente nivel de control.

Un saludo.

#6

Juanjo, felicidades por su trabajo. ¿Podría darme su orientación sobre el euro/dolar? Saludos desde Pamplona.

Buenos días,

en los gráficos adjuntos le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para el cruce en los próximas semanas.

Un saludo afectuoso a Navarra.

#7

Buenos días señor Juanjo Martínez. Estoy pillado en Airbus y me gustaría que analizase el título si lo considera adecuado. Muchas gracias.

Buenos días,

esta semana hemos analizado el título para los lectores de Ecotrader. Le paso el análisis. Saludos.

La curva de precios de Airbus lleva meses sentando las bases de lo que podría ser un amplio patrón de giro alcista que invita no solamente a mantener posiciones en el valor, que tenemos abiertas en Ecotrader desde hace meses, sino a vigilar su evolución ya que oportunidades como esta son difíciles de encontrar.

La superación de resistencias que vimos ayer y que el título presentaba a la altura de los 54,40 euros fue algo muy positivo de cara a que podamos seguir confiando en sus aspiraciones alcistas, que se verán plenamente confirmadas en cuanto logre batir resistencias en los 56 euros. La superación de los 56 euros confirmaría la reanudación de la tendencia alcista que define el título en el largo plazo con primeros objetivos en los 68 euros.

#8

Juanjo, ¿qué me puedes decir de OHL tras las últimas noticias de ventas y adquisiciones?, ¿crees que es momento de entrar? Gracias.

Buenos días,

la cotización de OHL acumula una fuerte revalorización desde los mínimos que marcó en el mes de agosto desde los que desplegó una vela potencialmente alcista en forma de martillo que ya advertía que las ventas podrían haber encontrado freno cuando menos temporalmente. Hay que ser conscientes de que la tendencia desarrollada a lo largo de los últimos años sigue siendo bajista y aún no se han alejado los riesgos de ver mayores caídas, por lo que no recomendaríamos tomar posiciones.

No obstante, la zona alcanzada a primeros de agosto es un importante soporte a largo plazo, y la superación de la importante resistencia intermedia de los 3,60/3,75 euros permite plantear que el rebote siga ganando altura.

Insistimos en que no recomendaríamos tomar posiciones, máxime cuando a corto plazo podríamos ver desde estos niveles una vuelta atrás hacia los 3,40 euros que aún encajaría con la continuidad del rebote hacia los 4,65 euros en próximos meses. Aquellos que estén posicionados, podrían mantener sí están dispuestos a asumir un stop bajo los 3,30 euros, o un stop más agresivo bajo los 3,57 euros, lo que supondría cerrar el hueco alcista abierto el pasado lunes.

Gracias a ti por participar.

#9

Hola Juanjo, tengo Ezentis y ultimamente siguen muy paradas. ¿Cómo ve al título? Saludos desde Valencia.

Buenos días,

otro título que vigilamos atentamente dado que en cualquier momento podría abrirnos una clara ventana de compra es Ezentis. En efecto, observamos a lo largo de las últimas semanas como la cotización podría estar sentando las bases de una reestructuración alcista, algo que confirmaría si la presión compradora consigue que se batan resistencias que presenta el valor en los 0,65 euros. Por encima de esta resistencia se vería confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que abriría la puerta a que en próximas semanas la cotización buscara, cuando menos, el origen de las últimas caídas, concretamente en la zona de los 0,90 euros. Buscando este escenario recomendaríamos comprar si supera los 0,65 euros con un stop bajo los 0,55 euros.

Un saludo para Valencia.

#10

Buenos días Juanjo, muchas gracias por su tiempo. Suelo hacer un seguimiento continuo de sus análisis... ¿cómo ve Sacyr en los próximos meses? Gracias.

Buenos días,

destacables subidas en la sesión de ayer para Sacyr en la medida en que su cotización está presionando la importante zona de resistencia de los 1,95 euros, donde encontró freno en repetidas ocasiones en los primeros meses del año.

Su superación permitiría empezar a confiar en un proceso de reestructuración alcista a plazos largos al confirmar un patrón de giro alcista en forma de doble suelo. Todo apunta a que conseguirá batir esta resistencia, pero por el momento no nos plantearíamos comprar mientras no supere dicho nivel con claridad y veamos una posterior consolidación. Aquellos que estén posicionados podrían mantener asumiendo un stop bajo los 1,68 euros.

Por tanto, por el momento nos mantendríamos al margen vigilando su comportamiento de cara a plantear una estrategia alcista en próximas sesiones. De confirmarse el giro podrían buscarse objetivos en los 2,35 y 2,65 euros de cara a próximos meses.

Un saludo.

#11

Al analista le quiero preguntar su opinión sobre Liberty global. Acción americana. Gracias.

Buenos días,

es una título que hemos tenido en cartera hasta esta semana, ya que ha llegado a su resistencia clave e importante de corto y medio plazo y hemos optado por recoger beneficios y esperar a que corrija para comprar a mejor precio o bien comprar una vez superado su fuerte resistencia situada en la zona de los 34,70 dolares como puede ver en el gráfico adjunto.

Un saludo.

#12

Buenos Juanjo, tengo liquidez y me gustaría comprar Apple. ¿Qué me aconseja? Gracias.

Buenos días,

yo le aconsejaría paciencia y que esperase a que el título corrija hacia la zona de los 108 dólares, donde considero que puede ser un buen punto de entrada como puede apreciar en el gráfico adjunto.

Un saludo.

#13

Buenos días, ¿qué me recomienda que haga con Microsoft compradas en 46? Gracias de antemano y le leo con gusto.

Buenos días,

Microsoft es un título alcista y no veo nada que impida al título seguir subiendo, por lo tanto es un mantener y sólo su aspecto empeoraría si pierde la zona de los 52 dólares. Mientras esto no suceda hay que mantenerlo.

Gracias a usted.

#14

Buenos días Juanjo, estoy pensando comprar Amgen Inc., del Nasdaq. ¿Cuál es tu opinión al respecto? Muchas gracias por tu ayuda. Óscar, de Vigo.

Buenos días Oscar,

la corrección que estamos viendo a corto plazo en Amgen Inc, consideramos que es del todo lógica atendiendo a las fuertes subidas experimentadas desde los mínimos vistos a consecuencia del referéndum británico el pasado mes de junio.

Su cotización está próxima a zonas que veríamos como idóneas para posicionarnos como es la de la antigua resistencia, ahora soporte, situada en los 164/165 dólares. En dicho entorno, seríamos partidarios de buscar una ventana de compra si se está fuera con el objetivo de aprovechar una próxima subida a los altos históricos que marcó en los 176,90 dólares hace dos semanas y cuya ruptura es probable que veamos tarde o temprano lo que situaría al título en subida libre absoluta.

Un saludo afectuoso a Vigo.

#15

Buenos días Juanjo, me gustaría que analizara McDonald's, a poder ser con gráfico por favor. Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

a pesar de seguir con una estructura correctiva, que se inició tras marcar altos históricos en 132 dólares el pasado mes de mayo, su cotización se encuentra en la zona de soporte clave de medio y largo plazo situado en los 112,50/113,50 dólares desde donde podría intentar reestructurarse al alza como ha pasado en otras ocasiones. En este entorno de precios y a pasar de ser un nivel atractivo, todavía debemos ser pacientes y esperar a que aparezca un patrón de giro alcista en el corto plazo que nos invite a comprar con el objetivo, cuanto menos, de superar los 125 dólares.

No obstante, aquellos que estén posicionados deben de ser conscientes de que sí el título pierde este entorno, las caídas podrían seguir profundizando en mayor medida.

Gracias a ti.

#16

Por favor Sr. Martínez, sería tan amable de indicarme si es momento de vender Repsol que tengo compradas de hace mucho tiempo ha 20 , aun sumiendo perdidas.gracias

Buenos días,

la cotización de Repsol presenta un buen aspecto técnico y en estos momentos no soy partidario de vender si no de mantener mientras el valor no pierda la zona de los 10,60 que es en estos momentos el stop que el título demanda para una posición en tendencia.

Gracia a usted.

#17

Hola Juanjo, ¿me podrías dar tu opinión sobre la empresa EON?, ¿crees que despertará en algún momento? Muchas gracias.

Buenos días,

no lo sé, lo que sí le puede decir es que es una empresa que se encuentra en caída libre y que manifiesta una gran debilidad por lo tanto es un valor para no tenerlo en cartera y para no fijarse en él, al menos en un buen tiempo.

Un saludo y gracias a ti.

#18

Buenos días Juanjo, ¿por qué sube el barril de petróleo y Repsol no sube a la par? Gracias.

Buenos días,

supongo que porque Repsol no sólo se dedica a la extracción de crudo si no que explota muchas cosas más, por lo tanto la cotización del crudo y de Repsol difícilmente pueden ir a la par ya que su cuenta de resultados no sólo depende del precio del crudo.

Un saludo.

#19

Buenos días Sr. Martínez. ¿Qué posibilidades hay de que BBVA alcance los 7 euros de aquí a 6 meses? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días,

desde JM Kapital y Ecotrader somos muy optimistas con el medio y largo plazo con la renta variable mundial y la europea en particular, por lo que considero que las posibilidades de ver una recuperación del BBVA hasta los 7 euros son altas. En cuanto al tiempo eso es mucho más difícil de predecir, pero según nuestro escenario más optimista podría darse.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader