Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Bon dia Joan, ¿qué porcentaje de inversión aconsejáis actualmente en renta variable en el Ibex 35 y cuando hay que incrementar/disminuir? Gracias por contestar.

Buenos días,

en estos momentos estamos recomendando desde Ecotrader tener una exposición a renta variable del 66%, a lo que hay que sumar un 3% en divisas y un 2% en metales preciosos. Por tanto, la liquidez que sugerimos tener es del 29% y la utilizaremos para aumentar la exposición en cuanto se confirme nuestra hipótesis de trabajo, concretamente aquella que defiende que lo que estamos viendo a lo largo de los últimos meses en las bolsas europeas es un proceso de reestructuración alcista que dará paso a un movimiento alcista sostenible en próximos meses. Esto se confirmará en cuanto se superen resistencias como son los 23.400 del Ibex con dividendos (análogos a los 9.135-9.365 del Ibex 35). Disminuir solamente nos lo plantearíamos si el Russell 2000 pierde soportes que presenta en los 1.200 puntos y el EuroStoxx 50 pierde los 2.890 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#2

Buenos días. Joan Cabrero, ¿hasta dónde puede llegar el rebote de Tubos Reunidos y Neuron Bio? Muchas gracias.

Buenos días,

en los chart que te adjunto podrás ver claramente los niveles que tienen que superar estos dos valores para que podamos favorecer alzas sostenibles en el tiempo. En el caso de Tubos Reunidos vigila resistencias en los 0,85 euros y en Neuron Bio los 1,20 euros, por encima de los cuales sería un título muy interesante para buscar un escenario alcista en próximos meses. Desde Ecotrader vigilamos a Neuron Bio.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#3

Hola Joan, ¿en qué parámetros se mueve el Ibex 35 y hacia dónde va? Gracias.

Buenos días amig@,

cada día analizamos en Ecotrader la situación técnica del Ibex 35, dando las claves que hay que vigilar. Te lo digo puesto que por mucho menos de lo que crees podrías acceder a este contenido premium de elEconomista que seguro que te ayudará para tomar tus decisiones de inversión. Puedes informarte llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es 

Dicho esto, te muestro la última actualización del Ibex 35

La zona de giro potencial de los 8.540 puntos, correspondiente a un ajuste del 38,20% de Fibonacci de toda la subida que se inició en los mínimos del año establecidos en los 7.579 puntos y que finalizó en los 9.135 puntos, podría haber sido el suelo de la corrección de las últimas semanas.

Desde los 8.540 puntos no descartamos que se desarrolle un movimiento al alza que forme parte del proceso de reestructuración alcista que desarrolla el Ibex 35 a lo largo de los últimos meses. Pistas que apuntarían hacia esta dirección las tendremos en el caso de que el Ibex 35 consiga superar resistencias que presenta en los 8.864 y posteriormente los 8.966 puntos.

Esto es lo que esperamos a que suceda en próximas sesiones ya que eso alejaría el riesgo de ver una corrección más amplia y abriría la puerta a una probable subida que podría llevar al selectivo español a la zona de altos del año en los 9.360 puntos (análogos a los 23.567 del Ibex con dividendos), cuya ruptura es necesaria de cara a que se confirme ese proceso de reestructuración alcista y podamos confiar en subidas sostenibles en próximos meses.

#4

Hola Joan. Recomendación sobre Sacyr... ¿Está para comprar? Un saludo desde Monzón.

Buenos días montisonense!!

si te fijas en el chart podrás ver cómo la cotización se está dirigiendo a presionar la importante resistencia que presenta en la zona de los 1,95-2 euros. Si la supera, preferiblemente a cierre semanal, se confirmaría un amplio patrón de giro alcista que plantearía alzas en próximas semanas hacia, cuando menos, la zona de los 3 euros. Operativamente, si eso sucede podrías aprovechar una próxima corrección para comprar con stop bajo 1,65 euros.

Abrazo a esa tierra que vio nacer a mi padre :) y saludos desde Ecotrader (900 907 210)

#5

¿Podría analizar Ezentis y Tubacex? Gracias.

Buenos días amig@,


Ezentis es un título que forma parte de la cartera de JM Kapital Eafi / Ecotrader tal y como puedes ver en este enlace http://www.eleconomista.es/carteras/gestor/JM-Kapital-EAFI

Con esto lo que quiero decirte es que hablamos de un título en el que confiamos de cara a las próximas semanas, máxime después de ver como ha conseguido romper al alza la figura triangular que acotaba su última consolidación. Agresivamente, con stop bajo los 0,55 euros podrías comprar si supera los 0,58 euros.

En cuanto a Tubacex decirte que con stop bajo los 2,40 euros podrías comprar en busca de los 3,20 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#6

Buenos días, ¿podrías analizar la situación técnica de Amper? Soportes y resistencia. Gracias.

Buenos días,

en el chart adjunto te señalo los soportes y la resistencia a vigilar en Amper, un título en el que personalmente no tomaría posiciones y buscaría otras opciones mucho más claras.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210)

#7

Buenos días, ¿es buen momento para comprar Caixabank o esperamos? ¿Es posible que llegue a los 3? Muchas gracias por el consejo.

Buenos días,

no me plantearía comprar CaixaBank hasta que no cierre el hueco bajista que abrió a partir de los 2,32 euros y posteriormente que consiga batir la zona de resistencia de los 2,52 euros. Si rompe estas resistencias los 3 euros es muy probable que los alcance :)

Abrazo desde Ecotrader (900 907 210).

#8

Hola Joan, en primer lugar, felicitarle por su trabajo. En segundo lugar, me gustaria saber su punto de vista acerca del activo Telefonica, a raíz del segundo fracaso para reducir deuda, ya sabe primero fue O2 y ahora Telxius. ¿Opina que Telefónica tiene algo de potencial o es mejor vender para ahorrarse más sustos y que el activo siga bajando?, ¿me lo puede analizar? Muchas gracias.

Buenos días,

a pesar de eso que señalas no ha variado la recomendación sobre Telefónica. Entiendo que es un título que hay que mantener en cartera en busca de que en próximos meses confirme el proceso de reestructuración alcista que parece estar desarrollando y que tomará cuerpo en cuanto consiga batir resistencias de 9,80-10 euros. En el peor de los casos considero que podríamos ver caídas hacia la zona de los 8,50 euros, algo que a priori veríamos como una oportunidad para comprar si se está fuera.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#9

Buenos días Joan! Mi pregunta es sobre Sacyr y Santander... ¿cómo podrían evolucionar en el corto, medio, largo plazo? Parece que están a precios atractivos y podrían ser alcistas. Gracias. Un saludo. J.L.

Buenos días,

Sobre Sacyr puedes ver el análisis en otra respuesta. En cuanto al Santander decirte que desde Ecotrader y JM Kapital Eafi favorecemos un contexto alcista en próximos meses y partiendo de eso lo más probable es que el Santander pueda moverse al alza tal y como te dibujo en el chart. Para poder favorecer alzas sostenibles a medio plazo es preciso que consiga superar en una próxima subida la zona de resistencia de los 4,50 euros. Si eso sucede piensa que no encuentra ninguna resistencia en plazos medios y largos hasta los máximos históricos que marcó en la zona de los 7 euros que, como puedes ver, es la que ha frenado las subidas del banco durante los últimos años. Un contexto alcista es el más probable salvo que pierda soportes clave de 2,85 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#10

Muy buenos días, Joan. Me gustaría saber cómo ven a Mapfre, pues tengo acciones compradas a varios precios y algunas desde que empezó a cotizar. Quisiera por ello ver cómo sería la gráfica histórica, contando los dividendos pagados, para saber en qué momento llegaría a su máximo histórico. Gracias.

Buenos días caballero,

te muestro el chart de largo plazo que me pides así como uno de corto/medio plazo donde puedes ver que mantendrá intacta sus posibilidades alcistas mientras no pierda soportes de 2,30 euros, donde situaría el stop de protección.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#11

Buenos días Joan. Estoy posicionado en Mapfre y en Melia. ¿Podría analizar estos dos valores con gráficos por favor? Saludos!

Buenos días,

Mapfre ya la he analizado en otra respuesta. En lo que se refiere a Meliá decirte que es un título que se encuentra en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista a poder diseñar su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados. Además, también forma parte de la cartera de elMonitor, lo que nos da garantías de sus buenos fundamentales y recomendaciones que atesora esta compañía.

Nuestra recomendación es mantener mientras no pierda los 10,80 euros buscando objetivos en los 13-13,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#12

Buenos días. ¿Podría analizar Biosearch? Gracias.

Buenos días,

precisamente hoy el equipo de análisis de Ecotrader y JM Kapital Eafi estamos siguiendo muy atentamente a este valor puesto que su cotización está consiguiendo en estos momentos batir la resistencia clave que presentaba en los 0,55 euros. Por encima de esta resistencia se rompe la directriz bajista y se confirmaría un claro patrón de giro al alza que invitaría a tomar posiciones con stop bajo los 0,45 euros en busca de objetivos en los 0,75 y los 0,95 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210) Si quieres estar informado de las mejores opciones de inversión en cada momento te invito a que te unas a nuestra comunidad Premium de elEconomista.

#13

Hola Joan, ¿cómo ves Ercros? ¿Crees que puede seguir subiendo como ha hecho en los últimos meses? Gracias.

Buenos días,

en el chart adjunto puedes ver una clásica consolidación dentro de una figura triangular, que suele ser generalmente un patrón de continuidad de la tendencia previa, en este caso alcista. Por tanto, entiendo que lo más probable es que en cuanto termine esta pausa se retomen las alzas y veamos un nuevo movimiento al alza que podrías intentar aprovechar agresivamente. Esto es lo más probable salvo que pierda los 1,69 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#14

Tengo 5.000 acciones de Faes y creo que se va a 2,90. ¿Me aconseja deshacer posiciones? Las tengo compradas a una media de 1,85. Gracias.

Buenos días,

yo mantendría posiciones en el valor y buscaría mayores alzas salvo que pierda los 3,20 euros. Si eso sucede toma beneficios.

Saludos.

#15

Mi pregunta es sobre Solaria, después de los resultados esperaba que diera un tirón para arriba pero parece que le esta costando. ¿Se puede seguir confiando? Le agradecería opinión con gráfico. Muchas gracias.

Precisamente hoy hemos analizado para los suscriptores de Ecotrader a esta compañía. Comprando el periódico elEconomista también podrías leer el análisis :)

SOLARIA

La ruptura de la directriz bajista que venía acotando la corrección de los últimos meses y la confirmación de un amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo, nos invitó semanas atrás a incorporar a Solaria a nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader, que es la que sirve a los suscriptores del servicio Premium de elEconomista a poder diseñar su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición recomendados.

El movimiento que está desarrollando la cotización de Solaria durante las últimas fechas lo vemos como una simple pausa previa a una probable continuidad alcista siempre que no pierda soportes que encuentra en los 0,73 euros.

Aquellos que estén fuera podrían comprar si el título supera los 0,785 euros, algo que advertiría de la conclusión de la fase de consolidación y la reanudación de las alzas hacia objetivos en 1 euro.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#16

¿Recomienda invertir en Bankia? Sus últimos resultados son positivos y su cotización está muy por debajo de máximos. Gracias.

Buenos días,

agresivamente, manejando un stop bajo los 0,68 euros podrías comprar si supera resistencias de 0,745 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#17

Buenos días. ¿Cómo ve OHL? Las tengo compradas a 3,20 euros. Gracias.

Buenos días,

a día de hoy todavía no podemos hablar de un cambio dentro de la tendencia bajista que desarrolla el valor a largo plazo por lo que las subidas de las últimas semanas podrían ser un mero rebote fruto de la sobreventa. Esto no significa que no pueda seguir ganando altura el rebote pero tienes que tener presente que puede ser altamente vulnerable. Puedes mantener posiciones en busca de los 4,50 euros siempre que asumas que hay que vender si pierde 3,30 euros o muy agresivamente si cierra el hueco que abrió a partir de los 3,57 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210)

#18

Buenos días desde Galicia Joan. Quería preguntarte sobre la posible tendencia a la paridad del euro-dolar. ¿Qué opinas de IAG? Parece estar en caída libre contra todo pronóstico. Muchas gracias de antemano. Un saludo.

Buenos días,

IAG

El alcance del soporte clave de los 4,40-4,45 euros ha conseguido frenar, de momento, las caídas de IAG. Del mantenimiento de este soporte depende que no nos tengamos que ver obligados a cerrar la estrategia que abrimos semanas atrás puesto que eso abriría la puerta a que las caídas pudieran extenderse hacia la zona de los 3,55-4 euros, donde buscaríamos una reentrada. Para que se aleje el riesgo de asistir a la pérdida del soporte de los 4,40 es preciso que la cotización de IAG consiga batir la resistencia que presenta en los 4,69 euros. Si eso sucede se podría comprar agresivamente.

EURODÓLAR

A lo largo de las últimas semanas la cotización del eurodólar se está debatiendo entre formar un importante movimiento alcista o uno bajista y todo ello dependerá de si consigue batir resistencias clave que encuentra en los 1,1285, que es la que tiene que ser superada junto con los 1,1367 dólares por euro de cara a que se aleje el riesgo bajista de ver en próximas semanas una recaída en el par hacia los 1,09 y posteriormente el objetivo que valoraríamos se encontraría en los 1,05-1,06 dólares por euro. Por encima de los 1,1367 se abriría la puerta a una subida que llevaría al eurodólar a buscar la zona de 1,16-1,17 dólares por euro. Por el contrario, si pierde soportes de 1,1120 dólares por euro se reactivaría el riesgo bajista señalado.

A corto plazo también estamos muy pendientes de la evolución del Índice Dólar, cuya cotización también se debate entre romper resistencias clave de corto/medio plazo que presenta en los 96,12 y 97 o perder soportes clave que encuentra en la directriz alcista que viene guiando los ascensos durante los últimos meses y que discurre por los 95. La cesión de la misma junto con la de soportes de 94 sería de todo menos algo alcista para el dólar contra todos sus cruces más relevantes y apoyaría una ruptura de resistencias por parte del eurodólar.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#19

Bos días Joan, ¿ves potencial en Acciona hasta final de año? Gracias.

Buenos días,

que la última corrección de corto plazo no haya profundizado por debajo de los mínimos que marcó Acciona en la última caída en los 64 euros lo vemos como una señal de fortaleza. Todo apunta a que en próximas fechas la cotización de Acciona se dirigirá a atacar la zona de resistencia clave de medio plazo que encuentra en los 69,50 euros, cuya ruptura confirmaría un amplio patrón de giro alcista que invitaría a aquellos que están fuera a comprar en busca de un contexto alcista en próximos meses hacia objetivos que manejamos en los 77-80 euros. La recomendación es mantener posiciones.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210)

#20

Hola. Tengo BBVA a 6,3 euros. ¿Espero o salgo con pérdidas? Un saludo.

Buenos días,

yo esperaría a ver si consigue reestructurarse al alza, algo que valoramos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi desde hace semanas y, de hecho, esta semana hemos analizado el banco señalando ya el punto de entrada.

Llevamos semanas vigilando la evolución del BBVA con la intención de incorporarlo a la lista de recomendaciones de Ecotrader, concretamente desde que alcanzó su directriz alcista de largo plazo. Pues bien, finalmente esta posibilidad podría estar muy cerca ya que si la presión compradora consigue que se superen resistencias que presenta en los 5,55 euros todo apuntaría a que el BBVA podría dirigirse a buscar en próximas semanas objetivos iniciales en los 6,60 euros. Con stop bajo los 5-5,10 euros recomendamos comprar el BBVA si al cierre de una jornada logra batir los 5,55 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210)

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.