Buenos días. El euro/yen lleva más de un año con una perfecta caída. ¿Para cuándo un cambio de tendencia? Y en caso de que así sea... ¿dónde puede llegar a medio plazo? Gracias.
Buenos días,
para que haya un cambio de tendencia en el euro/yen el primer paso es que podamos ver en su curva de precios una secuencia de máximos y mínimos relativos ascendente en base semanal y para ello es preciso que el par logre superar al cierre de una semana resistencias que presenta en los 118,50, si bien es cierto que todo apuntaría a eso si ya rompe resistencias intermedias en los 116,55.
Mientras eso no suceda se mantendrá la tendencia bajista de medio plazo y no se puede descartar una continuidad dentro de la misma hacia los 105,70, que sería una corrección del 78,60% de toda la subida que nació en la zona de los 94 yenes por euro, que sería el objetivo de caída a valorar en el caso de perderse esos 105,70.
Operativamente, si estás interesado en Forex, decirte que desde Ecotrader estamos valorando seriamente abrir largos en el par USDJPY en el caso de que su cotización consiga batir la directriz bajista que viene guiando las caídas de los últimos meses y que actualmente discurre por los 102,50. Ya se podrían abrir largos parcialmente si se superan los 101,40. Mientras no se superen esas resistencias mejor estarse quietos.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210) puedes informarte de las promociones existentes llamando a ese tfno o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Hola Joan. Me gustaría preguntarte por Almirall, que lleva mucho tiempo entre 13,20 y 13,70 aproximadamente. Gracias por tu tiempo.
Buenos días amig@,
en el chart adjunto te muestro el proceso de reestructuración que entiendo que está desarrollando el valor a lo largo de los últimos meses y cuya confirmación vendrá dada en cuanto supere resistencias de 14,85/15,10 euros. Antes de la misma sería una opción de compra muy atractiva si bate resistencias de 13,80 euros.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Buenas Joan. ¿Tiene recorrido Fluidra a estos niveles? Yo compré a 3,06... ¿vendo o sigo esperando? Gracias.
Hola amig@,
desde Ecotrader la recomendación es que se mantenga abierta la estrategia alcista que abrimos meses atrás en busca de objetivos que manejamos en los 5,85 euros, que son los altos históricos del valor (donde salió a cotizar). Si alcanza los 5 euros y quieres tomar beneficios tampoco me parecería mala opción :)
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Hola Joan, tengo compradas IAG a 5,007 y Telefónica a 9,70. ¿Crees que debo mantener o dadas las últimas bajadas es mejor vender? Gracias por tu ayuda.
Buenos días,
sinceramente, yo me planteo cerrar la estrategia que recomendamos semanas atrás abrir en IAG si pierde los 4,40 euros puesto que estas últimas caídas no encajan para nada con el escenario que buscábamos y están abriendo la posibilidad de que la reestructuración alcista que intenta IAG desde hace meses precise de una vuelta a los 3,55/4 euros, cuyo alcance vería como una inmejorable oportunidad para comprar el valor con una orientación de medio/largo plazo. Ese entorno de antigua resistencia histórica es una zona de compra muy clara.
En cuanto a telefónica yo mantendría aunque, como te dibujo en el chart, existe la posibilidad de que aún podamos ver una corrección más amplia que en el peor de los casos entiendo que podría ir a los 8,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Buenos días Joan, gracias por vuestro trabajo. Mi pregunta es sobre Quabit, ¿se puede entrar o nos esperamos? Saludos.
Buenos días,
no me plantearía nada con este título mientras no logre superar resistencias que presenta en torno a los 1,90-1,95 euros. Sigue bajista.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Hola Joan, ¿cómo ves el Ibex 35 a dos años? Algunos dicen que estamos en tendencia alcista, pero yo no lo veo nada claro. Gracias por tu ayuda. Un saludo desde Vigo. Paquito.
Buenos días caballero,
en el chart adjunto te muestro la evolución del Ibex con dividendos para que veas cómo el selectivo español lleva varios meses sentando las bases de lo que tiene visos de ser una amplia reestructuración alcista, que tomará cuerpo si se consiguen batir resistencias como son los 23.400 puntos (análogas a los 9.360 - 9.544 del Ibex 35).
Buscando esta hipótesis de trabajo entiendo que una corrección más amplia a corto podría ser una oportunidad buena para buscar aumentar la exposición a bolsa española. A dos años lo veo buscando los altos del año pasado, que están cerca de los 12.000 puntos.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210) te invito a que te unas a nuestra comunidad y de este modo estarás informado de cualquier cambio analítico del mercado y tendrás una visión y orientación estratégica que no encontrarás en ningún otro lado :)
Buenos días. Compré Renta Corporación a 1,875, subió hasta 2,20 pero no salí, y ahora ha bajado. ¿Volverá a subir? ¿Tiene recorrido al alza? Dollar Tree la compré a 1,86 aprovechando una corrección cuando estaba en subida libre, pero desde entonces ha seguido bajando... ¿consideran que todavía está en subida libre? ¿tiene recorrido al alza? Gracias. Un saludo.
Buenos días,
la caída de Renta Corporación tiene visos de ser un clásico pull back o vuelta atrás a antiguas resistencias, ahora soportes, de 1,90 euros, desde donde es probable que se retomen las alzas. Por tanto, de momento, una vez ya te has comido esta corrección, aguantaría o al menos esperaría un previsible rebote a corto para vender.
En cuanto a Dollar Tree decirte que la fuerte caída ha ido a rellenar completamente el hueco que generó al alza desde los 78,40 dólares. El cierre de este hueco no tendría ningún sentido en un contexto alcista como el que planteó la superación de los 84,50 dólares semanas atrás e invitaría a aprovechar un próximo rebote para vender. A corto un rebote está muy pero que muy cerca por lo que no vendería...
Saludos desde Ecotrader (900 907 210) si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que te unas a nuestra comunidad y por mucho menos de lo que crees podrás acceder al contenido premium de elEconomista.
Buenos días Joan. ¿Qué le parece el aspecto técnico de eDreams? ¿Podría ser un buen momento para entrar? Gracias y un saludo.
Buenos días,
me parece muy interesante esta compañía pero no tomaría posiciones en la misma salvo que la corrección de corto plazo profundizara más, tal y como te dibujo en el chart adjunto. Piensa que el stop direccional se situaría bajo los 2,08 y 1,78 euros y los objetivos en los 5 euros.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Buenos días. Si tuviera que elegir entre Melia y NHH, ¿con cuál se quedaría? Con gráfico por favor.Un saludo.
Buenos días,
sin duda elegiría, por su fortaleza y recomendaciones, a Meliá hoteles.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Buenos días. Análisis de Tesla y de Acerinox, con gráfico por favor. Un saludo y gracias por vuestra labor.
Buenos días y gracias a usted por sus amables palabras,
en el chart adjunto puedes ver el escenario que manejo para ambos títulos en próximos meses. En Tesla todavía no veo una ventana de compra ya que aún podría ir a buscar soportes en los 180 dólares. Por tanto, me esperaría a que hubiera alguna pauta de giro antes de comprar.
En el caso de Acerinox, esta pauta ya la hemos tenido la semana pasada y, de hecho, nos invitó en Ecotrader a incorporarlo a nuestra lista de recomendaciones. Con stop bajo los 10,90 euros puedes comprar.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Buenos días Joan, ¿qué se puede esperar de Arcelor? ¿Soportes? ¿Resistencias? Gracias.
Buenos días,
en el chart te muestro la hipótesis que buscaría para el valor en próximas semanas. Soportes que no debería de perder en los 4,85 y resistencia que debe superar para mostrar fortaleza en los 5,50 euros.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Buenos días Joan. ¿Crees que CAF ha alcanzado su precio objetivo o está a punto de alcanzarlo, como creen muchos analistas? Gracias.
Buenos días,
entiendo que todavía no ha alcanzado el objetivo puesto que hay margen de subida hasta la zona de gran resistencia de los 375-380 euros. Estamos cerca pero aún podría buscarla en próximas semanas. En Ecotrader esperamos su alcance para reducir y tomar beneficios.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Buenos días, ante todo muchas gracias por generar este espacio. Estoy tradeando entre los 3.85/9 y los 4 con San con SL ajustados. ¿Cómo lo ves? Gracias.
No es un tipo de trading que me atraiga. Lo hacía hace 15-20 años y por suerte conservé el pelo :) espero que tu lo consigas amigo!! pero si tienes control emocional y fuerza para seguir pues adelante!!
Abrazo.
Hola, hace aproximadamente 18 meses invertí en bolsa ya que mi banco me indicaba que era el momento de la renta variable. Banco Sabadell 2,2 euros, Liberbank 0,727 (antes del split), BBVA 9,25 euros. ¿Crees que algún día podré recuperar algo de lo perdido? Gracias.
Buenos días,
espero y entiendo que es probable que en próximos meses recupere parte de sus pérdidas pero lo que le recomiendo es que haga un examen de conciencia y se plantee un cambio en su metodología de inversión. Le invito a que se una a la comunidad de Ecotrader y ahí aprenderá a controlar riesgo, su nivel de exposición, gestión monetaria etc.
Puede contactar con nosotros llamando al 900 907 210 o suscripciones@ecotrader.es.
Buenos días Joan, gracias por vuestro trabajo. Mi pregunta es sobre Quabit, ¿se puede entrar o nos esperamos? Saludos.
Buenos días,
no veo ninguna ventana de comprar en el valor por el momento, tal y como señalaba en otra respuesta.
Saludos.
Buenos días Joan y equipo. Me gustaría saber cómo se van a comportar IAG y Popular hasta final de año, con gráficos por favor.
Buenos días,
sobre IAG ya he señalado anteriormente que si pierde 4,40 euros hay mucho riesgo de ver una caída a los 4 e incluso 3,55 euros. En cuanto a Popular decirte que está en caída libre y no veo nada que invite a comprar. Solamente mostrará fortaleza y posibilidades de rebote de aquí a final de año si supera resistencias que presenta en los 1,25 y 1,28 euros.
Saludos
Buenos días. Análisis de Ence por favor. Muchas gracias por vuestra labor.
Buenos días,
todavía no veo ninguna ventana de compra en Ence y no me sorprendería que la caída de las últimas semanas se dirija a buscar la zona de tangencia con la directriz alcista que te muestro en el chart adjunto. Si la alcanza y ahí aparece alguna pauta de giro al alza no dudaría en diseñar una estrategia de compra en el valor. En caso contrario, de momento no lo tocaría.
Saludos desde Ecotrader (900 907 210).
Buenos días Joan, ¿me puede analizar a corto plazo la RV Europea y el sectorial bancario a corto plazo? Gracias y saludos.
La banca europea se aproxima a su primer soporte
El sectorial de banca europeo (SX7R) marcó ayer un nuevo mínimo por debajo de los que marcó la semana pasada, lo cual hace que tome cuerpo la hipótesis de corrección más amplia, en forma de ABC, que venimos defendiendo.
Esta nueva caída no nos sorprende puesto que, tal y como señalábamos, este tipo de correcciones, como las que inició el sectorial hace tres semanas en los 337 puntos, suelen constar de dos tramos a la baja antes de completarse. Ahora ya nos encontramos en este segundo impulso bajista y es por ello que ya comenzamos a estar muy atentos por si aparece alguna señal de agotamiento vendedor que plantee la reanudación de las subidas, que sigue siendo el escenario que manejamos como más probable.
En este sentido, vigilamos soportes que el sectorial SX7R presenta en los 308 puntos y en los 300 puntos, correspondientes a un ajuste del 38,20 y 50% respectivamente de todo el ascenso que nació en los mínimos del pasado 6 de julio en los 261 puntos. Desde esos puntos de giro potenciales entendemos que el proceso de reestructuración alcista podría continuar tomando cuerpo. En el peor de los casos consideramos que las caídas podrían buscar los 290 puntos del SX7R (ajuste del 61,80%), que están a un siete por ciento de los niveles actuales.
En cuanto a la renta variable europea:
EUROSTOXX50: Se confirman nuestros temores
Situación de corto plazo:
Caídas en las bolsas europeas en una sesión en el que lo más destacable fue ver como la debilidad del sector bancario europeo provocó que, tal y como nos temíamos, tuviera continuidad el proceso correctivo que se inició hace dos semanas.
Que estemos asistiendo a una nueva caída en las bolsas no nos sorprende y, por tanto, no cambia nada el escenario de reestructuración alcista que venimos defendiendo desde hace meses. A corto plazo simplemente estamos ante una fase correctiva que, como suele ser habitual, puede constar de dos ondas de caída (ABC) y ahora nos encontraríamos en esa segunda onda o impulso a la baja, tras la cual entendemos que las subidas pueden retomarse.
A corto plazo estamos pendientes por si aparece algún signo de agotamiento vendedor pero eso es complicado que suceda sin que se alcancen soportes como son los mínimos de la semana pasada en los 2.929 puntos y seguimos sin descartar la posibilidad de que la corrección necesite probar la solidez del soporte fundamental de los 2.890-2.900 puntos, cuyo alcance lo veríamos como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa europea.
Hola Joan. ¿Crees que veremos al Ibex 35 por encima de los 9.000 en el CP antes de volver a caer? Gracias.
Buenos días,
No. Esperamos más caídas a corto para luego atacar y superar definitivamente esos 9.000 puntos.
Te muestro la última revisión que hemos hecho del Ibex 35 en Ecotrader. Te invito a que te unas a nuestra comunidad para poder estar al tanto de cualquier cambio analítico. Puedes llamar para informarte al 900 907 210.
IBEX 35: Una corrección más amplia toma cuerpo
Situación de corto plazo:
Comienzo de semana a la baja en la renta variable española en una sesión en la que el Ibex 35 llegó a alcanzar la zona de los 8.600 puntos, que son los mínimos de la semana pasada y origen del último rebote de corto plazo.
Este rebote ya advertíamos de que podía ser vulnerable puesto que en la mayoría de casos las correcciones suelen desarrollarse en dos ondas de caída (ABC). Pues bien, ahora nos encontraríamos en esta segunda onda o impulso a la baja, tras el cual consideramos que lo más probable es que las subidas vuelvan a imponerse.
Ahora habrá que ver si la vuelta al origen del último rebote en los 8.600 puntos, que incluso podría dilatarse hacia los 8.550 puntos, que corresponde a un ajuste del 38,20% del ascenso iniciado en los 7.579 puntos, es suficiente o, por el contrario, la corrección se amplía hacia soportes como son los 8.350-8.390 puntos. En estos puntos de giro hay que estar atentos a cualquier signo de agotamiento vendedor puesto que no nos sorprendería que desde ahí se formara un contraataque alcista.
Saludos.
Buenos días Joan. Llevo semanas intentándolo y no hay manera, espero que esta sea la buena. Sobre Popular, ¿se puede recuperar en algún momento o asumir perdidas? Enhorabuena por vuestro gran trabajo y un saludo de Miguel, desde Toledo.
Hola caballero,
como siempre digo amigo mio, es imposible contestar a todas las preguntas que nos llegan pero si alguien quiere hacer todas las preguntas que quiera puede suscribirse a Ecotrader por mucho menos de lo que uno se puede pensar y ahí realizar las consultas que estime conveniente.
Sobre Popular decirte que es un título que es bajista desde hace meses pero tampoco creo que ahora sea momento de asumir pérdidas ya que podría estar intentando reestructurarse al alza o al menos formar un importante rebote. Esto sería posible mientras no pierda el soporte de un euro, cuya cesión haría entrar al banco en caída libre de nuevo.
Un abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.