Buenos días Juanjo, ¿qué opina del Banco Santander tras los resultados? Un saludo y feliz verano. Gracias.
Buenos días,
ayer analizamos el titulo para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.
Los accionistas dan por buenos los resultados de Santander
Las alzas cercanas al 4% que experimenta el banco español le llevan más cerca de cerrar el hueco que abrió tras el Brexit, para lo que debería superar los 4,23 euros. De momento se encuentra aún a un 9% de alcanzar ese nivel.
La cotización del Banco Santander está recibiendo satisfactoriamente la presentación de sus resultados con subidas superiores al 2%. Ha obtenido un beneficio atribuido de 2.911 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que supone un descenso del 32% con respecto al mismo periodo de 2015. Según ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), sin el impacto de los extraordinarios y del tipo de cambio, el beneficio ordinario del grupo crece un 9% y se sitúa en 3.280 millones. Además, el consejo de administración del Santander se ha comprometido a repartir un dividendo de 0,21 euros con cargo a los resultados de 2016, lo que supondría un incremento del 5% en el dividendo por acción con respecto a 2015.
Desde el punto de vista del análisis técnico, durante las últimas semanas la curva de precios del Santander está recuperando posiciones en un movimiento que está sirviendo para que su cotización rellene el hueco que abrió a la baja en la sesión del pasado 24 de junio, tras el Brexit, a partir de los 4,23 euros. Hasta que la presión compradora no consiga cerrar este hueco, esto es, que logre superar al cierre de una sesión los 4,23 euros, no se alejará el riesgo de asistir a otra recaída en su cotización que podría volver a aproximarla a la zona de gran soporte de largo plazo de los 3/3,20 euros, que es un entorno donde la ecuación rentabilidad riesgo es muy buena para comprar el título.
Estás subidas a corto plazo favorecen la continuidad de las alzas y refuerzan los mínimos vistos ayer como soporte que ya no debería de ceder para que se mantengan las opciones de superar los citados 4,23 euros. Los 3,66 euros podrían ser utilizados como stop agresivo para aquellos que pudieran estar posicionados.
Hola Juanjo, ¿me podría decir un nivel para entrar en EEUU con vistas a un año si lo cree oportuno? Gracias.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro el nivel óptimo de entrada para entrar en el S&P500, consideramos que tras una corrección que podría darse en el mes de agosto/septiembre hasta los niveles de 2100 puntos, desde donde creemos que será una buena zona para tomar posiciones para el medio y largo plazo.
Un saludo.
¿Cómo ve el Ibex 35 de aquí a final de año? ¿Podrían poner un gráfico con el escenario que creen que sucederá? Enhorabuena por su trabajo y gracias.
Buenos días,
apostamos por un último tercer trimestre alcista para la renta variable como pueden ver en el gráfico adjunto, aunque sería normal que antes de estas alzas, el Ibex 35 experimente una corrección en las próximas semanas.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días Juanjo, veo que en Ecotrader siguen con una exposición cercana al 50%-55%, ¿cuándo aumentarán posiciones? Gracias por su excelente trabajo. Saúl.
Buenos días Saúl,
a pesar de que apostamos por un último trimestre alcista en las bolsas de renta variable, necesitamos tener certezas o confirmaciones de que esto vaya a darse, y para ello la bolsa europea debería superar la zona de los 3100 puntos. Esa será la señal que nos indique que ha llegado el momento de apostar seriamente por la renta variable europea, antes lo consideramos precipitado y arriesgado. Y desde Ecotrader y JM kapital la seguridad está en el ADN de nuestra inversión.
Gracias a ti Saúl.
Buenos días señor Martínez, saludos desde Benidorm. Me gustaría saber su opinión sobre Acciona si es posible y lo que se puede esperar del título en las próximas fechas. Un saludo y gracias por estar ahí a pesar del calor reinante.
Buenos días,
va a ser que es posible. Esta semana hemos analizado el titulo para los lectores de ecotrader. Le paso el análisis. Un saludo y disfrute de sus merecidas vacaciones¡
Acciona está mostrando una destacable fortaleza en las últimas semanas que permite confiar en mayores subidas de cara a próximos meses. El alcance del soporte fundamental que la cotización de Acciona presenta en la zona de los 58/60 euros, que es la que ha frenado todos los conatos de caída del último año, ha provocado una reacción al alza que ha llevado su cotización a partir resistencias que aparecen en los 67,30 euros, que es la tangencia con la directriz bajista que viene frenando las distintas subidas durante los últimos meses.
La superación de esta resistencia abre una ventana de compra agresiva para aquellos que aún no estén posicionados en busca de superar los 70 euros, de cuya ruptura depende que se vea confirmado un amplio patrón de giro al alza que plantearía la reanudación de la tendencia alcista que define el valor en plazos largos, lo cual invitaría a buscar objetivos en los 77 euros. El stop lo estableceríamos bajo los 64 euros.
Buenos días Juanjo, ¿me puedes analizar con gráfico el petróleo? Gracias maestro! Saludos desde Valencia.
Buenos días,
el petróleo tras cotizar en la zona de los 50 dólares ha empezado una corrección que tiene como principal objetivo la zona de los 38-40 dólares donde reside su zona de soporte, desde donde entendemos que el crudo trate de retomar las alzas nuevamente hacia los 50 dólares. Este es el escenario que vemos como más probable, una lateralidad entre la zona de los 40-50 dólares en las próximas semanas.
Un saludo y gracias a usted.
Pregunta simple, ¿dónde preferiría invertir a día de hoy...? ¿en renta fija o en renta variable? Gracias.
Buenos días,
sin lugar a dudas invertiría en renta variable, la renta fija hace tiempo que tiene mucho más riesgo que recompensa, y la renta variable europea sigue estando a buenos precios y con un objetivo de rentabilidad mucho mayor que el de renta fija a un riesgo menor.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, sigo confuso a la par que ojiplático tras ver la subida brutal de los bonos a 10 años tanto alemanes como americanos. Agradecería que me diese su visión sobre alguno de estos activos para el medio plazo ya que desde el punto de vista fundamental hace tiempo que nadie se explica dicha situación. Un saludo y gracias por tu tiempo.
Buenos días,
efectivamente la subida de la renta fija ha sido y sigue siendo impresionante, seguro que se deben a múltiples causas que tardaríamos excesivo tiempo en comentar, pero desde el punto de vista técnico le pongo en el gráfico adjunto la hipótesis de trabajo que consideramos como más probable.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, análisis de Gas Natural por favor. Gracias!
Buenos días,
el contragolpe alcista visto en el último mes, tras los mínimos marcados la jornada post Brexit, ha llevado al título a perforar la directriz bajista que acotaba el canal en el que ha cotizaba el valor durante el último año, lo cual es una clara señal de fortaleza que nos permite pensar que el valor está en disposición de seguir con los ascensos durante las próximas semanas y de retomar su impecable tendencia alcista de largo plazo.
Consideramos probable un ajuste a corto plazo hacia la zona de los 17/17,50 euros, lo que sería visto como una oportunidad para tomar posiciones y que encajaría con un escenario de reestructuración alcista, que bien pudiera tener como objetivo, de cara a próximos meses la zona de los 21 euros, máximos del año 2015.
Un saludo.
Buenos días Juanjo y gracias por sus explicaciones. ¿Me podría dar su opinión sobre Iberia? Muchas gracias.
Cuando hablamos de Iberia hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. En este tipo de situaciones hay que ver cualquier corrección como una oportunidad para comprar el valor dado que eventuales caídas muy probablemente servirán para que la cotización vaya formando los distintos mínimos relativos ascendentes de los que consta toda tendencia alcista. Por tanto, la recomendación es mantener y si no esta dentro, debe de esperar una corrección que nos permita una entrada optima.
Gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, ¿qué le parece entrar en Viscofan en estos niveles? Gracias
Buenos días,
Viscofan es un título que es de nuestro agrado ya que desde el punto de vista técnico ha mejorado de manera notable en las últimas semanas. Quizás esperaría a que tuviese una corrección a la zona de los 50,5 euros para tomar posiciones en el valor.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo, tengo Ercros en cartera y tras esta subida... ¿qué me aconseja hacer? Gracias por adelantado.
Buenos días,
la empresa química Ercros sigue con su rally alcista tras publicar los resultados en los que gana un 250%, obteniendo un beneficio neto de 19,64 millones de euros en el primer semestre del año, 3,5 veces mayor que el obtenido en el mismo periodo del ejercicio anterior.
Desde el punto de vista técnico la subida que acumula la compañía supera el 200% en los 3 últimos meses, por lo que tras una subida en vertical y de semejante calibre entendemos que necesita ser digerida en las próximas fechas. Una vez que el titulo ha llegado a la zona de los 2 euros donde se encuentra su resistencia más próxima, creemos que el titulo debería consolidar estas alzas en un proceso lateral como mostramos en el grafico adjunto antes de intentar iniciar un nuevo impulso alcista.
Para los inversores que tengan la compañía en cartera es un mantener y para aquellos que quieran incorporarse aconsejamos esperar a que se produzca una corrección en el titulo y forme una pauta alcista que nos invite a entrar con ciertas garantías en un valor tan estrecho y volátil como este.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Soy David, suscriptor de Ecotrader. En primer lugar agradeceros vuestro trabajo. Sobre Ence llevo tiempo siguiendo vuestros análisis y entiendo que ayer dio señal de compra, ¿no?. Saludos y gracias.
Buenos días David y gracias por tus amables palabras. Como puedes observar en el gráfico adjunto, Ence se encuentra en una zona de fuerte resistencia donde coinciden su resistencia estática con la directriz bajista en la zona de los 2,38 euros, por lo que al título le pedimos un esfuerzo más para que apostemos por él y lo introduzcamos en nuestra lista de recomendaciones.
Un saludo y gracias a ti David.
Buenos días Juanjo, mi pregunta es sobre Cisco Systems, del Nasdaq. Vistos los fuertes ascensos del valor en el último mes, ¿cuál es la mejor opción, comprar o esperar? Gracias por sus consejos y saludos desde Almería.
Buenos días,
la verdad, es que el título está teniendo un gran comportamiento, tras romper con fuerza la directriz bajista que venía acotando la corrección del último año y medio y que discurría por los 28,50 dólares , lo que le ha llevado a marcar máximos anuales y a situar al valor en subida libre.
Cualquier retroceso o vuelta atrás hacia el entorno de los 28,50/29 dólares, sería visto como una buena oportunidad de compra, pudiendo tomar el nivel de 27 dólares como stop agresivo, por ello, seríamos partidarios de tener paciencia y esperar ese pequeño retroceso para incorporarnos al título.
Un saludo para Almería.
Buenos días Juanjo, estoy posicionado en la NXP Semiconductors, del Nasdaq, en 78,55 dólares. ¿Verías oportuno vender o mantener? Gracias por tu ayuda en estos encuentros. Saludos desde Burgos.
Buenos días,
en estos momentos seríamos más partidarios de mantener asumiendo un stop bajo los 73,60 dólares, zona de los últimos mínimos, ya que la cotizada norteamericana podría estar sentando las bases de una reestructuración alcista que le llevaría a retomar la tendencia alcista tras los importantes descensos vistos en el título desde Junio de 2015.
Por el momento, no se detectan indicios técnicos que impidan un desarrollo alcista en el precio, por lo que técnicamente es razonable pensar que pueda acabar superando los 94,50/ 95 dólares, circunstancia que confirmaría la figura hombro-cabeza-hombro invertido (hchi) que le muestro en el chart. En ese caso, el objetivo a alcanzar en primera instancia serían los 112 dólares, máximos históricos marcados en el año 2015 y que de ser superados, habilitarían un escenario de mayores ascensos para el medio y largo plazo.
Saludo afectuoso.
Buenos días Sr. Martínez, ¿cómo ve usted Faes Farma? ¿Qué ventana de entrada ve si hay un pullback? Gracias y saludos.
Buenos días,
como usted bien dice, si hay un pull back a la zona de los 3 euros sería un buen punto de entrada, ya que entrar en estos niveles tiene un alto riesgo al estar el stop tan alejado.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.