Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Joan, ¿puedes analizar a medio plazo Banco Santander? Muchísimas gracias.

Buenos días.

Confiamos en un proceso de reestructuración alcista de cara al largo plazo por parte de la curva de precios del Santander, no obstante aún podríamos ver contraataques bajistas a corto plazo. Presenta soportes de medio/largo plazo en la zona de los 2,90/3 euros, cuyo alcance no podremos descartar en próximas semanas mientras no se cierre el hueco que abrió el banco tras el Brexit a partir de los 4,22 euros. Desde Ecotrader entendemos que cualquier aproximación de Santander a la zona de soporte indicada es una inmejorable oportunidad para comprar en busca de un contexto de alzas en próximos meses hacia los 4,50 y 5 euros.

Un saludo y muchísimas gracias a usted.

#2

¿Cómo estima el comportamiento del Ibex 35 en 2017? Gracias.

Buenos días.

Para pensar en el año 2017 es necesario resolver la situación a la que se enfrente el Ibex 35 a corto y medio plazo, puesto que puede marcar su devenir de cara a próximos meses y años, resolución que esperamos pacientemente.

Desde abril de 2015, fecha en la que se aproximó a los 12.000 puntos, el Ibex 35 desarrolla una tendencia bajista que está sirviendo para corregir parte de la tendencia alcista que se inició a mediados de 2012 desde los 5.900 puntos. Con el alcance de la zona de los 7.900/8.200 puntos ya se ha corregido un 61,80/66% de toda esta tendencia y desde ahí el Ibex 35 trata de reestructurarse al alza, algo que conseguiría si el Ibex con dividendos consigue superar resistencias que presenta en los 23.435/23.600 puntos, análogos a los 9.350/9.544 del Ibex 35. Ya sería muy positivo que el Ibex 35 consiguiera cerrar el hueco post Brexit que abrió a partir de los 8.900 puntos. Mientras eso no suceda los riesgos de ver mayores caídas se mantendrán vigentes.

Un saludo.

#3

Buenos días Joan. ¿Me puede hacer un análisis del Pharma Mar, con gráfico? Muchas gracias y un saludo desde Denia.

Buenos días para Denia.

En el caso de Pharma Mar nos llama la atención la señal de fortaleza que hemos visto a corto plazo tras conseguir el título superar la directriz bajista que acotaba la última corrección. Esto es algo que plantea la posibilidad de que los recientes mínimos vistos en los 1,80 euros hayan podido ser el suelo de la corrección de las últimas semanas y el punto de origen de un movimiento alcista que podría ser interesante de aprovechar. Los objetivos iniciales se encuentran en los 2,60 euros, pero si finalmente hay un giro alcista sostenible en las bolsas no nos sorprendería ver a Pharma Mar volver a niveles de 3,20 euros, cuya ruptura abriría la puerta a subidas hacia los 4,40 euros, que son los altos del año pasado.

Un saludo.

#4

Buenos días, ¿qué se puede esperar de Almirall a corto plazo? ¿La veremos en 14,5? Muchas gracias.

Buenos días.

Mientras no pierda los 12,80 euros a corto plazo y sobre todo los 12 euros confiamos en ver mayores alzas hacia al menos los 14,85/15 euros.

El alcance de la zona de los 12 euros, coincidente con un soporte decreciente y con lo que sería casi el ajuste del 50 por ciento de toda la tendencia alcista de los últimos años es muy probable que acabe siendo el suelo de la tendencia bajista de los últimos meses y el punto de origen de un movimiento que podría servir para que se reanude la tendencia alcista principal.

Un saludo.

#5

Buenos días y enhorabuena por sus consejos. Mi pregunta es, ¿merece la pena entrar en Gamesa a precios actuales con vistas a un año?, ¿dónde pondríamos el stop? Muchas gracias, un saludo.

Buenos días,

en el chart adjunto puedes ver cómo la cotización de Gamesa está intentando por el momento sin éxito batir la resistencia creciente que discurre por los 18,70 euros. Esperaría a tomar la decisión de compra a que se supere esta resistencia creciente o que exista una corrección que lleve al título a la zona de los 17/17,50 euros, manejando un stop bajo los 16,50 euros.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#6

Buenos días y gracias por su atención. Me gustaría saber la posible evolución de Applied Materials. Las vendí a 21 y quisiera saber en un posible retroceso dónde me podría volver a incorporar. Muchas gracias.

Buenos días.

Ha superado importantes resistencias desde el punto de vista del medio y largo plazo, por lo que nos parece buena opción plantearse nuevamente comprar. Sí supera a corto plazo los 27 dólares esperaríamos una vuelta atrás hacia al menos los 25,30 dólares. De no superar en primera instancia los 27 dólares esperaríamos un retroceso mayor hacia los 24,10 dólares, desde donde nos plantearíamos comprar.

Un saludo y espero haberle ayudado.

#7

Buenos días, ¿me analiza Iberdrola ahora que rompió 6,12? Y también Solaria... creo que puede ser interesante. Gracias.

Buenos días.

Efectivamente la superación de resistencias que Iberdrola presentaba en la zona de los 6,12 euros es una clara señal de fortaleza que refuerza nuestra decisión de mantener posiciones en el título a pesar del varapalo que sufrió el pasado 24 de junio, cuando llegó a cotizar de forma intradía en los 4,55 euros. Esto ya lo vimos en su momento como el típico pánico vendedor que suele aparecer en claudicaciones bajistas y por tanto no nos sorprende que Iberdrola esté moviéndose al alza y retomando la tendencia alcista que define a lo largo de los últimos años y que tarde o temprano debería llevar al título a recuperar todas las caídas que nacieron en los altos de 2007 en los 7,22 euros. La recomendación es mantener y si se está fuera se puede comprar si hay un recorte a los 6 euros. Stop bajo los 5,50 euros a cierre semanal.

En cuanto a Solaria presenta opciones de reestructurarse al alza, pero aún es pronto para pensar que los riesgos bajistas se han alejado. Por el momento nos mantendríamos al margen esperando al menos la superación de los 0,72 euros.

Un saludo.

#8

Buenas, ¿dónde crees que está la ventana de compra de OHL y de Popular? Gracias.

En estos momentos no vemos nada que invite a comprar ninguno de estos dos títulos. Hay activos con mejor ecuación rentabilidad riesgo y que presenta mucha más fortaleza.

Saludos.

#9

¿Cómo ve a Ence? ¿Volverá a los tres euros? Gracias.

Buenos días,

es muy probable que en próximos meses veamos precios por encima de los 3 euros. Esto ocurrirá cuando el título deje atrás el proceso correctivo que desarrolla desde diciembre del año pasado, cuando giró a la baja desde los 3,70 euros. En Ecotrader estamos pendientes del valor dado que podría abrirse una interesante ventana de compra si supera resistencias en los 2,35 euros. Mientras tanto preferimos mantenernos al margen.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#10

Buenos días, ¿cuándo cree que es el momento para hacer cartera para medio plazo? Gracias.

Desde Ecotrader y JM Kapital Eafi recomendamos estar en estos momentos expuestos a renta variable en torno al 45-50%. Decidiremos aumentar en el caso de que se forme una corrección en próximas fechas, que aproxime a los índices europeos a la zona de mínimos de la semana pasada o cuando se consigan cerrar los huecos que se abrieron post Brexit, que en el caso del Ibex 35 se generó a partir de los 8.900 puntos.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#11

Buenos días Joan. Perdona que sea tan reiterativo pero es que Faes me tiene totalmente descolocado. Te agradecería que me iluminases para poder tomar una decisión correcta. ¿Qué cotización futura le auguras a este valor a largo, medio y corto plazo? Gracias y saludos.

Buenos días y gracias por preguntar.

Sigue mostrando fortaleza a pesar de posibles recortes a corto plazo. A mediados de junio ya revisamos la estrategia que teníamos abierta en Faes desde la tabla de recomendaciones de Ecotrader, advirtiendo de que la corrección que estaba desarrollando el título tenía visos de ser lo que técnicamente se conoce como pull back o vuelta atrás a probar la solidez de la antigua resistencia, ahora soporte, de los 2,50 euros, desde donde considerábamos que era muy probable que la tendencia alcista que define el valor durante los últimos años podía retomarse, siendo el próximos objetivo a buscar los 4 euros.

Pues bien, el giro al alza que hemos visto durante las últimas semanas no hace más que reforzar el escenario alcista que manejamos para el título y que sigue invitando a mantener. En estos momentos, la recomendación es más un mantener que un comprar. Para esto último es preciso esperar correcciones como las que se formó el mes pasado.

Un cordial saludo.

#12

Buenos días ¿puede darnos su opinión sobre REE? ¿Cómo va a afectar el split a su cotización? Gracias.

Buenos días,

No le afectará en nada, más allá de que un precio menos puede hacerla más fácil para acceder a la misma. Hablamos de un título que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Saludos.

#13

Buenos días Joan. ¿Podrías analizarme una empresa minera americana con gráfico? Se llama Turqoise Resources TRQ. Gracias.

Buenos días,

en el chart adjunto puedes ver el patrón de giro que confirmó el valor tras superar los 3 dólares. Esperaría un pull back a ese entorno para comprar en busca de alzas hacia los 5 dólares en próximas semanas.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.