Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios.

#1

Hola Juanjo, ¿me puedes analizar Arcelor con gráfico? Indícame soportes y resistencias mas próximos. Gracias.

Buenos días,

para analizar Arcelor y entender en qué situación técnica se encuentra te vamos a mostrar un chart de largo plazo. Ahí puedes ver cómo la fuerte subida que hemos visto durante los últimos meses fue a buscar el antiguo soporte decreciente, cuya cesión provocó que el título entrara en caída libre absoluta. El alcance de esta resistencia entendemos que podría provocar todavía una fase de consolidación mayor en próximas semanas / meses. En cuanto concluya la misma valoraremos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi una entrada si se dan las circunstancias que buscamos. También te mostramos un chart de corto plazo.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#2

Buenos días Juanjo,mi pregunta es sobre Caixa... ¿serías tan amable de analizar por qué le cuesta salir de la zona en la que está? Gracias.

Buenos días,

La cotización de Caixabank define una tendencia bajista y, de momento, no vemos nada que invite a comprar. El rebote de corto plazo tiene visos de ser el clásico pull back o vuelta atrás a la zona de antiguo soporte, ahora resistencia, de los 2,30 euros, desde donde entendemos que las caídas podrían volver a imponerse, tal y como te mostramos en el chart adjunto.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#3

Buenos días. Quisiera que me diera soportes para compra en estos días de Telefónica y Zardoya Otis. Muchas gracias.

Buenos días,

desde Ecotrader y JM Kapital Eafi vigilamos atentamente la evolución de Zardoya Otis. Fíjate la zona de soporte que ha alcanzado tan importante y desde donde podría intentar retomar su tendencia alcista. Con stop bajo 8 euros es compra.

En cuanto a Telefónica somos partidarios de no comprar todavía y esperar a ver si finalmente se forma una caída que vaya a buscar soportes de largo plazo como los que te señalo en el chart. De momento paciencia.

Saludos desde Ecotrader (900 907 210).

#4

Buenos días, le agradecería su opinión sobre Coca Cola. Hace poco que cotiza y veo que se mueven pocas acciones por lo grande que es la Empresa. Muchas gracias. Saludos, Francisco.

Buenos días,

imagino que pregunta por la compañía embotelladora Coca Cola European Partners. En efecto cotiza desde primeros de junio y lo único que le recomendaría es que por el momento se mantuviera al margen de este título, puesto que los riesgos de ver mayores caídas a pesar de puntuales rebotes son altos teniendo en cuenta su comportamiento en el mercado de acciones de EEUU.

Un cordial saludo Francisco.

#5

Buenos días Juanjo. ¿Cómo puede afectar el Brexit en la bolsa española? Gracias. Ramón.

Buenos días Ramon,

en el gráfico adjunto le muestro el escenario que seguimos manejando como más probable para el Ibex 35 independientemente de las noticias que se puedan dar. Mientras no supere los 9.200 este escenario no quedará invalidado.

Un saludo.

#6

Hola Juanjo, ¿me puede recomendar alguna estrategia o comprar o vender en algún valor para beneficiarme de la noticia que pueda darse mañana? Gracias.

Buenos días,

lo que le aconsejo es que se mantenga en liquidez y espere el momento adecuado para invertir su dinero cuando las probabilidades de éxito sean altas y no jugárselo a cara o cruz ante un resultado. Recuerde que bolsa hay todos los días.

Un saludo y gracias a usted.

#7

Señor Martínez, quería preguntarle por la compañía americana Celgene, tengo acciones de la empresa desde hace bastante tiempo y estoy contento con el resultado visto como está el mercado. Querría saber si le sigue viendo potencial alcista. Gracias. Un saludo.

Buenos días,

Celgene está inmersa en una sana y lógica corrección tras una fortísima subida que ha tenido el título en los últimos años. El aspecto técnico es muy bueno y esta corrección parece ser una pausa antes de retomar su tendencia alcista principal. La superación de su directriz bajista que puede ver en el chart adjunto y más concretamente la superación de los 110 dólares, supondrá el inicio de un nuevo impulso alcista que debería llevar al título a sus máximos históricos situados en los 140 dólares.

De vuelta ese saludo.

#8

Buenos días señor Martínez, deduzco que si es complicado analizar el mercado de por sí, con tantas noticias lo será mucho más. Pero no querría pasar la oportunidad de preguntarle por la visión técnica del S&P500. Agradecido por tu tiempo.

Buenos días,

como puede ver en el gráfico adjunto, una corrección del S&P500 hacia la zona de los 2.000-2.020 puntos la veríamos del todo normal, y la consideraríamos a priori como una buena oportunidad de compra.

Un saludo y gracias a usted por participar.

#9

Buenos días, ¿podría analizar Tesla tras los últimos acontecimientos tan negativos que ha tenido la acción? Gracias.

Buenos días,

Tesla la analizamos esta semana para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.

Tesla Motors: ¡aquí no se escapa nadie!

Semanas atrás eran muchos los que preguntaban sobre la evolución técnica de Tesla Motors, algo normal si atendemos a la fortísima subida que desarrolló el título y que llevó a su cotización de los 140 a los 270 dólares. La respuesta siempre era la misma: paciencia.

Paciencia para esperar que se formara una corrección de toda esa subida ya que ir tras los precios y comprar con la elevada sobrecompra suele ser muy peligroso y generalmente acaba saliendo mal. De hecho, en muchas ocasiones nos gusta decir que 'aquí no se escapa nadie'.

En este sentido, las caídas que estamos viendo a lo largo de las últimas semanas las vemos como una corrección del tramo alcista antes descrito y muy probablemente den paso en cuanto concluyan a una reanudación de la impecable tendencia alcista que define el título en plazos largos.

En el chart adjunto señalamos la zona de giro potencial y la hipótesis que manejamos para el valor, que aún podría seguir corrigiendo hasta el entorno de los 185/190 dólares, que corresponde a un ajuste del 61,80/66% de toda la subida y coincide también con la base del canal que podría acotar la corrección. Si en ese entorno apareciera alguna ventana de compra es muy probable que incorporemos al título a la lista de recomendaciones de Ecotrader. En caso de profundizar por debajo de los 185 dólares las caídas podrían extenderse hacia los 169 y mucho nos tememos que hasta los 140 dólares.

#10

Juanjo, ¿cuál prefieres de las dos... Bankia o Popular? Gracias. JRs.

Buenos días JRs,

Ninguna de las dos. Ni Bankia ni Popular cumplen en la actualidad las premisas mínimas que se le deben de exigir a un titulo para comprarlo. Me mantendría al margen y buscaría otras opciones de inversión con mejor aspecto técnico.

Un saludo.

#11

Juanjo, antes era el Grexit ahora el Brexit... ¿no podría ser todo esto el timo de la estampita con idéntico resultado? Un saludo desde Oviedo.

Buenos días,

ayer mismo lo comentaba con un compañero de trabajo, y coincidíamos en lo mismo, que dentro de un par de semanas se hablará de otras cosas y se habrá olvidado el tema en cuestión. Lo importante es analizar el mercado en el medio y largo plazo y obviar en la medida de lo posible el ruido del corto, y a los niveles actuales, independientemente del resultado, somos optimistas para la renta variable europea.

Un saludo para Oviedo.

#12

Juanjo, tengo IAG en pérdidas... ¿qué perspectivas tiene para el título? Gracias.

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos como escenario más probable para IAG.

Un saludo.

#13

He comprado Ferrovial esta semana en 18 euros. ¿Me podría dar un stop? Gracias. Un saludo desde Tarifa.

Buenos días,

el stop que pide el título es la zona de los 17 euros que corresponde con una zona de soporte clave para el devenir del título. Mientras este nivel no sea perdido las posibilidades de asistir a un nuevo tramo alcista son muy altas.

Un saludo.

#14

Buenos días Juanjo. Pfizer a corto y medio plazo, a poder ser con gráfico. Un saludo desde Toledo.

Buenos días.

Mantiene una impecable tendencia alcista a plazos largos que se encuentra en disposición de reanudar. La cuestión para próximas semanas es si necesita corregir parte de las subidas vistas desde mediados de febrero. Mientras no pierda los 32,50 dólares seguiríamos confiando en mayores alzas a pesar de que podría necesitar apoyarse en esa zona antes de retomar la senda alcista.

Un saludo para esa ciudad tan bonita.

#15

Buenos días Juanjo, desde su punto de vista... ¿Considera que es un buen momento para posicionarse en Verizon, del Nasdaq? Con gráfico por favor y muchísimas gracias por sus consejos.

Buenos días,

nos encontramos ante un valor que actualmente se encuentra tratando de superar la relevante resistencia de largo plazo situada en los 54,60 dólares. Para asistir a mayores alzas es imprescindible que la presión compradora consiga batir dicha resistencia, ya que por encima de la misma, se abriría una nueva ventana de compra que aquellos que no tengan el valor en su cartera podrían tomar, asumiendo para ello un stop bajo los 49 dólares. No obstante, mientras la cota de los 54,60 dólares no sea superada y siga frenando los ascensos tal y como ha hecho hasta ahora, seríamos partidarios de mantenernos al margen.

Gracias a usted por participar.

#16

Buenos días, mi pregunta es por el Euro/Yen. ¿Cuál será su comportamiento a medio plazo con estas bajadas? Soportes y resistencias... Gracias.

Buenos días,

el par de divisas euro/yen sigue desarrollando una fase correctiva de las fuertes subidas vista desde los 94 a prácticamente los 150 yenes por euro y se encuentra en un momento muy interesante desde el punto de vista técnico.

En el gráfico adjunto, se ve claramente cómo tras perder el soporte que aparecía en el entorno de los 121 yenes por euro ha ido directamente a alcanzar lo que representa un ajuste del 61,8% de todo el tramo alcista, sobre los 115. Desde este nivel habrá que ver si es capaz de reestructurarse al alza, puesto que de su mantenimiento depende que no veamos caídas adicionales hacia al menos los 111 yenes por euro.

Para confiar en la reanudación de las alzas, más allá de puntuales rebotes, sería necesario que la presión alcista bata el entorno de resistencia de los 124. Por el momento, solo podemos considerar las alzas de las últimas sesiones como un simple rebote.

Gracias a usted.

#17

Buenos días Juanjo. ¿Podrías analizar con gráfico Telecinco? Gracias por anticipado y un saludo.

Buenos días.

Mediaset lleva meses tratando de reestructurarse al alza tras las fuertes caídas vistas desde el pasado verano. Es precisamente en el hueco bajista abierto en el mes de julio del pasado año donde las alzas han encontrado freno este mes de mayo. Por tanto esa es la primera resistencia a batir. Sí está posicionado desde precios inferiores podría mantener sí está dispuesto a asumir un stop bajo los 10,58 euros, pero sí se está planteando comprar en estos momentos no lo recomendaríamos, puesto que a pesar de que podría seguir al alza hacia la reconquista de los 12,50 euros, los ratios en términos de rentabilidad y riesgo son elevados. Para confirmar la reanudación de la tendencia debe de superar los 12,50 euros, pero eso es algo que por el momento vemos lejos.

Un saludo.

#18

Hola Juanjo. Como todo el mundo que invierte en bolsa estoy en vilo con lo del Brexit. Tengo acciones del Santander... ¿sería bueno vender y recomprar otra vez si finalmente se produce el Brexit y la bolsa baja o las mantengo a ver hasta dónde llegan y qué pasa? Gracias y un saludo.

Buenos días,

entiendo su preocupación pero llegados a este punto, las mantendría y trataría de tocar la cartera lo mínimo de lo posible ya que la volatilidad de estos acontecimientos nos puede jugar muy malas pasadas.

Gracias a usted.

#19

Buenos días Juanjo. ¿Cómo ves al Ibex 35 post-elecciones? Gracias.

Buenos días,

creo que si los resultados electorales no dejan un resultado claro de cuál va a ser el siguiente gobierno como así lo indican las encuestas actuales, podría traer consecuencias negativas para la renta variable dado que el comportamiento del selectivo español sería mas débil que el de sus homólogos europeos. Esto seria lo más probable que sucediese.

Un saludo.

#20

Buenos días Juanjo. ¿Me podría decir soportes y resistencias de Repsol, muchas gracias? Un saludo.

Buenos días,

en el chart le muestro las zonas de sopotes y resistencias mas significativas en el corto plazo.

Un saludo.

#21

Hola Juanjo. ¿Cuál es el mejor momento para vender las acciones de Popular? ¿Hoy, o será mejor esperar acontecimientos sobre el Brexit y las elecciones? Gracias.

Buenos días,

realmente desconozco cuál va a ser la reacción del banco en el rabioso corto plazo tras el Brexit, siento no poder ayudarle. En cuanto al largo plazo el Banco Popular hace mucho tiempo que dio varias claras señales de agotamiento que se tenían que haber traducido en venta como desde Ecotrader llevamos sugiriendo.

Un saludo.

#22

Hola Juanjo, hace tiempo que no analizáis Visa. ¿Podría hacerlo con gráfico, por favor? Agradecido de antemano.

Buenos días,

en Visa tenemos una estrategia abierta en la cartea de Ecotrader, le paso el último análisis del valor. Un saludo.

Visa: hay que vigilar los 75,40 / 76 dólares

La estrategia que tenemos abierta en Visa se mantendrá del todo vigente mientras una eventual corrección no profundice por debajo de los 75,40/76 dólares, cuya cesión nos invitaría a sacar el título de nuestra lista de recomendaciones.

Por debajo de los 75,40/76 dólares se vería cerrado un hueco al alza que abrió el título semanas atrás y se vería confirmado un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo que invitaría a cerrar posiciones para evitar una posible corrección que lleve al título a buscar, cuando menos, la zona de los 70 e incluso los 66 dólares.

Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Stop bajo los 75,40/76 dólares.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.