Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió a las dudas de los usuarios.

#1

Buenos días Juanjo. ¿Podría decirme cuándo se terminará esta sangría en el Ibex 35? Gracias, maestro!

Buenos días,

el Ibex 35 está instalado en una tendencia bajista desde hace meses y es uno de los índices mas débiles del continente. Este hecho no cambiará mientras el selectivo no consiga superar los 9.400-9.500 puntos a día de hoy que es donde se encuentra su resistencia mayor de mercado. Mientas no consiga superar este nivel, las probabilidades de ver un índice débil acompañado de mayores caídas será grande.

Un saludo y gracias a ti.

#2

Buenos días. Te agradecería que me aconsejaras qué hacer con Aena y cómo la ves más allá del Brexit. Las tengo compradas a 110 euros con intención de dejarlas a medio-largo plazo y aceptando caídas hasta los 100 euros. Gracias por la ayuda.

Buenos días,

Aena es un título que desarrolla una impecable tendencia alcista en plazos medios y largos y la última corrección la vemos del todo normal y muy probablemente será previa a una continuidad alcista. En este sentido, el título ya ha corregido un 38,20% de la última gran subida y entiendo que en breve podría retomar su tendencia alcista por lo que la recomendación es mantener, máxime viendo el perfil que tienes.

Saludos.

#3

Hola Juanjo, tras las caídas de BBVA, ¿cree que ha llegado el momento de comprarlo por fundamentales? Un saludo desde Lugo y gracias por sus aportaciones.

Buenos días,

BBVA es un valor bajista en todos los plazos temporales por lo que no recomendaría la compra del título a día de hoy. Tiene que formar un suelo y dar síntomas de fuerza para abrir una posible estrategia de compra, elementos los cuales no se han dado y tardaran como poco semanas en formarse, por lo que le recomendaría tener paciencia o buscar otras opciones de inversión.

Un saludo afectuoso para Lugo.

#4

Buenos días Juanjo. Una pregunta sobre las carteras de consenso. ¿Configuráis vosotros la cartera de JM Kapital EAFI/Ecotrader que figura en la lista de las 50? ¿Desde cuándo está esta cartera en ese ''concurso''? Muchas gracias por vuestra ayuda. José Manuel.

Buenos días Jose Manuel,

en efecto, el equipo que integra JM kapital Eafi / Ecotrader es el que configura esa cartera, de la cual nos sentimos especialmente orgullosos puesto que en estos momentos somos los únicos que estamos en positivo desde el comienzo.

Saludos.

#5

Juanjo, si al final el Brexit se acaba dando, ¿que le pasaria al Ftse100?, tienes algun escenario por si se da ese caso? gracias crak¡ Alberto

Buenos días Alberto,

en el gráfico adjunto te muestro la hipótesis de trabajo que manejamos desde JM Kapital y Ecotrader para ese escenario.

Un saludo y gracias a ti.

#6

Hola, buenos días. Quería comprar un poco de Inditex... ¿qué le parece a estos precios? Muchas gracias eduardoeco1

Buenos días,

en estos momentos, pese a que Inditex es uno de los valores que recomendamos tener puesto que confiamos en ver mayores subidas en próximos meses, nos mostramos reacios en aumentar la exposición a bolsa hasta que, cuando menos, se alcancen los mínimos del año en los índices europeos. Paciencia y muy probablemente podrás comprar Inditex en precios más atractivos y si eres suscriptor de Ecotrader no te preocupes que cuando vuelva a abrirse una ventana de compra lo indicaremos con el análisis pertinente.

Un saludo.

#7

Juanjo, ¿ve con buenos ojos Telefónica? Gracias. Un saludo desde Bilbao.

Buenos días,

sabemos que es una de las niñas bonitas de los inversores y que se sigue mucho a este título, pero desde el punto de vista técnico y de inversión, Telefónica mientras no supere la fuerte resistencia que tiene en los 9,70 euros mejor no tocar y es preferible buscar otras opciones. El universo de la inversión es enorme como para estar en títulos débiles.

Un saludo afectuoso para Bilbao.

#8

Juanjo, tengo un dinero en cash y me gustaría saber dónde invertirlo. ¿En RV americana, RV europea, renta fija, divisas o materias primas? Mójese, por favor, dentro de lo que pueda. Gracias. Eneko.

Buenos días,

desde hace semanas en JM Kapital y Ecotrader estamos recomendando la compra de materias primas tales como el oro, plata y otras materias primas blandas, por lo que sin lugar a dudas y teniendo un mercado de renta fija muy caro, una renta variable tan convulsa, orientaría mi inversión en estos activos u empresas que puedan salir beneficiados de ello.

Un saludo.

#9

Juanjo, lo primero agradecerle el tiempo que nos dedica cada jueves. Quería preguntarle sobre Bankinter y si pudiera analizarlo con un gráfico por favor. Un saludo desde Mahon.

Buenos días,

ayer analizamos el título para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.

Uno de los pocos títulos del sector bancario que seguimos recomendando mantener en nuestra lista de recomendaciones es Bankinter. Lo hacemos puesto que ha mostrado una mayor fortaleza relativa en los últimos meses manteniendo intacta su estructura a plazos largos en contraste con la mayoría de títulos del sector bancario español.

La cesión de la directriz alcista que viene guiando el movimiento alcista de los últimos meses y la pérdida de los 6,20 euros abren la puerta a una corrección más amplia que podría ir a probar la solidez del soporte clave que presenta en el entorno de los 5,85/5,65 euros, desde donde consideramos que las alzas volverán a imponerse.

#10

Hola Juanjo, ¿crees que volveremos a mínimos del año o crees que saldrá Draghi para remediarlo como en otras ocasiones? Muy agradecido.

Buenos días,

la verdad es que no tengo ni idea si va a salir Draghi o algún miembro del BCE a dar un comunicado aupando a la renta variable, pero sí le puedo decir, que desde el punto de vista técnico todo apunta a que en las próximas semanas podríamos ver a una renta variable europea luchando con los mínimos y desde ahí podríamos asistir a un fuerte rebote.

Un saludo.

#11

Juanjo, ¿qué harías con Sabadell? Que las tengo compradas a un precio medio de 1,5 euros. Gracias por invertir su tiempo con nosotros.

Buenos días,

si el título pierde la zona de los 1,30 euros vendería sin pensarlo.

Un saludo.

#12

Buenos días señor Martínez, ¿podría analizar la situación de Microsoft tras la compra de LinkedIn? Agradecido.

Buenos días,

mi compañero Carlos Almarza, analista de JMKapital Eafi analizó por técnico el valor tras la adquisición de compra. Le paso el análisis. Un saludo.

El gigante informático Microsoft está siendo noticia por la compra de LinkedIn, la red social de contactos profesionales por 26.200 millones de dólares. Esta cifra supone una prima del 50% con respecto al cierre del pasado viernes de los títulos de la red social.

Este hecho se produce con la cotización de Microsoft en las proximidades del entorno de soporte clave de los 48 dólares, de cuyo mantenimiento depende que no veamos la confirmación de un amenazante patrón de giro en forma de doble techo que abriría un escenario bajista para próximos meses. Por tanto, en próximas sesiones se decidirá probablemente si se abre un escenario correctivo o tiene lugar la reanudación de su impecable tendencia alcista. Operativamente, en el caso de ver cierres sobre los 52 dólares lo veríamos como una oportunidad de compra agresiva con so stop bajo los 47,50 dólares. Para aquellos que estén ya posicionados, nuestra recomendación es la de mantener mientras no pierda este soporte, puesto que la tendencia se mantiene intacta y estaríamos ante una fase lateral como pausa previa a mayores subidas.

#13

Buenos días Juanjo, tengo en cartera Inditex y Grifols. ¿Me podría dar un stop para ambos títulos por si la cosa se pone todavía más fea? Agradecida. Laura.

Buenos días Laura,

el stop que nos pide inditex lo situáramos en la zona de los 26 euros, mientras esta zona no se pierda se puede mantener sin problemas. En cuanto a Grifols el stop que debemos asignarle es la zona de los 17,70 euros.

Un saludo y gracias a ti.

#14

Buenos días Juanjo, tengo compradas acciones de Carrefour a 24 euros. ¿Vendo o espero posibles subidas? Muchas gracias por su impagable ayuda.

Buenos días,

la cotización de Carrefour lleva meses cotizando lateral dentro de un claro rango de precios, concretamente entre la resistencia que presenta en los 26,70 euros y el soporte que presenta la cotizada francesa entre los 22,00 / 21,50 euros. Tras los descensos de las últimas sesiones el valor vuelve a estar en plena zona de soporte por lo que es posible que podamos asistir a un nuevo rebote en próximas jornadas aunque, en el actual contexto de mercado, lo más probable es que en caso de producirse dicho rebote, éste sea muy vulnerable. Por todo ello, nosotros seríamos partidarios de mantener mientras no se pierda el soporte comentado, que puede ver en el chart, y aprovechar el posible rebote para salir del título con menores pérdidas que las actuales.

Gracias a usted por participar.

#15

Buenos días Juanjo. Mi pregunta es sobre Visa Inc. del Dow Jones. Tengo compradas acciones a 73 dólares y me planteo recoger beneficios. ¿Cuál es su opinión? Muchas gracias y saludos desde Mallorca.

Buenos días,

nos encontramos ante un título muy alcista en el largo plazo, que sin embargo en las últimas jornadas no ha logrado superar el máximo histórico marcado hace un mes en 81,70 dólares y que se ha convertido en su principal resistencia. La superación de la misma, habilitaría que su cotización entrara en fase de subida libre absoluta, por lo que, para los inversores que se encuentren dentro del valor la opción de mantener es perfectamente válida, pudiendo tomar como stop agresivo los últimos mínimos marcados por el valor en los 76,20 euros y cuya pérdida confirmaría la continuación de las caídas, al menos hasta los 70 dólares.

Un saludo para esa maravillosa isla.

#16

Buenos días Juanjo. ¿Me podría analizar Faes y Ence con soportes y resistencias? Gracias por anticipado.

Buenos días.

la superación de resistencias que Faes presentaba en los 2,90/2,95 euros semanas atrás, permite encajar las caídas de las últimas sesiones como una simple fase de ajuste dentro de la tendencia alcista que define desde finales del año 2014. El hecho de que haya marcado en mayo un nuevo máximo creciente sugiere que una vez acabe esta corrección las alzas volverán a imponerse. Estableceríamos un stop en los 2,65 euros, cuya cesión pondría en serías dificultades la reanudación de las alzas.

El caso de Ence es bien diferente. Analizábamos el valor recientemente para los suscriptores de Ecotrader y nuestra recomendación era la de deshacer posiciones sí cedía el entorno de soporte clave de los 2,30 euros, por lo que nos tememos, que se ha abierto un escenario bajista para próximos meses que invita a cerrar posiciones para aquellos que pudieran estar posicionados.

Un saludo.

#17

Buenos días señor Martínez. Todos los indicadores de momento se encuentran en una fuerte sobreventa, a tenor de esto... ¿le parece un buen momento para comprar buscando cuando menos un fuerte rebote? Gracias y le sigo desde Pamplona.

Buenos días,

mucho ojo y hay que ser muy prudentes con los indicadores cuando muestran sobreventa como en la situación actual, ya que las grandes caídas como las grandes subidas se producen con fuertes sobrecompras y grandes sobreventas y pueden permanecer así durante mucho tiempo, por lo tanto precaución.

Un saludo a Navarra.

#18

Tengo 16.000 acciones de Santander. ¿Qué debo hacer? Gracias.

Buenos días,

la respuesta depende un poco del riesgo que esté dispuesto a asumir y de si es una inversión planificada para mantener a largo plazo. A corto plazo el riesgo de ver mayores caídas sigue siendo elevado, y para mantener debería estar dispuesto a asumir caídas adicionales de aproximadamente un 10%. Las caídas vistas en el sector bancario y la pérdida de soportes, que en el caso del Santander aparecían en los 3,93 euros, sugieren mayores caídas en próximas fechas. Ya ha alcanzado prácticamente el soporte intermedio que presenta en los 3,52 euros, pero no nos sorprendería ver su cotización dirigirse hacia los 3,35 o incluso los 3,05 euros. No obstante, consideramos que una vez finalice este tramo bajista podríamos estar ante una muy buena oportunidad para buscar comprar de cara al medio y largo plazo. Por tanto, podría aprovechar posibles rebotes a corto plazo hacia los 3,70 euros para deshacer y evitar mayores riesgos con la pretensión de volver a comprar, o bien, mantener asumiendo el riesgo de ver mayores caídas que podrían ir hacia los mínimos del año vistos en febrero.

Un saludo.

#19

Señor Martínez, ¿podría analizarme brevemente la acción española Ebro Foods? Gracias y saludos.

Buenos días,

brevemente le diré que es una acción alcista, una de las más fuertes del mercado continuo y que presenta un aspecto impecable. En la actualidad está inmersa en una sana corrección tras los verticales ascensos que ha tenido el título en las últimas semanas que servirán para aminorar la sobrecompra en el corto plazo. Todo apunta a que tras su finalización reanude su tendencia alcista que tendría como objetivo la subida libre, por lo que es una acción muy interesante para una posible incorporación.

Gracias a usted por participar.

#20

Me gustaría que me diese su opinión sobre la acción de Melia Hoteles. Cree que tiene sentido mantener ante esta incertidumbre del Brexit... ¿O recomienda vender? Y si es así... ¿a cuánto pondría en Stop Loss? Muchas gracias.

Buenos días,

Melia lleva meses tratando de reestructurarse al alza, pero la perdida de soportes que presentaba en los 10,30 euros confirma un patrón de giro bajista en forma de doble techo que sugiere la necesidad de una mayor corrección antes de que las alzas puedan volver a imponerse. Para que se alejara el riesgo de ver mayores caídas y pensar que ha sido una ruptura falsa debería de reaccionar con fuerza desde estos niveles y recuperar al menos los 10,50 euros, pero no asumiríamos el riesgo. El objetivo bajista mínimo que se plantea se establece bajo los 9,70 euros y probablemente alcance la zona de los 9,40/9,28 euros.

Por tanto, me plantearía deshacer posiciones para evitar riesgos con la liquidez disponible para buscar nuevas entradas una vez finalice este tramo bajista.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.