Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Juanjo. Por favor, ¿podrías analizar Ezentis? Con gráfico, si es posible. Gracias por compartir tu conocimiento. Saludos.

Buenos días,

desde Ecotrader y JM Kapital Eafi entendemos que a Ezentis aún le podría restar un nuevo impulso al alza que dirija a su cotización a atacar la directriz bajista que viene frenando todos los conatos de reestructuración alcista durante los últimos meses y que discurre actualmente por los 0,50/0,55 euros.

Mientras no pierda los 0,35 euros, que es donde habría que situar el stop de una eventual estrategia de compra, puede buscarse esa directriz, cuya superación es necesaria para que podamos confiar en un contexto alcista sostenible más allá del corto plazo.

Si estás interesado en estos análisis te invito a que te informes de nuestros servicios premium llamando sin ningún compromiso al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

#2

Buenos días Juanjo, ¿cuál puede ser la evolución de IAG después de perder el soporte de 6,45 euros? ¿Habría que buscar un rebote y vender, o convendría mantener? Muchas gracias.

Buenos días,

esta semana hemos decidido ejecutar el stop de pérdidas en la estrategia que meses atrás recomendamos abrir en IAG. No ha hecho lo esperado y a pesar de que seguimos favoreciendo un contexto alcista en próximos meses, antes no nos sorprendería que IAG pudiera incluso buscar apoyo en los 5,50/6 euros. Para evitar este escenario preferimos estar fuera por lo que te recomiendo vender aprovechando un rebote.

Saludos.

#3

Buenos días Juanjo, ¿cómo piensa que puede comportarse la bolsa europea las próximas semanas? ¿podría poner un gráfico? Gracias.

Buenos días,

en el grafico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos como más probable para la renta variable europea en las próximas semanas.

Gracias a usted por participar.

#4

Hola Juanjo, he entrado hoy en Ferrovial a 18,29 considerando unos resultados mejores a los esperados. ¿Crees que he acertado? ¿Dónde pondría el stop? Muchas gracias. Un saludo.

Buenos días,

no me parece mal pero sitúa el stop bajo los 17,95 euros salvo que quieras utilizar uno direccional o menos agresivo bajo los 17,30 euros.

#5

Juanjo, estoy en liquidez, ¿me puedes dar un nivel para entrar en Wall Street? Gracias y felicidades por su trabajo.

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro el nivel/niveles desde donde a priori pensamos que tienen más probabilidades de retomar su tendencia y podría ser una oportunidad de incorporación.

Un saludo.

#6

Análisis de Apple con gráfico, por favor. Agradecido por su respuesta.

Buenos días,

ayer mi compañero Carlos Almarza analizó el valor para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Gracias a usted por participar.

La empresa de Cupertino se giró a la baja recientemente desde la directriz que viene acotando la corrección de los últimos meses y con su reciente publicación de resultados en los que registró su primera caída en ventas desde el año 2003 la cotización se ha dirigido rápidamente a buscar apoyo en el entorno de soporte que ofrecen los mínimos vistos el pasado mes de febrero. Cabe resaltar el amplio hueco bajista abierto desde los 104,35 dólares, que refuerza el giro bajista y se ha convertido en su primer nivel de resistencia a superar.

Que la cotización de Apple haya alcanzado soportes fundamentales, no es suficiente argumento para plantearse comprar por el momento, puesto que el riesgo de ceder dicho nivel es elevado y es probable que veamos caídas adicionales en busca de la base del canal que mostramos en el chart adjunto. En ese nivel sí nos plantearíamos buscar una ventana de compra, puesto que encajaría con un contexto en el que la renta variable norteamericana ya habría corregido parte de los ascensos que iniciaron a mediados de febrero.

En cualquier caso, mientras no supere la directriz donde ha encontrado freno en los últimos meses no podremos confiar en un escenario de reanudación alcista en lo que a plazos largos se refiere. Aquellos que estén posicionados deben de ser conscientes de que si pierde los 92 dólares, se abriría un escenario potencialmente bajista para próximos meses que podría ir cuando menos hacia el siguiente nivel de soporte relevante que se encuentra en la zona de los 85 dólares, lo que representaría un ajuste del 61,8% de toda la última gran subida.

#7

Buenos días señor Martínez, ¿le importaría analizar Santander tras las fuertes caídas de los últimos días? Un saludo desde Barcelona.

Buenos días,

la cotización del Santander que hasta el momento había resistido el último temporal bajista en el sector bancario, finalmente también está sufriendo la presión de las ventas. Lo que estamos viendo a corto plazo sigue siendo algo que vemos del todo normal tras un vertical ascenso que llevó al banco de los 3,50 a los 4,60 euros.

Una corrección de la mitad de esta subida e incluso de dos terceras partes de la misma, que llevaría al precio del Santander a buscar los 4,08 o los 3,90/3,95 euros, seguiría encajando con un escenario alcista. De hecho, operativamente, salvo que la situación en las bolsas empeorara, una profundización de la corrección hacia esos soportes lo veríamos como una oportunidad para comprar si se está fuera.

Un saludo.

#8

Buenos días Juanjo y gracias por sus explicaciones. ¿Me podría dar su opinión sobre Lingotes Especiales? ¿Hasta cuándo cree que podría seguir subiendo? Muchas gracias.

Cuando hablamos de Lingotes hablamos de un título que se encuentra en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Por tanto, la recomendación es mantener. En este tipo de situaciones no somos partidarios de buscar techos, es mejor dejar correr al título hasta que dé síntomas de agotamiento.

Gracias a usted por participar.

#9

Buenos días Juanjo, tengo acciones de ITX desde hace tiempo con importantes ganancias y estoy pensando en volver a entrar a estos precios. ¿Qué le parece? ¿qué precios debería vigilar? Gracias.

Buenos días,

vigilaría como zona de stop los 26,5 euros, ya que de perderse esa zona confirmaría una pauta bajista en forma de cabeza y hombros que podría poner fin a su tendencia alcista y en el mejor de los casos entrar en un periodo lateral.

Si quiere aumentar posiciones solo me lo plantería cuando el precio sea capaz de superar su directriz bajista que acota la corrección del titulo, mientras esto no suceda mejor esperar.

Un saludo.

#10

Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre Puleva Biotech. ¿Vería con buenos ojos comprar acciones de la empresa a día de hoy? Un saludo y gracias.

Buenos días,

Sólo me plantearía la entrada en Bio si consigue superar los 0,55 euros ya que confirmaría una pauta alcista en forma de doble suelo que podría poner fin al periodo lateral bajista en la que lleva inmerso el valor los últimos meses. Mientras esto no suceda, es mejor mantenerse al margen.

Gracias a usted por participar.

#11

Hola Juanjo. Análisis de Popular. ¿Ves algún nivel de compra en estos momentos? Un saludo y gracias de antemano.

Buenos días,

la cotización del banco popular sigue bajista en todos los plazos temporales y, de momento, no observamos nada que invite a tomar posiciones.

Gracias a usted.

#12

Buenos días señor Martínez, ¿me puede dar un stop para Sabadell? Gracias por su dedicación.

Buenos días,

el stop que pide el título lo situaríamos en la zona de los 1,36 euros a día de hoy. La pérdida de este nivel supondría la entrada del título en caída libre, lo que sería todo menos alcista, por lo que ahí pondría el stop.

Un saludo.

#13

Buenos días. ¿Sería una buena opción de inversión la compra de Talgo tras una caída desde su salida a bolsa de un 50%? Muchas gracias.

Buenos días,

opciones de inversión lo es pero no recomendable, cuando menos, entendemos desde Ecotrader / JM KAPITAL EAFi que hay opciones mucho más interesantes, con ratios riesgo beneficio más atractivos y sobre todo que han presentado mayor fortaleza. Como siempre decimos, comprar debilidad no es una buena idea y acaba saliendo carísimo.

Un saludo y gracias a usted.

#14

Buenos días, tengo acciones compradas de Acciona y de Ebro Foods... ¿vendería o mantendría? Gracias por realizar estos encuentros que son fabulosos.

Buenos días,

Ebro se encuentra en subida libre por lo tanto es un mantener. Acciona, mantenga mientras no pierda los 61,5 euros.

Gracias a usted.

#15

Juanjo, gracias por estar ahí cada jueves. Un placer leerte. ¿Cuál crees que puede ser el escenario más bajista que pueda darse en el Ibex 35 en este año? Gracias y si pudieses plasmarlo con un gráfico te quedaría profundamente agradecido.

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro el escenario más pesimista que contemplamos para el Ibex 35 para este 2016.

Un saludo y gracias a usted.

#16

Tengo dinero en fondos... ¿recuperaré lo invertido? Gracias.

Buenos días,

no sé en qué fondos está usted invertido ni cuáles son sus pérdidas latentes en estos momentos, pero lo que le puedo decir es que desde JM Kapital y Ecotrader seguimos siendo alcistas de fondo y positivos para la renta variable en el medio y largo plazo, por lo que creo que tiene muchas posibilidades de que recupere su inversión, pero hay que tener un poco de paciencia.

Un saludo.

#17

Buenos días Juanjo, ¿me puede analizar BAC? Me gustaría entrar en el título ¿sería este un buen momento? Muchas gracias.

Buenos días,

consideramos que el nivel de entrada óptimo en el título, para el corto plazo, estaría muy cerca de la cotización actual, en el nivel de los 13,80 dólares, que es por donde discurre la directriz alcista de corto plazo que el valor viene respetando durante los tres últimos meses, tal y como vemos en el chart adjunto. Si desea tomar posiciones, lo pertinente en este momento, sería esperar el descenso a la citada cota para comprar, asumiendo como stop la zona de mínimos marcados en el mes de Abril, concretamente en los 12,65 dólares. Aunque debe tener en cuenta que BAC no destaca por ser un valor alcista en el largo plazo, para que los ascensos pudieran ir más allá de movimientos de corto plazo, la resistencia a superar son los 18,50 dólares, nivel muy importante de resistencia y que todavía quedan demasiado lejanos como para poder pensar en una reestructuración alcista del precio en el largo plazo.

Gracias a ti por participar.

#18

Buenos días Juanjo, estoy posicionado en el valor norteamericano Matson con plusvalías, ¿qué recomiendas, vender o mantener? Con gráfico por favor. ¡Muchas gracias!

Buenos días,

el título es alcista en el largo plazo, presenta un claro soporte situado en los 35,00 / 34,50 dicho nivel es el que separa una simple consolidación de una corrección más profunda, una cesión de ese soporte haría aconsejable un cierre de posiciones ya que se abriría la puerta a una corrección que muy probablemente llevaría a Matson por debajo de los 30 dólares. Mientras la cotización se encuentre por encima de dicha cota y asumiendo como stop los 34,50 dólares citados, la premisa sería mantener, teniendo en cuenta los niveles en los que cotiza actualmente.

Un saludo.

#19

Buenos días. No sé lo que pasa los jueves para conectar temprano con el encuentro digital, pues, al igual que la semana pasada, me ha costado hacerlo, por lo que me temo que ya no entre mi pregunta. Pero por si acaso, insisto en Ence compradas a 2,83 (realmente a 2,73 pues cobré dividendo). ¿Crees que alcanzará pronto los 3 euros o seguirá bajando? Gracias y saludos desde Almería.

Buenos días y muchas gracias por su paciencia.

Ence se encuentra en un momento técnico muy importante y necesita un contundente contraataque alcista, puesto que del mantenimiento del entorno de soporte de los 2,30 dependen sus opciones de reestructuración. No dudaría en vender si pierde los 2,30 euros para evitar los potenciales riesgos bajistas que se abrirían de cara a próximos meses. Su cesión abriría la puerta al menos a mayores caídas hacia los 2,05 euros en primera instancia y probablemente más.

Un saludo.

#20

Buenos días, mi pregunta es sobre Caixabank. ¿Subirá a los tres o se quedará en los dos? Muchas gracias.

Buenos días,

Caixabank lleva meses tratando de reestructurarse al alza, pero sus opciones pasan por mantener el entorno de soporte de los 2,30/2,40 euros. Aún manteniéndolo, consideramos que lo más probable es que siga desarrollando una fase lateral, por lo que lo recomendable es mantenerse al margen de este banco. La cesión de este soporte abriría la puerta a una reanudación de su tendencia bajista y en tal caso no me sorprendería ver caídas a los 2 euros.

Un saludo.

#21

Hola Juanjo, ¿me puedes analizar eDreams? Gracias.

Buenos días,

eDreams Odigeo sigue mostrando fortaleza sentando las bases de un amplio proceso de reestructuración alcista que podría tener continuidad en próximos meses a pesar de puntuales retrocesos. Tras batir con claridad la directriz bajista que surgía de unir los últimos máximos decrecientes tiene el camino despejado para mayores alzas hasta el entorno de los 2,80 euros. A corto plazo está consolidando las últimas alzas y en caso de superar los 2,38 euros confirmaría su continuidad alcista. Si por el contrario pierde los mínimos vistos ayer, podría necesitar corregir en mayor medida en busca de apoyo al entorno de los 2,05/1,90 euros, desde donde las alzas podrían volver a retomarse. No obstante, mientras no ceda el entorno de los 1,66 euros no se cancelaría la hipótesis alcista para próximos meses.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.