Buenos días Joan. Por favor, ¿podrías mostrarme la gráfica de la evolución del precio del oro? ¿Cuáles son sus soportes y resistencias más importantes? Muchas gracias y un saludo.
Buenos días,
ahí va el chart. Puedes ver como el soporte más relevante se localiza en los mínimos del último tramo al alza, esto es, los 1.210 dólares y antes del mismo la zona de los 1.265. Como resistencias venimos valorando desde Ecotrader desde hace meses la zona de objetivo de los 1.380/1.400 dólares. La estrategia que tenemos abierta en el oro desde la zona de los 1.090 nuestra intención es mantenerla hasta ese entorno de resistencia. Saludos.
PD. Si estás interesado en este tipo de estrategias y análisis te invito a que te informes sin ningún tipo de compromiso de nuestros servicios. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es y por mucho menos de lo que estimas podrás acceder al contenido premium de elEconomista (desde 20 euros al mes).
Abrazo.
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Me puede analizar el euro/dólar? Con gráfico si es posible. Gracias y un saludo.
Buenos días,
Desde Ecotrader y JM Kapital EAFi analizamos cada día al par eurodólar. Te paso la última revisión.
EURO/DÓLAR: Alcanza el objetivo de los 1,15/1,1550
Situación de corto plazo:
Importantes para el eurodólar que han llevado finalmente a su cotización a alcanzar la zona de objetivo que venimos manejando desde hace semanas en los 1,15/1,1550 dólares por euro. Esto ha coincidido, tal y como esperábamos, con una caída del índice dólar a la zona de soporte de medio plazo que presenta en torno a los 92, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto bajista para el dólar en todos sus cruces más relevantes, algo que podría provocar que el eurodólar lograra batir los reseñados 1,15/1,1550 y buscar alzas mucho más importantes como serían los 1,18 dólares por euro.
Por tanto, esta semana la vemos crucial ya que nos podrá dar información muy valiosa acerca de lo que podría suceder en el eurodólar en próximas semanas e incluso meses.
Situación Tendencial:
La tendencia bajista que define el par eurodólar a lo largo de los últimos meses se mantiene vigente y después de un amplio rebote tras alcanzar la zona de los 1,0450, por donde discurría su directriz alcista de largo plazo y base de un amplio canal bajista, todo apunta a que se está reanudando. La pérdida de los 1,08 confirmaría este extremo y mientras este soporte se mantenga no se puede descartar que aún podamos ver una consolidación lateral más amplia con resistencia en los 1,1550 y 1,18 dólares por euro en próximos meses.
Buenos días. ¿Me puede analizar el dólar/yen? Gracias y un saludo.
Buenos días,
a lo largo de los últimos meses el par USDJPY se encuentra en fase de corrección de la tendencia alcista que nació en la zona de los 75,50 yenes por dólar. En cuanto concluya esta corrección lo más probable es que la tendencia alcista se retome y es por ello que desde Ecotrader estamos pendientes de la caída en el corto plazo puesto que el par ya ha alcanzado una zona de giro potencial tan importante como es el objetivo del patrón bajista que confirmó tras perder 115 (que nos obligó a cerrar largos que teníamos abiertos) y el ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de toda la última gran subida de los 75,40 a los 125,75.
Entre los 106,50 y los 100 yenes por dólar, que sería un ajuste de la mitad de toda la tendencia alcista, las subidas podrían retomarse. De momento no vemos nada que invite a abrir largos...
Saludos.
Buenos días, Joan. Tengo acciones de Nike desde hace unos meses y veo que se ha estancado su evolución. ¿En qué fase se encuentra actualmente? ¿Debemos esperar nuevas subidas a corto plazo o se avecina una corrección? Gracias por echarnos una mano.
Buenos días,
después de que la semana pasada los índices norteamericanos perdieran al cierre del viernes los mínimos de la semana anterior, algo que no había sucedido desde hacía 10 semanas, todo apunta a que el rally alcista iniciado a mediados de febrero ha finalizado y ahora toca esperar una corrección o consolidación en próximas semanas que la vemos como una oportunidad para volver a comprar bolsa estadounidense. Esta fase es obvio que podría provocar que la cotización de Nike corrija posiciones a corto, si bien es cierto que a medio/largo plazo presenta una impecable tendencia alcista y entiendo que lo más probable es que en cuanto concluya esta consolidación la cotización de Nike retome la senda alcista.
Saludos.
Buenos días Joan, ¿ves buen momento para vender Santander? Gracias.
Buenos días,
en el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader. Si no quieres asumir la posibilidad de que la corrección de corto avance te sugiero vender en cuanto a corto se forme un rebote, algo que podría tomar cuerpo en la primera zona de soporte de los 4,20 euros.
Saludos.
Hola Joan, ¿qué les pasa a las acciones de Santander? Están bajando sin parar... Muchas gracias y un abrazo. Lito.
Hola Lito,
justo ahora acabo de analizar Santander. Es normal que asistamos a una corrección del último y vertical ascenso amigo, antes de que las subidas traten de retomarse. Los precios no suben generalmente en línea recta sino que van haciendo zig zag.
Un saludo.
Buenos días Joan, ¿me podrías analizar Ence? Gracias y saludos Albert. Bcn.
Hola Albert,
a lo largo de las últimas semanas Ence se encuentra consolidando posiciones por encima de la zona de soporte que te muestro en el chart adjunto. Si cae este soporte y clavicular (o línea de confirmación) de lo que podría ser un amplio patrón bajista, la recomendación sería vender para evitar al menos una caída a la zona de 1,80 euros. El soporte clave que no debería perder en un contexto alcista a corto/medio plazo se localiza en los 2,15/2,25 euros. Si en esa zona apareciera alguna señal de compra desde Ecotrader no dudaríamos en incorporar al título a nuestra lista de recomendaciones. En caso contrario seguiremos al margen para evitar una profundización de las caídas.
Saludos.
Buenas Joan, ¿cómo ve Sacyr? ¿No despegará nunca y seguirá planeando entre los 1,5 y los 2 euros? Saludos.
Buenos días amigo,
paciencia, mucha paciencia!! En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos. Que vaya a buscar la tangencia con su directriz alcista, tras el último y vertical ascenso, es del todo normal. Solamente si la pierde se activará el riesgo de ver una recaída al soporte clave de medio plazo de los 1,50 euros.
Saludos
.¿Qué opina de Caixabank y de sus vaivenes en la cotización? ¿Cómo la ve evolucionar en este año? Gracias.
Buenos días,
Caixabank lleva meses tratando de reestructurarse al alza pero me temo que le va a costar mucho conseguirlo y en próximos meses lo más probable es que tengan continuidad los vaivenes y una situación lateral mientras no pierda los 2,40 y 2,30 euros, cuya cesión abriría la puerta a una reanudación de su tendencia bajista y en tal caso no me sorprendería ver caídas a los 2 euros. De momento, en Ecotrader y JM Kapital EAfi nos mantenemos al margen de este banco y de la mayoría...
Saludos.
Sr. Cabrero, tengo 30.000 euros. ¿Me podría indicar si es buen momento para entrar en bolsa? Por ejemplo en BBVA... Gracias.
La corrección de corto plazo la vemos como una oportunidad para buscar aumentar la exposición a bolsa pero, de momento, seguimos siendo partidarios de no hacerlo puesto que, como señalaba antes, estamos esperando que tome cuerpo una corrección o consolidación más amplia en Wall Street, algo que podría ser un lastre para las bolsas europeas. Paciencia y ya llegará el momento de comprar.
Te invito a que te pongas en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso a acceder a los servicios premium de elEconomista como es Ecotrader para saber cuando será el mejor momento para invertir tu patrimonio. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Saludos.
Sr. Cabrero. Buenos días. Quería saber si después de la corrección de Liberbank, es momento de entrar o todavía hay margen de bajada. Gracias.
Buenos días,
el sector bancario no es santo de mi devoción desde hace semanas y es por ello que optamos desde Ecotrader y JM Kapital EAFi deshacer posiciones en banca y tenemos muy baja exposición al sector. En cuanto a Liberbank sigo sin ver nada que invite a tener el banco en cartera y si pierde el soporte de 1 euro sería de todo menos algo alcista para el banco, que podría buscar de nuevo los mínimos del año en 0,94.
Buenos días, quería saber si es adecuado entrar en Ence a estos niveles. Gracias.
Buenos días,
como señalaba antes, todavía no, pero hay que estar pendiente de lo que sucede en la zona de soporte clave que está presionando a corto. Si en la misma apareciera alguna pauta alcista entonces sí sería el momento de comprar.
Saludos.
Buenos días Joan. Gracias por vuestro trabajo. Quería saber si Fersa que está lateral del todo, es aconsejable en estos momentos posicionarse en ella o buscamos por otro lado. Gracias de nuevo.
Buenos días,
en el chart te muestro y te indico lo que tienes que esperar antes de posicionarte en Fersa. Espero que te sirva de ayuda amigo.
Abrazo.
Hola, ¿me puedes analizar OHL con gráfico? Gracias.
Buenos días,
en el chart te muestro la hipótesis con la cual trabajamos en Ecotrader con OHL. No nos sorprendería que antes de tratar de retomar las subidas el precio vaya a buscar la tangencia con la directriz alcista.
Saludos.
Estimado Sr. Cabrero. Me gustaría que me analizara Arcelor Mittal. Estoy pillado bastante alto y le pido que me diga cuáles son los soportes y resitencias a corto plazo, así como qué opinión tiene sobre su posible recorrido a corto. Gracias por sus amables palabras. Un cordial saludo desde Granada.
Buenos días,
hace un par de semanas ya advertimos en Ecotrader, con un análisis que publicamos para los suscriptores del servicio premium de elEconomista, que la cotización de Arcelor había alcanzado la zona de resistencia de los 5,40 euros (antiguo soporte decreciente como puedes ver en el chart adjunto). Señalábamos que desde ahí observábamos signos de agotamiento comprador que podían provocar una consolidación en próximas semanas / meses, que debería servir para aminorar la sobrecomprar y ajustar parte del último y vertical ascenso, tras lo cual entiendo que las subidas podrían retomarse.
Debes decidir si quieres seguir manteniendo la esperanza de recuperar, asumiendo por tanto la consolidación en próximos meses, o quieres vender una vez ya has podido recuperar parte de tu pérdida gracias al fuerte rebote.
Saludos.
Hola buenos días Joan. Con la devolución del IRPF y un dinero que tengo ahorrado, quiero invertir en bolsa. Estoy entre Banco Santander o Iberdrola. ¿Qué me recomiendas? Por otro lado, soy accionista de Mapfre pero quiero deshacerme de ellas a pesar de incurrir en pérdidas. ¿Haría bien en hacerlo o tiene potencial de crecimiento? Muchas gracias, Aitor.
Buenos días,
justo hoy he analizado a Iberdrola en el periódico elEconomista y para los suscriptores de Ecotrader. Elegiría este valor pero no en estos momentos. Te copio el análisis...
Iberdrola: comprar si corrige a los 6/6,07 euros
Situación de trading:
La importante subida que ha desarrollado la cotización de Iberdrola a lo largo de las últimas semanas, que ha llevado al título de los 5,70 a los 6,30 euros, ha conseguido batir resistencias significativas que plantean que, correcciones al margen, lo más probable es que en próximas semanas el título recupere, cuando menos, la totalidad de la última fase correctiva que nació en los 6,60 euros y seguimos considerando probable que posteriormente Iberdrola se dirija a la zona de altos históricos que marcó en la zona de los 7,50 euros a finales de 2007. Buscando este escenario alcista consideramos que aquellos que no tengan en cartera a Iberdrola podrían aprovechar una próxima consolidación o corrección a los 6/6,07 euros para comprar.
Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Los que están fuera podrían comprar si corrige a los 6/6,07 euros en busca de los 6,60 y los 7,50 euros.
En cuanto a Mapfre decirte que yo vendería solamente si pierde 2,20 euros y mientras eso no suceda buscaría objetivos más ambiciosos.
Saludos.
Hola, buenos días, me gustaría comprar más en Santander, Repsol o BBVA. ¿Cuál compraría ahora mismo? Muchas gracias, Eduardoeco1.
Hola compañero Eduardo,
cada día puedes acceder a los análisis de Ecotrader y puedes ver cómo somos muy reacios de comprar por el momento y preferimos esperar a que concluya la actual fase consolidativa / correctiva en las bolsas, especialmente en las norteamericanas. Paciencia y no te preocupes que en cuanto sea el momento de volver a comprar bolsa serás el primero en saberlo. A día de hoy no compraría ninguno de los tres valores.
Saludos.
Buenos días. Análisis técnico del Ibex 35, por favor. ¿Nos vamos a los 8.200 o menos? Gracias y saludos desde Pamplona.
Buenos días amigo,
en el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader y JM kapital EAfi. Después de esta corrección es probable que las subidas se retomen y solamente nos invitaría a favorecer la reanudación de la tendencia bajista si las caídas perforan la directriz alcista que te marco en el chart así como soportes clave de 8.250 puntos.
Saludos.
Buenos días. ¿Me puedes decir el posible rebote que puede tener GALQ ? Soportes y Resistencia. Con gráficos. Muchas. Gracias.
Buenos días,
no veo rebote por ningún lado mientras el título no logre superar resistencias de 0,26 euros. De hecho, estaría más pendiente de que no pierda el soporte clave de largo plazo que te muestro en el chart. Si ese soporte cae entraría el título en caída libre absoluta, que es lo más bajista que existe...
Saludos.
Hola Joan y ante todo, gracias por tu tiempo. ¿Crees que Apple es ahora una oportunidad, podrías analizarla? Gracias.
Buenos días,
que la cotización de Apple ha alcanzado soportes fundamentales, como son los mínimos de los últimos meses y origen de los últimos rebotes en el valor, es claro, pero de momento no veo nada que invite a comprar ya que si pierde ese soporte es probable que veamos caídas en busca de la base del canal que te muestro en el chart. Ahí sí me lo plantearía con más fuerza puesto que encajaría con un contexto en el que la renta variable norteamericana ya habría corregido parte de los ascensos que iniciaron a mediados de febrero.
Saludos.
Buenos días, ¿cree que es buen momento para entrar en IAG a estos precios? Y si no, ¿cuál sería el momento de entrar en este valor? Muchas gracias y un saludo desde Huelva.
Buenos días,
la zona actual es muy atractiva pero esperaría a que apareciera alguna pauta de giro alcista para comprar que, de momento, no veo. De hecho, si las caídas pierden el soporte que te marco en el chart no me sorprendería que IAG fuera a buscar en próximas semanas la zona de soporte fundamental de los 5,65 euros, lo cual vería como una oportunidad inmejorable para subirse al título. Paciencia.
Saludos.
Buenos días, estoy encantadísimo con vuestro trabajo y vuestras recomendaciones. ¿Quisiera saber soportes y resistencias y cuándo entraría en Alibaba? Un abrazo para todo el equipo que formáis y gracias por vuestro gran trabajo.
Muchas gracias por tus amables palabras que transmitiré al amplio equipo que forma Ecotrader, que estoy encantado de dirigir!!
Ojito con Alibaba puesto que ha frenado tras no lograr cerrar el hueco bajista que abrió a comienzos de año. Si quieres comprar espera al menos a que se alcancen los puntos de giro potenciales que te marco en el chart, concretamente los 73 y los 70 dólares, correspondientes a un ajuste del 38,20 y 50% del último gran rebote.
Abrazo.
Hola Joan, qué poco os equivocáis. Estoy en liquidez... ¿podrías decirme qué tiene que marcar el Ibex 35 para entrar? Gracias.
Buenos días,
plantéatelo en cuanto alcance su directriz alcista y siempre que asumas que mantendrá sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 8.250 puntos, que es el stop que te sugiero utilizar si no quieres que te laven :)
Abrazo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.