Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, ha respondido a las dudas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenas Juanjo. Ezentis ya ha sobrepasado los 0,45 con volumen, ¿es momento de entrar? ¿Podéis ponernos gráfico con sopoortes? Gracias.

Buenos días,

Agresivamente no me parece mal una entrada siempre que asumas un stop que a mi entender se encuentra demasiado distante, concretamente bajo los 0,35 euros. Partiendo de eso considero oportuno esperar que la caída de corto profundice más y si eso sucede y, por ejemplo, se alcanzan los 0,42 euros, ya vería una ecuación rentabilidad riesgo más atractiva para buscar una compra con objetivo la zona d elos 0,53 euros, que es por donde discurre la directriz bajista que viene frenando las subidas durante los últimos meses.

Si estás interesado en este tipo de opertivas y análisis te invito a que te informes de los servicios premium de elEconomista - Ecotrader- y sin ningún tipo de compromiso te ayudaremos. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o en el mail suscripciones@ecotrader.es

#2

Buenos días. EUR/YEN a largo plazo por favor. Gracias.

Buenos días.

La decisión del Banco Central de Japón de no llevar a cabo más estímulos por el momento, está provocando fuertes movimientos en el mercado de divisas en los pares relacionados con el Yen. El par Euro-Yen sigue resistiéndose a corregir en mayor medida las fuertes subidas vistas desde la zona de los 94 a prácticamente los 150 yenes por euro, pero la apreciación del Yen que estamos viendo en estos momentos, caída del par, está aproximando nuevamente su cotización al nivel de retroceso del 50% de todo el tramo alcista, los 122 yenes por euro, de cuyo mantenimiento depende que no veamos una probable profundización de la corrección hasta el entorno de los 115.

Desde estos niveles deberíamos ver un nuevo contraataque alcista para volver a intentar superar la directriz que mostramos en el chart adjunto, que discurre aproximadamente por los 128,60, pero el riesgo de que acabe cediendo soportes es elevado. Superar la directriz es lo mínimo que deberíamos exigir para poder pensar en que se alejan los riesgos de ver mayores caídas. Mientras eso no suceda no confiaríamos en la reanudación de las alzas y las ventas podrían volver a imponerse en próximas semanas, que es el escenario que consideramos más probable.

Un saludo

#3

Buenos días, mi pregunta es por Santander y BBVA. Quería entrar para corto plazo, ¿a qué precios serian aconsejables esperar? Gracias.

Buenos días,

En ninguno de los dos bancos vemos desde Ecotrader y JM Kapital EAfi una ventana de compra. Esperaríamos a que concluyera la actual fase correctiva que el BBVA ya ha empezado tras sus resultados y que el Santander podria desarrollar en próximas fechas antes de tomar posiciones. En el chart puedes ver como la base del canal se encuentra muy lejos de ambas cotizaciones por lo que no estaría por la labor de comprar. Si quieres un banco en cartera te sugiero que tomes posiciones en Bankinter.

Saludos

#4

Muchisimas gracias por vuestro trabajo, es impagable. Estoy interesado en Fluidra, hoy ha presentado resultados. ¿cómo la veis? Buenos días desde Galicia.

Buenos días amigo y gracias por tus amables palabras,

Fluidra es una opción muy interesante si podrías aprovechar las últimas caídas de corto, que tienen visos de ser un simple pull back a la zona de los 3,60 euros, cuya ruptura fechas atrás abrió la puerta a una continuidad de la tendencia alcista de los últimos meses, para comprar.Stop bajo los 3 euros y objetivos en los 4,50 euros inicialmente.

Saludos

#5

Juanjo, buenos dias, ¿puedes analizar Tecnocom con soportes?

Buenos días,

en el gráfico adjunto le muestro los soportes y las resistencias mas relevantes del titulo y la hipótesis de trabajo que consideramos mas probable en los próximos meses.

Un saludo

#6

Buenos dias, Juanjo. Por favor, ¿podrias analizar Tesla y dar tu opinión sobre si le ves aún recorrido? Muchas gracias y que tengas un buen dia.

Buenos días.

La ruptura de resistencias que presentaba Tesla en los 240 dólares habilita la continuidad de las subidas de los últimos meses y un próximo ataque a máximos. Ese nivel de los 240 dólares es ahora su primer soporte de corto plazo, y mientras no lo pierda se mantienen sus opciones de seguir ascendiendo. Su cesión probablemente llevaría su cotización a probar los 215/210 dólares, desde donde las compras podrían volver a imponerse.

Un saludo.

#7

Buenos días Sr. Martínez. ¿Me podría dar su opinión sobre el Nasdaq, considera acertado entrar a estos niveles? Gracias y un saludo.

Buenos días,

Seguimos aconsejando extremar la prudencia en estos niveles tanto en Europa como en EEUU ya que las bolsas han subido mucho y en vertical hasta zonas de resistencias muy importantes para el largo y medio plazo, por lo que las probabilidades de ver una corrección de menor o mayor grado son muy altas, por lo que desaconsejaría la compra en estos momentos y en estos niveles en el Nasdaq norteamericano. Esperaría a que al menos el Nasdaq baje a la zona de los 4200 puntos para plantearme la toma de posiciones en el índice.

Un saludo

#8

Buenos días, Juanjo. Me interesa Netflix, pero después del batacazo reciente no sé cuál sería un buen punto de entrada en el valor. ¿Podría orientarme, por favor? Gracias. Un saludo.

Buenos días.

Netflix sigue siendo un valor alcista a largo plazo, pero a corto/medio plazo corre el riesgo de volver a buscar apoyo al origen del último rebote, los 79.80 euros. Por el momento no nos plantearíamos tomar posiciones mientras no veamos evidencias de un giro a corto plazo sostenible desde ese entorno, o incluso más abajo desde la base de lo que sería el canal lateral bajista que le muestro en el chart adjunto. Dicha base viene reforzada por el hueco alcista abierto desde el entorno de los 69 dólares en abril del pasado año. Ese sería el nivel que en ningún caso debería de ceder, puesto que abriría un escenario de mayores caídas. Por tanto, por el momento nos mantendríamos a la espera de una aproximación al menos a los 87,20 dólares, que es su primer soporte de corto plazo y podría empezar a frenar las caídas.

Un saludo.

#9

Buenos días Juanjo. ¿Me puede analizar el Nikkei? Hoy ha corregido con fuerza, ¿es momento para tomar posiciones? Gracias

Buenos días,

le paso el analisis del Nikkei que como cada mañana publicamos para los suscriptores de Ecotrader. Un saludo

Importantes descensos en la renta variable japonesa en una sesión en la que el Nikkei se ha dejado un 3,61%, hasta los 16.666 puntos. Esta caída completa el pull back o vuelta atrás a la zona de resistencia cuya superación fechas atrás confirmó un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi), tal y como mostramos en el chart adjunto.

La confirmación de esta pauta plantea un escenario de reanudación de la tendencia alcista de los últimos años y, operativamente, invita a considerar las caídas de corto plazo como un simple pull back tras el cual lo más probable es que las subidas se reanuden. Es por ello que estamos valorando la posibilidad de aumentar la posición que tenemos en el Nikkei buscando objetivos iniciales en los 20.000 puntos.

#10

Buenos días, comentabais en anteriores foros que el Ibex llegaría a los 9.500 y de ahí otra vez a la senda bajista para llegar a entornos de mínimos, ¿seguís pensando lo mismo? Gracias

Buenos días,

En efecto seguimos barajando esta opción, ya no como la más probable pero no la desechamos. A esta hipótesis de trabajo le damos un 20% de probabilidades y que haya una corrección desde estos niveles hacia la zona de los 8600-8700 puntos para posteriormente retomar un nuevo impulso al alza estaría ganando enteros.

saludo

#11

Buenos días, ¿Me podría analizar IAG?. Muchas gracias.

Buenos días,

ayer analizamos IAG, que es una de las estrategias que tenemos en cartera. Le paso el analisis. Un saludo

La superación de la resistencia que presentaba la cotización de IAG (IAG.MC) en los 6,85 euros es una clara señal de fortaleza que plantea la posibilidad de que tome cuerpo el escenario alcista que venimos favoreciendo y esperando para el título desde hace meses. Por encima de los 6,85 euros IAG ha logrado romper la directriz bajista que venía frenando las subidas desde comienzos de año y abre la puerta a que en próximas semanas su cotización pueda buscar, cuando menos, la zona de los 7,80 euros, que es el techo del canal que mostramos en el chart adjunto, cuya ruptura es necesaria para poder favorecer definitivamente la reanudación de la impecable tendencia alcista que define el valor durante los últimos años.

Operativamente, las subidas de corto han reforzado los 6,45 euros como stop de posiciones que se tengan en el título.

Revisión de la estrategia alcista: recomendamos mantener atendiendo a las instrucciones de la tabla de seguimiento. Stop bajo 6,45 euros. Objetivos en 7,80 y 8,60 euros.

#12

Faes Farma, ¿cómo será la evolución de la acción a medio y largo plazo?

Buenos días,

El titulo es un valor por el que nos preguntan muchos usuarios y hemos analizado de forma recurrente, y la situación no ha variado mucho. Es un titulo alcista en todos los plazos, con mayor fuerza relativa que el resto del mercado y eso la convierte en una acción muy atractiva para tenerla en cartera. Mientras Faes no pierda la zona de los 2.30 euros es un mantener.

Por el contrario, si consigue superar su importante resistencia que se encuentra en la zona de los 3 euros, seria un indicio claro de fortaleza que llevaría al titulo a su siguiente objetivo situado en los 3.5 euros.

Un saludo

#13

Buenos días Juanjo, ¿cómo ves Moncler?, ¿sería un buen momento para tomar posiciones? Muchas gracias y saludos desde Zaragoza.

Buenos días,

El título, en las últimas semanas, podría estar sentando las bases de una reestructuración alcista, pero para ver ascensos más allá del corto plazo, la presión compradora debería batir la resistencia que Moncler presenta en la zona de los 16 euros, tal y como le muestro en el chart, y cuya superación sería clave para ver un mayores subidas que tendrían como objetivo alcanzar de nuevo la zona de máximos históricos situada en los 19 euros.

Buscando este escenario alcista, podrían tomarse posiciones en los entornos de 14 euros asumiendo un stop loss en los 13,20 euros, nivel que ya no debería perderse para siguiéramos confiando en la fuerza alcista del valor.

Gracias a usted y de vuelta ese saludo

#14

Buenos días Juanjo, estoy posicionado en el valor americano The Travelers Companies, ¿cuál es tu opinión sobre vender o mantener? ¿podrías darme un nivel de stop? ¡Muchas gracias por tu tiempo!

Buenos días,

El título se encuentra en tendencia alcista en todos los plazos, de hecho, recientemente marcó nuevos máximos históricos. Ya desde el año pasado, su cotización viene respetando un canal alcista que reafirma dicho escenario, tal y como vemos en el chart adjunto.

A pesar de las correcciones de los últimos días, y que, de nuevo podrían llevar al título a la zona baja del canal mencionado, sobre la zona de 102 dólares, la premisa es un claro mantener, asumiendo como stop los 95 dólares que se alcanzaron en los descensos vividos en Agosto y que suponen un nivel clave para seguir confiando en un desarrollo alcista del precio para el medio y largo plazo.

#15

Hola, ¿me podría analizar Acerinox, por favor? Gracias

Buenos días,

en el chart adjunto puedes ver el soporte clave que presenta el título en la zona de los 9.50 euros. Mientras se mantenga la recomendación es mantener posiciones en el valor o buscar ahí una oportunidad de compra. Si pierde la zona de los 9.30 euros la corrección de los últimos meses podría ser más amplia y lo mejor sería vender para intentar evitar su profundización.

Gracias a usted

#16

Hola Juanjo, buenos dias. ¿Recomienda entrar en la OPV de Telepizza? Gracias por su tiempo.

Buenos días,

desde JM Kapital y Ecotrader desaconsejamos por norma entrar en cualquier OPV puesto que no tenemos un tiempo suficiente de cotización para poder estudiar la compañía desde un punto de vista técnico. Un analista fundamental podría contestar mejor a su pregunta.

Un saludo

#17

Juanjo, esto no tiene pinta de caer. El Ibex sigue subiendo poco a poco y la verdad que estoy en liquidez viendo los toros de la barrera. ¿Y si esto no cae, en que niveles recomendaria comprar? Gracias crack.

Buenos días amigo,

lo único y lo mejor que le puedo decir es que tenga paciencia, hoy de hecho esta cayendo un poco. Quien aguanta y sabe esperar su momento será el que mas probabilidades de exito tenga.

Un saludo

#18

Buenos dias señor Martínez, ¿me puede dar un stop para REE? Gracias por su dedicación.

Buenos días,

el stop que pide el titulo lo situaríamos en la zona de los 68 euros a día de hoy. La perdida de este nivel no tendría sentido en un contexto alcista, por lo que ahí pondría el stop.

Un saludo

#19

Análisis de grifols para las proximas semanas. Gracias y felicidades. por realizar estos encuentros tan útiles

Buenos días.

Grifols se halla inmerso en un proceso lateral de triangulación y mientras no supere su resistencia situada en los 20,5 euros no habrá indicios de que la corrección/triangulación ha terminado. Por esto, estaría pendiente de si el titulo es capaz de superar los 20.50 ya que abriría las puertas a una nueva incorporación y a ver nuevamente a grifols cotizar en subida libre. Por el contrario, la perdida de los 19 euros denotaría una falta de fuerza en el valor y sería conveniente cerrar al menos parte de las posiciones si se tuviesen.

Gracias a usted por participar

#20

Buenos días. ¿Pueden ser buenas opciones de inversión la compra de EON en estos niveles y tras una caída cercana al 80%? Muchas gracias.

Buenos días,

Opciones de inversión lo es pero no recomendable, cuando menos, entendemos desde Ecotrader / JM KAPITAL EAFi que hay opciones mucho más interesantes, con ratios riesgo beneficio más atractivos y sobre todo que han presentado mayor fortaleza. Comprar debilidad no es una buena idea y acaba saliendo carísimo

Un saludo y gracias a usted.

#21

Hola buenos días Juanjo. Mi pregunta es sobre Sabadell. ¿Crees que las acciones subirán este año por encima de los 2 euros?

Buenos días.

El Banco Sabadell está tratando de reestructurarse al alza y se ha repuesto con fuerza del contraataque bajista visto a finales de marzo. Está atacando resistencias que presenta en el entorno de los 1,70/1,80 euros. Su superación alejaría en buena medida los riesgos bajistas y despejaría el camino para mayores subidas hacia al menos los 1,95 y probablemente los 2,08 euros. Mientras no ceda los 1,37 euros mantendrá intactas sus opciones a pesar de que a corto plazo podríamos ver una vuelta atrás hacia los 1,55 euros. Hay que ser conscientes de que de perder los 1,37 euros, se abriría la puerta a un nuevo tramo bajista hasta los 1,10/1,05 euros.

Un saludo

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.