Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas y preguntas del mercado de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan, mi pregunta es sobre Telxius. ¿Cómo se espera su entrada en bolsa, atractiva? ¿Cómo puede afectar a su madre Telefónica? Gracias desde Santander.

Buenos días,

Siento no poder ayudarte puesto que yo utilizo el análisis técnico para poder analizar el mercado y hasta que no haya una evolución de la curva de precios de Txelius no podremos valorar su aspecto técnico y tendencia futura.

Saludos

#2

Hola Joan, ¿puedes analizar con graficos Edreams? ¿soportes y resistencias? ¿Cómo la ves para entrar ahora? Gracias

Buenos días amig@,

El título ha conseguido recientemente romper el techo del proceso canalizado que guiaba la corrección de lo súltimos meses y esto es algo positivo que plantea un contexto de alzas adicional en próximos meses que podría buscar siguientes resistencias que encuentra en los 2,80 euros y posteriormente la zona de los 4 euros, esto es, desde donde nació la última gran corrección del valor. Buscando esta hipótesis de trabajo se pueden tomar posiciones pero el problema a corto es que si compras ahora tienes que asumir un stop bajo los 1,73 euros y me parece demasiado importante. La idea sería esperar una consolidación mayor y ahí buscar una entrada.

Desde Ecotrader lo vigilamos y si estás interesado te invito a que te informes de los servicios que ofrecemos y puedes hacerlo sin ningún tipo de compromiso llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es

Saludos

#3

Buenos días Joan, me gustaría que me indicaras cuál es la situación del Nasdaq y en particular de Facebook a largo plazo. ¿Podrías incluir gráfico por favor? Muchas gracias.

Buenos días,

En los gráficos que te adjunto te señalo las claves que tienes que seguir en FaceBoook. El título presenta una impecable tendencia alcista que no presentará ningún deterioro a corto mientras no pierda los 106,60 y a largo plazo te invito a seguir los cierres de cada mes y verás como lleva años sin cerrar un mes por debajo de los mínimos del mes anterior. Mientras esto no suceda no habrá evidencias técnicas que sugieran un agotamiento alcista destacable.

En cuanto al Nasdaq 100 todo apunta a que está consolidando en zona de resistencia histórica en lo que tiene visos de ser una pausa previa a una continuidad alcista que situará el índice tecnológico en subida libre absoluta.

Saludos

#4

Hola, ¿cómo ves ahora una entrada en el Nikkei, antes de la reunión del Banco central japonés? Gracias.

Buenos días,

El Nikkei sigue consolidando a corto plazo parte de las últimas y fuertes subidas que consiguieron la semana pasada confirmar un amplio patrón de giro alcista.

La confirmación de esta pauta plantea un escenario de reanudación de la tendencia alcista de los últimos años y, operativamente, invita a considerar las caídas de corto plazo como un simple pull back o vuelta atrás a la zona de los 17.000/17.100 puntos, desde donde es probable que las subidas se reanuden por lo que una caída a ese entorno podría ser una oportunidad para aumentar la posición que tenemos en el Nikkei buscando objetivos iniciales en los 20.000 puntos.

Saludos

#5

¿Hasta donde llegará el Santander a final del año? Saludos

Buenos días,

En el charat adjunto te muestro la hipótesis que barajamos desde Ecotrader de aquí a final del año, máxime si el Ibex 35 consigue cerrar el hueco que abrió a comienzos de año a partir de los 9.544 puntos. Mientras no se cierre la situación potencialmente bajista no se alejará.

Saludos

#6

Buenos dias, ¿qué recorrido crees que puede tener Duro Felguera?

Buenos días,

A corto aún podría tener algo de recorrido al alza antes de entrar en otro periodo de consolidación que entiendo que será previo a otro segmento al alza tal y como te dibujo en el chart adjunto.

Saludos

#7

Buenos dias Joan. Gracias por el tiempo que nos dedicas. ¿Nos puedes hablar de Abengoa? Lleva dias que se mantiene en 0,26 la B. ¿Cómo los ves en el futuro y como le afectan esas desinversiones? Muchas gracias.

Buenos días,

En efecto, el título lleva días moviéndose enmarcado dentro de un claro rango lateral, entre soportes de 0,255 y resistencias de 0,276. Este lateral refleja a la perfección lo igualado que está el debate que alcistas y bajistas tienen en el valor y en este tipo de situaciones lo mejor es esperar a ver por donde se resuelve el mismo, algo que nos indicará la dirección más probable del valor en próximas semanas. No compraría ni reduciría mientras no salga de ese lateral.

Saludos

#8

Muy buenos días y enhorabuena por lo que hacen. Gamesa. ¿Me la puede analizar por técnico? Estando a punto de la fusión con Siemens, y siendo éste un importante catalizador, ¿cree que tendría a parte del lo que diga el AT un gran recorrido al alza? Muchas gracias.

Buenos días,

La cotización de Gamesa define una impecable tendencia alcista y esto sugiere que la fase de consolidación de las últimas semanas es una simple pausa en los ascensos, tras la cual lo más probable es que estos se reanuden. Pistas que apuntarán hacia esa dirección las tendremos en cuanto consiga batir resistencias que presenta en los 17,17 euros. Eso es lo más probable mientras no pierda los 16 euros, que es el stop más agresivo que te invitaría a utilizar si estás dentro.

Saludos

#9

Buenos días, ¿es buen momento para comprar Caixabank pasará de los 3 euros o se mantendrá con los 2 euros? Muchas Gracias.

Buenos días,

Dentro del secotr bancario español preferimos tomar posiciones en Bankinter pero eso no significa que Caixabank no pueda moverse al alza. De hecho, en el chart adjunto te muestro la hipótesis que barajamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi en la que no descartamos ver alzas hacia esos 3 euros. Si los superará o no habrá que verlo y dependerá de si los índices europeos consiguen cerrar los huecos que abrieron a comienzos de año. Si lo logran todo apuntaría a que esos 3 euros acabarían siendo superados.

Si estás interesado en estos análisis te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es y sin ningún tipo de compromiso te informares de nuestros servicios. Por menos de lo que crees podrás acceder a la mejor información analítica y estratégica de mercados de la mano de profesionales de Ecotrader y JM Kapital EAfi.

Saludos

#10

Hola Joan. Hace una semana comentabas que eras optimista con Almirall de cara a buscar una ventana de compra... ¿puedes concretar un poco más? Gracias.

Buenos días,

Entiendo que durante las últimas semanas el título podría estar sentando las bases de una reestructuración alcista y es por ello que desde Ecotrader vigilamos al título. En el chart te muestro la hipótesis con la cual trabajamos si supera los 15,20 euros.

Abrazo

#11

Buenos días Joan. Quisiera que me analizaras (con gráfico) la biotecnológica Biosearch Life, ya que parece que tiene importantes previsiones a medio-largo plazo. Gracias por la ayuda que nos ofrecéis a los inexpertos en estos encuentros. Un saludo.

Buenos días,

En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos en Ecotrader siempre y cuando un eventual recorte no profundice por debajo de soportes clave que el título presenta en los 0,35/0,37 euros.

Un saludo

#12

Buenos dias, Joan ¿como ve a Colonial a largo? ¿Hasta donde podría llegar a largo plazo? ¿Cuándo cree que superará los 0.70 euros? Hágame un análisis del valor. Gracias.

Buenos días,

Es imposible saber cuando superará esos 0,70 euros, que muy bien haqs identificado como la resistencia que debe batir de cara a que se tengan nuevas evidencias técnicas que abran la puerta a que podamos confiar en un nuevo movimiento al alza que podría buscar la zona de 1 euro. En el chart te muestro la hipótesis con la cual trabajamos. No le debería faltar mucho para ver la ruptura de resistencias.

Saludos

#13

Buenos días. ¿Podrías analizar Applus+? ¿Hay alguna zona interesante de entrada, con stop? ¡Gracias!

Buenos días,

En Ecotrader decidimos incorporar al título a nuestra cartera de estrategias agresivas y, de momento, no está cumpliendo con nuestras expectativas. En cualquier caso entendemos que es cuestión de tiempo que el título retome la tendencia alcista que nació a mediados de febrero y es por ello que vemos las caídas de corto como una oportunidad para comprar siempre que asumas un stop bajo los 7,50 euros. En caso contrario mejor busca otras opciones con más momento alcista.

Saludos

#14

Buenos días Joan. ¿Podrías comentar situación técnica de Corporación Financiera ALBA? ¿Volverá a acercarse a los 40-44 euros? Gracias.

Buenos días,

Pues todo apunta a que es cuestión de tiempo que la cotización de Alba vuelva a la zona de los 42 euros. Hasta ahí se abriría la puerta en el caso de batirse la directriz bajista que te muestro en el chart adjunto, cuya ruptura vemos como muy probable en próximas semanas mientras no pierda soportes clave de 32,75 euros.

Saludos

#15

D. Joan, estoy fuertemente posicionado en Repsol y en Banco Santander. Aunque a precios de hoy tengo la inversion equilibrada, ruego me comente los títulos y su posible trayectoria. Gracias. Y nuevamente gracias por su inestimable aportación a nuestras decisiones de inversión. Saludos desde Toledo. Víctor.

Buenos días caballero,

Como gestor de riesgos que soy no me gusta nada cuando un inversor me dice que está fuertemente posicionado en tal o cual activo. Eso denota una clara falta de diversificación que es imprescindible para disminuir lo máximo posible el factor suerte. Dicho esto, que no quiero que te tomes a mal, que te lo digo con todo el cariño del mundo, decirte que ambos títulos son un claro mantener en estos momentos ya que aún tienen potencial por delante pero me plantearía reducir e ir obteniendo liquidez para luego aprovecharla para formar una cartera más equilibrada y amplia. Para ayudarte puedes utilizar la lista de recomendaciones que tenemos en Ecotrader, que es la que utilizan los suscriptores del servicio para ir formando su cartera hasta alcanzar los niveles de exposición que desde Ecotrader y JM Kapital Eafi vamos recomendando en función de los riesgos que vemos en el mercado. Actualmente estamos en 50% de liquidez.

Abrazo

#16

Buenos días D.Joan. ¿Cómo ves el cruce euro libra a medio y largo plazo después de esta última bajada? ¿Crees que se trate de una simple correcion o ha reiniciado tendencia a la baja? Muchas gracias.

Buenos días,

Entiendo que las caídas de corto plazo son una simple corrección del amplio movimiento alcista anterior, tras lo cual las alzas es muy probable que se retomen, tal y como te muestro en el chart adjunto. De momento no veo nada que sugiera un cambio en la tendencia alcista de los últimos meses por lo que las caídas son una oportunidad para abrir largos. A partir de los 0,766 (ajuste del 38,20%) la caída podría agotarse.

Saludos

#17

Buenos días Joan, he leído que Denbury resources (DNR) puede ser una oportunidad con la subida del petroleo, ¿qué opinas? Gracias.

Buenos días,

Me parece correcto lo que has leído pero no compraría en estos momentos sino que esperaría pacientemente a que se formara una caída como la que te dibujo en el chart antes de plantearme comprar con stop bajo los 2 dólares.

Saludos

#18

Buenos dias Joan. ¿Qué futuro a medio plazo ve usted en el IBEX 35?

Buenos días,

Desde Ecotrader venimos insistiendo que todo dependerá de si se ven cerrados o no los huecos que abrieron los índices europeos en la primera jornada del año, que en el caso del Ibex 35 se generó a partir de los 9.544 puntos. Si eso sucede todo apuntaría a que los mínimos vistos en febrero en los 7750 puntos habrían sido el suelo de la tendencia bajista que nació hace un año y el punto de origen de una subida que tendría mucho potencial por delante a medio plazo. Buscando esta hipótesis en Ecotrader tomamos posiciones en el IBEX 35 en la zona de los 8.200/8.400 puntos.

Saludos

#19

Lo primero de todo, agradecerle esta oportunidad que nos brindan de consultar nuestras inquietudes con alguien con tanta experiencia. Me gustaría que me analizase BME, estoy siguiendo una estrategia Buy&Hold y tiene un plan de dividendos muy interesante, pero no sé si es buen momento para entrar. Muchas gracias y un saludo.

Gracias por tus amables palabras y como siempre digo que estemos aquí todas las semanas es fruto del esfuerzo de editorial Ecoprensa :)

En cuanto a BME fíjate en la directriz bajista que te dibujo en el chart. Espera a que la supere para tomar posiciones en el valor. De hecho, es un título que tenemos en el radar de Ecotrader puesto que consideramos que en próximos meses podría hacerlo especialmente bien, máxime si bate esa directriz que a corto ha frenado las subidas.

Saludos

#20

Hola Joan, ¿Podrá Faes con los 3 euros esta vez? ¿A qué se debe la caida de ENCE? Gracias.

Buenos días,

A corto podría volver a chocar en ese entorno resistivo pero entiendo que más temprano que tarde conseguirá batirlo. Solamente me plantearía cerrar la estrategia que tenemos en Ecotrader en el valor si pierde soportes de 2,30 euros. Mientras tanto buscamos los 4 euros.

Saludos

#21

Buenos días Joan, encomiable labor la que vosotros realizáis. Me gustaría que me analizases una entrada ahora en Neuron Bio y las posibilidades de Atresmedia de restructurarse al alza. Gracias crack.

Buenos días y gracias por tus amables palabras que transmitiré al amplio equipo que forma Ecotrader.

En Neuron fíjate en la directriz bajista y espera a que la supere antes de tomar posiciones en el valor.

En cuanto a Atresmedia espera a corto un recorte si quieres comprar ya que las bases de un giro al alza sostenible en el tiempo ya las puso semanas atrás tras romper los 9 euros.

Abrazo

#22

Buenos días Joan, ante la actual previsión alcista del Ibex 35, ¿qué entorno puede ser el adecuado para comprar bolsa en dicho mercado? ¿Hasta dónde esperas que puedan corregir las últimas subidas? Muchas gracias.

Buenos días,

La previsión alcista, insisto, se confirmará si el Ibex 35 supera los 9.544 puntos. Para comprar Ibex 35 te recomiendo esperar a que se ajuste el último tramo que nació en los 8.250 puntos, que es la referencia de stop que deberías utilizar. No compraría hasta que se ajustara esa subida y se alcanzan, por ejemplo, niveles de 8.800/9.000 puntos.

Saludos

#23

Buenos días Joan, ¿me podría analizar en gráfico el futuro del DAX alemán a corto plazo? Gracias por su ayuda.

Buenos días,

En el chart puedes ver como a corto el futuro del DAX corrige parte del último tramo al alza, tras lo cual entiendo que aún podría buscar el techo del canal que también te dibujo en el gráfico y que acota a la perfección la tendencia bajista del último año.

Saludos

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.