Buenos días. Lo primero de todo, muchas gracias por vuestra ayuda. Mi pregunta es sobre Mediaset España... ¿cómo lo veis a corto plazo, con soportes y resistencias? Un abrazo desde Bibao.
Buenos días,
fechas atrás ya analizamos en Ecotrader al título señalando que la consolidación que desarrollaba entre los 9,50 y los 10,10 euros tenía visos de ser una clásica pauta previa a una continuidad alcista. Por tanto, no nos sorprende la subida que estamos viendo durante las últimas jornadas y que ha situado de nuevo al título en sobrecompra, lo cual desaconseja en estos momentos una compra. Soportes aparecen en los 10,35 y los 10,10 euros y 9,50 euros. Resistencias en los 11,40 y 12 euros, que es la parte inferior y superior de un amplio hueco bajista que se abrió meses atrás.
Saludos.
Si estás interesado en este tipo de análisis te invito a que te informes de los servicios premium de elEconomista. Puedes hacerlo llamando sin ningún tipo de compromiso al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es.
Muy buenas Juanjo. Gracias por atendernos un jueves más. Mi pregunta hoy es sobre IAG. Tiene la recomendación más fuerte del Ibex y un recorrido muy atractivo pero parece que a pesar de la subida del Ibex, esta no termina de arrancar. ¿Podrías analizarla en el corto/medio plazo con gráfico? Muchísimas gracias otra vez, ¡qué gran labor hacéis!
Buenos días y gracias por tus amables palabras,
en el chart adjunto puedes ver como el soporte clave que vigilamos se encuentra en la zona de los 6,45 euros. Mientras no se pierda somos partidarios de mantener. Si cae este soporte podríamos valorar vender para intentar recomprar en una caída a la zona de los 5,50/6 euros, buscando un contexto de reanudación de la impecable tendencia alcista de los últimos años, que es lo que tarde o temporano consideramos que sucederá.
Saludos.
Hola, ¿me podría analizar Ence, por favor? Gracias y un saludo.
Buenos días,
en el chart adjunto puedes ver el soporte clave que presenta el título en la zona de los 2,25 euros. Mientras se mantenga la recomendación es mantener posiciones en el valor o buscar ahí una ventana de compra. Si pierde 2,25 euros la corrección de los últimos meses podría ser más amplia y lo mejor sería vender para intentar evitar su profundización.
Saludos.
Buenos días Juanjo. Estaba pensando en entrar en Pharma Mar pero no se si es muy tarde. ¿Qué me aconsejas? Muchas gracias.
Buenos días,
en efecto es tarde para incorporarse al título. Esto no quiere decir que no vaya a seguir subiendo, si no que el stop está bastante alejado y el ratio riesgo recompensa ya no es tan atractivo.
Dio una clara señal de compra cuando superó los 2,60 euros y de no entrar cuando tocaba, sería partidario de esperar a que el valor retroceda nuevamente a este nivel o buscar otras opciones de inversión.
Gracias a usted.
Buenos días Juanjo, ¿cuál es el recorrido que piensa que puede deparar al Ibex 35 desde hoy hasta final de año? Muchas gracias por compartir sus conocimientos y sobre todo por mojarse. Saludos.
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que a día de hoy consideramos como más probable que suceda.
Un saludo.
Buenos días, ¿cómo ves a Telefónica?, ¿soportes y resistencias? Quería deshacer posiciones. Gracias.
Telefónica desde el punto de vista técnico, a corto plazo, se encuentra en un momento interesante, de cuya resolución podría depender su comportamiento para próximos meses. La reacción alcista que ha tenido su cotización desde que alcanzó el soporte de los 9 euros permite identificar en ese nivel el soporte clave que no debería de ser perdido en un contexto potencialmente alcista en próximas semanas.
Partiendo de la importancia de los 9 euros, podemos situar en ese soporte la referencia de stop para la estrategia que tenemos abierta en la operadora, y ahora la cuestión será ver si la presión alcista es capaz de cerrar y superar el hueco bajista desplegado sesiones atrás desde los 9,85 euros. Su superación podría despejar el camino para mayores subidas hacia el entorno de los 10,50 euros.
Si alguien no está cómodo con ese stop podría aprovechar el rebote de las últimas jornadas, que está llevando al título a la zona de resistencia de los 9,70/9,85 euros, para deshacer o reducir posiciones en el valor.
Un saludo.
Buenos días señor Martínez, la RV americana está muy fuerte y a apunto de llegar a máximos históricos. ¿Piensa que es momento de entrar? Y si no es así... ¿me podría decir cuál es el nivel al que tomaría posiciones si no es mucho preguntar? Muchas gracias y enhorabuena.
Buenos días,
consideramos que no es momento de entrar en estos niveles por que el stop que pide el mercado estaría muy alejado, y no compensaría el riesgo que incurre con el beneficio esperado, por lo tanto le aconsejo tener paciencia. Se que a veces es difícil pero en los mercados es clave.
En el gráfico adjunto le muestro una zona donde podría ser una buena zona para intentarlo.
Un saludo y gracias a usted por participar.
Juanjo, ¿podrías analizar Gas Natural? Gracias.
Buenos días,
ayer analizamos el título para los lectores de Ecotrader, le paso el análisis. Un saludo.
En Ecotrader tenemos en radar una numerosa lista de títulos que llevan semanas sentando las bases de una posible reestructuración alcista y a medida que sus cotizaciones van confirmando esta posibilidad, nuestra intención es incorporarlos a la lista de recomendaciones, que es la que debe servir para que los suscriptores puedan ir conformando su cartera.
En la jornada de ayer Gas Natural consiguió batir resistencias que presentaba en los 18,14 euros, lo cual confirma un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi) que nos invita a recomendar tomar posiciones en el valor en busca de objetivos iniciales en los 20/21 euros. Un escenario de búsqueda de este entorno de resistencia es el que consideramos como más probable en próximas semanas mientras una eventual caída no perfore los 16,85 euros.
Nueva estrategia alcista: recomendamos comprar al 50% de un lote Gas Natural en busca de objetivos iniciales en los 20/21 euros y posteriormente los 23 euros, que son los altos del año pasado. Stop bajo 16,85 euros.
Hola Juanjo. A un año vista, ¿ves más probable un euro/dolar en 1,30 o 1 euros? Gracias adelantadas.
Buenos días,
a un año vista puede pasar muchas cosas, pero yo apostaría a favor de la tendencia por lo tanto hacia la paridad.
Un saludo y gracias a usted.
¿Sería tan amable de analizar la RV europea para las próximas semanas? Gracias. Un saludo desde Madrid y ¡Aupa Atleti!
Buenos días,
en el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que considero como más probable en la bolsa europea en el corto y medio plazo.
Buen equipo tiene, suerte en el final de temporada. Un saludo.
Hola Juanjo, ¿sigues pensando que el Ibex 35 puede llegar a mínimos antes de repuntar como contemplabais hace unos meses? Gracias y felicidades por su brillante trabajo en este mundo tan complejo y difícil. Eduardo.
Buenos días Eduardo, lo primero agradecerle sus amables palabras.
El escenario no ha cambiado en su esencia ya que esperamos una corrección por parte de la renta variable tanto americana como europea en las próximas fechas, situación que podría aproximar al selectivo español si no a mínimos cerca de estos. La situación actual de las bolsas, con las enormes divergencias que tenemos a día de hoy entre los mercados norteamericanos , a un 2% del máximo anual del pasado año, y una renta variable como la española que se sitúa a un 30% de esos mismos máximos, nos hace más complicado el análisis y las estimaciones. Pero más allá de si llega o no llega a mínimos, lo que esperamos es una corrección que habrá que ver cuando llega a su fin, y entonces tomar posiciones con vistas para el medio y largo plazo.
Un saludo y gracias a ti.
Hola, ¿podría analizar el Ibex 35 por favor? Gracias por estos contenidos que son tan útiles al pequeño inversor. Saludos desde Valencia.
La superación de la resistencia que el Ibex 35 presentaba a la altura de los 8.900 puntos ya advertía de que lo más probable es que las subidas podían extenderse hasta, cuando menos, la zona de los 9.200 puntos, que es el origen de la última fase correctiva.
Pues bien, no hemos tenido que esperar mucho para ver una aproximación a esta resistencia cuya superación dejaría el camino despejado hasta los 9.544 puntos, que es el nivel donde el selectivo español cerró el año pasado y desde donde abrió un potente hueco a comienzos de año.
En próximas sesiones entendemos que lo más probable es que el Ibex 35 se dirija a intentar cerrar este hueco que se abrió entre los 9.544 y los 9.450 puntos, que son las resistencias a vigilar en cuanto se superen los 9.200 puntos. No habrá ningún signo de agotamiento destacable que ponga en jaque el alcance de estos objetivos mientras no se pierdan los 8.885 puntos.
Saludos.
Buenos días señor Martínez, ¿cómo se puede explicar que una acción como MTS suba de 2 a 5,5 euros en dos meses? ¿Usted no lo sabía? Gracias por su respuesta.
Buenos días,
obviamente no lo sabía, ni tampoco conozco a nadie que lo supiese con certeza. Escenarios e hipótesis hay muchos, pero certezas no hay tantas.
Este suceso es muy habitual en bolsa tanto en subidas como en caídas y de veras que no gasto tiempo en entenderlos, simplemente acepto que los hay y que es un situación de oferta y demanda que afecta a las cotizaciones en momentos puntuales. Lo importante es hacer una buena gestión del riesgos para que no le suceda esto pero a la inversa, que es mucho más frecuente entre el mundo inversor de lo que parece.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre Sabadell. ¿Qué piensa usted de una entrada en estos niveles? Un saludo y gracias.
Buenos días,
solo me plantearía la entrada en Sabadell si consigue superar los 1,78 euros. Mientras esto no suceda, es mejor mantenerse al margen.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, me gustaría un análisis de Banco Santander, con gráfica y posibilidades futuras. Gracias por su tiempo.
Buenos días,
pese a la fuerte subida vista en las últimas sesiones, es necesario exigir un poco más para poder confiar en un proceso de reestructuración alcista. Estamos pendientes de ver si el rebote es capaz de seguir avanzando y superar la zona de los 4,50 euros, que es la parte superior del hueco bajista abierto a primeros de año, lo que podría significar que ya habríamos visto los mínimos de la amplia fase correctiva desarrollada en los últimos meses. Por tanto, mientras no supere resistencias, los riesgos de asistir a una continuidad bajista buscando el entorno de los 3 euros persisten. En conclusión, de su comportamiento en próximas sesiones puede depender en buena medida el futuro de su cotización para próximos meses. La superación de los 4,50 euros permitiría confiar en un proceso de reestructuración alcista, pero por el momento nos mantendríamos al margen de buscar compras en estos niveles y aquellos que estén posicionados podrían plantearse aprovechar este rebote para cerrar a la espera de resolución evitando riesgos.
Un saludo.
Nos sirven de mucha ayuda sus análisis. Me gustaría que analizara Sacyr. Gracias.
La superación de los 1,75 euros plantea un escenario de continuidad alcista a corto plazo hacia el entorno de los 2 euros, siempre y cuando no pierda los 1,64 euros. Hay que ser conscientes de que la tendencia a plazos largos sigue siendo bajista, por lo que aquellos que estén posicionados deben de ser conscientes de la importancia de ejecutar los stops. Para poder confiar en mayores ascensos debería de superar ese entorno de los 2/ 2,05 euros.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días Juanjo, mi pregunta es por Deutsche Boerse. Estoy dentro del valor, ¿podrías darme un stop y opinión sobre vender o mantener? Muchas gracias por tu ayuda.
Buenos días,
tras una espectacular subida iniciada a finales de 2014 y que lleva al valor desde los 50 euros hasta los niveles actuales, el título entra a cotizar en los últimos meses en un rango lateral delimitado por dos directrices, tal y como vemos en el chart adjunto. Debemos estar atentos a la principal zona de soporte situada en los 69 euros, donde el valor presenta un stop muy relevante en tendencia, este nivel es el que separa una consolidación de un escenario correctivo más profundo. Si dicho soporte fuese perforado, seríamos partidarios de vender, mientras eso no ocurra, la premisa es mantener a la espera de un desenlace alcista que pueda devolver a llevar al título a su principal resistencia que ahora se sitúa en la zona de 80 euros.
Gracias a usted por participar.
Buenos días Juanjo, le pregunto por un valor americano que vengo siguiendo. Desde su punto de vista... ¿considera que es un buen momento para posicionarse en United Continental Holdings? Con gráfico por favor. Muchas gracias y saludos desde Toledo.
Buenos días,
nos encontramos ante un valor que tras los mínimos marcados a finales de enero en 45 dólares, ha registrado una importante subida que ha vuelto a parar en la relevante resistencia situada en los 61,80 dólares tal y como puede ver en el chart. Para asistir a mayores alzas es imprescindible que la presión compradora consiga batir dicha resistencia, ya que por encima de la misma se abriría una nueva ventana de compra con un objetivo de subida que situaríamos en los máximos históricos, sobre la zona de 73 dólares. Mientras la cota de los 61,80 dólares no sea superada y siga frenando los ascensos, tal y como ha hecho hasta ahora, seríamos partidarios de mantenernos al margen a la espera de una nueva señal alcista, ya que sólo podemos esperar lateralidad en el título, y nosotros siempre buscamos posicionarnos en títulos con mayor potencial alcista.
Un saludo para Toledo.
Parece ser que a Fluidra se le atraganta el 3,80, ¿seguís confiando en ella? Buenos días Juanjo y saludos a todo el equipo desde Galicia, donde por cierto llueve.
Buenos días,
tras un pequeño pull back o vuelta atrás hacia los 3,60 euros como resistencia superada de corto plazo, no nos sorprende que esté encontrando dificultades en este entorno de los 3,80 euros, puesto que está encontrando freno en la directriz que le muestro en el gráfico semanal adjunto. Mientras no ceda el nivel de los 3,60 euros a corto plazo, y sobre todo de una forma más direccional el entorno de los 2,90/3 euros, entendemos que es cuestión de tiempo que los supere con próximos objetivos sobre los 4,50 euros.
Un saludo para Galicia y bienvenida esa lluvia.
Buenos días Juanjo. ¿No parece que Inditex esté formando un H-C-H invertido? Si es el caso... ¿cuál sería la resistencia a romper para que se confirme? Gracias, un saludo.
Buenos días,
el nivel que debería de superar para que se confirme la pauta sería la zona de los 31,5 euros que es por donde pasaría la hipotética clavicular del HCHI que usted me menciona.
Un saludo y gracias a usted.
Bongiorno desde Italia, estoy pillado en Ezentis con pérdidas de 0,10 céntimos por acción y me está aburriendo... ¿qué me aconsejas? Grazzie mille.
Bongiorno,
Ezentis a pesar de ser una de las acciones mas bajistas del mercado y acusar una clara tendencia bajista, está intentando en las últimas semanas formar un pauta alcista que confirmaría si supera su resistencia situada en los 0,45 euros. De producirse, tendría como primer objetivo la zona de los 0,60 euros. Por lo tanto, yo mantendría con un stop bajo los 0.35 euros.
Gracias a ti.
Buenos días. Teniendo liquidez, ¿qué empresas cree que son atractivas para entrar ahora mismo? Gracias.
Buenos días,
esperaría a que se produjese un ajuste de las últimas y verticales subidas antes de tomar posiciones. Una vez tengamos esto, ya habrá momento de entrar con tranquilidad y a mejores precios. Desde Ecotrader vamos sacando estrategias sobre empresas e índices que creo que le podría interesar.
Gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, ¿cómo ves entrar en Deutsch Bank ahora?, ¿crees que ahora sí tiene fuerza? Gracias.
Buenos días,
es un valor muy interesante a vigilar, puesto que ahora sí podría estar sentando las bases de un proceso de reestructuración alcista desde el entorno de soporte fundamental de los 13,30 euros, desde donde ha frenado las caídas en dos ocasiones en las últimas semanas. Por tanto, está tomando cuerpo un potencial patrón de giro alcista en forma de doble suelo que se confirmaría con la superación de los 18,85 euros.
No obstante sí mantendría en vigilancia su comportamiento de cara a plantear una estrategia alcista, pero no lo haría por el momento aún a riesgo de perder un tramo adicional de subida a corto plazo. Mientras no veamos un ajuste o consolidación que permita obtener un stop más ajustado que los 13,30 euros no me plantearía comprar.
Un saludo.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.