Buenos días Joan. ¿Cómo ve una entrada en RV Japón? ¿A qué niveles y con qué objetivo? Gracias.
Buenos días,
en Ecotrader tenemos abierta una estrategia alcista en el Nikkei desde hace tiempo y estamos valorando aumentar la exposición al índice nipón si finalmente se ve confirmado un claro patrón de giro al alza en forma de cabeza y hombros invertido (HCHi?) que te muestro en el chart adjunto.
Para que se vea confirmado este patrón y podamos favorecer la reanudación de la tendencia alcista de los últimos meses es preciso que supere la zona de los 16.900 y posteriormente los 17.300 puntos. El stop lo situaríamos bajo los 15.470 puntos.
Un saludo. Si estás interesado en este tipo de análisis y operativas te invito a que te informes de los servicios premium que ofrece elEconomista. Puedes hacerlo sin ningún tipo de compromiso llamando al 900 907 210 o escribiendo a suscripciones@ecotrader.es
Buenos días Joan. A ver si tengo suerte y me toca. Acciona me tiene bastante desconcertado. Gráfico y comentarios por favor. Un abrazo desde Barcelona.
Buenos días,
Acciona es un título que tenemos también en nuestra lista de recomendaciones de Ecotrader y como sucede con el Nikkei también estamos muy pendientes puesto que nuestra intención es aumentar posiciones si finalmente toman cuerpo las pautas de giro al alza que te muestro en el chart. La primera se vería confirmada si se baten los 69,55 euros y la segunda en cuanto se batan los 73,50 euros. Si eso ocurre en próximas semanas veríamos alzas hasta, cuando menos, los 80/82 euros. Este escenario alcista es el más probable salvo que se pierdan los 66 euros.
De vuelta ese abrazo.
Buenos días Sr. Cabrero. Si se da una corrección en Eurotoxx y Dax, ¿qué niveles debemos tomar en cuenta para incorporarnos? Y en caso de que no corrija cuál sería el nivel de entrada. Gracias por sus consejos.
Buenos días,
una vuelta de estos índices a la zona de mínimos que marcaron hace dos semanas lo veríamos como una oportunidad para volver a aumentar posiciones en bolsa europea. En el caso de que no se forme esta corrección te sugiero vigilar un índice como el Dax, que hoy podría confirmar un claro patrón de giro al alza si supera al cierre los 10.200 puntos. En tal caso podrías comprar con stop bajo los 9.485 puntos.
Un saludo.
Buenos días. ¿Ve oportunidad para entrar en la RV de mercados emergentes, especialmente India? Gracias y un saludo.
Buenos días,
desde Ecotrader y JM Kapìtal Eafi estamos pendientes de Japón, del que he hablado anteriormente, y de la India (ETF PIN). En el caso de India te sugiero esperar a que tome cuerpo un escenario como el que te dibujo en el chart adjunto. No compraría ahora sino que esperaría una corrección y ahí, en esa caída, tomaría posiciones partiendo de que los mínimos marcados este año han sido el suelo de la tendencia bajista de los últimos meses.
Saludos.
Hola Joan, mi pregunta es sobre dos valores pequeños y del MAB, ¿qué opinas de Neuron Bio? Es que veo que se está moviendo en la zona de 1,30 y 1,40 con bastante volumen para lo que suele mover habitualmente. Mi segunda pregunta es sobre Euroespes, he leído noticias de que ha entrado un Fondo en el valor y se ha hecho con el 16% de la empresa, veo que se está moviendo en 1,05 euros, ¿crees que sería buena oportunidad de compra viendo el gráfico? Muchas gracias.
Buenos días,
de Euroespes directamente olvídate. Sin volumen y sin interés técnico. En cuanto a Neuron Bio manejando un stop bajo 1,26 euros podrías comprar si supera los 1,41 euros buscando la hipótesis que te dibujo en el chart adjunto.
Abrazo.
Buenos días Sr. Cabrero. ¿Me podría analizar el eurodólar? Gracias. Un saludo.
Buenos días,
si estás interesado en el análisis y evolución del eurodólar, que cada día analizamos, te invito a que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando sin ningún compromiso al 900 907 210 y por menos de lo que crees podrás acceder a los mejores contenidos analíticos premium de elEconomista, tanto fundamentales como técnicos.Dicho esto, te paso la última revisión del par.
Las caídas de las últimas sesiones las vemos como una simple consolidación previa a lo que podría ser una nueva subida en busca de objetivos que manejamos en los 1,15/1,1550 dólares por euro, desde donde habrá que estar muy expectantes puesto que en ese entorno de resistencia no descartamos ver un agotamiento alcista.
Esto encajaría con una posible recaída del índice dólar que, como puede verse en el chart adjunto, está tratando de girar al alza sin haber alcanzado el soporte clave que encuentra en los 93. Que no haya sido alcanzado este soporte, que incluso podría ser dilatado temporalmente, invita a poner en cuarentena la pauta envolvente alcista que desplegó el índice dólar la semana pasada.
Para que se ponga en jaque el escenario alcista que favorecemos es preciso que se pierdan soportes que el par presenta en los 1,1150 dólares por euro y el índice dólar cierre esta semana por encima de los 95,20.
Buenos días, Sr. Cabrero. Mi pregunta es sobre Nike. ¿Qué podemos esperar de Nike en los próximos meses? Soportes y resistencias principales, por favor. Gracias. Un saludo.
Buenos días,
Nike precisamente fue uno de los valores que analicé en Ecobolsa del fin de semana de elEconomista. Lo hice puesto que hace poco ha entrado en la cartera de elMonitor, que se rige por criterios fundamentales, y porque también forma parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader, que se rige por criterios técnicos. Esto te puede animar a comprar un valor que mientras no pierda los 56 dólares y sobre todo los 53,50 dólares no va a presentar ningún signo de deterioro en sus posibilidades de retomar en cualquier momento su impecable tendencia alcista de medio/largo plazo.
Saludos.
Buenos días Joan, gracias por atendernos cada martes y jueves. ¿Cómo ves Acerinox a corto plazo? Y stop, por favor. Muchas gracias.
Buenos días,
gracias a todos vosotros por estar ahí todas las semanas!! Acerinox ha sido una de las últimas incorporaciones a la lista de recomendaciones de Ecotrader. Lo hicimos tras ver cómo consiguió superar resistencias de 10,50 euros y buscando alzas hacia los 11,70 y posteriormente hacia los 12,75/13 euros. El stop lo situamos bajo los 9,55 euros.
Saludos.
Buenos días Joan, ¿qué opinas de Lingotes Especiales? Es que por fundamentales creo que está barata pero no hay forma de que supere los 10 euros, ¿cuáles serían los precios a vigilar? Luego también me gustaría preguntarte por Eurona, se mueve por los 2,50-2,60 desde hace un tiempo, ¿cual sería el precio de entrada? Gracias.
Buenos días,
con Lingotes necesitas un poco de paciencia puesto que lo que está haciendo a corto es consolidar tranquilamente las últimas subidas y en cuanto concluya esta pausa todo apunta a que las subidas se retomarán. En 10 euros no hay nada más allá de un nivel psicológico pero fíjate cómo lo ha superado sin problemas días atrás...
En cuanto a Eurona no veo nada que me invite a comprar. Buscaría otras opciones. Te invito a que te unas a Ecotrader si estás interesado en saber en cada momento cuáles son las mejores opciones de inversión y que presenten buenas ecuaciones rentabilidad riesgo.
Saludos.
Buenos días Joan. ¿Quién presenta mejor aspecto técnico, Almirall o Pharmamar? Gracias Jordi.
Hola Jordi,
Pharma Mar presenta mejor aspecto técnico tras haber confirmado la semana pasada un claro patrón de giro alcista, pero Almirall está girando al alza desde soportes clave de medio plazo que invitan a buscar una ventana de compra y su atractivo es que está muy sobrevendido y está con mucho retraso...
Yo lo que haría es no elegir, incorporaría las dos a mi cartera.
Saludos.
Buenos días Joan. Mi duda es sobre IAG... ¿convendría vender en precios actuales asumiendo pérdidas ante una esperada corrección para volver a comprar a precios inferiores, o esperar? Gracias.
Buenos días,
en Ecotrader solamente vamos a vender buscando lo que señalas en el caso de que pierda soportes de 6,45 euros. Mientras aguante por encima de este soporte la recomendación es mantener.
Saludos.
Hola Joan, buenos días. ¿A qué se debe que Repsol esté despegando, a pesar de la Cumbre de Doha? Gracias por su intervención.
Buenos días,
Repsol lleva meses sentando las bases de una reestructuración alcista y ya puedes ver cómo todo ese tipo de informaciones le afectan por el momento bien poco en un entorno en el que el petróleo aún podría tener margen de subida por delante, tal y como analizamos ayer en Ecotrader.
En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos para Repsol en próximas semanas.
Saludos.
Buenos días Joan. Grifols, Almirall, Talgo. ¿Ve una entrada en uno de estos tres en el momento actual? Muchas gracias.
Buenos días,
me inclinaría por elegir de esa lista a Grifols y Almirall. En Talgo por el momento no veo nada que me llame la atención.
Saludos.
Buenos días Sr. Cabrero. Dada la baja rentabilidad que ofrecen los depósitos, llevo ya un tiempo buscando algún producto emitido sobre el Ibex 35 que ofrezca una rentabilidad atractiva. ¿Conoce algún instrumento que me permita obtener rentabilidades altas sobre este índice? ¿Cómo cree que se comportará el Ibex 35 de aquí hasta la mitad del año? ¿Mucha volatilidad? ¿Algún soporte o resistencia a tener en cuenta? ¡Muchas gracias! José Manuel.
Buenos días José Manuel,
dado el actual entorno de alta volatilidad existe un tipo de producto, que es bien conocido por los inversores, al que le afecta positivamente la volatilidad: el warrant.
Si quieres obtener altas rentabilidades sobre el Ibex 35 puedes aprovechar el alto apalancamiento que te ofrece este tipo de producto aunque antes de invertir te recomiendo que te informes muy bien de como funciona. En estos casos siempre recomiendo estudiarse toda la información que te pueden facilitar mis amigos de BNP Paribas, donde colaboraba hace años precisamente con este tipo de instrumentos.
Si deseas más información acerca de este producto puede acceder a su página web www.productoscotizados.com o llamar personalmente al 900 801 801 donde te solucionarán todas las dudas que tengas y te informarán sobre la gama de productos de la que disponen.
En cuanto al Ibex 35 entiendo que cada vez hay más probabilidades de que veamos un año alcista en el índice, algo que tomará definitivamente cuerpo si en próximas semanas consigue cerrar el hueco que abrió a comienzos de año a partir de los 9.544 puntos.
Un saludo.
Buenos días Joan, visto lo visto... ¿seguís manteniendo la posibilidad de una corrección a mínimos del año viendo la evolución de las bolsas y sin que la renta variable americana muestre debilidad? Un saludo.
Buenos días,
una corrección a mínimos del año ha perdido muchos enteros con las últimas subidas y, de hecho, estamos ya advirtiendo de que si una próxima corrección alcanza los mínimos de hace dos semanas desde Ecotrader y JM Kapital Eafi lo veríamos como una inmejorable oportunidad para volver a aumentar la exposición a bolsa. Si eso coincide con una consolidación o corrección en Wall Street, cuya sobrecompra invita a no comprar, mejor que mejor.
Saludos.
Hola Sr. Joan. ¿Ve posible que BBVA llegue a la zona 6,80 - 6,90 con este rebote? Gracias.
Buenos días,
sin que haya una corrección del último tramo que nació en los 5,30 euros lo veo muy improbable. Distinto es que pueda ser alcanzado tras una previsible consolidación que puede formarse en próximas fechas. Fíjate como el BBVA ha recuperado dos terceras partes de la última caída y lo ha hecho de forma vertical. Aquí ya podría comenzar a tener dificultades para seguir subiendo y es por ello que desde Ecotrader hemos decidido cerrar posiciones con la intención de reabrirlas cuando la sobrecompra disminuya.
Saludos.
Buenos días Joan. Mi pregunta es sobre FCC... Desde que Carlos Slim lanzó la OPA la variación en la cotización es mínima: un día sube una décima y baja al día siguiente. Hay poco movimiento... ¿cuál es la razón? Muchísimas gracias por tus consejos, te sigo desde hace tiempo. Un saludo, Ana.
Hola Ana,
cuando eso sucede es que el mercado está dando por buena la opa de Slim, descartando que se vayan a presentar otras ofertas. La acción se ha ajustado al precio de la opa lanzada por el mexicano y ahí se mueve tranquilamente.
Abrazo y gracias por estar siempre ahí :)
Buenos días Joan. Mi nombre es Enrique. Gracias por vuestro estupendo trabajo. Me gustaría que me dieras stop loss y objetivo de Gamesa y Daimler. Si puede ser con gráfico. Salu2 desde Barcelona.
Buenos días caballero,
en ambos casos el stop que te sugiero utilizar son los mínimos que marcaron hace dos semanas las cotizaciones, concretamente los 15,91 en Gamesa y los 58,80 en Daimler. Mantener / comprar manejando esos stop y buscando una continuidad alcista en Gamesa y objetivos que te señalo en Daimler en el chart que te adjunto.
Abrazo, Enrique.
Hola Joan, ¿es correcta la idea de esperar a que el Ibex supere los 9.000 para vender Inditex y Ferrovial con intención de volver a recomprar luego a mejor precio? Gracias.
Buenos días,
eso de vender para luego recomprar está muy bien pero en muchísimas ocasiones no suele funcionar puesto que se vende algo que es alcista y que no presenta signos de agotamiento.
Por ejemplo, Inditex no está para vender sino todo lo contrario. Hoy está confirmando un pequeño patrón alcista que invita a comprar con stop bajo los 28 euros. Ferrovial no vendería y aguantaría en busca de objetivos más ambiciosos mientras no pierda los 18 euros.
Saludos.
Apreciado Joan, ¿me podrías analizar Inditex con gráfico? ¿Crees que ha llegado el momento de volver a entrar en el valor? Gracias por tu tiempo.
En efecto, justo ahora acabo de decirlo en la anterior respuesta. Con stop bajo los 28 euros puedes comprar.
Saludos.
Bon dia Joan, felicidades. ¿Puedes aconsejar alguna empresa alemana o americana para entrar actualmente? Gracias.
Buenos días,
en Alemania no elegiría ninguna en concreto sino que compraría directamente el Dax 30 si hoy el índice consigue batir los 10.200 puntos, máxime si el Nasdaq 100 consigue hoy cerrar el hueco que abrió a comienzos de año, para lo cual debería cerrar por encima de los 4.594 puntos.
Saludos.
Hola Joan! Muchas gracias por el tiempo que nos dedicas! Soy usuario de Ecotrader nivel 1, y me gustaría que me analizaras Ence, en el medio plazo. Un saludo desde Barcelona!
Hola amic,
durante los últimos meses la cotización está consolidando la fuerte y vertical subida que llevó al título a los 1,35 a los 3,70 euros, en un movimiento que veo que es una simple pausa previa a una continuidad de la tendencia alcista hacia objetivos que aparecen en los 6,50 euros. Solamente se pondría en jaque este escenario si una eventual caída perfora la clavicular o línea de confirmación de lo que podría ser un patrón bajista que te muestro en el chart adjunto, para lo cual debería perder los 2,25 euros.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.