Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, ha respondido a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan. Puedes analizar Acciona con gráfico. Muchas gracias y felices fiestas.

¡¡Buenos días y felices fiestas a todos!!

A corto plazo prestamos especial atención a otro título de los que podemos considerar fuertes, como es el caso de Acciona, dado que su cotización podría estar formando un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros (HCH?) que en el caso de confirmarse nos invitaría a recoger beneficios en la estrategia que abrimos meses atrás.

Este patrón tomaría cuerpo si la presión vendedora consigue que la cotización de Acciona pierda los 73,50/74 euros. Si eso sucede todo apuntaría a que Acciona entraría en fase de reacción de las subidas que tuvieron su inicio en la zona de los 61 euros y en próximas semanas no sería de sorprender que su cotización corrigiera posiciones hasta, cuando menos, la zona de los 68 euros.

#2

Hola Joan, no he cerrado Apple porque el soporte del Nasdaq 100 de momento ha aguantado. ¿Crees que Apple tiene recorrido hasta los 112 dólares? Gracias Joan, eres muy amable y acertado en tus análisis. Un abrazo. Álvaro.

Buenos días Álvaro,

Has hecho bien. Mientras el nasdaq 100 no pierda el soporte clave que presenta en los 4.480 puntos entiendo que se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas en la tecnología y Apple dudo mucho que se mueva distinto que el principal índice tecnológico.Mientras no pierda ese soporte entiendo que no tendría que tener demasiadas dificultades para buscar esos 112 USD que señalas.

Abrazo y felices fiestas

#3

Feliz Navidad, D. Joan: ¿Qué le parece FCC? Tengo algunas -en pérdidas- y me gustaría saber en qué punto puedo añadir más, si tiene continuidad esta subida, que espero que ahora sí. Muchas gracias por sus consejos.

Buenos días,

El problema que presenta FCC es que entrando en estos niveles el stop se encuentra a mucha distancia, concretamente los 5,50 euros. Es por ello que si quieres añadir para completar tu posición te sugiero que esperes algo similar a lo que te dibujo en el chart adjunto. Eso o que forme una consolidación amplia que permite identificar un stop más cerca.

Abrazo y felices fiestas

#4

Buenos dias Joan. La verdad que tengo tantas preguntas que podría hacerle que no sé por empezar pero intentaré ser breve: ¿Hacia donde cree que va la bolsa después de todos los acontecimientos y las recientes elecciones? ¿Cree que las elecciones y la espera a posibles pactos o reelecciones puede afectar negativamente? En concreto, querría saber sobre Sacyr. ¿Como ve el valor? ¿Que recomienda a aquellos como yo que lo tenemos comprado en la zona alta de los 4,9 euros? ¿Que recorrido tiene? ¿Mantenemos? ¿Vendemos? ¿Compramos más y minoramos el valor medio de compra para poder salirnos antes sin asumir pérdidas? Muchas gracias.

Buenos días,

La verdad es que la situación política en España puede pasar factura a la renta variable española. A la bolsa le gusta todo menos la incertidumbre pero hay que tener presente que con mayor o menor intensidad el mercado español seguirá la dirección que tomen el resto de bolsas europeas y norteamericanas, más allá que a corto pueda ir por un camino distinto de forma temporal. partiendo de eso y teniendo en cuenta que en EEUU el soporte clave es muy claro de identificar, desde Ecotrader y JM Kapital EAFi venimos insistiendo que se puede estar en bolsa y no hay que reducir más mientras los índices norteamericanos no pierdan los mínimos que marcaron la semana pasada, tales como son los 17.000 del Dow Jones Industrial o los 4.480 del Nasdaq 100.

En cuanto a SACYR decirte que si pierde 1,80 euros y esos soportes que he sañalado son cedidos yo cerraría y asumiría mi error. Es algo que te aseguro que cuesta pero que es necesario para sobrevivir en los mercados. Ya habrá tiempo de volver a reentrar y, de momento, ni se te ocurra promediar, que es una de las primeras lecciones que aprendí hace unos 20 años!!

Abrazo y felices fiestas

#5

¿Cómo crees que se va a comportar el Eurostoxx en los próximos meses?

Buenos días,

Pues dependerá en gran medida de si se mantienen o pierden soportes clave en EEUU, tales como son los 4.480 puntos del Nasdaq 100. Si esos soportes, que se encuentran en los mínimos de la semana pasada, son cedidos, mucho me temo que en próximos meses veremos al EuroStoxx 50 en la zona de 2.800 puntos, que son los mínimos de 2013. Ahor abien, si esos soportes se mantienen la principal referencia europea podría buscar en próximos meses la zona de altos del año en torno a los 3.700 puntos.

#6

Hola buenos días. ¿Podría analizar IAG e Indra, por favor? Muchas gracias a usted y su equipo por sus consejos y su buen hacer.

Buenos días amig@ y gracias por tus amables palabras que transmitiré a todo el equipo.

IAG lleva meses consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a un escenario de continuidad de su impecable tendencia alcista de fondo. Sin ningún tipo de deterioro alcista a corto mientras no pierda los 7,75 y 7,35 euros.

Indra es distinto, todo apunta a que en próximas semanas el título podría ir a buscar la zona de los 7,50 euros, máxime si pierde la zona de 8,70 euros, soporte horizontal que está probando a corto su solidez...

Abrazo y si estás interesado en este tipo de análisis y recomendaciones te sugiero que te unas a la comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando sin ningún tipo de compromiso al 900 907 210 o al 91 591 93 32

Abrazo y felices fiestas

#7

Buenos días, ¿puede analizar Cie Automotive? gracias

Buenos días,

La cotización de Cie define una clara tendencia alcista en plazos medios y largos que invita a considerar cualquier caída como una oportunidad para buscar una ventana de compra en el valor. A corto el título ha encontrado dificultades para sostener los avances tras alcanzar la zona de altos del año y origen de la última corrección en los 15,40 euros. Desde ahí entiendo que podía consolidar durante un tiempo pero luego lo acabará rompiendo y reanudando las alzas. Solamente me plantearía vender el valor si pierde los 11,30 euros.

Saludos

#8

Buenos dias Joan, ¿me puede hacer un análisis de Volkswagen? Gracias

Buenos días,

Después de una fuerte caída es normal que el título trate de recuperar parte de la misma en lo que de momento tiene visos de ser un simple rebote previo a mayores caídas ya que soy incapaz de ver ninguna figura de vuelta alcista consistente. En cualquier caso, mientras no pierda los 120 euros la tendencia de corto plazo del valor será alcista y se mantendrán intactas las posibilidades de seguir viendo mayores alzas hacia los 162 euros, que es la parte superior del amplio hueco bajista que abrió tras descubrirse el engaño...

Recomendación: mantener con stop bajo 120 euros.

Saludos

#9

¿Es hora de comprar o es mejor esperar?

Buenos días,

Si asumes un stop bajo los 10.100 del DAX 30 alemán y los 4.480 puntos del nasdaq 100, podrías comprar pero desde Ecotrader y JM Kapital EAFi recomendamos no hacerlo todavía que superes el 50% de exposición a bolsa.

Saludos

#10

Buenos días. ¿A qué nivel se puede entrar en RV Europea y en España? Gracias y un saludo.

En la zona actual podría ser interesante manejando un stop vinculado a que los índcies estadounidenses y europeos no pierdan los mínimos que marcaron la semana pasada y, de momento, con una posición no superior al 50% de exposición a bolsa (50% en liquidez).

Saludos

#11

Buenos días, hoy di una orden de entrada en el IBEX con posiciones largas en 9240 ¿qué le parece? ¿Dónde pongo el stop loss y el stop profit en caso de que el precio llegue a ese nivel?

El stop lo vincularía a que el Nasdaq 100 no pierda los 4.480 puntos. Si ese soporte cae mucho me temo que los 9.240 puntos caerían y veríamos los 9.000 y es probable que niveles muy por debajo... De hecho, más que comprar en 9240 el IBEX preferiría comprar EuroStoxx 50 en la zona actual o DAX con stop bajo 10.100 puntos.

Saludos

#12

Buenos días Sr Cabrero. ¿Cuál es su opinión sobre la RV USA? Considera que hay momento para entrar y de ser así a que nivel y con que objetivo. Gracias.

Buenos días,

Los principales índices tratan de alejarse de la zona de soporte clave que representan los 17.000/17.100 puntos del Dow Jones Industrial, los 2.000 del Standard & Poor’s 500 y los 4.480 puntos del Nasdaq 100, de cuyo mantenimiento depende que no se abra la puerta a un contexto potencialmente bajista que en próximas semanas podría llevar a los índices norteamericanos a desandar parte sino todo el movimiento alcista que nació en los mínimos de la sesión de pánico del pasado 24 de agosto.

En el chart adjunto puede verse la importancia que tienen desde el punto de vista estos soportes en el Dow Jones industrial y en el principal índice tecnológico toda vez su cesión en la media industrial habilitaría la pérdida de su directriz alcista y de la base de lo que aún puede ser una clásica bandera de continuidad alcista mientras que en el Nasdaq 100 supondría la confirmación de un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo.

Operativamente, estamos pendientes de lo que sucede en estos soportes dado que si observáramos algo alcista en los mismos no descartamos volver a comprar ya que la ecuación rentabilidad riesgo es bastante atractiva. Por el contrario, si se pierden nos veríamos obligados a reducir la exposición de un modo contundente.

#13

Sr. Cabrero me podría analizar el euro/dólar. Gracias y un saludo.

Buenos días,

En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader y JM Kapital EAFi mientras el par no pierda soportes de 1,08 dólares por euro. Si cae ese soporte mucho me temo que podríamos ver una recaída a la zona de mínimos del año.

Saludos

#14

Hola Joan, buenos días, ¿podrías analizar el SP 500? Gracias crack, un saludo desde Segorbe, Castellón.

Hola amig@,

Una imagen vale más que mil palabra y espero que te ayude el chart que te muestro. Abrazo.

#15

¿Nos podria dar una previsión del euro yen en el medio y largo plazo? Gracias.

Como comprenderás hacer eso es un ejercicio de adivinación pero si tuviera que dar un escenario de cara a los próximos años buscaría el que te dibujo en el chart adjunto.

Saludos

#16

Buenos días, me podría analizar Solaria. Saludos felices fiestas y enhorabuena por vuestro trabajo.

Buenos días amig@,

Solaria es un título que mantendrá sus posibilidades alcistas siempre y cuando una caída no perfore el soporte decreciente que te muestro en el chart adjunto y que aparece por los 0,65 euros. Para que confirme un patrón alcista que plantee un escenario de alzas sostenible en próximos meses debería conseguir batir los 0,93 euros.

Abrazo y felices fiestas

#17

Buenos días: Análisis de BBVA, a corto y medio plazo con gráfico, por favor. Un saludo.

Buenos días,

La cotización del BBVA ha confirmado a corto un amplio patrón bajista que, rebotes al margen, plantea un escenario potencialmente bajista en próximos meses hasta, cuando menos, la zona de los 5,15 euros, que es el objetivo teórico que surge de proyectar la amplitud de esa pauta en forma de doble techo (t1t2).

Siempre cabe la posibilidad de que estemos ante un zigzag más complejo y que el entorno actual pueda frenar las caídas de medio plazo y provocar un contundente contraataque alcista pero para confiar en ello es preciso que los mínimos de la semana pasada en EEUU no sean cedidos. Si caen mucho me temo que veremos los 5 euros...

Saludos y felices fiestas

#18

Buenos días. Me puede analizar Santander, soporte, resistencia, con gráfico por favor. ¿Qué soporte podemos considerar perdidos los 4.445? Muchas gracias.

Buenos días,

Soportes en el Santander te los marco en el chart. Concretamente los 4/4,20 euros (directriz alcista de largo plazo) y el soporte horizontal de los 3 euros. En un contexto de pérdida de mínimos de la semana pasada en EEUU mucho me temo que veríamos caídas hacia esos niveles.

Saludos

#19

Buenos días, Sr. Cabrero, gracias a usted y a todo su equipo por atendernos y feliz Navidad y entrada de Año. Quería comentar una ide que mestá rondando desde hace 15 días y que ahora, (tarde), pienso realizar y es vender las 4500 acciones de SCH compradas a 5.25 y 5.000 Zardoya Otis a 11.00. Creo, ciertamente, en una debacle en la bolsa española y aunque esto lo que tenía que haber hecho con antelaión, creo que el IBEX se va a ir, al meos a los 8.700, eso si no os perfora, tras los resultados electorales en España y ante las dudas económicas, ahora, no yá de paises periféricos sino de los nórdicos también. Me gustaría un consejo de actuación aunque estoy bastante decidido a desprenderme de estos valores. UN cordialísimo saludo.

Buenos días amig@, toma esa decisión si el nasdaq 100 pierde a cierre de una sesión los 4.480 puntos. Mientras eso no suceda y llegados a este punto no me precipitaría la verdad.

Abrazo y felices fiestas!!!

#20

¿Como afectaría un gobierno Podemos+PSOE+fuerzas independentistas en la Bolsa?

Lo veo inviable la verdad. Dudo que el PSOE quiera gobernar a cualquier precio y no creo que fuera bien acogido por el mercado...

Abrazo