Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Buenos días Joan, ¿cómo ves Grupo Catalana Occidente? Gracias.

Buenos días amig@,

Grupo Catalana Occidente sigue mostrándose fuerte como un roble, manteniéndose en todo momento por encima del soporte clave que presenta a la altura de los 25,70 y 25 euros. Mientras este rango de soporte no se pierda entiendo que lo más probable es que la fase de consolidación que desarrolla el título a lo largo de las últimas semanas es una simple pausa previa a una continuidad alcista que podría habilitar la subida libre del valor si se superan resistencias en los 30 y 32 euros.

Si pierde los 25 euros la recomendación sería al menos reducir para evitar un contexto de caídas en próximas semanas que no encontraría soportes hasta los 23 y 21 euros.

Este es uno de los títulos que vigilamos en Ecotrader y JM Kapital EAfi dado que nos gusta su fortaleza y nuestra intención es subirnos a su impecable tendencia alcista de fondo. Si estás interesado en este tipo de compañías y en leer nuestros análisis de mercados te invito a que te informes de como suscribirte a Ecotrader. Puedes hacerlo sin ningún tipo de compromiso llamando al 900 907 210 o hablando con los analistas de JM Kapital Eafi en el 91 591 93 32

Saludos.

#2

Buenos días Joan, ¿podrías analizarme Societé Generale, por favor? Gracias por tus sabios consejos, te seguimos siempre desde Murcia.

Buenos días amigos!!

Gracias por vuestras amables palabras. Societe Generale define una impecable tendencia alcista tal y como puede verse en el chart adjunto. En ese chart os señalo el soporte clave de corto plazo de los 39,15 euros y el direccional en los 32 euros. Si pierde el primero es muy probable que vaya a buscar el segundo y, de hecho, si eso último sucediera es muy probable que desde Ecotrader buscáramos una nueva incorporación en el banco galo. La recomendación es mantener mientras no pierda los 39 euros.

Abrazo.

#3

Hola Joan, ¿cómo verías entrar en VXX o en UVXY, para aprovechar las oscilaciones de pánico y los consecuentes vaivenes de estos dos valores? Ambos cotizan en $ en el NYSE. Muchas gracias. Un saludo. Marc.

Hola Marc,

Eso es droga dura y en estos momentos no veo nada que invite a operar en estos vehículos dado que soy incapaz de detectar una buena ecuación rentabilidad riesgo. La última te la señalo con una flecha en el chart. Yo buscaría otras opciones más conservadoras.

Saludos.

#4

Buenas, ¿me puedes analizar Sacyr? Gracias.

Buenos días amig@,

La cotización de Sacyr lleva meses corrigiendo posiciones en un movimiento que sirve para ajustar parte de las subidas que se iniciaron en la zona de los 0,95 euros, tal y como te muestro en el chart adjunto. En cuanto concluya esta corrección entiendo que la tendencia alcista volverá a imponerse.

La caída ya ha llevado al valor a corregir hasta el 61,80% de Fibonacci de la subida anterior y, de momento, el alcance de esta zona de giro potencial de los 2,40/2,55 euros no ha provocado un giro al alza, lo cual podría estar advirtiendo de que las caídas podrían buscar la parte baja del canal que te dibujo en el chart. Para tener signos de giro alcista que alejen el riesgo bajista debería superar los 2,82 euros.

Saludos.

#5

Buenos días Joan, enhorabuena por estos encuentros y vuestros acertados consejos. Para entrar en valores del Ibex, ¿esperamos los 9.400? Me interesa Bankia, soportes y resistencias. Gracias. Fernando.

Hola Fernando,

Gracias por tus amables palabras pero como siempre digo a quien hay que agradecer que estemos aquí es a Ecoprensa. Dicho esto, decirte que por el momento nuestra intención es no plantearnos buscar las condiciones necesarias para comprar mientras no se alcance la zona de mínimos del año pasado en el Ibex 35 que, como muy bien señalas, se encuentra en torno a los 9.400 puntos.

En cuanto a Bankia te invito a que busques el análisis que contesté del valor en una pregunta del encuentro del pasado martes. No ha cambiado nada. Zona clave de soporte en los 0,95 euros y si la pierde mucho me temo que la situación bajista podría empeorar. Resistencias en los 1,10 euros, que deben ser superadas para tener indicios de un giro alcista sostenible más allá del corto plazo.

Abrazo.

#6

Hola Joan, enhorabuena por vuestro trabajo. Mi pregunta va dirigida a Gamesa. ¿Qué perspectivas ves con este valor? ¿Podrías añadir gráfico? Gracias.

Buenos días amig@,

Gracias por tus amables palabras que transmitiré a todo el equipo de grandes profesionales que forma parte de Ecotrader.

Gamesa se encuentra desde hace semanas en plena fase de reacción de las subidas de los últimos meses. Estas caídas las vemos como una oportunidad inmejorable para buscar una ventana de compra en un título que ha mostrado una gran fortaleza. las zonas de giro que vigilamos y cuyo alcance nos invitaría a buscar las condiciones necesarias para comprar se localizan en los 11,60 y los 10,35 euros, tal y como puedes ver en el chart adjunto, correspondientes a lo que sería un ajuste del 50% y del 61,80% respectivamente de toda la última gran subida de Gamesa.

Saludos.

#7

Buenos días, ¿qué pasa con Santander, tiene posibilidades de llegar nuevamente a 7 euros? Gracias.

Precisamente hoy hemos analizado al Santander en Ecotrader y se ha publicado en el periódico elEconomista.

Santander: comprar sólo si bate 5,60 euros

Somos plenamente conscientes de que la corrección que define a lo largo de los últimos meses la cotización del Santander ha alcanzado una zona de soporte y de giro potencial muy interesante para posicionarse en el banco como son los 5 euros. Hablamos de una zona que es la base del canal lateral bajista que mostramos en el chart adjunto y que podría ser una amplia bandera, que es una clásica figura de continuidad alcista.

Ahora bien, no somos partidarios de comprar en este entorno sin que antes aparezca una pauta de giro alcista que nos permita identificar un stop significativo y plantee una vuelta sostenible más allá del corto plazo. Para que se den las condiciones necesarias para comprar es preciso que la curva de precios del Santander supere resistencias que presenta a la altura de los 5,60 euros. Si eso sucede se vería confirmada una clara figura de vuelta alcista en forma de doble suelo en los 5,10 euros que abriría la puerta a un escenario potencialmente alcista en próximos meses.

#8

Parece que entramos en un pequeño lateral. ¿Adónde iremos... a soportes (9.500) o a resistencia (10.300)? Saludos y gracias.

Buenos días,

Entiendo que el riesgo de que, haya o no haya un rebote más amplio, podamos ver una recaída a la zona de los 9.500 es muy alta.

Saludos.

#9

Buenos días Sr Cabrero. Tengo Repsol compradas a una media de 13 euros por acción. Me interesaría saber su opinión sobre este valor, con la intención de tenerlo en cartera a medio plazo. Muchas gracias. David Pérez.

Buenos días David,

Yo aprovecharía un rebote para al menos reducir o cubrirme del escenario de caídas que te marco en el chart adjunto. Un rebote puede ser vulnerable y previo a caídas a la zona de los 10/10,50 euros, que es la que esperamos en Ecotrader y JM Kapital Eafi para volver a buscar una ventana de compra en un valor en el que recomendamos salir en la zona de los 17,25 euros semanas atrás.

Saludos.

#10

Buenos días, Joan. Compré hace unos meses acciones de Sabadell, desde entonces han mantenido un comportamiento en general bajista. ¿Qué me puedes decir al respecto? Muchas gracias.

Buenos días,

Con la pérdida de los 2-2,05 euros el Sabadell mostró una debilidad que ya advertía de la posibilidad de asistir a caídas hasta la base del canal bajista que te dibujo en el chart adjunto. En este entorno de giro potencial no vemos por el momento nada que invite a pensar en un giro alcista sostenible en el tiempo. No me sorprendería que antes de verlo pudiéramos ver una caída a la zona de los 1,50 euros, donde desde Ecotrader y JM Kapital Eafi ya comenzaríamos a buscar una ventana para comprar acciones del banco, que en próximos meses podría tratar de retomar su tendencia alcista.

Saludos.

#11

Buenos días Joan, ¿qué niveles serían buenos para comprar Mapfre y Sacyr? Un saludo y gracias.

Buenos días,

sobre Sacyr ya he hablado y en cuanto a Mapfre

Mapfre: comprar sólo si bate los 2,70 euros

Otro título que podría estar sentando las bases de una reestructuración alcista es Mapfre. Para que se aleje el riesgo de seguir asistiendo a mayores caídas, que podrían buscar la zona de mínimos del año pasado en los 2,30 euros, es preciso que la cotización de Mapfre supere resistencias que presenta en los 2,70 euros.

Solamente por encima de los 2,70 euros se confirmaría un claro patrón de giro al alza en forma de doble suelo (s1s2?) tal y como mostramos en el chart adjunto. Mientras esta resistencia no se bata el riesgo bajista de asistir a mayores caídas no desaparecerá y seguiremos entendiendo que lo mejor es estar al margen de la aseguradora.

#12

Buenos días, ¿qué le parece entrar ahora en Tubacex y Liberbank? ¿qué objetivos pueden tener? Gracias.

En el chart adjunto puedes ver el escenario que manejamos para esos dos títulos. De momento no hay nada que invite a comprar ninguno de los dos.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.