Encuentros Digitales

Joan Cabrero

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola, ¿Santander para entrar por debajo de los 5 euros qué tal lo ve? Hoy parece rebote, pero el Ibex está muy flojo. Gracias.

Buenos días,

La cotización del Santander se encuentra en una zona de giro potencial muy interesante que desde Ecotrader y JM Kapital Eafi vigilamos atentamente, concretamente la base de un canal lateral bajista (ver chart) que podría ser lo que técnicamente se conoce como una bandera de continuidad alcista. En este entorno podrían tomarse posiciones pero teniendo claro que si se pierden los 5 euros habría que ejecutar stop para evitar una más que probable caída a la zona de los 4 euros. El siempre intuitivo Ibex, en efecto, es la oveja negra europea durante las últimas fechas, algo que invita a seguir siendo muy prudentes dado que consideramos probable que haya una continuidad bajista hasta, cuanto menos, la zona de mínimos del año pasado en torno a los 9.370/9.500 puntos. Hasta ahí no somos partidarios de buscar las condiciones necesarias para comprar bolsa española.

Si estás interesado en  este tipo de análisis y estrategias te invito a que te unas a nuestra comunidad de Ecotrader. Puedes informarte llamando sin ningún tipo de compromiso al 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es. También puedes informarte llamando al equipo de análisis de JM Kapital EAFi en el 91 591 93 32 o en info@jmkapital.com

Saludos.

#2

Hola buenos días, ¿en qué nivel de entrada abriréis estrategia en Aena? Muchas gracias Eduardoeco1.

Hola compañero,

Agresivamente la zona de tangencia con la directriz alcista que te muestro en el chart es un entorno de giro potencial interesante pero esperaría para comprar, insisto agresivamente, a que superara los 101 euros. Si eso sucede con stop bajo los 98,50 euros podrías intentarlo. En caso contrario no buscaría nada hasta la zona de soporte de los 95 euros.

Un saludo Eduardo.

#3

Buenos días Joan. Análisis de EUR/YEN a largo plazo por favor. Muchas y gracias por su trabajo.

Buenos días amig@,

En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi. Todavía consideramos que es pronto para tomar posiciones largas y esperaríamos a la zona de 121,50 yenes por euro. Este escenario alcista en próximos meses es el más probable mientras no se pierdan soportes de 112,50/115,40.

Un abrazo.

#4

Buenos días Sr. Cabrero, ¿me podría decir cómo ve el recorrido en bolsa que pudiera tener Bankia y cómo pueden afectar en el Ibex las turbulencias de China y Cataluña? Gracias.

Buenos días amig@,

Cualquier tipo de incertidumbre no es bien acogida por la bolsa y, de hecho, la renta variable española está pagándolo en el corto plazo, mostrándose incapaz el Ibex 35 de seguir la estela del resto de bolsas europeas.

En cuanto a Bankia decirte que su cotización se encuentra en una zona de giro potencial de medio plazo que vigilamos muy atentamente, concretamente los 0,95/0,97 euros, que es la base de lo que podría ser una bandera de continuidad alcista. Si pierde este soporte se verían muy mermadas sus posibilidades alcistas a medio plazo y si alguien está dentro le recomendaríamos vender para evitar el riesgo de ver una profundización de la corrección de los últimos meses.

Saludos.

#5

Hola Joan, ¿cómo ve a corto/medio plazo Abengoa 'B'? Gracias.

Buenos días,

Rebotes al margen aún entendemos que es precipitado buscar una ventana de compra en un título bajista como es Abengoa B y que aún no ha alcanzado su zona de gran soporte de largo plazo de los 0,65 euros, que son los mínimos de 2002 y 2003 como puedes ver en el chart adjunto.

A corto mostraría fortaleza superando 1,25 euros pero mucho me temo que un rebote sería vulnerable, sin perjuicio de que pudiera ser muy relevante.

Saludos.

#6

Hola Joan, muchas gracias siempre por tus valiosos análisis. ¿Me podrías decir soportes y resistencias de Phillips, por favor? Un cordial saludo crack. Guillermo Álvaro.

Buenos días caballero y gracias por sus amables palabras que transmitiré a todo el equipo que forma Ecotrader y Jm Kapital Eafi ya que sin ellos sería imposible hacer los análisis y seguimiento de mercado que hacemos.

Una imagen vale más que mil palabras y te adjunto un chart de Phillips para que veas la zona donde habría que buscar una entrada.

Un abrazo Guillermo.

#7

Buenos días Joan, me gustaría consultarte por Solaria. Estoy comprado a 0,8... ¿cómo lo ves? Un abrazo y gracias por tu ayuda, Eduardo, Madrid.

Buenos días Eduardo,

Puedes mantener siempre que asumas un stop de pérdidas bajo los 0,70 euros, que no me sorprendería que pudiera volver a ser probado en próximas sesiones tras el rebote de corto. Si se pierden los 0,70 euros mucho me temo que veríamos caídas a la zona de 0,52 euros.

Saludos.

#8

Buenos días Joan, llevo un tiempo buscando algún producto emitido sobre el DAX que ofrezca una rentabilidad atractiva. ¿Conoces algún instrumento que me permita obtener rentabilidades altas? ¿Cómo crees que se comportará el DAX? Muchas gracias! Manuel.

Hola Manuel,

Veamos, el otro día me estuve informando sobre un nuevo producto que ha lanzado recientemente BNP Paribas y que podría interesarte y que son los MULTI. Este producto permite replicar el comportamiento diario del DAX apalancándolo x5 o x10. Es decir, si el DAX sube un 2% el MULTI alcista x5 sobre DAX subirá un 10% y el MULTI alcista x10 subirá un 20%. Si por el contrario creemos que el DAX se comportará de forma negativa podemos optar por los MULTI bajistas, que se comportan de la misma forma pero subiendo cuando baja el índice.

Me gusta este instrumento puesto que BNP Paribas asegura la liquidez del producto en todo momento por lo que podrás deshacer la posición en cualquier momento y siempre a unos spreads muy reducidos.

Tengo entendido que el único emisor de MULTI sobre DAX en España es BNP Paribas. Puedes buscar más información acerca de este producto en su página web www.productoscotizados.com o llamar personalmente al 900 801 801 donde te solucionarán todas las dudas que tenga y te informarán sobre la gama de productos de la que disponen.

Un saludo.

#9

¿Qué bolsa es más interesante para invertir? Gracias.

Buenos días,

En estos momentos ninguna pese a que aún podríamos ver un rebote más amplio y complejo que sirva para ajustar parte de las últimas y fuertes caídas. Desde Ecotrader y JM Kapital EAFi entendemos que en cuanto haya una nueva recaída que lleve a las bolsas a la zona de mínimos del año pasado ya podríamos comenzar a buscar las condiciones necesarias para una entrada en renta variable, especialmente la europea.

Saludos.

#10

Buenos días Joan. ¿Sigues pensando en un Ibex a 12000/12500, para fin de año? Os vengo siguiendo con asiduidad y veo que estais demasiado optimistas. Gracias y un saludo.

Buenos días amig@,

Optimistas podíamos estar mientras no se perdieron hace tres semanas soportes significativos que cancelaron la hipótesis alcista que manejábamos desde Ecotrader y JM Kapital EAFi. En el caso del IBEX 35 te aseguro que con la pérdida de los 10.700/10.800 puntos ya advertimos por activa y por pasiva que había que vender y reducir drásticamente la exposición para evitar caídas a la zona de mínimos del año pasado en torno a los 9.370 puntos. Estamos orgullosos de ello pero ahora toca lo más difícil que es volver a reentrar en el mercado, aprovechando la liquidez que nosotros tenemos tras haber vendido. Si nos sigues en Ecotrader o siendo cliente de JM Kapital EAFi o leyendo elEconomista, sabrás cuando será el momento de volver a reentrar en bolsa. Paciencia.

Abrazo.

#11

Buenos días Joan. ¿Podrías analizar Santander? ¿Cuál es la correlación de precio de la entidad asociada a un Ibex en el entorno de 9.500? ¿Lo consideras como una entrada interesante con objetivo a medio plazo alrededor de 6,50 euros? Muchas gracias por tus atinados análisis. Saludos cordiales. Andrés.

Buenos días Andrés,

la zona análoga del Santander sería el entorno de los 5 euros, que antes podrás ver en otra respuesta. Puede dilatarse pero debería recuperarse rápidamente si no queremos ver al Santander caer a los 4 euros.

Un abrazo y gracias por tus amables palabras.

#12

Hola Joan, buenos días. Hola tengo Gamesa comprada a 15,54 euros. ¿Sigo manteniendo valor en mi cartera o es mejor vender? Gracias.

Hola caballero,

A estas alturas de la corrección, en la que la cotización de Gamesa ya ha ajustado la mitad de la subida de los últimos meses, entiendo que ya lo mejor es que aguantes, sobre todo si tu exposición a bolsa es pequeña. En el chart te adjunto la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi. Nosotros tenemos toda la paciencia del mundo y esperamos a que se alcance esos soportes marcados con un círculo para buscar una ventana de compra que tenga una buena ecuación rentabilidad / riesgo.

Saludos.

#13

Buenos días, ¿cómo ves la evolución del euro/dolar? Muchas gracias.

Buenos días,

A medio plazo sigo viendo al par bajista y es muy probable que veamos una recaída a, cuanto menos, la zona de 1,05. El rebote de los últimos meses ya advertíamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi que estaba limitado a la zona de 1,18, que es el ajuste del 38,20% de toda la caída de medio plazo previa y el techo del canal. A corto aún podemos ver una nueva aproximación a esa resistencia mientras no pierda la base de este canal que discurre por 1,10. Este análisis lo puedes seguir diariamente en Ecotrader si te unes a su comunidad. Puedes informarte llamando al 900 907 210 o llamando a JM Kapital EAfi al 91 591 93 32.

Saludos.

#14

Hola Joan, estoy ''pillado'' en Popular y Sabadell (casi un 20%) por sus bruscas caídas; ¿qué me aconsejas hacer a medio plazo? ¿crees que remontarán o debo pensar en vender en algún rebote? Saludos cordiales, Francesc Xavier.

Hola Xavier,

Pues todo depende de tu nivel de exposición a bolsa. Mi respuesta será distinta si tienes una exposición como la que recomendamos en Ecotrader y JM Kapital Eafi del 20% o tienes una del 60 o más... si es baja podrías mantener posiciones ya que entiendo que en cuanto concluya la actual corrección veremos un nuevo movimiento al alza en las bolsas y, por tanto, en estos dos bancos, que te ayudará a recuperar tu inversión. Si tienes una exposición alta deberías aprovechar un rebote para al menos reducir.

Abrazo.

#15

Hola Joan, estoy muy preocupado con la situación actual. Tengo acciones del Banco Santander, y no se si vender o mantener. Muchas gracias.

Buenos días,

Es muy complicado poder dar una respuesta a este tipo de preguntas dado que necesitamos tener más datos sobre la composición de tu cartera, tu exposición global a bolsa, etc. Te invito a que te pongas en contacto con nosotros y trataremos de ayudarte sin ningún tipo de compromiso. Puedes llamar al 91 591 93 32 (JM Kapital Eafi) o informarte sobre los servicios de Ecotrader en el 900 907 210.

Abrazo.

#16

¿Qué le parece la idea de comprar Abertis con intención de mantener hasta la OPA? Gracias.

En el chart adjunto te muestro la zona que esperamos para buscar una ventana de compra en Abertis. Paciencia.

Saludos.

#17

Buenos días Joan. ¿Cree que es buen momento comprar Abengoa B con objetivos de 1,5-2? ¿Podría hacer un análisis chartista? Muchas gracias. ECO1.

Hola compañero,

todavía consideramos precipitado buscar una entrada en Abengoa B. Paciencia y no te preocupes que si hubiera una ventana de compra serás el primero en saberlo leyendo Ecotrader.

Abrazo.

#18

Hola Joan. ¿Cómo ves Zeltia? 2525 acciones compradas a 3,96, a medio y largo plazo. ¿Debería vender y asumir perdidas? Un saludo.

Buenos días,

Yo vendería para buscar una entrada en la zona de los 3,10/3,20 euros. El riesgo de ver una recaída a esa zona entiendo que es muy alto.

Saludos.

#19

Hola Joan, quería preguntarte por IAG. ¿Cómo ves el título para los próximos meses? Un saludo desde Barcelona :)

Buenos días,

Precisamente este sábado analicé a IAG en Ecobolsa del periódico el Economista, señalando que es un título que hay que tener en cartera dado que es uno de los más fuertes de la renta variable europea. Entiendo que es cuestión de tiempo que su cotización logre superar los 8,55 euros y entrar de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Abraçada.

#20

Buenos días señor Joan, ¿qué pasa con Duro Felguera? Tengo una inversión considerable en este valor desde hace dos años, casi pierdo el 50% y estoy bastante preocupado... ¿Me puede orientar un poco a fin de aguantar o vender? Muchas gracias y un saludo.

Buenos días,

una metodología de inversión que te permita incurrir en esas pérdidas sabes perfectamente que no es correcta. Te invito a que te pongas en contacto con nosotros y sin ningún tipo de compromiso trataremos de ayudarte a cambiarla. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o al equipo de análisis de JM Kapital en el 91 591 93 32.

Un saludo.

#21

Rápido y directo... ¿Arcelor? Gracias.

Rápido y claro: bajista, en caída libre absoluta, busca otras opciones.

Saludos.

#22

Buenos días, mi pregunta es sobre Banco Sabadell, ¿en qué zona se encuentra en estos momentos? ¿cuáles son sus posibles caminos? Muchas gracias por su ayuda y un saludo. Manuel.

Hola Manuel,

No es alcista lo que precisamente ha hecho a corto plazo la cotización del Sabadell, concretamente perder la base del canal que podría estar guiando la corrección de los últimos meses. Esto es algo que invita a seguir prudentes y a no descartar un escenario de mayores caídas que podría llevar al banco a la zona de los 1,10/1,57 euros, tal y como te marco en el chart adjunto.

Saludos.

#23

Opinión y análisis de BME por favor. Un saludo y gracias.

Buenos días,

Fíjate en el chart adjunto y podrás ver como la corrección de los últimos meses es muy similar a la última que desarrolló tiempo atrás BME, tras la cual la impecable tendencia alcista que define en plazos largos se volvió a imponer, algo que seguimos entendiendo que es lo más probable a medio/largo plazo. La cuestión ahora es ver si esta corrección ha terminado o aún podemos ver una caída  a la zona de los 30 euros, que veríamos como una inmejorable oportunidad.

Saludos.

#24

Buenos días Joan, el pasado 24 de agosto Sacyr tocó intradía los 2,50 y se dio la vuelta, esta mañana ha ocurrido lo mismo aproximadamente sobre el mismo precio. ¿Consideras que puede haber formado un doble suelo y retomar las alzas? Enhorabuena por vuestro trabajo. Saludos.

Hola amig@ y gracias por tus amables palabras

La zona de los 2,50 euros es un entorno de giro potencial muy interesante dado que es el ajuste del 61,80% de Fibonacci de toda la gran tendencia alcista previa, tal y como puedes ver en el chart adjunto. Desde este entorno no me sorprendería un intento de reestructuración alcista pero ese doble suelo que intuyes solamente tomaría cuerpo si se baten resistencias de 2,80/2,85 euros. Antes de eso me parece precipitado descartar una caída a la base del canal bajista.

Saludos y gracias por tus amables palabras.

#25

Hola Joan, quería preguntarte por la bolsa de EEUU y en especial por el índice S&P. ¿Podemos esperar rebote? Saludos desde Barcelona.

Buenos días,

Mientras el S&P 500 no alcance la zona de mínimos del año pasado en torno a los 1.820 puntos vemos precipitado buscar una entrada en este índice y, por ende, en el mercado norteamericano. Un rebote sin que se alcance este soporte lo vemos como algo vulnerable.

Abrazo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.