Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a las preguntas de los usuarios.

#1

Hola Juanjo, ¿qué regiones mundiales os resultan más y menos atractivas para posicionarse en bolsa de cara a los próximos meses? ¿Cuáles sobreponderáis e infraponderáis? ¡Mil gracias! Saludos.

Buenos días,

Seguimos pensando que Europa y Asia tiene mas potencial que USA y que el mercado latinoamericano para los próximos meses, por lo tanto es ahí donde centraría mis inversiones.

Un saludo y gracias a usted.

#2

Buenos días, ¿podría hacer un análisis de ArcelorMittal? Gracias, un saludo.

Buenos días,

La cotización de ArcelorMittal define una clara tendencia bajista desde hace meses y es el típico valor que por su retraso y por el hecho de que se encuentra en una zona de mínimos históricos hace que muchos inversores se fijen en el mismo. Desde Ecotrader y JM Kapital EAfi preferimos comprar fortaleza, esto es, valores que durante los últimos meses han definido tendencias alcistas claras y que las últimas correcciones los hacen ahora atractivos. No es el caso de Arcelor Mittal pero si buscas una entrada en el mismo decirte que al menos espera que supere 8,55 euros.

Si estás interesado en saber de primera mano cuáles son las mejores opciones de inversióne n cada momento te invito a que te informes sobre nuestros servicios y sobre Ecotrader. Puedes hacerlo llamando al 91 591 93 32 o en info@jmkapital.com

Saludos.

#3

Buenos días, ¿me podría analizar Santander, con gráfico? Un saludo.

Buenos días,

Durante los últimos meses la cotización del Santander consolida posiciones por debajo de la gran resistencia que representan sus altos históricos con efecto dividendos y ampliaciones descontado en el precio, concretamente la zona de los 7,50 euros. En el chart adjunto te muestro la hipótesis con la cual trabajamos y que parte de la idea de que en próximas semanas veremos un ataque de ese entorno de resistencia, algo que tomaría cuerpo si se baten resistencias de 6,80 y 7 euros. Si eso sucede hay que estar en el Santander.

Saludos.

#4

Buenos días. ¿Podría decirme cuál es la situación del Ibex, señor Martínez? Gracias por su respuesta.

Buenos días,

El alcance de la zona de soporte y de giro potencial de los 11.120 puntos, que corresponde a un ajuste del 38,20% de la serie de Fibonacci de todo el último ascenso iniciado en los mínimos del pasado 7 de julio en los 10.310 puntos, ha provocado un rebote que refuerza este soporte como posible suelo de la corrección iniciada en los 11.600 puntos.

Para que se confirme esta posibilidad y podamos comenzar a favorecer la posibilidad de que el Ibex retome la senda alcista es preciso que se cierre el último hueco bajista abierto a partir de los 11.310 puntos. Mientras este gap se mantenga abierto entendemos que es precipitado favorecer un suelo y no nos sorprendería que el proceso de reanudación alcista aún preciso de mayor tiempo o consolidación a corto plazo.

Un saludo y gracias a usted.

#5

Buenos días, Juanjo. Te agradecería un análisis de Axa a medio plazo, si es con gráfico mucho mejor. Muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo.

Buenos días,

La aseguradora gala confirmó la pasada semana una pauta de continuación de la tendencia alcista al romper el canal vigente en los últimos meses. Tras la ruptura al alza, consideramos que dicho canal ha sido una consolación del precio en forma de bandera, por ello, y por el contexto general del mercado europeo, lo más razonable es pensar que, en el medio plazo, los ascensos continuarán. La caída que estamos viendo en las últimas sesiones es completamente normal y consideramos que es un mero pullback a la antigua resistencia. Para que este escenario mantenga su fuerza, es importante que el precio respete el gap alcista dejado a la altura de los 22,10 euros, su cierre no anularía la tendencia alcista de fondo, pero sí que daría síntomas de la pérdida de fuerza alcista en el precio.

Un afectuoso saludo.

#6

Hola, buenos días Sr. Martínez. Le agradecería que me diese su opinión sobre Seagate Technology, me quedé enganchado a 55 y estoy esperando a ver si recupero. ¿Cómo cree que evolucionará el valor a corto plazo? Saludos y gracias por su tiempo que nos dedica.

Buenos días,

Bueno, pues aquí tenemos un claro ejemplo de valor en el que ya no deberíamos estar comprados. Tras perderse la zona de los 48,55 dólares de manera clara, el valor ha confirmado una pauta bajista en forma de cabeza con hombros múltiple que no nos permite esperar, a priori, un comportamiento alcista para los próximos meses. Técnicamente, el objetivo mínimo teórico para esta pauta lo podemos situar en los 38 dólares, por lo que la caída que resta es considerable. Por ello, seríamos partidarios de aprovechar los ascensos de las últimas sesiones para deshacer posiciones, y no tardando, porque el movimiento actual tiene muchos visos de ser un mero pullback al antiguo soporte para volver a reanudar las caídas en cualquier momento

Gracias a usted.

#7

Buenos días, Juanjo. ¿Cuál es el escenario que manejas para la bolsa europea hasta final de año? Gracias por adelantado. Un saludo, Jose Luis.

Buenos días Jose Luis,

este es el escenario que manejamos como más probable del Eurostox50, que engloba a las 50 empresas más importantes de Europa para las próximas semanas, pero los análisis al igual que la gestión hay que hacerlo día a día ya que en cuestión de horas la situación puede cambiar drásticamente ,ya no le digo de aquí a final de año como usted me sugiere..

Un saludo afectuoso y gracias por participar.

#8

Hola, ¿sería tan amable de analizar el par euro/dólar?

Buenos días,

El alcance de la zona de soporte clave que el par euro/dólar presenta a la altura de los 1,08 dólares por euro ha provocado una fuerte reacción al alza que a corto está siendo corregida. Este rebote refuerza este soporte de 1,08 dólares por euro como la zona de soporte crítico, de cuyo mantenimiento depende que no se vean canceladas las posibilidades de ver mayores ascensos en próximas semanas y se tenga que valorar un escenario de búsqueda de la paridad.

Para que en el corto plazo se aleje el riesgo bajista es preciso que se superen resistencias que el euro/dólar presenta en los 1,12 dólares por euro. Mientras eso no suceda no se puede descartar que las caídas puedan incluso ir a buscar la zona de los 1,0750, que no debería ser perdida dentro de un contexto alcista

Un saludo

#9

Buenso días, Juanjo. Tengo en cartera importantes activos de renta variable americana y querría saber su opinión sobre qué hacer y si hay peligro de caída. Gracias de antemano.

Buenos días,

El mercado americano de renta variable es alcista en todos los plazos temporales y mientras no pierda los mínimos de las últimas semanas, estos son los 2040 puntos del S&P 500 no hay motivo alguno para no mantener posiciones. La perdida de dicho nivel, si que obligaría a reaccionar cerrando o cubriendo la cartera , pero mientras esto no suceda, la renta variable americana recomiendo mantener.

Gracias a usted.

#10

Hola señor Martínez, ¿podría decirme por qué no paran de bajar el oro y el petróleo apesar de la fuerte demanda de los países como China? Es que no entiendo nada... ¡Muchas gracias por su respuesta¡ Pedro.

Buenos días, Pedro,

Voy a ser muy simple, cualquier activo cae por que la oferta supera a la demanda, y a pesar de que la demanda como muy bien dice usted se ha incrementado, la oferta también lo ha hecho a un ritmo superior, que es el caso donde se encuentran la mayoría de las materias primas a día de hoy, y es por eso que desde JMKapital y Ecotrader llevamos muchos meses desaconsejando la inversión en estos activos.

Un saludo.

#11

Buenos días, ¿podrías darme un nivel de entrada para comprar Airbus? Gracias por tu tiempo.

Buenos días,

Como puede apreciar en el chart adjunto, le puedo indicar dos niveles, uno en la zona de los 7,50 euros y otro si supera los máximos de esta semana, esto es, los 8.30 al cierre, lo que supondría el final de la corrección y el inicio de un nuevo impulso alcista

Gracias a usted por participar.

#12

Buenos días, Juanjo. ¿Qué me dice de FCC, ha podido dar entrada? Gracias por su ayuda.

Buenos días,

En efecto, ayer desde Ecotrader activamos la compra de FCC tras superar su resistencia y confirmar una figura de vuelta en forma de cabeza y hombros. Le pongo el análisis de la operativa. Un saludo

Ayer situábamos en nuestro radar a FCC y no ha hecho falta esperar demasiado para que tome cuerpo la hipótesis que buscábamos. En este sentido, la curva de precios de FCC lleva meses tratando de reestructurarse al alza y todo apunta a que con la superación de resistencias que presentaba a la altura de los 9,70 euros lo ha conseguido. Por encima de esta resistencia se ha visto confirmada una clara pauta de giro en forma de cabeza y hombros invertido (hchi), tal y como puede verse en el chart adjunto, algo que invita a abrir posiciones en busca de un escenario de alzas en próximas semanas que, cuando menos, podría llevar al valor a buscar la zona de los 11,50/11,75 euros, que son el origen de la última caída del valor. Este escenario alcista es el que consideramos como más probable siempre y cuando un eventual recorte no profundice por debajo de soportes que aparecen en los 8,85 euros, donde situamos el stop loss.

Nueva estrategia alcista: recomendamos comprar FCC al 25 por ciento de un lote habitual con objetivos iniciales en la zona de 11,50/12 euros. Stop bajo 8,85 euros.

#13

Buenos días, Juanjo. Mi pregunta es sobre Caixabank, llevo largo hace mucho tiempo y es un valor que siempre está en las recomendaciones, pero se mueve siempre de manera lateral y no acaba de despegar... ¿Cual es vuestra recomendación? Excelente trabajo el que hacéis. Un saludo.

Buenos días y gracias por tus amables palabras,

En efecto, CaixaBank lleva meses moviéndose lateral en un proceso que tiene visos de ser la clásica pausa previa a una continuidad de su impecable tendencia alcista principal. Pistas que apuntarían hacia esa reanudación alcista las tendremos si supera los 4,50 euros. En el chart te muestro la hipótesis con la cual trabajamos desde Ecotrader y JM Kapital Eafi, que no se pondrá en jaque mientras no se pierdan los 3,85/4 euros.

Te invito también a que te informes de los servicios que ofrece Ecotrader, donde podrás encontrar un seguimiento de mercado que seguro que te ayuda para enfocar tus inversiones del mejor modo y con un riesgo siempre bajo control. Puedes hacerlo llamando al 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es o directamente con el equipo de JM Kapital en el 91 591 9332

Saludos.

#14

Hola Juanjo, ¿podría analizarnos ITX? Si puede ser, con gráfico. Un saludo y agradecido.

Buenos días,

La superación de la resistencia creciente, que viene frenando las subidas durante las últimas semanas, que actualmente discurre por los 31,50 euros, parece ser cuestión de tiempo y en cuanto suceda Inditex entrará de nuevo en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe.

Aquellos que estén posicionados en el valor tienen la recomendación de mantener y los que estén interesados podrían posicionarse si supera los 31,50 euros o si hubiera una corrección más profunda del último tramo alcista con origen en los 27,50 euros, por ejemplo los 30 o 29,50 euros

Un saludo.

#15

Buenos días, ¿qué opina de Zeltia a corto y medio plazo? Un saludo.

Buenos días,

Zeltia define una clara tendencia alcista en el medio/largo plazo que nos ha invitado a aprovechar la última corrección para tomar posiciones desde Ecotrader y JM Kapital EAFi. En el chart adjunto puedes ver esa impecable tendencia alcista y el escenario que manejamos. A corto puede corregir parte del último rebote pero posteriormente entendemos que las subidas van a seguir imponiéndose.

Saludos.

#16

Buenos días, Juanjo, ¿los 5,80 en DIA son un buen nivel de entrada tras las caídas de las últimas sesiones? Muchas gracias por tu respuesta.

Buenos días,

Nosotros no vamos a buscar una ventana de compra mientras no se alcance la zona de los 5,40/5,50 euros. Si ahí hubiera alguna pauta de giro que nos ofreciera un stop significativo no descartamos volver a diseñar una estrategia. Mientras tanto preferimos buscar otras opciones.

Saludos.

#17

Buenos días, análisis del Popular a corto plazo. Puede ser que el Ibex sufra bastante en agosto? Saludos desde Teruel.

Buenos días,

Popular está tratando de reestructurarse nuevamente al alza y ahora mismo se encuentra en una zona que consideramos pivote entre los 4,40 y los 4,20 euros, de cuya resolución dependerá su comportamiento en próximas fechas. Si supera los 4,40 probablemente asistamos a un próximo ataque a la zona de resistencia de los 4,70 euros y si pierde los 4,20 euros se abriría un escenario correctivo más amplio que podría llevar su cotización nuevamente a la zona de los 3,90/4 euros. El nivel de los 4,70 euros es el que debe de superar para seguir confiando en mayores alzas a largo plazo.

En cuanto al Ibex 35, igualmente se encuentra en una zona clave de cuya resolución dependerá su comportamiento a corto plazo. Para que se confirme la posibilidad de suelo en esta fase de ajuste a corto plazo es preciso obtener un cierre por encima del último hueco bajista abierto a partir de los 11.310 puntos. Mientras este gap se mantenga abierto entendemos que es precipitado favorecer un suelo y no nos sorprendería que el proceso de reanudación alcista aún necesite de mayor tiempo o consolidación a corto plazo.

Un saludo.

#18

¡Buenos días! ¿Cómo ves la situación de Acciona a medio plazo? Gracias y un saludo.

Buenos días,

Con la ruptura de resistencias que presentaba en los 70,35 y los 72,70 euros ha confirmado la reanudación de su tendencia claramente alcista. A corto plazo, podría necesitar algo más de tiempo para consolidar las últimas alzas, pero a pesar de puntuales retrocesos seguimos confiando en mayores alzas a medio y largo plazo. El siguiente nivel objetivo lo situaríamos sobre los 78 euros. El nivel de soporte a vigilar a medio plazo que no debería perder en un contexto de mayores alzas es la zona de los 68,70 euros.

Un saludo.

#19

Buenos días. Me gustaría saber la situación técnica de Applied Materials. ¿Hasta dónde podría caer y cuál sería su soporte clave de entrada? Muchas gracias.

Buenos días,

La zona de los 16,90/15,70 dólares es una zona de soporte y potencial giro que podría frenar la caída de Applied Materials, pero no me plantearía tomar posiciones simplemente por su alcance. Esperaría a ver si efectivamente se frenan las caídas y posteriormente forma algún patrón de giro alcista que invite a tomar posiciones, lo que por el momento no tenemos. A pesar de que se puedan frenar las caídas ha perdido mucho momento alcista y la corrección aún podría profundizar más hacia la zona de los 14,10/13,50 dólares.

Un saludo.

#20

Buenos días, me gustaría saber su opinión sobre BP. Muchas gracias y un saludo desde Valencia. Juan.

Buenos días Juan,

Sigue en una situación delicada a medio y largo plazo. Mientras no recupere cuanto menos la zona de las 415 libras el escenario más probable será la continuidad de las caídas a buscar apoyo al menos a la zona de las 378/365 libras, que correspondería con el origen del último tramo alcista . Esa zona podría ser idónea para buscar tomar posiciones en el caso de que forme algún patrón de giro alcista. Esa zona además ha funcionado como soporte en varias ocasiones a lo largo de su historia y no debería ser cedida para seguir manteniendo sus opciones alcistas a más largo plazo.

Un saludo para Valencia.

#21

Hola Juanjo. Te ruego resistencia y stop para Faes Farma comprada ayer y al mismo tiempo su opinión sobre este valor. También compré Sabadell con muy buenas recomendaciones hace una semana, pero me da la impresión de que no se cumplan. Ruego su opinión sobre este valor. Muchas gracias.

Buenos días.

Faes Farma presenta buen aspecto técnico y está demostrando fortaleza. Ha superado resistencias a corto plazo y en caso de batir la zona de los 2,60 euros habilitaría mayores subidas a largo plazo y dejaría el camino despejado hasta la zona de los 3 euros. A pesar de caídas puntuales a corto plazo seguimos confiando en mayores alzas mientras no pierda la cota de los 2,20 euros, que sería donde situaríamos el stop.

En cuanto a Sabadell, mantendría mientras no pierda los 2,03 euros, si lo hace cerraría posiciones para evitar quedar atrapado en una corrección más amplia que podría ir hacia los 1,90/1,80 euros.

Un saludo.

#22

¿Es cierto que se va a producir un colapso económico mundial en septiembre debido a una subida de tipos de interés en EEUU y a otros muchos factores como el pinchazo de la burbuja china, la bajada de los precios de las materias primas por baja demanda, el enfriamiento europeo y la crisis de deuda griega y por el sobreendeudamiento de EEUU y algunos factores más?

buenos días,

La verdad que no tengo ni idea. No sé dónde ha escuchado esas noticias o afirmaciones ni quien las defiende ni desde cuando, yo solo le puede decir que noticias o excusas para que suba o baje la bolsa hay todos los días.Llevo escuchado en los últimos años que el Ibex iba a sufrir un crack al igual que el mercado norteamericano, y en ese tiempo los mercados han tenido revalorizaciones superiores al 100%, por lo que mi consejo, es hacer caso al precio y fijarse en la tendencia que por el momento es alcista en todos los plazos temporales. Si cambia, ya lo iremos anunciando desde Ecotrader y tomaremos las medidas necesarias.

Un saludo.

#23

Hola, ¿no ves las bolsas con ganas de corregir o por el contrario eres positivo de cara al mes de agosto?

Buenos días, 

Somos positivos para el medio y largo plazo en la renta variable europea, pero lo que pueda pasar en agosto es algo que se me escapa por que depende de múltiples factores. Lo que le puedo decir es mientras el Eurostoxx50 no supere su hueco bajista situado en los 3600 puntos, la corrección que iniciamos hace unas semanas todavía no se puede dar por concluida y podría ser mas profunda, por el contrario,con la superación de dicho nivel, aumentarían las probabilidades de ver un mes de agosto alcista para las bolsas.

Un saludo.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.