Encuentros Digitales

Juanjo Martínez

Juanjo Martínez, director de inversiones de JM Kapital Partners EAFi y analista técnico y estratega de Ecotrader, respondió en directo a las preguntas de los usuarios.

#1

Hola, buenos días. Situación del SP y Nasdaq, ¿subirán o bajarán? Gracias. Carlos.

Buenos días, Carlos,

Ayer se produjo una fuerte subida en Wall Street en un comienzo de semana en la que lo más destacable ha sido ver como finalmente los principales índices estadounidenses están consiguiendo alejarse de soportes clave que, de forma general, aparecen en los mínimos que marcaron la semana pasada. De su mantenimiento depende que no se abra un escenario de corte bajista en próximas semanas que abriría la puerta a que, cuando menos, viéramos caídas hasta la zona de mínimos del año.

Por el momento los soportes clave han funcionado a la perfección y mientras se mantengan soportes como son los 4.280 puntos del Nasdaq 100 o los 2.039 del S&P 500 no somos partidarios de cerrar más posiciones en títulos estadounidenses salvo que observemos alguna pauta bajista que invite a cerrar algún valor en particular. Ahora bien, si el Nasdaq 100 pierde los 4.280 puntos optaríamos por cerrar la estrategia alcista que tenemos en el principal índice tecnológico.

Situación tendencial:

Se mantiene sin cambios la impecable tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2.008 / 2.009. No observamos nada en la curva de precios que sugiera que podamos estar cerca de un techo por lo que eventuales correcciones o consolidaciones, como la que vimos en octubre del año pasado o durante los últimos meses, deben ser consideradas oportunidades para aumentar exposición a la bolsa estadounidense.

Gracias a usted.

#2

Buenos días, ¿cómo ves la cotización del Santander en los próximos meses? Gracias por sus análisis y por este espacio.

Buenos días,

En próximos meses entendemos que es muy probable que la cotización del Santander se dirija a su resistencia histórica de los 7,60 euros. En el corto plazo podría corregir hacia su soporte dinámico situado en la zona de los 6.65 euros. En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis de trabajo que manejamos para el valor.

#3

Buenos días, ¿cómo ve a Inditex y qué recorrido le ve a corto plazo? Gracias por su ayuda.

Buenos días,

A corto plazo entiendo que la subida podría tomarse un descanso, algo que podría venir bien para los inversores que quieran incorporarse al titulo. No es cuestión de que caiga mucho, que lo dudamos, sino de que pase tiempo y desarrolle una amplia consolidación que sirva para aliviar la sobrecompra y dejar el valor en predisposición para seguir subiendo en próximos meses.

Gracias a usted.

#4

Buenos días, Juanjo. ¿Cuál es tu pronóstico para el Ibex esta semana? ¡Muchísimas gracias!

Buenos días,

Comienzo de semana al alza en la renta variable española en una sesión en la que el IBEX 35, que lleva varias jornadas consolidando posiciones, trata de retomar la senda alcista que planteó la ruptura fechas atrás de la resistencia clave que presentaba a la altura de los 11.250 puntos.

Lo visto ayer no permite descartar que aún podamos ver una consolidación más amplia, que podría llevar al IBEX 35 a buscar apoyo a la zona de los 11.250 puntos o incluso niveles inferiores, pero no deja de ser una señal de fortaleza que podría habilitar que las alzas se reanudaran en busca de objetivos que manejamos en los 12.000/12.250 puntos.

Para que realmente existiera un deterioro en sus posibilidades alcistas sería necesario que una eventual caída profundizara por debajo de los reseñados 11.250 puntos y posteriormente que se perdieran soportes que siguen muy lejos de los niveles actuales, concretamente los 10.860 puntos, que son el origen del último tramo alcista que consiguió partir resistencias de 11.250 puntos.

#5

Buenos días, Juanjo. La semana pasada comentaste que Adveo podría dar una entrada de compra, ¿es momento de comprar Adveo? Gracias de antemano.

Buenos días, 

Así es, la semana pasada advertíamos de la confirmación de un claro patrón de giro alcista en un título del mercado continuo español como es Adveo. Durante las últimas jornadas su cotización ha corregido posiciones en un movimiento que muy probablemente sea un simple pull back o vuelta atrás a probar la solidez de antiguas resistencias, ahora soportes, como son los 13,50 euros.

Después de este pull back, todo apunta a que las subidas van a volver a imponerse en busca de alzas hasta, cuando menos, el objetivo teórico mínimo que marca el patrón de giro en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que mostramos en el chart adjunto. Hablamos de objetivos en los 17,50 euros, cuyo alcance es el escenario más probable siempre y cuando no se pierdan los 12,70 euros.

Gracias a usted.

#6

Buenos días. Tengo acciones de Cie Automotive y no sé qué hacer con ellas. Me gustaría conocer la opiníon del analista. Gracias y saludos.

Buenos días,

La estrategia alcista que recomendamos el pasado 31 de octubre en CIE Automotive se mantiene del todo vigente y lo que vimos ayer no hace más que reforzar la impecable tendencia alcista que define el valor a lo largo de los últimos meses, algo que invita a mantener e incluso a abrir posiciones de forma agresiva.

En efecto, la superación del techo del proceso consolidativo que ha desarrollado el valor durante las últimas semanas sugiere un escenario de continuidad alcista en próximas fechas con siguientes objetivos en los 14,50 euros, que surge de proyectar la amplitud del rango lateral de la consolidación descrita. Con stop bajo los 12,50 euros aquellos que están fuera del valor podrían plantearse comprar.

Gracias a usted.

#7

Hola Juan, ¿crees que es oportuna entrar en renta variable europea, tipo Dax e Ibex, o esperar? Gracias, Carlos.

Buenos días,Carlos,

Desde hace un par de semanas llevamos aconsejando a nuestros clientes de JM Kapital y suscriptores de Ecotrader que no es el momento de hacer cartera, si no el momento de mantener y en algunos casos de reducir a la espera de tener una corrección que nos haga tener unas entradas óptimas con un atractivo ratio riesgo recompensa. Por lo tanto, paciencia que la oportunidad sin duda llegará, pero ahora no es el momento a pesar del fondo tan alcista  que tiene la renta variable.

Un saludo y gracias a usted.

#8

Buenos días, Juanjo, de cara a construir una cartera basada en dividendos, ¿qué valores me recomendaría incluir? Habia pensado en comprar valores como santander, bme, Repsol,iberdrola.. Muchisimas gracias y gran trabajo¡

Buenos días,

Todos estos títulos tienen buenos dividendos pero esto de construir una cartera basada solamente en este parámetro entiendo que no es lo más conveniente. No olvide que cualquier dividendo que te ofrezca un determinado activo que tengas en cartera es descontando inmediatamente del precio de cotización del mismo, después de pasar por hacienda. Es como si yo te diera 100 euros pero te los quitara del bolsillo en el mismo momento. Esto no significa que una compañía con buenos fundamentales y buenos dividendos no sea interesante y gane enteros a la hora de elegir diseñar una estrategia en uno u otro activo.

Un saludo y gracias a usted.

#9

Hola Juanjo, ¿me podrias analizar el Popular? Gracias.

Buenos días,

El Popular está dentro de un claro mantener en busca de alzas hasta cuando menos el objetivo mínimo del patrón de giro alcista que confirmo el titulo tras batir los 4,2 euros, lo cual nos invito a abrir una estrategia alcista para los usuarios de Ecotrader. Si estas fuera, no queda otra que esperar a que se produzca una corrección o buscar otras opciones.

Gracias a usted.

#10

Buenos días, el oro pese al rebote está en queda, ¿crees que podrá en el corto plazo llegar a los 1.130? Gracias, Fran.

Buenos días, Fran,

Creemos que este rebote es vulnerable y que en el medio plazo podría dirigirse a la zona de los 1.000 dolares.

Espero haber respondido a tu pregunta.

Un saludo.

#11

Buenos días, señor Martinez. ¿Podría darme su visión sobre TESLA motor? ¡Gracias y a ver si sale hoy mi pregunta!

Buenos días,

A lo largo de los últimos meses la cotización de Tesla Motors (TSLA) corrige posiciones en un movimiento que podría haber encontrado suelo en los 180 dólares. Desde este entorno de soporte la cotización podría estar desarrollando una pauta de giro alcista que vigilamos atentamente ya que si se confirma es muy probable que diseñemos una estrategia en el valor.

En el chart adjunto puede verse la hipótesis de giro alcista que manejamos para el valor y para que se confirme es preciso que su cotización supere resistencias que presenta a la altura de los 226 dólares. Si eso sucede se confirmaría un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo,que abriría la puerta a ver subidas en el valor hasta, cuando menos, la zona de los 275 dólares. Mientras no supere los reseñados 226 dólares la idea es seguir al margen del valor.

De vuelta ese saludo.

#12

Buenos días, señor Martínez. Tengo ABG en cartera, ¿me aconseja vender o mantener? Gracias y felicidades por su trabajo.

Buenos días,

Abengoa es un mantener mientras no pierda la zona de los 3,20 euros. Mientras esto no suceda el momento de la acción seguirá siendo alcista.

Gracias a usted por participar.

#13

Hola Juanjo, ¿podrías decirme los soportes y resistencias de Santander? Gracias.

Buenos días,

El soporte más importantes se sitúan en la zona de los 6,50 euros. Las resistencias se situarían en la zona de los 7 y 7.50 euros.

Gracias a usted por participar.

#14

Buenos días, señor Martinez. ¿Cómo vería comprar acciones de FCC y dónde colocaría el stop? Gracias por su ayuda.

Buenos días,

La superación de resistencias que presentaba la curva de precios de FCC a la altura de los 11,35 euros confirmó la semana pasada un claro patrón de giro alcista en forma de cabeza y hombros invertido (hchi) que vuelve a situar en el candelero de los alcistas a un valor que durante los últimos meses se había comportado de un modo muy débil.

Atendiendo a las implicaciones de giro al alza de ese patrón entendemos que las caídas de las últimas jornadas tienen visos de ser lo que técnicamente se conoce como pull back o vuelta atrás a probar la solidez de esa resistencia, que ahora se ha convertido en soporte, desde donde las subidas es muy probable que se impongan. FCC es por tanto otra opción de compra a valorar si se está fuera con stop bajo 10,65 euros.

Gracias a usted.

#15

¿Cómo ves a Tecnocom, Juanjo? Llevo varios meses con él y no hay manera de que suba. Gracias por su respuesta.

Justamente ayer confirmo un pequeño patrón de giro alcista en forma de doble suelo que plantea la posibilidad de que las subidas vuelvan a imponerse en el valor después de haber corregido su cotización durante las últimas cinco semanas. Ahora todo apunta a que Tecnocom está en predisposición de ir a buscar en próximas semanas la resistencia que presenta a la altura de los 1,90/2 euros, cuya ruptura confirmaría un cambio en su tendencia de largo plazo, de lateral bajista a una alcista

Gracias a usted por participar.

#16

Buenos días, señor Martínez. Gráfico de ACS y su opinión siempre interesante. Gracias. Marco.

Buenos días,

En el chart adjunto puedes ver como la cotización de ACS lleva varias semanas corrigiendo posiciones en un movimiento que ha servido para aminorar la sobrecompra acumulada, tras la vertical subida previa y ajustar parte de la misma. Después de esta caída todo apunta a que la tendencia alcista de ACS se retomara y volverá a cotizar en subida libre sin obstáculo alguno.

Gracias a usted.

#17

Buenos días, Juanjo, mi pregunta es sobre Viscofan. ¿Es un buen momento para entrar? Gracias crak.

Buenos días,

Viscofan la verdad que llegamos tarde y peses a que define una impecable tendencia alcista y el titulo esta en subida libre absoluta entiendo que lo mejor sería esperar a que se desarrollara, cuando menos, un ajuste de parte del último tramo de subidas, antes de plantearse una entrada.

Gracias a usted.

#18

Buenos días, señor Martínez. ¿Podría decirme la situación técnica sobre Corporación Alba? Gracias y enhorabuena por su trabajo.

Buenos días,

En el chart adjunto puedes ver la resistencia que presenta el valor en los 47 euros. Su alcance vertical sugiere que va a ser complicada que la supere en este tramo y antes podría corregir a soportes en los 40 euros, desde donde ya se impulsaría para acabar batiéndola y retomar su tendencial alcista.

Gracias a usted.

#19

Buenos días, Juanjo. Gracias por sus explicaciones, entren mis preguntas o no. Se aprende con lo que otros preguntan. Quería saber qué opina de Biosearch, si tiene alguna explicación técnica o fundamental que yo no encuentro a esa subida. El año pasado podía llegar a 0,90, a continuación retrocede a 0,50... De nuevo, desde primeros de año vuelve a tener una subida de un 30%... Como dijo Sócrates... "Sólo sé que no sé nada"

Buenos días,

Esto es el mercado y sus movimientos a veces caprichosos, inexplicables y aparentemente irracionales forman parte de su ser, y no es necesario tener explicación lógica para todo, para interpretarlo y para actuar correctamente.

Desde un punto de vista técnico, consideramos normal en un proceso de reestructuración alcista como el que está desarrollando que retroceda prácticamente todo lo subido en el primer impulso al alza desde la zona de los 0,20 a 0,96 euros. En este caso es un retroceso del 78,6% de Fibonacci. Desde ese entorno de retroceso ha reaccionado con fuerza al alza y ha superado el canal bajista en el que se ha desarrollado la corrección de los últimos meses, y en estas últimas sesiones, ha sido capaz de batir el máximo intermedio anterior sobre los 0,68 euros. Por tanto, mientras no pierda la zona de los 0,56 euros se abre un escenario de mayores alzas en busca cuanto menos de la zona de los máximos del año pasado sobre los 0,96 euros con resistencia intermedia en la zona de los 0,80 euros.

Un saludo y gracias a usted.

#20

Con BME compradas a 19. ¿Ejecutaría beneficios o mantendría en cartera?

Buenos días,

Bolsas y Mercados, es un valor que está en subida libre, en el que tenemos abierta una estrategia alcista en Ecotrader desde el pasado 31 de octubre, cuando cotizaba en torno a los 30 euros. Tras varias semanas de consolidación y tras batir la zona de los 40 euros sigue dando muestras de fortaleza y nuestra recomendación sigue siendo mantener de forma tendencial. Si alguien quiere ajustar un stop al medio plazo, lo establecería bajo los 37,30 euros, pero a más largo plazo, mantendría mientras no pierda cuanto menos la zona de los 33,40 euros.

Un saludo y disfrute de la tendencia a pesar de puntuales retrocesos.

#21

Buenos días, Juanjo. Necesito desinvertir de alguno de mis títulos: Repsol, Indra y Duro Felguera, ¿a cuál le ves peor perspectiva? Muchas Gracias

Muy buenos días.

Son tres valores que tienen que superar importantes resistencias para tener el camino despejado en un proceso de reestructuración alcista como el que están desarrollando. Para ello van a necesitar de algún tiempo aún. Me plantearía salir de Indra en estos momentos, o de Duro Felguera si cede los 3,40 euros. En cuanto a Repsol mantendría mientras no pierda los 16,20 euros.

Un saludo.

#22

¡Hola Juanjo! Primero felicitarte por tu trabajo, tus análisis me han ayudado mucho para tomar decisiones. Quería preguntarte por Barclays, ya que en las últimas semanas el valor no esta convenciendo. ¿Podrías decirme que objetivos puedo tener a unos 3 o 4 meses vista? ¿Qué resistencias y soportes tiene? ¡Muchas gracias por tu ayuda!

Buenos días.

Este movimiento que está desarrollando en las últimas semanas lo consideraríamos como un ajuste normal mientras no pierda la zona de las 230/225 libras, si bien, si sería ya una muestra de debilidad que cediera la zona de las 238 libras. Tras confirmar la reanudación de la tendencia al alza a primeros de febrero con la superación de las 250 libras, los próximos objetivos los establecería en las 277 y 295 libras. Como próximas resistencias tiene en la zona de 260 y 266 libras.

Un saludo y gracias por sus amables palabras.

#23

Buenos días, mi pregunta es por Gas Natural. ¿Cuál es su proyección y su soporte a corto plazo? Gracias.

Buenos días,

Los títulos de Gas Natural están tratando de superar la fase correctiva desarrollada desde septiembre de 2014. En las últimas semanas se encuentran enmarcados en un rango lateral entre los 21,85 y los 20 euros en el que es posible que aún se mantenga por un tiempo. Mientras se mantenga sobre los 20 euros seguiremos pensando en la reanudación al alza de la tendencia, pero si cede dicho nivel habría que pensar en una fase correctiva más amplia. Si supera los 21,85 euros podrían buscarse ya próximos objetivos en los 22,70 y 24 euros.

Un saludo.

#24

Buenos días, Juanjo. Soy Roberto, de Madrid, ¿me podrías analizar BNP, por favor, con resistencias y soportes? ¿Cómo crees que evolucionará en los próximos meses la cotización de este activo? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días,

BNP Paribas es un banco que llevamos varios meses vigilando ante el amplio potencial que puede tener a largo plazo.

Como podemos ver en el gráfico semanal adjunto, nos encontramos ante lo que podría ser el desarrollo de un amplio patrón de giro alcista en forma de hombro cabeza hombro invertido que en caso de confirmarse podría dar lugar a significativas alzas en los próximos años.

A corto plazo con la superación de los 52 euros confirmó un patrón de giro que podría tener como objetivo los 61 euros con stop bajo los 50,80 euros. Esa zona de los 61 euros es precisamente la que debe de superar para confirmar el patrón de largo plazo, y mientras no pierda la zona de los 43 euros las posibilidades de continuidad alcista seguirán abiertas.

Un saludo, Roberto.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.