Buenos días, Juanjo. ¿Podría analizar Exxon Mobil? ¿Cree que este año podremos verla de nuevo en los 100 dólares? Gracias por sus consejos.
Buenos días,
A corto plazo y dada la debilidad relativa que presenta el valor, no va a ser fácil ver ascensos hasta la zona de 100 dólares. Todo va a depender de la resolución de la figura triangular en forma de cuña que está desarrollando el valor en los últimos meses. El recorrido potencial de la figura es de 10 dólares desde que se produzca la ruptura tanto al alza como a la baja. Si en las próximas semanas viéramos la superación de los 93,5 dólares, las posibilidades de ver ascensos hasta la zona que comenta, aumentarían de manera notable. Sin embargo, cierres por debajo de 85 dólares implicarían un deterioro técnico importante.
Gracias a usted por participar.
Tengo vario fondos de inversion con un componente de renta variable importante, ¿cuándo cree que es el momento de retirarse y recoger las ganancias o hasta cuándo debe mantener? Gracias.
Buenos dias,
Seguimos apostando por un buen año 2015, ya que hay varios factores que favorecen dicho escenario, por lo que no considero que sea un buen momento de vender, en su caso seria un mantener.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, señor Martínez. ¿Podría darnos su opinión sobre Bankia? Gracias por este espacio que nos brindan a los lectores de elEconomista. Jesús.
Buenos días, Jesús,
Justamente ayer analizamos Bankia para los suscriptores de Ecotrader, le dejo el análisis. Un saludo.
La superación de resistencias que la cotización de Bankia presentaba a la altura de los 1,27 euros es una clara señal de fortaleza que refuerza el escenario que manejamos de que los mínimos vistos en torno a los 1,07 euros han sido el suelo de la corrección bajista que ha desarrollado el banco a lo largo de los últimos meses y el punto de origen de un movimiento al alza que tratará de dar continuidad a la tendencia alcista principal.
En la sesión de ayer desplegó una vela bajista cuyo mínimo coincide con la zona de tangencia de la directriz bajista superada y con la zona baja del gap alcista desplegado el pasado lunes.
Para aquellos que puedan estar interesados, nos plantearíamos la toma de posiciones en caso de que en la sesión de hoy cierre por encima de los mínimos de la sesión de ayer. Con stop bajo los 1,21 euros, el objetivo sería alcanzar en próximos meses cuanto menos la zona de los 1,55 y 1,62 euros, que corresponden al origen de la última corrección.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves la situación de Abertis tras las noticias y caídas de ayer? Gracias y enhorabuena a todo tu equipo. Mario desde Valencia.
Buenos días, Mario,
A pesar de las noticias negativas que a corto plazo puedan afectar el comportamiento del título, desde el punto de vista técnico no hay porque preocuparse, ya que su tendencia sigue siendo alcista en todos los plazos temporales y esto no cambiara mientras Abertis no pierda la zona de los 15.80 euros como puede verse en el gráfico adjunto.
Gracias a usted por seguirnos.
Señor Martínez, ¿podría analizar el euro/dólar para este año? Un saludo desde Ibiza y gracias por su respuesta.
Buenos días,
En el gráfico adjunto le muestro la hipótesis que consideramos como más probable para la curva de precios del euro/dólar, pero sin lugar a dudas esperamos que a lo largo de este año la cotización se dirija hacia la zona del 1,05 donde consideramos como muy probable que el euro ponga freno a sus caídas.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿podría analizar el precio del petróleo? Con gráfico si es posible. Agradecido de antemano por su analisis. Un saludo.
Buenos días,
El petróleo sigue desarrollando una clara tendencia bajista que aún podría ir a buscar cotas inferiores hacia la zona de los 34/35 dólares en próximos meses.
Si analizamos el futuro del crudo ligero West Texas , vemos como en las últimas semanas ha entrado en fase lateral en lo que pensamos es una simple pausa antes de continuar a la baja con su tendencia. No obstante a corto plazo, vemos probable una nueva vuelta al alza cuanto menos hacia la zona de los 55,60 dólares e incluso hacia los 58,50 dólares. Este escenario tomaría cuerpo en caso de que la presión alcista bata los 51,30 dólares. Operativamente, podríamos plantearnos dos opciones. Para aquellos operadores que sean más agresivos tomaríamos posiciones intentando aprovechar este posible rebote a corto plazo en el caso de superar los citados 51,30 dólares, siendo conscientes de se está operando contra tendencia y se buscaría un objetivo a corto plazo al menos en los 55,60 dólares con un stop innegociable en los 49,50 euros. La alternativa sería esperar a que se desarrolle está fase para buscar tomar posiciones a favor de la tendencia a plazos más largos, puesto que aún podrían restar un importante tramo a la baja. En este segundo caso, por tanto, por el momento nos mantendríamos al margen vigilando las cotizaciones.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. ¿Podría analizarme Citigroup y Apple? ¡Gracias!
Buenos días,
El banco estadounidense Citigroup lleva prácticamente los dos últimos años en una fase de consolidación lateral de la que no ha conseguido salir por el momento.
Tras batir puntualmente el pasado diciembre la zona de resistencias que presenta en los 55 dólares, se volvió a la baja hasta encontrar apoyo en el mínimo relativo anterior sobre los 48 dólares. Es desde ese nivel desde el que ha desplegado una vela en forma de martillo junto con un amplio hueco alcista en la sesión de ayer, que refuerzan esa zona como soporte y plantean un potencial patrón de giro en forma de doble suelo.
Por tanto, de una forma agresiva, recomendaríamos tomar posiciones en caso de retroceso hacia los 52,40 dólares con stop bajo los 49 dólares. Está zona de soporte no debería ser cedida en un contexto de reanudación de la tendencia al alza como el que buscamos.
En cuanto a Apple, le puedo decir que se encuentra en subida libre absoluta que es la situación mas alcista en la que se puede encontrar un título por lo tanto es un mantener.
Gracias a usted por participar.
Hola Juanjo, le sigo desde hace varios meses y comenta que el Ibex y la renta variable europea va a tener un buen 2015, pero hay otros muchos analistas que opinan lo contrario y dicen que se está gestando un techo de mercado. ¿Me puede decir en qué se basa usted? Gracias por su respuesta. Ángel desde Bibao.
Buenos días, Ángel,
Desconozco lo que comentan otros analistas, cada uno hace este complejo y difícil trabajo de la mejor manera que sabe, por lo tanto, mi más sincero respeto por todos mis colegas.
Efectivamente, seguimos apostando por un gran año para la renta variable europea. Los motivos son varios, como por ejemplo, la implantación de la QE en Europa, la depreciación del euro, que sin duda hará que aumenten las ventas y por ende los beneficios de las empresas europeas. Desde el punto de vista fundamental, se valora a la renta variable entre un 20-30% por encima de los niveles actuales. Desde el punto de vista técnico también apoyamos una subida de ese calado, que en el caso del Ibex sería la zona de los 12.500 puntos. Por último, si a los factores anteriores le añadimos que las propias empresas están haciendo autocartera como nunca antes se había visto, creo que son factores de peso que me hacen reafirmarme en el escenario alcista que manejamos.
Un saludo a Bilbao y gracias a usted.
Buenos días, ¿podría analizarme Banco Popular? ¿Cree que puede subir en los próximos meses? Muchas gracias.
Buenos días,
La corrección que define la cotización del Popular a lo largo de los últimos meses podría haber concluido en la zona de soporte y de giro potencial de los 3,50 euros. Desde este entorno, coincidente con un ajuste de dos terceras partes de toda la tendencia alcista previa, la curva de precios del Popular ha reaccionado al alza.
Para que este rebote pueda acabar sentando las bases de una reestructuración alcista y podamos comenzar a favorecer la reanudación de las alzas de medio plazo, es imprescindible que la presión compradora consiga batir resistencias que presenta el banco en los 4,20 euros. Por encima de la misma se abriría una nueva ventana de compra y se alejaría el riesgo de seguir asistiendo a más caídas.
Gracias a usted.
Hola Juanjo, ¿qué le parece entrar en Zeltia a los precios actuales o mejor en otra farmacéutica? ¡Gracias!
Buenos días,
La cotización de Zeltia lleva varias semanas consolidando posiciones en un movimiento que tiene visos de ser una simple pausa previa a una continuidad alcista por lo que me parece interesante que busques una ventana de compra. la encontrarás si supera resistencias que presenta a la altura de los 3,65 euros y el stop lo situaría en los mínimos vistos en la corrección previa a esta hipotética ruptura.
Saludos.
Juanjo, estoy pensando en comprar Expeditors (Nasdaq), ¿cómo ve el valor técnicamente a unos meses vista? Saludos desde Alcañiz.
Buenos días,
El valor norteamericano logró superar hace escasos días una importante zona de resistencia, como es la situada entre los 46,5 dólares y los 47,5 dólares. Esta zona lleva frenando los ascensos del precio desde el año 2011, y tras la superación de esta zona clave, lo que podemos esperar a medio plazo es un desarrollo alcista del precio. Que el precio volviera a situarse por debajo de los 45 dólares no sería una buena señal y podría indicarnos un escape en falso, por lo que, con un stop en ese nivel, se puede tomar posiciones en el valor.
Un saludo a Alcañiz.
Buenos días. Me gustaría saber su opinión con respecto a la posibilidad de entrar en Repsol o Endesa a medio-largo plazo (3-5 años), teniendo en cuenta el dividendo. Muchas gracias.
Buenos días,
Que un título reparta dividendos está muy bien puesto que a priori es una señal de fortaleza que indica que tiene unos buenos fundamentales, pero no debe ser el criterio que te haga incorporarlo a tu cartera. Básicamente, entre otras cosas, no olvides que el dividendo que te reparten es inmediatamente descontado del precio de la cotización. Es como si alguien te da 1000 euros pero antes te los ha quitado del bolsillo...
Por otro lado, invertir con una orientación de medio y largo plazo está muy bien pero hay que hacer un seguimiento, al menos semanal, de los valores, puesto que es el único modo de evitar cambios de tendencias o situaciones que puedan hacerte incurrir en fuertes pérdidas.
Saludos.
Buenos dias. análisis de tubos reunidos por favor? gracias.
Buenos días,
Tubos Reunidos sigue bajista a medio plazo y por el momento no veo nada que invite a tomar posiciones. Es cierto que la caída de corto podría ser una simple fase de ajuste del primer rebote iniciado en la zona de 1,52 euros, tras la cual podría formarse un nuevo rebote, pero hay muchas y mejores oportunidades en el mercado para irse a complicar la vida en este valor a día de hoy.
Saludos
Buenos días, Juanjo. ¿Serías tan amable de analizar el Eurostoxx a medio plazo? Muchas gracias.
Buenos días,
El EuroStoxx 50 a medio plazo define una clara tendencia alcista que, correcciones al margen, entendemos desde Ecotrader y JM KAPITAL EAFi que va a tener continuidad en próximos meses. A corto plazo puedes ver como el EuroStoxx total return ha alcanzado la zona de resistencia que suponen los altos históricos del año 2007. Este es un argumento más que invita a pensar que a corto podríamos asistir a una consolidación antes de ver una continuidad alcista.
Saludos.
Muy buenos días, si sería tan amable me podría valorar Amadeus. Soportes y resistencias, y tendencia. Un gran saludo desde San Sebastián.
Buenos días,
Amadeus es un valor claramente alcista que tras batir la zona de los 32,40 euros reanudó su tendencia a largo plazo. A medio plazo, su próximo precio objetivo lo situamos sobre los 39,40 euros, si bien hay que recordar que está en subida libre absoluta, que es la situación técnica más alcista que existe. Su primer nivel de soporte importante se encuentra en los 34,30 euros, pero a largo plazo, mientras no pierda la zona de los 25 euros seguirá siendo alcista.
Un saludo para San Sebastian y gracias a usted.
BUENOS DIAS TENGO CAIXABANK AL 3´96 QUE ME ACONSEJA VENDO O ESPERO MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.
Buenos días,
Puede mantener manejando un stop bajo 3,85 euros. Si cae este soporte es probable que vuelva a la zona de mínimos del año y lo mejor sería buscar otras opciones dentro del sector bancario.
Saludos
Buenos días, Juanjo. Resistencia de Ferrovial. Perspectivas del valor. Gracias de antemano.
Buenos días,
Es un título que es alcista en todos los plazos y que se encuentra en la situación técnica más alcista que existe, esto es, en subida libre absoluta. En cualquier caso, es más un mantener que un comprar dado que podría corregir un 10% desde la actual zona y seguir igual de alcista en lo que a plazos medios y largos se refiere. Ese tipo de correcciones son las que deben esperar los que están fuera y quieren subirse a esa impecable tendencia alcista.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. ¿Me podría analizar Santander a medio y largo plazo? Gracias.
Buenos días,
Por el momento no podemos decir que el valor sea alcista a largo plazo, sigue en fase lateral correctiva. Ahora bien, tras el amplio hueco bajista provocado por la ampliación de capital aprobada a principios de enero, se ha confirmado un giro alcista con el objetivo cuanto menos de cerrar el gap, y sobre todo de alcanzar la banda superior del canal bajista que acota las cotizaciones en el proceso correctivo en el que se encuentra inmerso. Su primer nivel de soporte importante a corto plazo son los 6,25 euros, y por encima como resistencias se enfrenta a la zona de los 6,50 y los 6,70 euros, que correspondería a la zona de tangencia con la banda superior del canal bajista. De superar este segundo nivel de resistencia podríamos ya pensar en la reanudación de las alzas a largo plazo.
Gracias a usted.
Buenos días, Sr. Martínez. ¿Podría analizar a medio y largo plazo Repsol? Gracias.
Buenos días,
A pesar del buen comportamiento de las últimas semanas, Repsol sigue en fase lateral correctiva a largo plazo, por lo que es un valor del que me mantendría al margen por el momento. Se encuentra atacando la directriz bajista que surge de unir los sucesivos máximos decrecientes desde la zona de los 19 euros. Debe batir esta resistencia para poder confiar mínimamente en la continuidad de las alzas, pero aún así no sería partidario de tomar posiciones mientras no se produzca un ajuste de parte de los verticales ascensos desde la base del canal desdoblado que planteo en el gráfico adjunto.
Gracias a usted.
Hola Sr. Martínez. Me gustaría saber su opinión, sobre si sería buen momento para comprar Sacyr o esperar. Previsión hasta final de año. Muchas gracias. Que pase buen día. Antonio.
Buenos días, Antonio,
Mi recomendación sería la de esperar por el momento aún a riesgo de que pueda continuar al alza en próximas semanas buscando la cota de los 4,50 euros.
La cotización de Sacyr ha reaccionado con mucha fuerza desde la zona de los 2,65 euros, que representa el 61,8% de retroceso de todo el tramo anterior, y todo apunta a que tendrá un comportamiento destacable en próximos meses. Desde Ecotrader / JM Kapital Eafi esperamos un escenario como el que te muestro en el gráfico adjunto, pero por el momento esperaría un ajuste que pueda ofrecer un stop más ajustado para tomar posiciones. Un posible ajuste sobre los 3,70 euros podría ser interesante para plantearse incorporarse.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves Telefónica para entrar en estos precios? ¿La puedes analizar? Muchas gracias.
Buenos días,
Se enfrenta a la zona de resistencia que presentan los máximos del año 2007 y 2010, por lo que no recomendaría tomar posiciones en estos niveles. Entendemos que es cuestión de tiempo que acabe batiendo dicha zona, pero o bien esperaría un posible retroceso hacia los 13,50/13 euros euros, o esperaría la superación de resistencias para tener el camino despejado de cara a próximos meses.
Gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. Quisiera que analizaras Acciona: resistencias, soportes. Con gráficas. Gracias por tu información.
Buenos días,
Desde Ecotrader decidimos abrir posiciones en Acciona a mediados de enero ante un probable escenario de mayores alzas. Está comenzando a superar resistencias clave que presenta a la altura de los 68/69,50 euros, que son los altos de los años 2011 y 2014. Su ruptura abre la puerta a un escenario de continuidad de la tendencia alcista que define el valor a lo largo de los últimos meses y tiene como siguiente objetivo la zona de los 80 euros. Hay que tener en cuenta la importancia de esta zona, puesto que por encima de los 70 euros se ve confirmado un amplio patrón de giro que tiene como objetivos potenciales de subida a medio/largo plazo los 150 euros, que estarían ya a un paso de los altos históricos que el valor marcó el año 2007 en los 189 euros. Por debajo, el primer nivel de soporte relevante se encuentra en la zona de los 61 euros, nivel que no debería ser cedido de cara al medio plazo.
Gracias a usted, un saludo.
Hola Juanjo, buenos días. Lo primero, quería agradeceros la idea que me disteis con Airbus, compré unos warrants antes de que presentara resultados, ¡y hoy los he vendido con una rentabilidad del 60%! ¿Me podrías analizar Facebook, por favor? Un saludo y de nuevo muchísimas gracias.
Buenos días,
Me alegro profundamente que los lectores de elEconomista se aprovechen de las ideas de inversión que proponemos y de los consejos que día a día vamos dando. Ese es el objetivo.
En cuanto a FB, es un valor alcista en todos los plazos temporales, pero en el corto plazo se encuentra en una fase de consolidación lateral entre la zona de los 73 y 83 dólares, que tiene visos de ser una pausa previa para reducir la sobrecompra antes reiniciar su tendencia alcista que le haría volver a entrar en subida libre, teniendo como primer objetivo los 90 dolares.
Un saludo.
Buenos días, Juanjo. Dados tus conocimientos, ¿crees que es el momento de invertir solo en chicharros para obtener fuertes ganancias? Gracias. Iñaki.
Buenos días, Iñaki
Si su objetivo es optar por fuertes rentabilidades, yo no iría buscando solo chicharros, ya que a medio/ largo plazo quizás no sea lo más consistente. Si lo hace, recuerde que siempre debes trabajar con stop loss para controlar sus riesgos. De todas formas, si con una parte de su patrimonio puede asumir riesgos, hay grandes oportunidades en España, pero también en el resto de bolsas mundiales, para que este sea un gran año. Nosotros desde JM Kapital EAFI ponemos a disposición del inversor minorista un servicio de asesoramiento que te puede resultar interesante. Llámenos al 915919332 o puede mandarnos un mail a info@jmkapital.com y estaremos encantados de informarle.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.