Buenos días, señor Martínez. Llevo siguiéndole varios meses y quería preguntarle cuál es el mejor y el peor escenario que contempla para el Ibex 35 tras la reunión del BCE de esta tarde, donde hablarán del famoso QE, así como los niveles a vigilar. Gracias por ayudarnos con sus respuestas.
Buenos días,
En el chart adjunto le muestro las dos hipótesis que me comenta. Como escenario más optimista (que es el que desde JM Kapital y Ecotrader consideramos como más probable) veríamos al Ibex 35 en la zona de los 12.000 puntos, para el selectivo español deberá superar sus dos obstáculos mas importantes como son los 10.500 y los 11.200 puntos respectivamente.
Por el lado pesimista, si esta tarde el BCE no contenta al mercado podría desencadenar fuertes ventas que llevasen a perder el soporte de los 9.650 puntos y tendría un objetivo de caída hacia los 8.800 puntos.
Gracias a usted por participar y por seguirnos , sin ustedes sería imposible realizar estos encuentros.
Buenas. ¿Podrías analizar GALP? Muchas gracias, saludos Juanjo.
Buenos días,
Galp es un valor bajista en plazos medios y largos desde que perdió los 12,30 euros para trading. En el corto plazo tras confirmar una pauta alcista en forma de doble suelo (s1,s2) ha mejorado su aspecto técnico y nos ha dado una invitación para tomar posiciones en el valor en la zona de los 9 euros, con stop innegociable bajo los 7,8 euros y buscaríamos como objetivos de subida los 10,40 y los 11,20 euros respectivamente.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. Llevo siguiendo durante varias semanas la plata y me preguntaba si es buen momento para tomar posiciones. Muchísimas gracias por responder. Un saludo desde México.
Buenos días,
La plata como puede ver en el grafico adjunto, y a pesar de su ultima recuperación es un activo bajista que se encuentra ante su gran zona de resistencia en la zona de los 18.5-19 dólares reforzada por su directriz bajista principal ,por lo que no le aconsejo que tome posiciones a día de hoy. Esta mas para buscar el lado corto que para buscar una incorporación alcista.
Gracias a usted y un saludo a México.
Hola Juanjo, ¿cómo ves la renta variable europea para el año 2015? Muchas gracias y enhorabuena por este espacio.
Buenos días,
Durante los últimos meses el Eurostoxx 50 (el índice que engloba las 50 empresas más importantes de Europa) consolida posiciones en un movimiento que tiene visos de que es una simple pausa previa a una continuidad de la tendencia alcista que nació el año 2011. La superación de los 3.280/3.325 puntos abriría la puerta a un nuevo segmento al alza dentro de esta impecable tendencia alcista, que tendría como objetivo la zona de los 3.700/3.800 puntos. Mientras no se superen estas resistencias el riesgo es que podamos ver de nuevo caídas a la parte inferior o base de este proceso lateral, que están en la zona de los 2.700/2.800 puntos, algo que se abriría si se pierden soportes en los 3.000 puntos.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Podría analizarme Caixabank? Muchas gracias por su labor.
La cotización de CaixaBank lleva meses moviéndose lateral por encima del soporte horizontal que presenta en la zona de los 4 euros y desde ahí el banco vuelve a revolverse al alza y trata de nuevo de sentar las bases para retomar su tendencia alcista de fondo.
Lo conseguirá si la presión compradora consigue batir en próximas fechas resistencias que presenta a la altura de los 4,55/4,60 euros, de cuya ruptura depende que se vea confirmado un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo tal y como mostramos en el chart adjunto. Si esto sucede y el sectorial bancario europeo SX7R consigue batir resistencias análogas que encuentra en los 406 puntos, tendríamos argumentos para posicionarnos con garantías en el valor, y lo que es más importante, podríamos estar ante el pistoletazo de salida de un nuevo movimiento alcista sostenible en próximos meses para los bancos europeos después de varios meses de consolidación
Muchas gracias a usted como siempre.
Hola Juanjo, ¿podrías darme tu visión sobre BBVA? Muchas gracias y enhorabuena por tu excelente trabajo. Alfredo.
Buenos días, Alfredo,
Ayer analizamos BBVA para los suscriptores de Ecotrader, le paso el analisis y espero que le sea útil. Un saludo y gracias a usted
La cotización de BBVA lleva meses desarrollando una fase correctiva que próximamente podríamos dar por finalizada. Para ello debe batir las primeras resistencias importantes a las que se enfrenta.
Tras formar un patrón de giro bajista en forma de doble techo sobre los 9,70 euros, ha alcanzado su objetivo teórico sobre los 7,20 euros, desde donde se ha revuelto al alza con fuerza en las últimas sesiones y se dispone a atacar sus primeras resistencias importantes. Nos referimos a la banda superior del canal bajista que ha venido acotando las cotizaciones y a la zona de los 8,05 euros como máximo intermedio anterior.
Mientras la presión alcista no supere dichas zonas de resistencia no daríamos por terminada la fase correctiva. Por tanto, operativamente hablando, para aquellos que pudieran estar interesados en el valor, por el momento esperaríamos pacientemente a una posible superación de resistencias y a una posterior consolidación que nos ofrezca un stop más ajustado que los 7,20 euros actuales, que es el nivel al que vincularíamos el cierre de posiciones en caso de ser cedido a la baja para aquellos que estén ya posicionados.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves el Banco Sabadell para entrar? ¿Crees que es buen momento? Muchas gracias y un saludo desde Vigo.
Buenos días,
Hace un par de semanas incorporamos al Sabadell a la cartera de Ecotrader cuando estaba cotizando en la zona de los 2,20 euros en busca de un escenario de reanudación de la tendencia alcista que define el banco en plazos medios. Pues bien, esta semana la presión compradora consiguió romper la directriz bajista que venía guiando la fase correctiva de los últimos meses, algo que junto la ruptura de los 2,333 euros, confirma un claro patrón de giro en forma de doble suelo (s1s2), plantea un contexto alcista para el Sabadell en próximos meses.
Buscando esta hipótesis de alzas con un primer objetivo en los 2,70/2,80 euros, aquellos que estén fuera del valor podrían plantearse incorporar al banco Sabadell a su cartera con stop tendencial bajo los 2,05 euros y uno agresivo que lo podríamos situar en los 2,18 euros.
Gracias a usted y un saludo a Vigo
Hola Juanjo, mi pregunta es sobre Chevron, ¿cuál es tu visión técnica? Las tengo compradas a 115 y no tengo nada claro qué hacer con ellas. Gracias por tu ayuda. Saludos desde Cariñena.
Buenos días,
la verdad es que la debilidad del valor respecto al mercado es manifiesta desde el verano (se deja un 20% desde los máximos en 135 dólares). Todo ese movimiento bajista de medio plazo ha parado, por el momento, en un soporte relevante, tanto técnica como psicológicamente, los 100 dólares. Sin embargo, por el momento no se aprecian signos de reversión de la tendencia bajista que sigue, escrupulosamente, la directriz que configuran sus máximos decrecientes, la ruptura de dicha directriz podría ser un primer síntoma de cambio, aunque no sería suficiente para apostar por un rearme alcista mientras esa posible ruptura no venga acompañada de una figura de cambio de tendencia. Como soporte es vital no perder la cota mencionada de 100 dólares, ya que de hacerlo podrían verse caídas adicionales considerables. En mi opinión, hay muchos valores en USA con mejor aspecto técnico, por ello aprovecharía estos ascensos de los últimos días para "soltar lastre" y buscaría otros valores, como los que cada día analizamos desde Ecotrader.
Gracias a usted. Un saludo a Cariñena
Hola Juanjo, ¿qué te parecería una entrada en la francesa Credit Agricole a tres meses vista? Gracias por tu ayuda con estos encuentros.
Buenos días,
Opino que la compañía gala es un valor óptimo para invertir pero ahora le falta "momento", me explico, tras la importantísima subida que acumuló el valor en 2013, desde inicios de 2014 lleva desarrollando un movimiento lateral entre los 9,80 euros y los 12.20 euros, mientras el valor no salga de ese rango de precios no sabremos si dicho lateral ha servido de consolidación para reanudar los ascensos en tendencia o como figura de cambio de tendencia, en cuyo caso, asistiríamos a descensos que, probablemente, llevarían el valor a la zona de 7,50 euros, objetivo natural de la figura lateral y que coincidiría con un retroceso Fibonacci del 50%. Con este escenario, y teniendo en cuenta el plazo temporal que comentas de tres meses, buscaría alternativas "más definidas".
Gracias a usted.
Muy buenas, ¿podría analizar Repsol? Gracias de antemano.
Buenos días,
Desde Ecotrader / JM Kapital Eafi, semanas atrás optábamos por cerrar la estrategia alcista que teníamos abierta en Repsol para evitar un escenario potencialmente bajista como el que se abrió tras perderse soportes tan importantes como eran los 15,35 euros.
La cesión de ese soporte plantea un escenario de continuidad de la fase correctiva bajista que define la petrolera desde que a mediados del año pasado girara a la baja en la zona de resistencia de largo plazo de los 19 euros. No obstante, Repsol se ha comportado muy bien en las últimas sesiones y el petróleo comienza a estabilizar sus precios, por lo que sigue siendo un título en el que podríamos buscar una reincorporación, dado que consideramos que en próximos meses retomará su tendencia alcista. Pero por el momento , no lo haremos mientras no supere al menos los 16,15 euros y forme algún patrón que nos ofrezca un stop en tendencia con buenos ratios en términos de rentabilidad riesgo. Por el momento nos mantendríamos al margen de Repsol, ya que el riesgo de mayores caídas aún persiste. Caídas que podrían buscar los 14 o los 12,50/13 euros, correspondientes a un ajuste del 50 y 61,80/66% respectivamente de toda la última gran subida de medio plazo nacida en los 9 euros. Por tanto, lo mínimo exigible para que se alejen los riesgos bajistas es que supere los 16,15 euros.
Un saludo.
¿Qué me puede decir de Duro Felguera? Muchísimas gracias.
Buenos días,
Duro Felguera es un valor que está tratando de formar un patrón de giro a corto plazo en forma de doble suelo que podría ser aprovechado para entrar de forma agresiva si supera la zona de los 3,60 euros. De hecho, es uno de los títulos que tenemos en nuestro radar para el nuevo servicio de estrategias agresivas que hemos lanzado en Ecotrader, pero por el momento nos mantendríamos al margen a la espera de confirmación.
Gracias a usted.
Buenos días. ¿Me podría analizar LEDS, Nasdaq? Estoy dentro con plusvalías. Un saludo, gracias.
Buenos días.
Está formando una muy interesante figura de giro alcista que apunta a cuanto menos buscar los 1,40 / 1,50 dólares. En esa zona se encuentran sus primeras resistencias importantes de cara al largo plazo, por lo que por el momento mantendría con stop en los 0,80 dólares.
Un saludo y buena operativa.
Buenos días. He comprado Acciona a 57,80 y me gustaría que dentro de lo posible me dijera stop y resistencia. ¿Cómo ve el valor? Muchas gracias y saludos.
Buenos días,
Buena entrada, puesto que Acciona se encuentra en vías de retomar su tendencia alcista de fondo. La superación de la directriz bajista que venía guiando la fase bajista de Acciona a lo largo de los últimos meses es uno de los argumentos que refuerzan este escenario. Por ello desde Ecotrader / JM Kapital Eafi hemos abierto recientemente también una estrategia alcista en esta compañía. Los objetivos iniciales que buscamos se localizan en los 68 euros, por encima de los cuales se abriría un potencial muy importante para el valor en próximos meses, siendo los siguientes objetivos a valorar la zona de los 80 euros. Este escenario de alzas es el que entendemos como más probable siempre y cuando eventuales recortes no profundicen por debajo de los 55,80 y sobre todo los 53,28 euros, que es donde situamos la referencia de stop.
Un saludo.
Juanjo, ¿cómo ves el euro-yen en los próximos meses después de las intervenciones de los bancos centrales? Gracias.
Buenos días,
Las fuertes bajadas de las últimas semanas han aproximado la cotización del par hacia la zona de soporte clave que presenta en los 134 yenes por euro, por lo que hay que mantenerse alerta. No obstante, por el momento sigue manteniendo intacta su estructura alcista a medio plazo. Estaríamos ante una simple corrección de las subidas en vertical desde la zona de los 134 yenes por euro, y mientras no pierda este soporte, la tendencia de fondo no será puesta en cuestión. Habrá que ver cómo se comporta tras la reunión del BCE, pero todo apunta a que en próximos meses seguirá moviéndose al alza en busca de objetivos superiores, como podría ser la zona de los 170 yenes por euro. Tampoco nos sorprendería que iniciará un movimiento lateral sobre dicha zona de soporte durante algún tiempo.
Un saludo.
Hola Juanjo, ¿podrías analizar Facebook? Muchas gracias, José María.
Buenos días, José María,
Facebook se encuentra en una fase de consolidación lateral en los últimos meses dentro de una tendencia alcista de fondo que sigue vigente. Mientras no pierda la zona de los 70 dólares probablemente siga al alza en los próximos meses. No obstante, para buscar entrada y confirmar la reanudación de las alzas sería conveniente exigirle que bata al menos los 78,60 dólares. Por tanto, si estuviera ya posicionado mantendría y si buscará entrada esperaría confirmación de giro a corto plazo con la superación de los 78,60 dólares.
Un saludo y gracias a usted.
Buenos días, Juanjo. ¿Qué efectos cree que puede tener el QE en la renta variable europea? Muchas gracias por su respuesta. Javier. Madrid
Buenos días, Javier,
Si nos fijamos lo que sucedió en EEUU tras las diversas QE que se implementaron desde 2009, podríamos decir que es muy positivo para la renta variable europea. Como todo, depende de la cuantía, tiempos y letra pequeña que tenga la QE europea, pero a priori debe ser muy favorable.
En el gráfico adjunto le muestro los diferentes periodos de las QE en EEUU y los resultados que se consiguieron, por lo que podríamos tomarlo como referente para el mercado europeo.
Un saludo y muchas gracias a usted.
Buenos días, Juanjo, saludos desde Canarias. Por favor, ¿me podría analizar Liberbank, soportes y resistencias? ¿Y qué tendencia tiene para los próximos meses? Muchas gracias, crack.
Buenos días,
Lo positivo que hemos visto estas últimas semanas en Liberbank ha sido el hecho de que en ningún momento ha perdido la zona de soporte clave de los 0,58/0,60 euros, lo que hace que mantenga intactas sus posibilidades de reestructuración alcista, que se verían confirmadas en el caso de batirse resistencias en los 0,69 euros. Si eso ocurre, desde Ecotrader/JM KAPITAL valoraremos seriamente diseñar una estrategia alcista.
Si estás interesado en este tipo de operativas te invito a que conozcas nuestro trabajo. Puedes hacerlo bien llamando a JM KAPITAL en el 915 919 332 o en el teléfono de Ecotrader 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es
Saludos.
Buenos días, Juanjo. ¿Cómo ves Ence después de las últimas subidas? Saludos, Marta.
Hola Marta,
Siento decirte que si estás fuera llegas tarde a la fiesta en este valor. Subida demasiado vertical que hace que el título no tenga una buena ecuación rentabilidad riesgo. Es más un mantener que un comprar para que nos entendamos. Los objetivos, en el caso de que estés dentro, se encuentran en primer lugar en la zona de los 2,50/2,60 euros, cuyo alcance sería una recuperación del 61,80/&6% de toda la última y fuerte caída. Ahí es normal que precise tomarse un descanso y ajustar parte de las últimas subidas.
De vuelta ese saludo.
Buenos días, ¿podría por favor analizar Alstom? Muchas gracias desde Cádiz.
Precisamente hoy hemos analizado a Alstom en Ecotrader, revisando la estrategia alcista que abrimos semanas atrás. Ahí va el análisis.
ALSTOM: por fin despierta
La estrategia alcista que tenemos abierta en Alstom, corporación francesa centrada en el negocio de la generación de electricidad y la fabricación de barcos y trenes (como el TGV, Eurostar), se mantiene del todo vigente y lo visto ayer refuerza nuestra recomendación de que hay que mantener al título en nuestra lista de recomendaciones. De hecho, la cotización ha reaccionado a la perfección desde el soporte clave que sugeríamos vigilar en la última revisión, concretamente los 26 euros. Desde ahí ha confirmado a corto un claro patrón de giro alcista que invita a aquellos que están fuera del valor a tomar posiciones con el objetivo de aprovechar un escenario de probable reanudación de la tendencia alcista que define en plazos medios.
Saludos.
Buenos días desde Valencia. En primer, lugar agradecer la labor que hacen ustedes, Mi valor a analizar sería Sacyr, ya que estoy posicionado en él desde los 3,94. ¿Cómo lo ve después de la ruptura de los 3,30 confirmada en las anteriores sesiones? Muchas gracias. Un saludo
Buenos días,
Si estás posicionado desde los 3,94 euros, eso significa que permitiste ver al título caer hasta la zona de los 2,60 euros. Por tanto, tu sistema de inversión no es el que consideramos desde Ecotrader / JM KAPITAL como bueno y deberías valorar seriamente mejorarlo.
Dicho esto, puedes ver en el chart adjunto como la cotización de SACYR está atacando a corto plazo su directriz bajista y techo de lo que aún podría ser una bandera, que es una pauta de continuidad bajista. Nosotros entendemos que es muy probable que, correcciones al margen, acabe superando esas resistencias. En cuanto eso suceda nos plantearemos una entrada desde Ecotrader / JM KAPITAL. Hasta entonces hemos preferido tomar posiciones en ACS o Acciona.
Saludos.
Buenos días. Me gustaría conocer la opinión de Ecotrader y JM Kapital sobre Solaria Energía, a ser posible con gráfico. Saludos, José Félix de Bilbao.
Hola José Félix,
Desde JM KAPITAL EAFI/Ecotrader entendemos que Solaria es un título que hay que vigilar, pero en el que solamente hay que plantearse una entrada si la presión compradora consigue que se batan resistencias que presenta a la altura de los 0,8850 euros. Por encima de esta resistencias, podríamos dar por finalizada la fase bajista de los últimos meses y tendríamos argumentos para buscar una ventana de compra e intentar aprovechar de este modo un escenario alcista sostenible en el tiempo.
Fíjate en el chart la directrtiz bajista que ataca a corto plazo y la resistencia clave señalada.
Saludos.
Buenos días, Juanjo. Mi nombre es Rafa. Este próximo mes me voy a apuntar a Ecotrader, me gustaría sabes con qué plataforma de gráficos trabajáis: Visualchart, Prorealtime... Para ir haciéndome una idea. Gracias y saludos, nos vemos pronto.
Buenos días,
Trabajamos con varias plataformas, pero VisualChart es la que utilizamos más. Con esa te sobrará para poder seguir nuestros análisis y estrategias.
Te esperamos. Si necesitas ayuda puedes llamarnos al 91 591 9332 o en el 900 907 210
¡Buenas! ¿Cómo ves Bankia? Gracias.
Buenos días,
Comprar Bankia es comprar debilidad y dentro del sector bancario español y europeo vemos mejores oportunidades en bancos como el Sabadell / CaixaBank, Popular, BNP etc..
Gracias a ti.
Hola Juanjo, ¿me puedes analizar Tubacex con niveles de fibonacci? Compré a 3,83. Muchas gracias.
Buenos días,
En el chart adjunto puedes ver los distintos puntos de giro potenciales que hay que vigilar y que podrían provocar que Tubacex intente retomar su tendencia alcista o, cuando menos, provocar un rebote. En este sentido, la cotización ha caído hasta la zona de corrección del 61,80/66% que te señalo con un círculo en el chart. Desde ahí entendemos que al menos debería rebotar.
Saludos.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.