Encuentros Digitales

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, respondió en directo a las dudas y preguntas de los usuarios de elEconomista.es a partir de las 11:00.

#1

Buenos días, Joan. Me gustaría que algún día analiceis Cie Automotive, incluyendo su gráfico. Saludos, Samu.

Hola Samu,

Por supuesto que analizamos a este valor y el que haga falta. De hecho, en Ecotrader no hace mucho que hicimos un análisis del valor, explicando que mientras no pierda los 10 euros es un título que seguirá manteniendo intacta su tendencia alcista y, por tanto, la recomendación es de mantener mientras no pierda los 10 euros. Si quieres entrar puedes hacerlo pero partiendo de que si pierde los 10 euros hay que vender y asumir que el título habría entrado en fase de reacción de las subidas de los últimos meses.

Si estás interesado en este tipo de análisis y de otros muchos activos. Por ejemplo, hoy en Ecotrader hemos puesto en el radar al ORO, te sugiero que te pongas en contacto con Ecotrader y que te hagas miembro de su comunidad. Puedes hacerlo en el teléfono 900 907 210 o en el mail suscripciones@ecotrader.es y sin ningún tipo de compromiso te explicaremos su funcionamiento.

Abrazo.

#2

¿Qué tal ves las acciones de los dos grandes bancos? ¿Están para subir o se estabilizan?

Hola amig@,

El deterioro todavía no es importante pero lo sería si una próxima caída provoca la cesión de los mínimos que vimos la semana pasada. En el chart adjunto te señalo donde están esos soportes clave. Su cesión abriría la puerta a un escenario potencialmente bajista en próximas semanas que invitaría a reducir mucho la exposición a la banca europea.

Saludos.

#3

Hola, Sr. Cabrero. Me pregunto si es una buena opción cambiar mi fondo de inversión, mezcla de renta fija y variable, y apostar por uno que invierta solo en renta fija. Gracias.

Hola amig@,

No es la mejor opción, máxime si estás pensando en invertir en renta fija a largo plazo. Piensa que estamos en un entorno de tipos en mínimos históricos y ahí el riesgo es que en cualquier momento pueda formarse una subida en los mismos. Si inviertes en renta fija, hazlo con duraciones cortas. Ya habrá tiempo de cambiar.

Saludos.

#4

Joan, mi pregunta es por Iberdrola. Quisiera entrar pero estoy esperando a ver sí baja a 4,70, ¿será factible? Muchas gracias.

la amig@,

Precisamente hoy hemos analizado en Ecotrader a Iberdrola.

Iberdrola: un rebote nos permitiría identificar un stop

En plazos cortos vigilamos la evolución de Iberdrola ya que si su cotización logra seguir recuperando terreno y alcanza la zona de los 5,40/5,50 euros, podríamos identificar un stop que en estos momentos no tenemos.

En efecto, si nos fijamos en el chart adjunto se puede ver como un rebote en la cotización de Iberdrola permitiría situar un stop en los 5,30 euros ya que en tal caso la cesión de este soporte confirmaría un claro patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros, que plantearía un escenario potencialmente bajista para el título que invitaría a aquellos que estén posicionados en la eléctrica a, cuando menos, reducir posiciones.

Por debajo de 5,30 euros podrías ver al menos cesiones hasta los 4,90/5 euros.

Saludos.

#5

Buenos días, Juan. Sacyr, ¿es momento de entrar o seguirá bajando? ¿Hay algún sector que se pueda entrar ahora o es mejor esperar a ver qué dice la bolsa? Un saludo y feliz verano.

Hola amig@,

Hasta que el IBEX 35 no alcance entornos de los 9.500 puntos, no somos partidarios de buscar ventanas de compra más allá de algo agresivo. Sacyr no veo nada que invite a comprar por el momento. Es hora de nadar y guardar la ropa a la espera de buenas oportunidades que podrían surgir si hay una corrección mayor en las bolsas.

Saludos.

#6

Hola Joan, preguntarte por un valor del Nasdaq, Liquidmetal LQMT. ¿Cómo ves su posición? Gracias.

Hola amig@,

Fíjate como el título se encuentra en la parte media de un amplio lateral y en este entorno no veo nada que me invite a buscar una entrada. Hay mejores opciones.

Si estás dentro vende si pierde los 0,17 dólares.

Saludos.

#7

Buenos días, Joan. En primer lugar, agradecer tu disponibilidad. Me gustaría, si es posibles que analizases la situación de Arcelormittal, ¿hasta dónde puede caer si los mercados no son favorables? Gracias. Saludos, Miguel Ángel.

Hola Miguel Angel,

La primera zona de soporte aparece en los 10 euros y por debajo no hay otro soporte hasta la base del canal que te dibujo en el chart, esto es, los 9,50 euros. Perdiendo ese canal no hay soporte hasta los 8 euros.

Saludos.

#8

Buenos días, Joan, desde Murcia. Análisis técnico de NH y Mediaset España. Muchas gracias, crack.

Hola amig@,

NHH ha perdido momento alcista tras ceder el soporte de los 4,15 euros y ahora el riesgo es que vaya a buscar apoyo a soportes que aparecen en los 3,50 euros. Hasta ahí no me plantearía nada en el título.

En cuanto a mediaset España decirte que mantendrá sus posibilidades alcistas mientras no pierda los 7,90 euros.

Saludos.

#9

Hola Joan, buenos días. Soy Ángel, de Vitoria. Me gustaría que me comentaras cómo ver APPLUS SERVIC, pues desde que SocGen la recomendó no ha hecho más que bajar. ¿Sería para vender ellos? Y si puedes, AIRBUS. Gracias.

Hola Ángel,

No voy a entrar a valorar el análisis y recomendación de mis colegas de Société Génerale, pero te aseguro que nadie profesional como ellos hace una recomendación para vender. APPLUS define una clara tendencia bajista y, de momento, no veo nada que invite a estar en el valor. Aprovecharía un rebote a los 13 euros para vender.

Saludos.

#10

Bon dia desde Alicante, Joan. Tengo 14.000 títulos de Sabadell a 2,22, recomendación del valor y stop, gracias.

Hola amic,

Te recomiendo que al menos reduzcas tu posición aprovechando este último rebote y con el resto puedes mantener siempre que asumas un stop bajo los mínimos de la semana pasada en los 2,14 euros. Piensa que la pérdida de los 2,22 euros confirmó un patrón de giro bajista en forma de cabeza y hombros que abrió la puerta a un escenario de caídas en próximas semanas hasta, cuando menos, los 1,90 euros. La esperanza, y de ahí que te diga de mantener parte con stop bajo 2,14 euros, es que la caída esté enmarcada en una bandera, que es una figura de continuidad alcista.

Saludos.

#11

Buenos días, ¿cuál sería el nivel más probable de vuelta, los mínimos de este año, o los 9.200-9.300? Gracias.

Hola amig@,

Las zonas de control de las que hablamos en Ecotrader son los 10.000, que ha provocado un rebote a corto, y los 9.500 puntos.

Saludos.

#12

¿Las acciones de Caixabank a corto plazo que previsión tienen? ¿Y las de la banca en general? ¿Qué acciones bancarias tienen un mayor recorrido de subida a corto plazo? Muchas gracias, Joan. Saludos Jordi Valls

Hola Jordi,

He hablado antes del sectorial bancario y del riesgo que se abriría si se pierden los mínimos de la semana pasada. En cuanto a CaixaBank decirte que la recomendación que tenemos en Ecotrader sobre el valor es la de mantener mientras no pierda los 4,07 euros.

#13

Buenos días, ¿podría analizar Grifols? ¿Cree que llegará este año a los máximos de 42 euros?

Hola amig@,

Veo complicado que el título alcance en próximos meses la zona de los 42 euros. Fíjate en el chart adjunto como el título ha entrado en fase de reacción de las subidas de los últimos años y hasta los 29/30 euros entiendo que no habrá un rebote sostenible.

Saludos.

#14

Buenos días, Joan. Tengo acciones de Wells Fargo. Querría conocer a qué precio pondrías el stop loss. Gracias

Hola amig@,

Pues ese stop ya ha saltado. Fíjate en el chart y podrás ver un claro patrón bajista que invita a cerrar.

Saludos.

#15

Buenos días. Desde el nivel 1 quisiera un análisis de Telefónica, sus próximos soportes o resistencias. Si el Ibex bajara a 9.500 aproximadamente, ¿a qué equivale el nivel de Telefónica? Gracias.

Hola amig@,

Justo hoy hemos publicado a las 11h un análisis sobre la operadora. Parece que te hemos leído el pensamiento compañero :)

Abrazo.

#16

Buenos días, Joan. He entrado en Popular a 4,41 y el resto los tengo en 4,13, ¿me podría decir el análisis en gráficos? Gracias.

La entrada me parece buen. De hecho, en Ecotrader, de un modo agresivo recomendamos la toma de posiciones en el Popular puesto que nos llamó la atención el giro alcista en una zona de soporte como es la base de una posible bandera y el ajuste del 50% de toda la última gran subida. El stop lo tienes bien ubicado.

Saludos.

#17

Buenos días. ¿Hemos tocado fondo en el Ibex? ¿Cuándo recomendarías una posible entrada?

A día de hoy consideramos que no tenemos argumentos para pensar que los 10.000 han podido ser un suelo en las caídas. No nos sorprendería ver caídas adicionales hasta los 9.500 puntos antes de ver una subida sostenible.

Saludos.

#18

Buenos días, ¿podría analizarme Caixabank a corto, medio y largo plazo? Gracias por su atención.

Básicamente el título es alcista y mientras no pierda los 4,07 euros la recomendación es mantener buscando que en un contexto alcista su cotización logre batir los 4,80 euros y desplegar una continuidad de su tendencia alcista de los últimos meses hasta la zona de 5,20/5,50 euros.

Saludos.

#19

¡Gracias Joan, por estar entre nosotros en medio de agosto! Por favor, ¿me puede dar niveles de AT&Y?

Es mi obligación estar ahí mientras las bolsas no decidan cerrar en Agosto :)

En caunto a AT&T decirte que si pierde los 34,30 yo vendería puesto que habría fracasado en su intento de salida alcista y habría mucho riesgo de ver caídas de nuevo a los 32/33 dólares.

Abrazo.

#20

¡Hola, bon dia! ¿Me podría analizar FCC, por favor? ¿Cómo ve este valor de aquí a final de año? Es buena idea aprovechar la bajada que ha sufrido recientemente para entrar? ¡Muchas gacias! Saludos, Joan de Eivissa.

Hola Joan,

Después de perder los 14,50/15 euros el título ha entrado en una fase de reacción de las subidas de los últimos meses y el riesgo es que veamos caídas hasta, cuando menos, la zona de 12 euros sin olvidar que en un contexto más bajista podría no encontrar freno hasta los 9,50 euros.

Hasta los 12 euros no me plantearía buscar una entrada en FCC.

Abrazo.

#21

Hola, me gustaría saber hacia donde va Banco Santander a corto y medio plazo. Gracias.

Pues dependerá de si mantiene o no los 7 euros. Si cae este soporte clave entiendo que habrá mucho riesgo de ver una corrección hasta la zona de los 6,50 e incluso 6 euros, desde donde intentará retomar su tendencia alcista de largo plazo y atacar de nuevo su zona de altos históricos en los 7,75/8 euros.

Saludos.

#22

Buenos días, Sr. Cabrero. Estoy siguiendo Zeltia y me tiene descolocado, ¿me la podría analizar? Gracias y un saludo. M .Pascual

Pues lo está haciendo perfecto por el momento. Aguanta por encima de su primer soporte en los 2,65 euros y debería perder los 2,45 euros para que se cancelaran su posibilidades alcistas a corto/medio plazo.

La recomendación es mantener mientras no se pierdan esos soportes.

Saludos.

#23

Buenos días, señor Cabrero. Mire, quiero comprar Almirall. ¿Le parece entrar más o menos en estos niveles ya que esta cerca de los 10.60 que son los minimos del año. ¿Cree que tiene recorrido y merece la pena invertir en esta compañía? Muchas gracias y encantado de escuchar sus opiniones.

No me parece mal amigo tomar posiciones en Almirall siempre que asumas que si pierde los 10,50 euros hay que vender.

#24

Buenos días, ¿ve usted factible la posibilidad de que el Ibex 35 caiga por debajo de los 9700 en próximas fechas? Gracias de antemano.

Es un escenario que vemos como algo bastante probable pero todo a su debido tiempo. Por el momento tenemos un rebote que hay que seguir con atención, máxime cuando vemos que índices tan importantes como el DAX o el sectorial bancario europeo han reaccionado desde sus soportes clave.

Si estás interesado en leer cada día el análisis del Ibex y de los principales índices mundiales te sugiero suscribirte, por unos 20 euros puedes hacerlo, a Ecotrader. Puedes informarte sin ningúnt ipo de compromiso en el 900 907 210 o en suscripciones@ecotrader.es

Saludos.

#25

Hola, buenos días. ¿Ve usted al Santander por niveles de 6 euros o esto según vamos ''avanzando'' y dejando atrás a esta crisis es cosa del pasado? Gracias.

Hola amig@,

Veo más factible ver los 6,50 euros que los 6 euros, sin perjuicio de que esos 6 euros son un soporte importante que si es alcanzado entiendo que sería una muy interesante oportunidad para posicionarse en el Santander.

Saludos.

#26

Buenos días. ¿Me sitúa técnicamente a Técnicas Reunidas, por favor? Gracias.

Hola amig@,

El título ha entrado en fase de reacción de las subidas de los últimos años y ahora es cuestión de ver en que zona concluye esa corrección y la tendencia alcista principal trata de retomarse.Soportes en 36 y el direccional en los 32 euros.

Saludos.

#27

Hola Joan. ¿Alguna novedad en Colonial? ¿Es el volumen la clave? Gracias.

Por el momento no hay novedades. Lo positivo es que el volumen de negocio ha disminuido y eso advierte de que el valor no está sufriendo un acoso vendedor. Si a esto le sumas que no ha perdido soportes clave en los 0,55 euros, la recomendación es mantener, en busca de que en próximas semanas bata los 0,66 euros, que es lo que tiene que hacer para retomar su tendencia alcista.

Saludos.

#28

Tengo acciones Vidrala que compré a 33,95 y que hoy están algo más bajo. ¿Aguanto, vendo?

Aprovecharía un rebote a los 35,50/36 euros para vender.

#29

Hola Joan, ¿no te dejan coger vacaciones? jeje. Por favor, ¿cómo ves Euro/Yen para final de año? Con gráficos. Gracias.

Me tomé una semana en julio y afortundamente mejor que en agosto, que ya has visto que el tema está movido en la bolsa.

Ayer mismo revisamos en Ecotrader, en la sección de divisas que tenemos, al par EURJPY. Básicamente, la idea que tienes que tener presente es que el cruce lleva meses ajustando parte de las subidas de los dos últimos años y en cuanto concluya esta fase de reacción lo más probable es que el par retome la senda alcista y busque la zona de 170 yenes por euro.

En cualquier caso, la recomendación es mantener mientras no pierda 136. Si cae ese soporte la corrección sería más amplia y no estaríamos por la labor de mantener sino más bien de cerrar largos y tratar de reabrirlos en la zona de 130.

Saludos.

#30

Buenos días, Joan. ¿Qué queréis decir con 'Estrategia agresiva'? Gracias.

Hola amig@,

Cuando en Ecotrader diseñamos una estrategia nuestra intención es pasar de la micro a la macro onda, es decir, tratamos de subirnos a un activo que presente una tendencia alcista o intuyamos que puede estar sentando las bases de un cambio en su tendencia bajista con la intención de mantenerlo mientras su estructura de precios siga siendo alcista. La orientación de una entrada es, por tanto, la de buscar tendencia y no solamente un tramo o rebote.

Cuando hablamos de estrategias agresivas básicamente lo que queremos decir es que no tienen porque ser entradas que busquen tendencia o movimientos amplios sino que pueden buscar aprovechar simplemente un rebote por sobreventa etc. 

Hasta el momento en Ecotrader no ofrecíamos este servicio pero a partir de septiembre nuestra intención es ofrecer, además de entradas tendenciales, recomendaciones más agresivas para buscar aprovechar tramos tanto al alza como a la baja intermedios.

Saludos.

Despedida

Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.