Encuentros Digitales

Alfredo Costa, autor de 'Cinco días de infarto', sobre la historia de Gowex

Alfredo Costa, autor de 'Cinco días de infarto' sobre la historia de Gowex, responderá en directo a las preguntas de los usuarios el martes 5 de agosto a partir de las 12:00.

#1

El juez dijo ayer lunes que no acepta demandas contra el MAB, CNMV, Ernest & Young... solo las que vayan directamente contra Gowex. ¿Qué me aconsejas, reir o llorar? Gracias.

Buenos días. De nuevo, es más una pregunta para un letrado. Existe un principio llamado legitimación activa. Para poder querellarse contra alguna de esas entidades debería poder demostrar que ha sido un perjudicado 'directo' de su acción. Por desgracia, es una maraña de responsabilidades difícil de resolver. ¿Qué hacer? Pregúntese a quién demanda y por qué motivo. Algunos abogados se han manifestado ya directamente indicando que podría existir un delito de estafa. En ese caso, sí podría haber un camino de acción, pero contra quien realiza directamente la estafa, Gowex, no el MAB, E&Y o cualquiera de esas empresas.

#2

¿Qué posibilidades hay de recuperar la inversión? ¿En qué porcentaje? ¿cuándo? ¿tendrá cárcel 'el Jero'? Gracias.

Como le decía a otro lector, dudo que nadie recupere mucho de las acciones. En cuando a la posibilidad de prisión para el Sr. García, si ya ha admitido el falseamiento de cuentas, como dijo en su cuenta de Twitter, los tipos penales correspondientes hacen muy posible una sentencia condenatoria que implique un tiempo en prisión.

#3

¿No crees que escribiendo un libro sobre un caso del que todavía no se ha desvelado la mitad de la trama dejas incompleta la historia? Gracias.

El libro se centra en los 5 días que transcurrieron entre la difusión del informe y la confesión de Jenaro. Esa historia está cerrada. En cuanto al desarrollo del juicio y las consecuencias de todo esto, ya estoy trabajando en la siguiente obra.

#4

Sr. Alfredo, ¿Gowex será el último susto en el MAB? Tengo unas acciones de Facephi... ¿cuá es su consejo? Gracias.

Parece que Salvador Martí ha hecho un esfuerzo de transparencia con sus últimas declaraciones. Nunca ha escondido que su facturación era escasa y la exageración de los logros propios para presentar una oferta es algo que hace todo el mundo, desde el que prepara su CV hasta el que lanza una empresa en bolsa. Mi duda al ver su empresa es en qué consiste exactamente esa "diferencia" con la competencia. Habría que ver un plan de negocio más  detallado.

#5

Buenos días, ¿cree que los inversores minoristas recuperaremos algo de lo invertido en Gowex algún día? Gracias.

Buenos días y, ante todo, un saludo a todos los lectores que se acercan hoy a este encuentro. Contestando a su pregunta, y adelantando que no soy abogado, tengo entendido que al haber pedido el concurso de acreedores, el orden de preferencia de reclamaciones pone a los accionistas muy a la cola. Dudo que recuperen algo por ese camino.

#6

Dígame... si no había beneficios, sin ingresos... ¿cómo se pagaban los sueldos y la Seguridad Social de los trabajadores? Gracias y un saludo.

Las vías de financiación más evidentes parecen ser las subvenciones públicas, una pequeña operativa comercial y la captación de inversores, no necesariamente en ese orden.

#7

Buenas Alfredo, ¿conoció usted a Jenaro García, Florencia Maté, y los otros consejeros? ¿Puede compartir en dos pinceladas la impresión que le causaron en persona? Gracias.

Hace años tuve algún contacto ocasional con el Sr. García. Es una persona decidida, amable en el trato cercano... Yo no percibí al psicópata que otros describen, aunque sí había una frialdad en sus planificaciones. Pero, en confianza, ¿qué empresario no es así?

#8

¿Cuáles son los alimentos o gimnasias que deberíamos realizar para evitar un posible infarto, angina de pecho o cualquier otro riesgo? Gracias.

Para empezar, adoptar el buen humor que usted demuestra es una buena opción :-)

#9

Buenos días, ¿cuántas empresas hay como Gowex en el mercado español? ¿Y si no sobrevaloradas por los inversores para recoger más por su inversión? Gracias.

Es imposible responder con precisión a una pregunta así, pero por el contacto que tengo con mucha gente involucrada en el mundo de la consultoría tecnológica, debe ser habitual. Dese cuenta que España no produce casi nada de tecnología, aquí se vive de captar contratos de servicios de personal (las célebres "cárnicas"), subvenciones, pasillos... Muy pocos parecen tener como objetivo construir una reputación por productos reales, proyectos terminados, etc. Es algo que empieza en la universidad y, de nuevo, fíjese en los informes que nos recuerdan, una y otra vez, que a pesar de tener una barbaridad de universidades, ninguna está entre las más importantes del mundo.

#10

El Juez Pedraz ha dejado fuera de la investigación a la CNMV y al MAB, ¿qué opinión le merece al respecto? ¿En España nadie es culpable de nada? Gracias.

Hay un concepto jurídico de acumulación de actuaciones si están relacionadas. Ahora mismo las causas son contra el Sr. García, no debe extrañarnos que el juez trate de delimitar el alcance del proceso. Eso no es "tratar de exculparles", sino definir unos límites a la pieza para que sea viable llevarla a término.

#11

¿Qué opinión le merece que el Juez haya nombrado a Javier Solsona administrador de Gowex cuando, como mínimo, hay ciertas dudas de si él está implicado en toda esta trama? Gracias.

Los jueces toman decisiones con la información que tienen. No son expertos en los temas que llegan a sus mesas y hacen lo que pueden, saltando cada día de un conflicto a otro. Alguien tenía que seguir operando la empresa y, sin causas en contra, el Sr. Solsona ya tenía presencia en la empresa y sería un buen candidato a la responsabilidad que le ha asignado el juez.

#12

Buenos días, ¿por qué no se ha iniciado ya una auditoría para saber las cuentas reales de Gowex? Gracias.

Porque nadie con legitimidad la ha pedido.

#13

Hola, ¿recomiendas mejor especular en divisas, que son más nobles, que en acciones, que son manipulables? Gracias.

Buena pregunta, jeje... Le sugiero que lea la historia del ataque a la libra esterlina hace algunos años para que vea la poca fiabilidad que tiene la especulación con divisas.

#14

Buenos días Alfredo. Se ha permitido la destrucción de pruebas al no detener inmeditamente a Jenaro García ni requisar ordenadores, se permite que la mujer de Jenaro García a pesar de tener que presentarse a declarar permanezca en Costa Rica durante 10 días, se impone una fianza a Jenaro de 600.000 euros que es totalmente ridícula viendo la cantidad que ha estafado, se pone de administrador al segundo de la empresa, no se piden responsabilidades a la CNMV pese a ser uno de los grandes implicados, no se ha inicidado una auditoria de forma inmediata para saber cuál es la realidad de la empresa... ¿entiende algo? ¿se pueden hacer las cosas peor? Muchas gracias.

Entiendo que se indigne, porque me pasa lo mismo. Pero todo lo que describe es coherente con el proceso judicial o no tiene la intencionalidad que menciona. Nadie "permitió" a la Sra. Maté irse a Costa Rica. No hubo una reunión en la que una serie de funcionarios decidieran dejarla ir. No se ha "permitido" destruir pruebas; la Audiencia Nacional tramitó la denuncia a un ritmo bastante ágil y el juez actuó cuando la fiscalía le confirmó que tenía competencia.

#15

Buenos días, me considero inversor prudente (compra de valores de calidad, con dinero que no necesito, poniendo stops...) El 2 de julio, al comprobar que bajaba un 50% compré 500 acciones. Al día siguiente, como no desmentían el informe de Gotham y seguía cayendo, me saltó el stop y vendí con pérdida del 50%. El viernes, se suspendió. En mi caso, ¿es posible reclamar? ¿Hay alguna plataforma para ello? Muchas gracias.

Podríamos tener una charla muy larga sobre estrategias de inversión y habría opiniones para todos los gustos. Mi opinión particular es que vender al 50% de caída es imprudente. En esas condiciones yo no habría comprado.

#16

Hola Alfredo, yo no he leído aún su libro, pero hay dudas que me asaltan y que no se si usted lo ha tenido en cuenta en su libro. Lo más probable y lo más razonable es que Gotham City y Jenaro García estuvieran de acuerdo en prácticamente todo lo que sucedió en los últimos días de cotización de Gowex... me explico: las acciones para que Gotham City se pusiera corto en el mercado procedían del propio Jenaro. El sólo tendría que decir que todo era mentira mientras la CNMV española mantuviera las acciones cotizando. La prueba es que cuando la CNMV las bloqueó, Jenaro simplemente confesó. La realidad es que Gotham City hizo millones de Euros ''con cortos'' en dos días, cosa que hubiera sido imposible si Jenaro confesaba su culpabilidad inmediatamente al informe de Gotham. Está claro que Jenaro García ya sólo quiere obtener la pena más baja posible por el caso en el que está envuelto y para ello se muestra ''supercooperante'', para una vez se libre, disfrutar de lo robado a todos. Yo creo que no llegará al año lo que estará encerrado y luego ''a vivir''. ¿Has investigado en la línea que te sugiero en mi pregunta? Gracias.

No creo que haya habido colaboración entre Gotham y el Sr. García. Nadie se ofrecería voluntariamente a esta inmolación personal.

#17

¿Cuándo creé que se irá Jenaro del país? Gracias.

No puedo hacer predicciones sobre esto. Si lo que insinúa es si creo que va a huir, ya ha tenido opciones para ello y no lo ha hecho.

#18

¡Hola Álvaro! Todavía recuerdo el día del informe de Gotham cuando le comentaba a un amigo ''¿Sabes que Gowex cae un 35%?'' y no se lo creía... Fue leerme el informe en inglés y sabía que Gotham llevaba razón. ¿Qué te ha dado más vergüenza de todo esto? ¿La CNMV atacando a Gotham? ¿Las subvenciones a Gowex? ¿Que se aprobara su salida a bolsa con cuentas que ya eran falsas (otra vez)? ¿La sensación que transmiten los reguladores de que sólo están para cobrar y no para trabajar?, etc... Un saludo

Vergüenza, lo que se dice vergüenza, nada porque yo no he participado. Pero indignación por la actitud que tiene la CNMV, toda. Lo de atacar al mensajero es la estrategia de los culpables.

#19

Buenos días Alfredo. ¿Cómo es posible que engañe a tanta gente el Jenaro este? ¿Cómo es posible que los números no canten? Todos los trabajadores lo tenían que saber... yo trabajo en una empresa en la que se van consiguiendo pedidos y luego los hacemos. ¿Cómo es posible que ante tanto pedido nadie se informe de si es verdad o mentira? ¿Dónde estaba el comité de empresa? Gracias.

Coincido con usted en que no es creíble que los trabajadores no supieran nada. En cuanto a que cómo es posible engañar a tanta gente, en el libro dedico un capítulo completo a cómo se construye la fachada de "legitimidad y competencia" que atrae a los inversores.

#20

¿Quiénes tienen la responsabilidad de que Gowex haya podido hacer tantas cosas ilegales o alegales? Digo... además de la propia Gowex.

Es evidente que los operadores del Mercado tienen una normativa lo suficientemente laxa como para permitir que estas cosas ocurran. El asesor que colocó la oferta... Las instituciones que apoyaron la creación de la imagen de Gowex... Todos han contribuido a que una cosa así sea posible.

#21

Hola ¿qué posibilidades hay de que Gowex vuelva a cotizar y de que los pequeños inversionistas podamos recuperar nuestro dinero en la bolsa? Gracias.

Mi opinión es que ninguna.

#22

Buenos días. Dada la laxitud de la justicia española y vista la estrategia del Sr.Jenaro García de presentarse ante el juez culpándose del fraude de las cuentas para evitar así ser juzgado en EEUU entre otros beneficios, mi pregunta es si cabría la posibilidad de iniciar de algún modo un proceso desde EEUU y bajo la ley americana para desmontarle la estrategia y obligarle a que pague como realmente merece. Gracias.

Pufff... doble representación jurídica, traducción jurada de todos los documentos, un sistema de apelaciones inacabable, costes de desplazamiento... Desde mi punto de vista no tiene sentido.

#23

¿En el libro explica usted cómo hacer lo mismo que hicieron los administradores de Gowex? Es que he visto que no tienen responsabilidades y se van a ir de rositas y quiero hacer lo mismo, enriquecerme estafando sin tener miedo a pagar por ello. Gracias.

En el libro se explican mucho de los mecanismo utilizados. De hecho, durante una fase se consideró llamarlo 'Curso de cómo montar cosas así', pero cuando tanta gente pierde su dinero no se pueden hacer bromas de mal gusto y al final he optado por una aproximación más formal, respetuosa con los hechos y las personas afectadas, intentando explicar qué ha pasado.

#24

Buenos días. A mi parecer el problema de fondo es el sistema de audiotorías. ¿No le parecería buena solución el que todas las empresas fueran auditadas necesariamente por personal de Hacienda? Actualmente el sistema está viciado ya que yo -empresa- le doy ''de comer'' a mi auditor... ¿Claro, qué va a decir éste de mi? Pues maravillas... Saludos.

Tiene usted toda la razón del mundo. Es ridículo pensar que una auditora va a apretar las clavijas de verdad a quien le paga el sueldo. Todas las estafas contaban con auditorías que aseguraban su solidez y buen hacer.

#25

¿Volverán a cotizar éste año? Gracias.

Cómo le decía a otro lector, dudo que vuelva a hacerlo nunca.

#26

¿Realmente Gowex vale cero? ¿Quién está detrás de Gotham o al menos quién le suministró la información? ¿Cómo ve el nombramiento de Javier Solsona como administrador? Gracias.

El informe de Gotham, que desmenuzo casi página a página en el libro, me parece en general muy acertado. Con respecto al Sr. Solsona, ya he respondido a otro lector sobre eso.

#27

¿Cuál es su impresión sobre Jenaro? ¿Es un caradura? ¿Tiene vergüenza? ¿Tiene dinero por ahí? Si es así... ¿saldrá a la luz? Gracias.

Mi impresión es que el Sr. García es una persona que aprendió a admirar un tipo de negocio en el que él quería ser un gran protagonista. Ha intentado convertir sus sueños en realidad y lo ha conseguido durante mucho tiempo.

#28

Buenos días. ¿Esta 'estafa' se ha producido debido a un cúmulo de situaciones/hechos o es mucho más sencillo y probable de lo que nos imaginamos? Gracias.

Como los accidentes de aviación, esto se ha debido a un cúmulo de circunstancias.

#29

¿Han pensado en vender los derechos del libro para hacer una película? Creo que quedaría una comedia fantástica, risas aseguradas... (excepto para los accionistas).

Hay tanteos para un guión, pero en plan serio. Creo que es una historia que merece ser contada. Pero, como decían en Scream sobre Tori Spelling, con la suerte que tenemos, interpretaría Bardem al Sr. García.

#30

Con la experiencia vivida para realizar este libro, ¿crees que los españoles deberíamos de olvidarnos de invertir en el MAB o en valores del Mercado Continuo ya que está visto que hay poca seguridad y en caso de fraude nadie se responsabiliza de nada? Fdo. 'Un inversor decepcionado con España'

Creo que la información que nos llega de cualquier tipo de oferta en bolsa es tan escasa, superficial y manipulada, que la bolsa no es lugar para un pequeño inversor. Prefiero los fondos de inversión; menos exótico, pero más práctico.