Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader.

Carlos Doblado, analista de Ágora AF para Ecotrader, respondió en directo a las preguntas de los usuarios de elEconomista.es.

#1

Hola Carlos, soy David, desde Madrid. ¿Me podrías analizar Prisa con gráfico? Muchas gracias.

Hola David,

Pues no es un gráfico que hable muy claro, pero lo intento: figura de vuelta, rally impresionante en vertical y lógica reacción bajista. Concordante con el alza previa y en estructura aparentemente correctiva, sin distribución en zona de altos que sugiera un cambio de tendencia. Ahora, posibilidad de un irregular suelo de cabeza y hombros invertido (hchi?) en caso de superación del 0,365 al cierre. Interesante el comportamiento del volumen en este proceso de lateralidad de estas últimas semanas. El patrón potencial ganaría credibilidad en caso de incremento de volumen en la ruptura. De otro modo, desconfía... No olvides que estamos ante uno de los activos más bajistas en tendencia de la bolsa española.

Gracias a ti.

#2

Buenos días Sr. Doblado, ¿cómo ve a Vocento a corto plazo? Muchas gracias.

Buenos días,

En una lógica consolidación -corrección menor y canalizada- tras el positivo significado técnico que propone la ruptura de 1,4 euros en la tendencia de fondo. Superando 1,6 euros confirma tendencia alcista...

Gracias a Vd.

#3

¿Es buen momento para comprar Jazztel y/o Enagas? Gracias.

Ese tipo de preguntas no tienen respuesta sencilla. Hay muchos modos de hacer trading...

¿Cómo podría yo saber cuál es el que se corresponde con su perfil de inversión? Sólo conociéndole a Vd. puedo saber si algo le es conveniente.

Una vez más, ni somos adivinos. Ni este trabajo consiste en acertar el valor que va a subir a partir de hoy sino en establecer una estrategia de cartera, y generar operativas concordantes con esa estrategia.

#4

Buenos días. He comprado hoy Biosearch, ¿puede analizármela por favor?

Buenos días,

Pues no hay mucho que decir. Destaca el volumen, y la ruptura de canal bajista principal que intenta llevar a cabo. Ahora bien, para trading posicionarse hoy es algo que no comprendo. Será porque pienso que por técnico podría caer un 50% y no ver comprometido su aspecto de corto plazo... Y servidor de Vd., en lo primero en que piensa es en que probablemente va a perder.

#5

Buenos días Carlos, ¿nos podrías hacer un análisis euro/yen? Gracias.

Buenos días,

Pues alcista para trading en tendencia desde hace meses, lleva semanas retroalimentando el proceso. La pasada con la superación de la gran resistencia 139,4 en cierre. Ahora tiene primera resistencia en la zona 149/151,6; siendo 175 el nivel que definiría un cambio de tendencia de largo plazo... La toma de posiciones que hicimos en Ecotrader con la ruptura de 105 puede acabar siendo histórica.

¡Gracias a ti!

#6

Buenos días Carlos... ¿Abrirías posiciones hoy en Sabadell si al cierre supera los máximos de la vela del viernes? Gracias y buen día!

Buenos días,

Con stop loss bajo la misma y si tu perfil es agresivo, entiendo perfectamente tu idea.

¡Gracias a ti!

#7

Buenos días Carlos. Si estamos ante un rebote vulnerable en el Ibex, parte de una corrección más profunda, ¿qué soporte podemos considerar como relevante, si se pierde los mínimos de la semana pasada? ¿Ves probable que se vaya hasta el entorno de los 8500? Un saludo y muchas gracias.

Buenos días.

No puedo decir que una corrección del 10% adicional -zona donde estaría su primer nivel de soporte en un chart ajustado por dividendo/ampliación- no encaje en caso de ruptura de los mínimos del viernes (cosa que aún no ha sucedido). Pero me parece mucha caída a priori.

De vuelta el saludo y gracias a ti.

#8

Buenos días Carlos. ¿Me puedes analizar Santander después de esta corrección lógica y menor, de momento? ¿Soporte, en caso de perder los 6 aproximadamente? Con gráfico. Un saludo y muchas gracias por vuestro trabajo.

Buenos días,

Pues la corrección se produce desde una zona de gran resistencia creciente a medio/largo plazo, luego es bastante lógica, como dices, sobre todo considerando la brutal aceleración de la recuperación previa. Además, como puedes ver, canaliza perfectamente; luego está bajo control. Te marco en rojo las referencias de soporte...

Gracias a ti, y de vuelta el saludo.

#9

Buenos días, Sr. Doblado. Según su opinión: ¿piensa que ya ha tocado suelo Jazztel? ¿Dónde está su mayor y más fuerte resistencia? Un fuerte abrazo, Manu.

Buenos días Manu,

No conviene confundir términos...  Un valor respetando soportes no es un valor con suelo. Yo no debo pensar nada. Yo debo escuchar las manifestaciones del mercado. Y para tener un suelo el mercado debe superar alguna importante resistencia. En este caso la primera sería 7,85 euros... Su primera gran resistencia es 8,5 euros.

De vuelta ese fuerte abrazo,

#10

Buenos días Carlos, ¿qué le parece Telefónica? ¿dejará de bajar o le queda todavía corrección? He entrado en 11'80... Gracias de antemano. Soy nuevo en esta cuestión.

Buenos días amig@,

Pues lo primera que debo decirte para que dejes de ser novato lo más rápido posible es lo siguiente: deja de esperar que un experto sepa lo que va a pasar. Nadie lo sabe. Esto es un juego de probabilidades. Y hay zonas en las que la probabilidad de un suceso se incrementa. Por ejemplo, sobre el soporte que puedes ver en el gráfico se eleva la probabilidad de que Telefónica deje de ajustar..., pero tiene argumentos más alcistas que bajistas mientras esté por la zona de último gran mínimo creciente: 9,2 euros a día de hoy (y digo a día de hoy porque los dividendos la irán alterando).

Gracias a ti.

#11

Por favor, ¿podría analizarme Alstom? Gracias.

Pues es de los valores con menos argumentos alcistas de entre los grandes de Europa... Salvo por esa directriz alcista, poca cosa.

Gracias a ti.

#12

Hola, buenos días. ¿Me podría analizar Acciona a corto plazo? Es probable un rebote a corto plazo después de la caída vertical que ha tenido? Muchas gracias.

Buenos días,

Tiene un buen soporte en 37,9 euros, pero es de lo más débil del IBEX 35 en este momento...

Gracias a Vd.

#13

Buenos días Carlos, ¿me puedes analizar a Service Point? Un fuerte abrazo.

Buenos días,

Debe superar 0,125 en cierre semanal para proponer algo decente en relación con su hemorragia. Yo no iría por ahí de momento...

De vuelta ese fuerte abrazo.

#14

Buenos días D. Carlos, ¿podría analizarme Enagás? (con gráficos si es posible). Muchas gracias por su ayuda. Un saludo. Antonio.

Buenos días Antonio,

En caso de mínimos decrecientes tenemos un patrón de vuelta y pérdida de un importante nivel de soporte intermedio. Sin ruptura de la resistencia 19,5 euros no tenemos ruptura del proceso de corrección de corto plazo que se produce en zona de máximo histórico y única gran resistencia del título...

Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.

#15

Buenos días Carlos. Llevo tiempo intentándolo, espero que sea el día. Mi pregunta es muy escueta, sobre Ezentis, Bankia y Colonial. ¿Compra, venta o mantener? Muchas gracias por vuestros consejos y sugerencias y un saludo. Miguel, de Toledo.

Buenos días Miguel,

A día de hoy son tres valores a mantener.

Gracias a ti y de vuelta el saludo.

#16

D. Carlos, respecto a la incidencia que pudiera tener en las bolsas, ¿le preocupa a usted el endeudamiento inédito de los países occidentales? Porque se esté creando un problema de enorme magnitud e medio plazo, mucho mayor que lo ocurrido en 2008... Muchas gracias.

Soy analista técnico. Mi trabajo es entender las preocupaciones que tiene el mercado, no las que pudiera tener. Y a día de hoy, a las puertas de un cierre en máximo histórico en plazas como Nueva York y Francfort, es evidente que eso no le preocupa demasiado...

Gracias a Vd.

#17

¿Dónde se le puede oír o leer?

En elEconomista papel de lunes a sábado, y en Ecotrader.es, de lunes a viernes.

#18

Buenos días Carlos, me gusta mucho el aspecto técnico de Qiagen del Nasdaq, y veo que cotiza también en Xetra. ¿Podría analizar la del mercado europeo? ¿Hay diferencias entre invertir en un lado o en otro, aparte de la moneda? Gracias.

Buenos días amig@,

Ninguna otra diferencia que la moneda, que lo es todo analíticamente. La empresa es alemana, luego es en Xetra donde debe analizarse.

Tiene muy buenos argumentos que debe rematar con la ruptura de los 25 euros...

Gracias a ti.

#19

Hola Carlos, buenos días. Me gustaría saber cómo ves K+S, donde estoy dentro a 20 euros. ¿Qué niveles debería vigilar? Un saludo y muchas gracias por adelantado.

Buenos días,

Eso depende siempre del tipo de trading que se quiera hacer. Le señalo en el gráfico las referencias más relevantes para agresivo y direccional tanto del lado de las resistencias como del de los soportes.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#20

Buenos días Carlos, ante todo agradecerte tus aportaciones a este mundo de la bolsa. Bueno... estamos en la recta final del año, la pregunta es, ¿cree que habrá rally y si es así, sobre que valores podría centrarse según su análisis? Muchas gracias y felices fiestas.

Buenos días,

De entre mis pequeñas aportaciones, de la que más orgulloso estoy es de la de reconocer constantemente lo poco que sé. Este es un caso que lo manifiesta. No tengo respuesta para tus preguntas que merezca ser expresada en términos de probabilidad, que es lo único que vale de algo cuando de dinero se trata...Y el que las tiene está engañándote o se engaña a sí mismo.

Gracias a ti, y felices fiestas.

#21

Hola Carlos, buenos días. Me gustaría saber cómo ves Royal Imtech, donde estoy dentro a 2,14 euros. ¿Qué valores debería vigilar? Un saludo y muchas gracias por adelantado.

Hola, buenos días...

Ha perdido mucho momento técnico, y no es descartable que vuelta a la zona de mínimo histórico aunque pueda estar intentando establecer un suelo. Sólo mejora por encima de 2,6/2,75 euros.

De vuelta el saludo, y gracias a ti.

#22

Buenos días, estoy empezando en el AT y había visto una bandera de consolidacion en el Sabadell a Indra. ¿Podría decirme si estoy en lo correcto? A mí me parece que están en una zona de soporte. Muchas gracias.

Buenos días,

Están sobre zonas de soporte relevante. Banderas, no hay ninguna... Hay que seguir practicando.

Gracias a Vd.

#23

Hola Carlos, ¿me podría analizar Essilor, por favor? Mercado francés. Saludos!

Holas amig@,

Pues la tiene sobre soporte muy relevante en tendencia, decreciente, que convendría tomarse muy en serio en caso de ruptura confirmada en cierre semanal/mensual. No mejora sin romper 78,5.

Un abrazo.

#24

Buenos días Carlos, me gustaría saber su opinión sobre la evolución a largo plazo del IBEX, ¿llegaremos algún día a superar los niveles del pasado, 15.000 puntos? ¿Cree que con la superación de la crisis a largo plazo, incluso se superarán? Muchas gracias.

Buenos días,

No me cabe la menor duda.

#25

¿Qué opina de la inversión en ETF INVERSOS?

Pudiendo utilizar futuros/cfds, no entiendo quién quiere usarlos...

#26

Hola Carlos. ¿Cómo ves salir parcialmente de Zardoya para comprar Ezentis? Muchas gracias por su respuesta. Un saludo.

Holas,

Pues me parece que no tiene ni pies ni cabeza porque no son activos comparables ni por dentro (nunca), ni por fuera (en este momento).

Gracias a ti.

#27

Buenos días, ¿me podría analizar Tubacex? Mil gracias. Saludos. Antonio.

Buenos días Antonio,

Pues el gráfico es claro: estamos al borde del nivel que confirmaría un deterioro inaceptable para una posición en tendencia...

Gracias a Vd.

#28

Buenos días Carlos, me gustaría saber tu opinión y análisis del precio del café, puntos de soporte y resistencias. Muchas gracias. José María.

Buenos días JM,

A día de hoy es netamente bajista y sin posibilidad de discusión. No merece la pena preguntarse por soportes y resistencias de momento, créeme...

Gracias a ti.

#29

Buenos días, ¿en qué cinco valores del IBEX invertiría usted de cara a fin de año? Muchas gracias y un saludo. Juan FRT.

Buenos días Juan,

Verá, yo con las cosas del comer no juego. Por tanto jamás haría tal cosa sin que me obligara a ello una circunstancia muy muy peculiar. Y como no es el caso, ni va a serlo...

#30

Buenos dias, Carlos. ¿Podría indicarme si es buen momento para meter mis ahorros en bolsa? Muchas gracias.

Buenos días,

La renta variable es alcista de fondo desde hace tiempo. Pero invertir en bolsa requiere algo más. Sobre todo algo más que el simple SI o NO de alguien al otro lado de la pantalla...

Gracias a Vd.