Buenos días, Carlos. ¿Podría realizarme un análisis de Bankia con chart, soportes y resistencias? Muchas gracias y buen comienzo de semana.
Buenos días amig@,
Pues en el chart que te adjunto puedes ver los niveles y la formación triangular que, en principio, confirma un suelo relevante para trading en tendencia en el valor...
Gracias a ti y feliz semana.
Buenos días, ¿podrías analizarme el oro? Gracias.
Buenos días,
La tendencia bajista es incuestionable. El rebote no presenta estructura impulsiva, parece un simple zigzag. La corrección posterior puede ser tanto un cabeza y hombros de continuidad bajista que una cuña que permita una segunda fase de rebote. Para confirmar el escenario de recaída, que nos llevaría a mínimos (y más allá probablemente, que la tendencia es la tendencia...) deben romperse los 1260 dólares. Para confirmar segunda fase de rebote hay que batir la zona de resistencia 1.330.
Gracias a Vd.
Buenos días. Análisis ténico con gráfico de Acciona. Gracias.
Buenos días,
El valor parece tener un patrón de vuelta de tipo cabeza y hombros (hchi) con soporte relevante 42 euros. Ha corregido en bandera (abc) hacia éste apoyándose en su directriz alcista de corto plazo, que mientras se mantenga en pie permite que el valor no manifieste ningún problema en el proceso de reestructuración.
Gracias a Vd.
Buenos días, como seguidor de Ecotrader compré Ezentis a 0.237,seguis pensando que llegara a 0,34?Vendo ahora que se ha generado ya una plusvalía y está a buen precio? ¿Crees que si pasa el precio objetivo que marcasteis subirá mucho más? Muchas gracias, por cierto, ¿me puedes decir algo de BALE?
Buenos días,
La zona 0,35 euros debería ser tocada, con un sin corrección de por medio. Y nuestra idea no va a ser vender ahí sino buscar el paso a la macroonda como todas esas ideas de la tabla de seguimiento que acumulan enormes rentabilidades, para las que hemos tenido que soportar altibajos siempre, e ir elevando objetivos a medida que se alcanzan las dianas sin que se agoten las tendencia... O lo que es lo mismo. Sí, pensamos que por encima de 0,36 tiene un importantísimo recorrido por delante (0,55/1 con alta probabilidad en caso de ruptura)...
¿De Bale? Que espero que no sea nada. Con Kaká fue suficiente.
Gracias a ti.
Buenos días Carlos. ¿Me puede analizar Almirall? ¿Tendencia actual? Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Almirall está en zona de importante resistencia, pero mantiene todos los argumentos alcistas necesarios para romperla mientras se mantenga por encima de 8,5 euros. No se puede subir siempre y es normal este tipo de congestión consolidativa que, a la postre, es la que permite elevar stops...
Gracias a ti.
Buenos días, camarada. Has empezado fuerte este año, no desaprovechas la más mínima ocasión para atizarle al equipo de tu tierra, tan querido por ti... Y hablando de tu tierra, joder, con perdón, como están, si nos despistamos nos echan de España... Pero sabiendo que eres un hombre de muy buena fe, simplemente creo que lo de Elche no tiene nada que ver con el Sevilla... Respecto a la bolsa, hoy solo quiero decirte muchísimas gracias por tu gran ayuda (a todos), a lo largo de estos cuatro años y medio que llevo con vosotros, desde Bolságora, (espero estar muchos más), porque hay cosas en esta vida que no se pueden pagar con nada... y aunque unas veces hago las cosas muy mal, otras mal y alguna regular, los resultados son bastante buenos, a pesar de no seguir tus formas, pero si el fondo. Cuando las cosas vayan mal, que ya ha pasado, aquí seguiremos... Lo siento por los que aparecen por aquí de vez en cuando a intentar molestar, aunque sé que tienen derecho a hacerlo y además debemos respetarlos. Yo al menos no soy independentista... Si puedes dime como estará el Ibex contado el 31 de diciembre a las 12 de la mañana... Es por el tema fiscal, aunque sea aproximado me vale... no te rías. Un abrazo y muchas gracias.
Injusto, injusto... ese comentario. Además de falso.
Este año he hablado poco de fútbol, como el pasado... Concentro mi frustración en el proceso independentista en el que nos han embarcado a todos entre todos. De hecho lo más futbolero que he escrito en 2013 es que me daba vergüenza ganar como ganó el Madrid en Elche, cuando sólo nos faltaron las rayas sobre el azul para parecer el mejor equipo del mundo (menos por el juego, desde luego). Supongo que lo único que tenían en común fue el árbitro. Yo doy por hecho que a los grandes se les beneficia, es normal..., el problema llega cuando estas ayudas a los grandes se van hacia un lado en exceso. Lo que supongo que va por épocas. Y ten muy claro que si llega la nuestra -espero verlo-, lo reconoceré con la misma tranquilidad con la que me quejo cuando no es así.
En cuanto al trabajo de estos años, ha sido intenso y nada fácil. 2008-2010 fue un ciclo óptimo para nosotros, para abajo y para arriba, pero 2010-2012 ha sido puesto sobre la mesa el peor entorno que he enfrentado, por técnico, en 19 años de profesión. No había habido tantas descorrelaciones desde finales de los 80. No ha sido fácil, y sin embargo me pongo un aprobado alto; y ahí está nuestro BSG Prometeo que ha conseguido el mismo resultado que un EuroStoxx50 total return con la mitad de su volatilidad (o sea, al mismo riesgo doblamos al mercado europeo y sin hacer trampas cogiendo el contado del índice como hace la mayoría de la industria) pese a las brutales dificultades que hemos tenido en el arranque. Afortunadamente, parece que el mercado recupera su lógica de fondo, y eso se va notando desde hace meses...
Lo importante es seguir el fondo, la filosofía, que errores puntuales cometemos todos, así que entiendo que ambos vamos bien. En cuanto a los malos ratos, ya los conoces y aunque siempre cabe ver algo peor; me cuesta porque, como te comentaba, han sido los tiempos de menor encaje de nuestra metodología al mercado desde finales de los 80 y no suelen repetirse estas cosas fácilmente ni producirse cada dos por tres.
La gente tiene derecho a quejarse, a molestar, y a criticar. Aunque en ocasiones mejores formas ayudarían a que mi reputación no fuese la que es. Me enseñaron a pagar con la moneda con la que cobro.
¿El 31 de diciembre? jaja... Aproximadamente, lo veo entre 5000 y 15.000. Anda camarada, que ya te echaba de menos, suerte que ha empezado la Liga... :-)
De vuelta ese abrazo y gracias a ti como siempre.
Por cierto, acabamos de sacar un clon del fondo BSGPrometeo en formato Plan de Pensiones. A ver si te animas... Los primeros 125.000 euros son de servidor. Soy de los que predica con el ejemplo.
Buenos días, Carlos. ¿Me puedes hacer el análisis del sector bancario europeo, soporte, resistencia? Si puedes mostrarme el gráfico te lo agradezco. Muchas gracias.
Buenos días,
Te adjunto el chart del sector con dividendo ajustado, donde puedes ver la impecable tendencia para trading que presenta, con el objetivo mínimo del doble suelo desplegado sobre directriz alcista no alcanzado todavía. Resistencia creciente para confirmar un tramo hacia 445. Soporte para trading en 372. Soporte en tendencia 316.
Gracias a ti.
Buenos días, sr Doblado. ¿Podría analizar por favor Telecinco? Parece que se ha quedado rezagada con respecto a su competidora A3. Gracias, un saludo.
Buenos días, amig@,
No hay mucho que decir. Alcista para trading en tendencia pensando en la zona de grandísima resistencia que presenta en un chart ajustado en niveles de 9,4/10,25 euros tal y como puede verse en el gráfico adjunto... Es un mantener.
Buenos días, Carlos. ¿Me puedes hacer el análisis de Popular, soporte, resistencia, gráfico? Muchas gracias.
Buenos días,
Pues así lo vemos nosotros... Gracias a ti.
Hola Carlos. ArcelorMittal, ¿ya le toca recuperar? Estoy dentro, ¿cómo lo ves? Gracias.
Hola amig@,
Ya hace tiempo que viene recuperando... En este momento intenta batir con vela blanca y hueco de escape una doble resistencia realmente importante para trading en tendencia. Por encima de esta dificultad tendríamos un doble suelo -s1s2- con asa confirmado como gran patrón de vuelta en tendencia principal al tiempo que ruptura de directriz bajista. Nosotros, mientras no se pierdan los 9,9 euros, vamos a mantener posiciones largas para trading en tendencia...
Gracias a ti.

¡Buenos días, Carlos! ¿En qué situación técnica ves a Acciona y TRE? ¡Un saludo y feliz semana! Javier, Salamanca.
Buenos días Javier,
De Acciona hablé por arriba, así que te diré que sobre Técnicas no hay nada negativo que decir para trading en tendencia mientras mantenga 33,5. Direccionalmente, sólo bajo 31,5 tendríamos cosas graves.
De vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ve usted BBVA? ¿Dónde pondría usted el stop loss? ¿Le encuentra final a esta etapa alcista? Un saludo.
Buenos días,
¿Final? Para nada, y diría que el gráfico habla por sí solo. Pueda corregir con fuerza sin que eso cambie, pero mientras no pierda los 6 euros no tiene grandes riesgos en tendencia de trading. En Ecotrader lo mantenemos en cartera desde hace meses, y no tenemos intención de ponérselo fácil para que nos expulse...
Buenos días, Don Carlos. Agradecería su opinión sobre Sacyr y Santander. Un saludo desde Santander.
Buenos días,
Dos valores a mantener para trading en tendencia en este momento. Si hay correcciones, se soportan.
De vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. ¿Qué te parece EXONE? ¡Si pudieras mostrármelo con un gráfico me pondrías muy contento! Saludos y enhorabuena por tus comentarios, que nunca van mal. Adrià
Bon dia Adrià,
EXONE es un valor demasiado estrecho para analizarlo por técnico. No te sugiero operarlo con las herramientas de nuestra escuela.
Gracias por tus amables palabras, espero poder contarte algo mejor la próxima vez.
Buenos días y gracias por dedicarnos tu tiempo. ¿Qué opinas de Viscofan, para entrar largo con stop en 40,95-41? Gracias. Juan, Sevilla.
Buenos días, Juan,
En mi opinión una corrección en Viscofán es una oportunidad para buscar posiciones largas para trading en tendencia, aunque eso no cambiará mucho mientras no se pierdan los 35,5 euros; su único stop realmente direccional. En el más agresivo de los casos iría con un 39... 40 y puro azar es lo mismo a los ojos de una herramienta de seguimiento de tendencias.
Gracias a ti.
Hola Carlos, buenos días. Mi pregunta es sobre la empresa alemana GEA Group. ¿Creeis que es buen momento para entrar? ¿Qué precios habría que vigilar? Un saludo y gracias por adelantado. Mario.
Hola Mario,
No presenta ningún problema en tendencia, pero la incorporación que permite hoy el valor con control de riesgo es moderadamente agresiva y yo le situaría un stop bajo 29,9 euros...
Gracias a ti.
Hola Carlos, buenos días. Mi pregunta es sobre la empresa inglesa Lonmin. ¿Creeis que es buen momento para entrar en el entorno de 3 libras? ¿Qué precios habría que vigilar? Un saludo y gracias por adelantado. Mario.
Hola Mario,
Si le aceptas un stop bajo 2,5... La pauta de cambio de tendencia es clara.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. Me gustaría saber tu opinión sobre BME. Saludos.
Buenos días,
Mantener resistiendo correcciones. Ya me gustaría a mí que los precios me hubieran permitido meterle mano últimamente, pero servidor nunca se sube a una pared.
Saludos.
Hola, me gustaría adquirir algún valor con buen dividendo del estilo Santander, EON, PTC, GDF... Me gusta Iberdrola, pero se me fue mucho... ¿Alguna recomendación?
Holas,
Por respeto a los clientes de Ecotrader, comprenderá que no demos en abierto lo que otras personas obtienen bajo suscripción. Los encuentros digitales pretenden resolver dudas sobre sus operativas, no ser un canal para los inversores que no quieren contratar Ecotrader.
Pero es que además de un tema de respeto al cliente es un tema de deontología profesional: las recomendaciones son importantes, pero aún lo es más el seguimiento.
Aúpa Carlos. ¿No te parece que el S&P 500 está sobrevalorado? Ha crecido un 150% desde 2009 cuando el PIB solo lo ha hecho un 3%. La mala imagen que USA está dando con el caso Snowden y Wikileaks ha hecho que muchos países se replanteen su situación respecto a este país. El gran problema del 'debt ceiling', la guerra de Siria y los constantes choques con Rusia... No sé, esta es mi opinión, creo que pronto se desplomará por una u otra razón y me gustaría saber qué opinas.
Hola amig@,
No es lo que dice el PER de los activos. Las empresas norteamericanas son multinacionales, y nunca hubo una situación de mayor acceso en el mundo al consumo que hoy, aunque a los españoles nos moleste tanto que, del trinque de la casta pero también de eso otro, a nosotros nos hayan bajado la ración.
No digo que lo que comentas vaya a dejar de tener consecuencias. pero puedo afirmar que en toda la subida de los ´90 que me tocó vivir nunca vi un mercado que no estuviese preocupado por esto o aquello hasta que llegó el cuento de la nueva economía.
En mi opinión, no volverá a haber desplomes al estilo 2000/2003 o 2008/2009 en algunos lustros. Hemos vivido 15 años de lateral.
Buenos días, Sr. Doblado. Muchas gracias por sus serios y sensatos comentarios. ¿Me podría comentar como ve la operativa sobre Bankinter ahora que la cotización ha alcanzado el objetivo que ustedes le fijaron? ¿Hora de recoger lo ganado y cambiar de ''caballo'' o esperan que siga subiendo? Gracias. Si ya hubier hablado de BANKINTER, por favor, deme su opinión sobre BANKIA.
Buenos días,
Como puede ver en la tabla de seguimiento, hemos elevado el objetivo de trading. Por tanto, mantener.
Gracias a Vd. por su confianza.
Buenos días, don Carlos. Mi pregunta es sobre Grifols, ¿me podría dar soportes y resistencias con gráfico? También me gustaría saber dónde puedo ver las preguntas y respuestas una vez que desaparecen de la página principal de elEconomista. Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Grifols no tiene problemas en tendencia mientras no pierda los 25 euros. Ahí le dejo soportes y resistencias más relevantes para trading en un chart...
Las respuestas pueden verse desde los enlaces que se encuentran en la página principal. Y es fácil llegar a ellos usando un buscador de Internet...
Gracias a Vd.
Estimado Carlos, ¿entrarías ahora en Repsol? Clemente.
Apreciado Clemente,
Como puedes ver en el gráfico adjunto, presenta una resistencia creciente... Para trading yo esperaría a su ruptura antes de tomar/aumentar posiciones.
Buenos días, Sr. Doblado. ¿Consideras acertado abrir posiciones en Gas Natural en la situación actual? ¿Stop? Muchas gracias, un saludo.
Buenos días,
En Ecotrader aprovechábamos la ruptura de los 16 de la semana pasada para añadir posiciones a las que tenemos desde hace meses, dada la confirmación de pauta de cabeza y hombros invertido (hchi) que puede verse en el gráfico que le adjunto... Técnicamente, sólo un acercamiento a ese nivel permite una recomendación explícita de compra. Para los técnicos el momento óptimo es esencial.
Gracias a Vd., y de vuelta el saludo.
Aupa Carlos, soy yo de nuevo. ¿Estos máximos de los selectivos americanos pueden ser debidos al famaso QE? ¿Nueva burbuja creada por la Fed? Las dos anteriores burbujas tenían algo en común, no solo se daban en un mercado (burbuja tecnológica y burbuja inmobiliaria) Yo creo que esta solo se dan en USA por el QE que ha llevado estos índices a la sobrevaloración.
A ver...
Las valoraciones se han con PERes, no con niveles de índices bursátiles. Y el PER norteamericano no es muy distinto al europeo aunque las bolsas muestren menos avances a este lado del charco. El DAX30, que es un índice total return, y está en máximo histórico.
Hola Carlos, ¿podrías subir el gráfico y el análisis de Citigroup? Muchas gracias, desde Austria. Los Alpes siempre Blancos. ¡Hala Madrid!
Hola amig@,
Pues ahí lo tienes... Parece evidente que lo visto es un ajuste al primer soporte intermedio, donde parece desplegar elementos de suelo.
Gracias a ti compañero! Pero a mí por los Alpes no me verás, menudo frío... ;-)
Hola Carlos, ¿me puedes dar un análisis de Maurel el Prom? Gracias desde Tenerife. Toño. Un saludo.
Hola Toño,
Lateral/alcista mientras mantenga 10,9 euros al cierre semanal. Se refuerza solo batiendo los 13 euros.
Gracias a ti desde Barcelona.
Hola Carlos, me gustaría ver las perspectivas a nivel bursátil de Telefónica. ¿Cree que a medio plazo puede alcanzar los 15 euros? Gracias y un saludo.
Holas,
Sí, lo pienso. La ruptura de los 12 euros es muy significativa por técnico. Eso sí, paciencia (y stops de protección) que Roma no se construyó en unos meses...
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenas Carlos, tengo Peugeot compradas cuando lo dijistéis en Ecotrader y la verdad que subidón... Hoy baja con fuerza y no sé si aplicar el stop agresivo o mantener. Las ganancias son muchas y quisiera vender al pasar un año por temas fiscales. Por cierto sé que si vendo y recompro antes de dos meses el mismo número de acciones cuenta como la misma operación para declarar pérdidas. ¿Es lo mismo para las ganancias? Muchas gracias por adelantado, majo. Un saludo
Hola amig@,
Claro, nunca sabemos, por eso esto es difícil... El stop agresivo salta y el valor pide control del riesgo en ese perfil. En tendencia, no debería ser más que un doloroso alto en el camino (de hecho el objetivo mínimo de la pauta que proponía eses stop ya ha sido alcanzado hoy mismo).
Gracias a ti por tu confianza, y que todas las decisiones complicadas sean como esta que aquí nos toca tomar...
En las alturas que se mueven los índices de bolsa, ¿qué le parece la inversión en un fondo índice con la parte de patrimonio que no se va a necesitar disponer? En caso afirmativo, ¿índice España o Europa? ¿Le parece a Vd. mejor opción un fondo global?
La mejor opción para nosotros, como no puede ser de otro modo dada nuestra filosofía de inversión, es un fondo que controle riesgo monetario. Especialmente en las alturas que nos movemos... Y no hay muchos, la verdad.
Escríbanos a info@agoraasesoresfinancieros.com o llámenos al 91 001 14 36 y con gusto le informamos sobre el que nosotros asesoramos: BSG Prometeo. Como puede ver en el adjunto que he subido arriba, en términos de ecuación riesgo/beneficio, mejoramos la gestión pasiva de un fondo índice que me propone.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Nos vemos pronto. Saludos desde Ecotrader.