La nave nodriza de Virgin Galactic, que hará su primer vuelo el próximo año, se presenta en sociedad. 3, 2, 1.... ¡ignición! Cuatro inolvidables minutos de Gravedad Cero mientras se disfruta de las mejores vistas de la Tierra. Ésta es la original oferta turística que ofrecerá Virgin Galactic a los afortunados pasajeros del SpaceShipTwo (SS2). El multimillonario empresario Richard Branson presentó en sociedad la WhiteKnightTwo, el vehículo nodriza que transportará sobre su estructura la nave de los privilegiados turistas. España encabeza la plaza de reservas mundial de los viajes al espacio.
Si todo sale según lo previsto por los ingenieros, la WhiteKnightTwo se elevará hasta los 15 kilómetros de altura (los aviones comerciales suelen elevarse hasta los 11 kilómetros) y después el cohete -la SpaceShipTwo- se desacoplará para alcanzar los 110 kilómetros de altura.
La familia verá el desacople
La idea es que en la nave nodriza puedan viajar familiares de los seis turistas espaciales y los dos pilotos que accedan a la SpaceShipTwo para que puedan contemplar la maniobra de separación.
Ya hay más de 250 privilegiados clientes de 30 países que han sacado billete para el espacio. Entre ellos, se ha apuntado una docena de turistas españoles como Ana Bru y su socio y marido, Ramón Segarra, de la elitista agencia de viajes Bru&Bru. Aunque Virgin Galactic mantiene la privacidad de la mayoría de los clientes, el dueño de La Bruja de Oro, Xavier Gabriel, también subirá al cohete. Esta administración de lotería es una de las más conocidas de España y se encuentra situada en Sort (Lleida).
Con cuatro minutos de gravedad
Lo cierto es que muy pocos se pueden permitir este capricho, porque las tarifas son, nunca mejor dicho, desorbitadas. Por el módico precio de 141.000 euros, el paquete turístico del viajero espacial incluye cuatro minutos de Gravedad Cero, alojamiento en el Astronaut Hotel y entrenamiento con los pilotos y antiguos viajeros.
La idea inicial es realizar los primeros vuelos desde el Spaceport de Mojave, en California, pero, una vez que se haya consolidado el negocio, Virgin Galactic construirá un nuevo aeropuerto para el año 2010 en Nuevo México. El Spaceport America nacerá siguiendo un proyecto del célebre arquitecto británico Norman Foster, maestro de Richard Rogers, que participó en el diseño de la nueva T-4 del madrileño aeropuerto de Barajas.
Fibra de carbono
La nueva nave nodriza que el pasado lunes hacía su presentación en sociedad ha sido fabricada en Scale Composited y se ha empleado sólo fibra de carbono, un material compuesto cada vez más utilizado en la industria aeronáutica por sus cualidades de resistencia, flexibilidad y menos peso que el aluminio. De hecho, este compuesto tiene una importancia estratégica en los nuevos proyectos de los fabricantes aeronáuticos Airbus y Boeing: el A350 XWB y el 787 Dreamliner, respectivamente.
Los primeros vuelos serán de prueba y, tras varios meses con una frecuencia inicial de un viaje espacial a la semana, la intención de Virgin Galactic es aumentar el servicio hasta dar dos viajes diarios.