
Alcaldes de ciudades latinoamericanas participaron en una cumbre sobre innovación tecnológica en Miami Beach (Florida, EEUU), donde se pusieron de manifiesto los principales retos que enfrentan los municipios en materia de eficiencia e implantación de nuevas tecnologías.
Auspiciada por el condado de Miami-Dade, la primera cumbre "Pro-Innovación" buscó fortalecer la cooperación entre los altos representantes de diferentes ciudades, tanto de la región como de EEUU y Europa, con miras a desarrollar propuestas tecnológicas que permitan abordar algunas problemáticas que enfrentan los municipios de Latinoamérica.
El alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, señaló a Efe que con este foro el condado quiere establecerse como el motor que potencie "el negocio de la tecnología" en las ciudades de América Latina e incluso del resto del mundo.
"Es una buena manera de ver de qué manera podemos conectar con cada una de las ciudades para lograr diferentes soluciones", remarcó sobre la cumbre, organizada en conjunto con la Fundación Tecnológica de las Américas.
Durante la jornada se presentaron algunos proyectos de innovación, como fue el caso de la "Ruta N", una propuesta que cuenta con fondos públicos y privados para "promover el desarrollo de negocios innovadores".
Para su director ejecutivo, Juan Camilo Quintero, el hecho de que existan organismos públicos que estimulen la implantación de las nuevas tecnologías ocasiona que los municipios "incrementen su competitividad" al convertirse en ciudades inteligentes.