Estados Unidos

¿Que falló en el caso del pakistaní que trató de atentar en Nueva York

Faisal Shahzad./Reuters

¿Por qué se le permitió a Faisal Shahzad subir a bordo de un avión rumbo a Dubai en torno a 24 horas después de que los investigadores de lo ocurrido en Times Square supieran que podría estar relacionado con el intento de atentado?, se pregunta este miércoles el diario The New York Times, que trata de plantear los errores de seguridad que se cometieron.

Aunque finalmente se impidió que Shahzad pudiera volar, se cometieron al menos dos errores de seguridad por parte de las fuerzas de seguridad y de la aerolínea, que le permitieron estar muy cerca de la huida, según apuntan fuentes oficiales de seguridad.

En primer lugar, el equipo de seguridad del FBI que le perseguía en Connecticut le perdió la pista antes de que se dirigiera al aeropuerto JFK, donde más tarde fue detenido. El FBI tampoco sabía que el objetivo del pakistaní era huir del país, no sabía que figuraba en la lista de pasajeros del vuelo rumbo a Dubai. No fue hasta que una lista final de pasajeros fue enviada a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza poco antes del despegue del vuelo. En ese momento, se descrubió que Shahzad aparecía en la lista.

A partir de ese dato, el FBI ordenó prohibir la entrada a cualquier avión a la persona con el número de pasaporte del presunto terrorista. Algo que tampoco resultó efectivo.

Otro error fue el hecho de que la aerolínea Emirates no actualizó la lista de pasajeros, por lo que no advirtió de que el principal sospechoso de intentar atentar en Nueva York estaba subiendo en su avión. Finalmente, parece que fue la suerte, como ha reconocido el propio alcalde de Nueva York, fue el factor de determinante para localizar a Shahzad. Sin embargo, algunos todavía se preguntan ¿por qué estaba en el avión? ¿Por no se levantaron las sospechas cuando reservó el billete de avión o cuando los abonó?

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky