Novedades

Toyota Auris Touring Sports 2015: un compacto familiar híbrido muy interesante

En su segunda generación, el Toyota Auris se hace más refinado y mejora su gama de motores. La versión 'break' Touring Sports híbrida plantea una interesante y versátil opción.

Como sucesor del Corolla, al Auris le tocó la difícil papeleta de bregar en el segmento más competido del mercado, los compactos. Frente a sus competidores de marcas europeas se quedaba un poco desnudo en cuanto a calidades de acabados y equipamiento. En su segunda generación, este modelo que se ha diseñado para Europa y se fabrica en el Reino Unido, enmienda a su antecesor, dotándose de mejores materiales interiores y más posibilidades en cuanto a sus posibles dotaciones de equipo.

Exteriormente se ha rediseñado el frontal, que recibe nuevos faros de tecnología LED. Por dentro, se ha estilizado la forma del salpicadero, que mejora su calidad percibida y recibe una nueva pantalla táctil de siete pulgadas multifunción y de alta definición. También ha cambiado la presentación de los relojes en la consola, que enmarcan otra pantalla de información TFT en color.

Híbridos al poder

Hasta ahora, la versión híbrida del Auris no poseía todos los privilegios en cuanto a equipo que sus hermanos de motor térmico. Ahora eso ha cambiado y sus niveles de equipamiento pueden ser tan generosos y beneficiarse de todas las novedades que ha traído esta segunda generación de 2015.

Con un precio de acceso muy interesante, esta nueva generación de híbridos va en sentido de democratizar este tipo de motorización, como dice la propia marca.

Al contrario que otras soluciones que tienen a simplificar la mecánica híbrida, la del Auris es peculiarmente sofisticada. Conjuga un motor de gasolina de ciclo Atkinson con otros dos eléctricos, gestionados por una transmisión de variador contínuo y controlados por un ordenador que decide cual de ellos tiene que funcionar o no .

Otra peculiaridad del Auris Touring Sports es que su batería, a pesar de ser voluminosa, está alojada y muy bien integrada bajo el piso del maletero, sin robar espacio de carga. Una vez en marcha, notamos una potencia discreta pero con unas respuestas progresivas, tanto al acelerar como al levantar el pie, algo siempre de agradecer frente a otros híbridos de reacciones más bruscas. El cambio de variación contínua ofrece la suavidad necesaria pero no permite reducir marchas, en las bajadas por ejemplo, como otros tipos de cambio automático. Para esta circunstancia, el Toyota ofrece un programa B especial que aporta el deseado freno motor.

El comportamiento ha mejorado en firmeza y filtrado, algo que también ayuda al Auris híbrido a afrontar la carretera con mayor eficacia.

Ficha Técnica

Motor: híbrido gasolina/eléctrico

Potencia: 136 CV

Par motor: 207 Nm

Transmisión: automática CVT

Tracción: delantera

Consumo mixto: 3,5 l/100 km

Velocidad máxima: 180 km/h

Aceleración: 10,9 segundos

Precio: 18.900 euros

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky