El cambio de normativas medioambientales, la variación de los precios de los combustibles y los costes de fabricación, han dado una nueva vida a los motores de gasolina. Lejos de haber agotado sus posibilidades, este tipo de motores vive una nueva era, sobre todo en el ámbito de los bloques de pequeña cilindrada de filosofía downsizing.
En los años 90, el grupo PSA se puso a la cabeza en cuanto al desarrollo y fabricación de motores turbodiésel, lo que quiere repetir ahora con los de gasolina y en concreto con su nuevo tricilíndrico de tecnología PureTech. Para estrenar su nueva mecánica, ha sido designado el 308, modelo estrella ya que ha conseguido ser Coche del Año internacional y perteneciente al segmento más popular.
Otra ventaja muy aprovechable en el 308, ya sea en su versión compacta o familiar SW, para obtener el mejor rendimiento al motor 1.2 PureTech, es su ligereza. Ha perdido muchos kilos respecto a la generación anterior y ello redunda en beneficio de conseguir rebajar el consumo al máximo.
Como carta de presentación, el 308 1.2 PureTech que sustituye a los anteriores cuatro cilindros de la gama, reduce respecto a estos nada menos que un 23% el gasto de combustible, ofreciendo unas prestaciones superiores. Se han conseguido gracias a la adopción de un nuevo y avanzado turbocompresor que elevan la potencia hasta los 130 caballos. El trabajo sobre el tres cilindros atmosférico de la misma cilindrada ha sido bastante más profundo de lo que cabría esperar, ya que el 60 % de las piezas son diferentes.
En su interior, un tratamiento especial de las superficies móviles, llamado Diamond Like Carbon, ha reducido la fricción en un 30% y se ha optimizado la aerodinámica de la cámara de combustión. Peugeot, para demostrara de lo que es capaz este motor en el 308, ha batido en el circuito que Michelin posee en Almería el récord de consumo para la categoría, rodando con un solo depósito la distancia de 1.810 kilómetros, registrando mientras tanto un consumo medio de 2,85 litros de gasolina a los cien. Ojo que éste no es el consumo oficial homologado según las normas UE, siendo en este caso de 4,7 litros a los cien ya que se realiza en otras condiciones que simulan más aproximadamente el uso normal del coche en carreteras. Pero sirve para hacerse una idea de lo que es capaz esta nueva generación de motores.
Gestión deportiva
Hemos tenido la ocasión de probar ya el nuevo motor 1.2 PureTech y las sensaciones de conducción son muy satisfactorias desde los primeros momentos. Sorprende en primer lugar que un bloque de tan discreto cubicaje responda con su energía desde muy bajas revoluciones y, por su suavidad y baja sonoridad, no podríamos adivinar si se trata de un tres o un cuatro cilindros. Elástico y con su potencia muy aprovechable gracias a la rápida y bien escalonada caja de cambios manual (también se ofrece una automática), el motor combina a la perfección con el comportamiento ágil y ligero del 308.
Durante el recorrido de pruebas, tuvimos la oportunidad de completar un tramo de montaña utilizado tradicionalmente en el Rallye de Cataluña. Es entonces cuando apreciamos mucho una opción que ofrece Peugeot para esta versión, llamada Driver Sport Pack. Cuesta 300 euros y, pulsando un botón, modifica la gestión del motor y su respuesta del motor haciéndola más rápida, a la vez que abre una válvula del escape que deriva el sonido del motor al interior del habitáculo donde se escucha entonces su ronco rugido durante las aceleraciones. Al mismo tiempo, la iluminación del cuadro cambia a una tonalidad roja. Y, en el caso de llevar cambio automático, reduce el tiempo de paso de una relación a otra.
Felino, de conducción muy divertida, el 308 1.2 PureTech se muestra estable, seguro en curvas, eficaz en las frenadas y rápido en sus respuestas, aportando una buena dosis de ese plus de deportividad que la marca gusta ofrecer en sus modelos.
La gama del 308 con el nuevo motor, en versiones de 5 puertas o familiar, cuesta entre 17.450 y 21.750 euros. El próximo mes de julio, se incorporará a la oferta, otra variante de este motor, con 110 caballos, caja de cambios manual y un consumo medio homologado de 4,6 litros a los cien.
Tras el 308, otros modelos que se beneficiarán próximamente del 1.2 PureTech serán el 2008, con la versión de 130 caballos, y los 208 y 2008, en estos casos con la potencia de 110 caballos.
Ficha Técnica
Cilindrada: 1.199 cc
Potencia: 130 CV
Par motor: 230 Nm
Consumo: 4,7 l/100 km
Transmisión: manual 6 velocidades
Tracción: delantera
Velocidad máxima: 207 km/h
Aceleración: 9,6 segundos de 0 a 100 km/h
Precio: 17.450 euros
Consulte aquí la ficha completa de la gama Peugeot 308