Motos

Un verano sobre dos ruedas

  • El único segmento que ha subido en ventas es el de los modelos de 125 cc

En moto se gana tiempo, se ahorra dinero y también se puede ir a la moda. En la antesala del estío, la mayor parte de las marcas aceleran sus lanzamientos para ganar adeptos y ventas.

La llegada del verano ha acelerado el ritmo de lanzamientos de vehículos de dos ruedas en nuestro maltrecho mercado, donde las cifras de matriculaciones dejan claro que el único subsegmento que tiene un comportamiento aceptable -con cifras de ventas ligeramente crecientes respecto al ejercicio precedente- es el de los modelos de 125 cc. Gracias al positivo efecto de la convalidación del carné de coche, las ventas interanuales han crecido en torno al 7 por ciento. Por el contrario, las matriculaciones de ciclomotores y de motos registran caídas del 30 y del 10 por ciento respectivamente.

Entre las novedades que traen estos meses, destaca la firma taiwanesa Kymco, que ha presentado recientemente un renovado SuperDink con motor de 300 cc. La novedad más importante de este modelo, que también está disponible en la cilindrada de convalidación de 125 cc, es la introducción de un nuevo sistema de frenos ABS firmado por Bosch específico para vehículos de dos ruedas. Se trata de una unidad compacta y ligera que le permite ser alojada tras el escudo frontal sin modificar el reparto de pesos del vehículo. Pese a sus reducidas dimensiones, el sistema controla todo el circuito de frenos cada centésima de segundo, leyendo los sensores de velocidad de las ruedas y realizando diagnósticos de posibles fallos en el sistema, mientras que el regulador de la frenada es capaz de realizar el proceso de apertura de las válvulas hasta 100 veces por minuto.

Además del nuevo sistema de frenos, el SuperDink añade modificaciones mecánicas destinadas a mejorar su rendimiento. En el motor, y respecto al modelo que hasta ahora se comercializaba, se ha optimizado la gestión electrónica y se ha introducido un nuevo inyector que consigue aumentar las cifras de potencia y par hasta alcanzar los 32,8 CV y los 33,9 Nm. Todo ello, combinado con las mejoras de la transmisión, el nuevo SuperDink 300i ABS mejora los valores de aceleraciones y recuperaciones, situándose como uno de los modelos más dinámicos de su segmento. En parte por este motivo, Kymco también ha decidido sustituir los neumáticos de origen, y ahora se emplean unos suministrados por Kenda, así como un nuevo disco de freno trasero, más eficaz y resistente a la fatiga. En el resto de la parte ciclo no existen cambios. En cuanto a las modificaciones estéticas, el SuperDink 300i ABS estrena un nuevo color naranja que se añade a los blanco y titanio ya existentes.

La llegada del nuevo SuperDink 300i ABS a nuestro mercado está prevista para junio, con un precio de 4.330 euros, 450 euros más que el modelo que está ahora en catálogo. La versión de acceso a la gama, el SuperDink 125i ABS, llegará en la misma fecha con un precio de tarifa fijado en 3.449 euros.

Pero no sólo de taiwaneses vive el segmento. Los japoneses también preparan novedades. Por ejemplo, el atractivo X-Max de Yamaha. La introducción de un sistema ABS ha dotado a este modelo de mayor seguridad en la frenada, a la vez que mantiene las virtudes ya conocidas, como su amplitud para los pasajeros, la capacidad bajo el asiento y sus prestaciones. La firma de los diapasones también ha aprovechado esta temporada para actualizar su ciudadana BW's, ahora con sistema de frenada combinada, así como para actualizar ligeramente la gama X-City, con un nuevo frontal, óptica incluida, y otro diseño de su asiento.

Aunque con más tiempo en el mercado, el Burgman de Suzuki sigue siendo uno de los modelos más populares. Esta temporada, la marca ha aprovechado para, con la base ya conocida, actualizar su exitoso GT con nuevas versiones. La bautizada como Executive ofrece un mayor equipamiento así como un aspecto más elegante gracias a detalles como sus ópticas delanteras en color azul, el parabrisas delantero con deflector incorporado o un nuevo cuentakilómetros. A pesar de compartir algunas de estas novedades, en el otro lado de la balanza está la versión Racing, que exteriormente destaca por incorporar una decoración similar a la de la familia GSX-R.

En esta misma categoría, este año ha sido también testigo de la introducción del nuevo SYM GTS EVO 125 que, tras las mejoras estéticas incorporadas a principio de 2010, ahora se enriquece con la llegada de un nuevo sistema de inyección electrónica: mejores prestaciones y menos consumo.

En cuanto a los fabricantes europeos, Peugeot es la que más tiene que decir en esta primera mitad del año. Empezando por el modelo más modesto, nos encontramos con el e-Vivacity, una versión eléctrica de su conocido ciclomotor. Sus prestaciones son un poco escasas, ya que su velocidad máxima está limitada a 45 kilómetros por hora, pero se compensa con una aceleración enérgica y una agilidad encomiable. En el segmento de 125 cc, hay que destacar la introducción del Citystar, sustituto del actual Elystar, un paso más cerca de los más capaces Satelis y Geopolis. Él Citystar estrena una nueva generación de motores más potentes y, a la vez, eficientes.

¿Y qué es del rey de reyes?: el glamour personalizado del vehículo de dos ruedas más famoso y admirado del mundo: la Vespa. Pues también presenta novedades. Por un lado, la marca ha decidido relanzar la clásica PX que, a pesar de sus más de tres décadas a las espaldas, aún sigue teniendo una clientela fiel y entregada. Con su carrocería de chapa y su rueda de repuesto, la PX es, sin duda, la decana del sector y la precursora de este tipo de vehículos en todo el mundo. Junto a la PX, la firma italiana ha presentado varias versiones especiales de algunos de sus modelos. Por ejemplo, la S, inspirada en la clásica Primavera, añade el acabado Sport, con llantas en negro y decoración exclusiva. También la familia GTS se amplía con el acabado SuperSport. Finalmente, el acabado Touring está disponible en las carrocerías LX, en cilindrada de 50, 125 y 150 cc, y GTS, únicamente en la más capaz de 300 centímetros cúbicos.

En el mismo escalón que SuperDink 300, Honda ha actualizado este año su Scoopy 300, precursor de este subsegmento allá por el año 2007. Pese a que, a grandes rasgos, nos encontramos con el modelo original, esta temporada la SH300i ha cambiado por dentro y por fuera. Estéticamente, el Scoopy tiene una nueva carrocería y nuevo asiento. Además, su bastidor y suspensiones han sido optimizados para mejorar el comportamiento.

La marca del ala dorada también ha añadido a su oferta el SW-T600, un scooter de gran cilindrada cuyo objetivo no es sólo ofrecer las máximas prestaciones en la ciudad, sino ser una alternativa a las motocicletas de cilindrada media. Su motor rinde suficiente potencia para no echar en falta mayor cilindrada, mientras que el generoso espacio bajo el asiento sirve para alojar todo lo necesario.

En resumen, existe una variada y completa oferta en el segmento de los scooter. Si estás harto del coche, quieres ahorrar, vivir mejor y ganar tiempo es el momento de pensar en las dos ruedas

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky