Motor

LEVC TX: el emblemático taxi británico electrificado llega a España

LEVC (London EV Company) presentará al mercado español su nuevo TX eléctrico, el emblemático taxi con el clásico diseño británico, en la Feria del Taxi de Madrid, que se celebrará en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo este próximo fin de semana (15 y 16 de septiembre).

Acerca de la llegada del coche a nuestras carreteras -LEVC ya anunció que lo expandiría por Europa-, la compañía explica que el objetivo de "este vehículo es desempeñar una función importante en la transición energética española, animando a los operadores a abandonar los vehículos convencionales que funcionan con combustibles fósiles, reduciendo su huella de carbono y mejorando la calidad del aire en las ciudades". 

Y es que el LEVC TX cuenta con la tecnología eCity, un sistema de propulsión eléctrica por batería con un pequeño generador de reserva de gasolina. Es decir, se trata de un modelo eléctrico de autonomía extendida -catalogado con la etiqueta CERO de la DGT- capaz de ofrecer 129 km de rango en modo eléctrico puro, cifra que se dispara hasta los 606 km al combinarlo con el motor de combustión. "Esto permite a los taxistas ahorrar cada mes en combustible y garantiza una plena disponibilidad del vehículo eléctrico en carretera", asevera Chris Gubbey, CEO de LEVC.

Asimismo, dispone de un nuevo sistema multifiltro que sirve para eliminar gases y partículas del aire entrante. En cualquier caso, un sensor integrado cierra automáticamente la admisión de aire si detecta un aumento en los niveles de contaminación exterior, protegiendo a los pasajeros y al conductor del aire de mala calidad.

Espacio para seis pasajeros 

A nivel estético, el nuevo TX presenta una rejilla rectangular y los faros circulares característicos, con luces de circulación diurna, líneas simplificadas y un marco cromado en la parrilla. Asimismo, la puerta para pasajeros, con bisagras traseras y un ángulo de apertura de 90°, ofrece un espacio muy generoso para la entrada y salida de pasajeros y recuerda a los sedanes de lujo de los años treinta que, en parte, han "influido" en el aspecto del vehículo.

Respecto al habitáculo del TX, con espacio para seis pasajeros, LEVC afirma en su comunicado que los "ciudadanos españoles pronto podrán disfrutar" de un habitáculo espacioso, con menos el ruido y vibraciones y contarán con puntos de carga para teléfonos móviles, Wi-Fi.

De igual forma, conserva sus funciones de acceso para discapacitados: lleva integrada una nueva rampa retráctil para simplificar la entrada a los usuarios en silla de ruedas, que podrán viajar sentados en el sentido de la marcha.

El nuevo taxi de LEVC se fabrica en las nuevas instalaciones de Coventry, Inglaterra, y el proyecto cuenta con el respaldo de una inversión de 359 millones de euros de su matriz, Geely. En un "futuro próximo", la compañía también lanzará al mercado una furgoneta eléctrica de autonomía extendida que utilizará la misma tecnología.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky