Motor

Mercedes-Benz lanza su servicio de suscripción: oferta una flota de coches con estrella por 930 euros al mes

Mercedes-Benz ha lanzado en Estados Unidos un programa de suscripción en fase de pruebas, denominado Mercedes-Benz Collection, por el que los usuarios pueden disponer de un coche que podrán cambiar por otro modelo cuando lo deseen. La cuota mensual parte desde los 1.095 dólares (930 euros).

Mercedes-Benz, que con esta iniciativa sigue los pasos de otros fabricantes como BMW, Porsche o Cadillac, entre otros, opera inicialmente en dos ciudades norteamericanas: Nashville y Filadelfia.

Los precios oscilan entre los 1.095 dólares (930 euros) y los 2.995 dólares (2.540 euros) en función del servicio escogido entre los tres niveles existentes (Signature, Reserve y Premier), lo que determinará también los modelos disponibles dentro de un abanico conformado por un total de 30 versiones diferentes. A dicho montante hay que sumar 495 dólares (420 euros) que se deben abonar en la cuota única inicial de alta. El único requisito para poder optar al servicio es tener al menos 21 años y un "registro de conducción aceptable".

Las tarifas establecidas son muy similares a las que ofertan algunos de sus competidores: el programa de BMW -que también eligió Nashville para su proyecto en pruebas- oscila entre los 2.000 y los 3.700 dólares al mes, mientras que el servicio de Porsche varía entre los 2.000 y 3.000 al mes. El programa de Cadillac es más económico (1.800 dólares por mes más los 500 dólares de cuota de alta), pero dispone de un único nivel.

¿Cómo funciona?

Una vez los suscriptores de Mercedes-Benz Collection se hayan dado de alta, pueden acceder a través de una app en el smartphone a cualquier tipo de vehículo dentro de su nivel. Un servicio de conserjería se encarga de entregar el coche con el depósito lleno en lugar solicitado. La marca aconseja a los clientes reservar el coche en torno a media hora antes de la hora que lo necesite.

En cuanto al uso, no existen limitaciones de kilometraje y se incluye el seguro, asistencia en carretera las 24 horas los 7 días de la semana y el mantenimiento del vehículo.

El periodo de pruebas de este programa abarcará el próximo año y medio e, inicialmente, estará destinado a 70 usuarios en cada uno de los dos mercados.

Mercedes espera que los cientes cambien de vehículo dos o tres veces al mes de media, algunos "hasta cinco o diez veces", si bien a la postre no es más que una nueva estrategia de marketing camuflada. Tras las pruebas, los usuarios decidirán comprar uno de los modelo, pedice de forma halagüeña Dietmar Exler, CEO de Mercedes-Benz USA.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky