Motor

Ramp Meter: el sistema que pretende acabar con los atascos en las rotondas

Las rotondas están diseñadas para evitar aglomeraciones, pero no siempre es así ya que en ellas se producen numerosos accidentes principalmente por no saber circular dónde colocarse. Y muchos de estos accidentes terminan en grandes colas o atascos.

Para solucionar este problema, la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) ha creado un dispositivo con el objetivo de terminar con los atascos en las rotondas.

Según informa SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas), este sistema es denominado como ramp meter y ya se utiliza en los accesos a algunas autovías y autopistas extranjeras para 'dosificar' el número de vehículos que se incorporan a la vía principal cuando está congestionada.

"La demanda del acceso principal más cargado se controlaría con lo que se llama un detector de colas (un dispositivo magnético situado dentro del asfalto para detectar los coches), que, a su vez, se conecta a un semáforo inteligente situado en otro acceso menos congestionado, pero que bloquea al primero", explica Mariló Martín-Gasulla, la autora principal de la investigación.

Para desarrollar el estudio, publicado en la revista Transportation Research Record, los autores utilizaron datos reales de tráfico registrados en una rotonda de El Saler (Valencia) y técnicas de microsimulación. Después desarrollaron un modelo gráfico y una guía para que los ingenieros o gestores viales puedan implementar este sistema inteligente, que ya se utiliza en Australia y algunas glorietas norteamericanas. Su coste aproximado ronda los 14.300 euros.

Los autores destacan que no se trata de crear una intersección con semáforos, sino utilizar solo alguno en un acceso particular para regular el tráfico de la rotonda según las necesidades de cada momento. El sistema se optimiza programando unos tiempos mínimos de luz verde (o apagada) y roja, así como un tiempo máximo de esta última, para no retener demasiado a los conductores del acceso dosificado. El sistema solo actuaría cuando la demanda de vehículos así lo determine.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky