Motor

Economía/Motor.- El sector vasco de automoción aumentó su facturación un 9,7% en 2016, hasta los 16.400 millones

Se crearon 1.436 personas en el sector durante el pasado año y en 2017 se espera nuevamente crecimiento de empleo

BILBAO, 16 (EUROPA PRESS)

El sector vasco de automoción ha superado las previsiones de facturación estimadas para 2016 y ha cerrado el ejercicio con 16.454 millones de facturación, un 9,7% más que en el ejercicio anterior, y la incorporación de 1.436 personas. La estimación para 2017 es de un crecimiento del 3,4% ó 3,5% en las ventas.

Estos datos, que no incluyen el peso específico de Mercedes Vitoria, han sido presentados en una rueda de prensa en Bilbao ofrecida, entre otros, por el presidente de Acicae, Jose Esmoris, que ha calificado de "muy positivo" el ejercicio pasado.

La facturación del sector representa el 24% del PIB del País Vasco y supone casi el 50% del total del sector de componentes de automoción en el Estado. Según ha detallado el cluster, el 60% de las ventas corresponde a los constructores de vehículos y el 38% a los proveedores de primer nivel. Solo el 2% procede del ámbito del recambio.

Los responsables de Acicae han señalado que esos buenos resultados también han tenido repercusión en el empleo, con un significativo aumento de 1.436 personas, un 3,9% más, hasta alcanzar un total de 38.019 personas solo en Euskadi. A esa cifra, hay que sumarle más de 40.000 personas que trabajan fuera del País Vasco para las 300 empresas que componen el cluster de automoción.

Esmoris ha asegurado que el sector pasa por un "momento de crecimiento a nivel mundial" que están aprovechando "para ser más competitivos y ganar cuota de mercado" y, junto a ello, ha destacado el "grado de diversificación de clientes, productos y mercados, y el nivel de externalización cada vez mayor del sector".

EXPORTACIONES.

El sector vasco de automoción exporta un 90% de su facturación, y más de la mitad de la misma se genera fuera de Europa. También ha incorporado nuevas fábricas en el extranjero, hasta alcanzar las 263 plantas productivas en 29 países, tanto en mercados emergentes como tradicionales.

La apuesta del cluster pasa por abrir nuevos mercados y, tras destacar que "México sigue siendo un país interesante", ha apuntado que el sector "se mueve mucho y también se está entrando en mercados como Japón o Malasia", entre otros.

En relación al I+D+i, las empresas vascas dedican aproximadamente el 2,7% de su facturación al mismo, ascendiendo hasta el 7% en caso de los grupos empresariales y las multinacionales.

En temas de formación, prácticamente el 100% de las empresas prevén planes de formación adaptados a las necesidades de sus trabajadores, a los que destinarán, como media, el 1,7% de su facturación.

PREVISIONES 2017.

En relación al futuro, ha afirmado que el cluster espera seguir esa senda del crecimiento en 2017, con un incremento mínimo del 3,4% con respecto a las cifras actuales.

En concreto, la previsión para este año es cerrar con un crecimiento en las ventas del 3,4 ó 3,5%, un porcentaje menor que el de 2016, pese a que los responsables de Acicae consideran que 2017 será mejor y ello se debe a que prefieren ser prudentes y hacer una estimación menor. En materia de empleo, también esperan cerrar 2017 con crecimientos.

Por su parte, el vicepresidente, Alejandro Olagüe, ha recordado la necesidad de atraer más profesionales a la industria de automoción, "un sector con buenas perspectivas de futuro, gran capacidad de desarrollo profesional y empleo de calidad".

Según han indicado, ya están detectando problemas para encontrar mano de obra cualificada. Por ello, su deseo es que la sociedad, en general, y los jóvenes, en particular, "conozcan mejor esta industria tan puntera y las ventajas profesionales de contar con ella en nuestro Territorio".

En este sentido, ha anunciado la celebración, el 6 de mayo, de la segunda edición del Día de Puertas Abiertas del Sector de Automoción, que tendrá lugar en AIC-Automotive Intelligence Center, en Amorebieta.

En relación al coche eléctrico, los responsables de Acicae cree que todavía va a tardar en llegar y que, por tanto, se seguirán viviendo años con un "mix de tecnologías".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky