Motor

Las cinco claves de los cortes de tráfico que comienzan hoy en Madrid por las Navidades

El Ayuntamiento de Madrid cerrará al tráfico Gran Vía, la calle Atocha y Mayor estas Navidades para dar más espacio al peatón y "poner de relieve la importancia del centro de Madrid, especialmente en una época de elevada actividad comercial en esta calle y sus aledañas", en palabras del propio Consistorio.

Una restricción en la circulación que puede resumirse en claves principales:

1.- Fechas y horarios. Se aplicarán en tres etapas: desde las 17 horas del 2 de diciembre hasta las 22 horas 11 de diciembre; desde las 17 horas del día 16 hasta las 22 h. del 18 de diciembre; y de las 17 h. del día 23 de diciembre hasta las 22 h. del 8 de enero de 2017.

2.- ¿Quiénes pueden acceder? Los residentes en las calles de acceso restringido o titulares de plazas de aparcamiento en las mismas, los taxis, los vehículos de Uber y Cabify, motos y ciclomotores, bicicletas y ciclos, autobuses municipales o las unidades móviles de producción y retransmisión audiovisual. También los vehículos con distintivo cero emisiones establecido por la DGT, los que accedan a hoteles y porten maletas o bultos pesados, los destinados al transporte de detenidos, las grúas para el remolque de vehículos, los vehículos de transporte funerario y aquellos que a criterio de los Agentes de la Autoridad actuante deban acceder por razones de interés general o necesidad urgente inaplazable. El acceso para la realización de carga y descarga deberá hacerse exclusivamente entre las 23 y las 11 horas.

3.- ¿Dónde se producirán los cortes? Están vertebrado por la propia Gran Vía y delimitado desde la Plaza de España hasta su confluencia con la Calle Alcalá; calle Atocha, desde la Glorieta de Carlos V hasta la Plaza de las Provincias, y calle Mayor en ambos sentidos desde Bailen a Puerta del Sol. En la calle Segovia, entre la Ronda de Segovia y Puerta Cerrada, se podrán realizar restricciones o cortes puntuales en función de la congestión del tráfico. Se podrá circular libremente, pero no hacia las calles interiores del perímetro viario, por Ronda de Atocha/ Ronda de Valencia, desde Carlos V y hasta Embajadores, Ronda de Toledo hasta Puerta de Toledo, y Gran Vía de San Francisco hasta Calle Bailen y Plaza de España. Asimismo se aplicarán las limitaciones ordinarias del Área de Prioridad Residencial (APR) de Embajadores. En todo caso, si las condiciones de saturación lo aconsejan, se podrán efectuar restricciones o cortes puntuales de todos estos viales perimetrales.

4.- ¿Qué ocurrirá con los aparcamientos de esa zona? En el área de la capital cortada al tráfico hay un total de 36 aparcamientos -incluyendo públicos, privados y mixtos-. Todos ellos estarán abiertos hasta que se llenen las plazas, y de ahí en adelante se limitará más el acceso aunque vayan quedando plazas libres. Los vehículos que lleguen a los parking con el cartel de lleno colgado serán desviados por los agentes de movilidad y policías municipales por el perímetro exterior.

5.- Gran Vía, el foco más conflictivo. La artería principal de la capital será el punto con restricciones de tráfico más conflictivo pues podrán acceder igualmente residentes y conductores que se dirijan a los aparcamientos, pero tan solo habrá un carril habilitado y no se podrán superar los 30 km/h, con lo que desde el Ayuntamiento aconsejan encarecidamente el uso del transporte público.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky