
En España se producen 425 robos de vehículos al día. Madrid es la ciudad con mayor porcentaje, con un 21%, y Valencia es la segunda con un 9,1%, pero en 2015 ciudades como Benalmádena (Málaga), Arrecife (Las Palmas), Jerez de la Frontera (Cádiz) e Ibiza son en las que más ha aumentado el robo de coches.
En los últimos tiempos, la mayoría de los robos están relacionados con la clonación tanto de la llave como de sus códigos. Aunque para ello existen varios trucos para evitar que no te roben el coche.
El más conocido es, según informa Autopista, forrar la llave con papel de aluminio para impedir el paso de las salidas de las ondas que emite. De esta manera es imposible que te roben el coche cuando tienes las llaves en casa.
Los ladrones se sirven de la clonación de las llaves para robarte el coche. ¿Cómo lo hacen? Las llaves actuales funcionan con señales de radio que se transmiten por un emisor y el coche dispone de un receptor que permite que las puertas abran y cierren al apretar el mando.
A partir de ahí los ladrones se sirven de un repetidor de señales de radio para interceptar la señal de la llave. En menos de 30 minutos el ladrón descifra el código encriptado y lo copia.