Motor

Hackean el Autopilot de un Tesla Model S para que no detecte los obstáculos al circular

Las marcas de automóviles están consiguiendo progresos a velocidad de vértigo en lo que a la conducción autónoma se refiere, sin embargo, este no termina de ganarse los adeptos de la sociedad debido a los reiterados accidentes que se han sucedido en los últimos meses a manos de varios vehículos Tesla, uno de ellos mortal.

Un miedo que precisamente no se disipa si se atiende a las demostraciones de expertos tecnológicos que evidencian lo que pueden llegar a ser capaces de hacer los hackers con el sistema de estos vehículos inteligentes.

La última ha sido la ofrecida por Investigadores de la Universidad de Carolina del Sur y la Universidad de Zhejiang de China, en colaboración con la empresa de seguridad china Qihoo 360, quienes han evidenciado lo relativamente sencillo que puede llegar a ser acceder al sistema del coche e, incluso, poner en peligro la vida de las personas que se encuentren a bordo manipulando los sensores del piloto automático y haciéndole creer que hay obstáculos en el camino cuando en realidad no es así y viceversa, según informa Wired.

Para llevarlo a cabo, los hackers recurren a dos generadores de señales de radio fabricados por Keysight Technologies y dispositivos de interferencia para confundir a los sensores ultrasónicos del Model S. A pesar de que con piratear dichos sensores es suficiente para tomar el control del piloto automático, los expertos son capaces de piratear los otros dos elementos que componen el Autopilot: cámara y radar.

Los investigadores, que no han detallado cómo han conseguido acceder al sistema, ofrecerán más detalles a lo largo de la conferencia de Hackers DEF CON que se celebra del 4 al 7 de agosto en París. Por lo pronto, lo que sí se sabe es que tomar el control del Autopilot no es lo que se dice barato: cada uno de los dos generadores de señal de radio que se utilizan cuesta 90.000 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky