Motor

Atieva: la alternativa 'china' que amenaza el imperio de Tesla

Foto: Atieva

Tesla tiene un nuevo y prometedor competidor. Bajo el nombre de Atieva se esconde una start-up que, impulsada por la financiación del grupo automovilístico chino BAIC (Beijing Automotive Group), está decidida a plantar cara a la empresa de Silicon Valley en el terreno de los coches eléctricos. En los planes de Atieva figura la llegada de una berlina eléctrica en 2018 y dos SUV en 2020 y 2021.

Atieva fue fundada en 2007 y su sede se ubica en Menlo Park, a sólo un par de millas de la Universidad de Stanford. No obstante, es ahora cuando su nombre ha saltado al panorama internacional al poner en jaque el reinado de Tesla del que hasta ahora goza de forma tranquila gracias, principalmente, a la autonomía de la que disponen sus coches.

Sin embargo, el rendimiento de las baterías de Tesla podría ser incluso superado. El director de tecnología de Atieva, Peter Rawlinson, uno de los miembros que contribuyó al desarrollo del Tesla Model S mientras formaba parte de la plantilla de trabajadores de Musk, habla de una batería con capacidad para desarrollar 900 CV de potencia que van de forma directa a las cuatro ruedas del Mercedes Vito que están empleando como ratón de laboratorio.

Aviones eléctricos para el asfalto

Un caballaje estratosférico que hace del Mercedes Vito un auténtico avión del asfalto: de 0 a 100 km/h en 3,1 segundos. El objetivo de Atieva es mejorar aún estas prestaciones en la futura berlina que llegará en 2018 reduciendo a 2,7 segundos el tiempo de aceleración de 0 a 100 km/h. En cuanto al precio que tendrán los nuevos bólidos, aún no hay cifras oficiales.

Por otra parte, el objetivo de la entidad es fabricar 20.000 unidades el primer año, incrementándose de forma progresiva la producción hasta llegar a 130.000 unidades. Todo un reto teniendo en cuenta que Atieva no tiene línea de producción propia, por lo que no es descartable que BAIC le ceda alguna de las suyas para comenzar a fabricar allí hasta que tenga instalaciones propias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky