
Los robos de coches en España son muy frecuentes, concretamente, se produce un robo cada tres minutos y medio. Esto supone una media de 425 vehículos sustraídos al día, o lo que es lo mismo, un total de unos 155.000 coches robados al año.
Unas cifras que sitúan a España como el tercer país europeo donde más robos de coches se producen, solo por detrás de Italia y Reino Unido, con casi el 20% de los robos de automóviles de toda Europa, según los datos que se desprenden del estudio realizado por la empresa Detector, especializada en seguridad automovilística e ingeniería telemática.
Madrid y Valencia, donde más se roba
En los robos por ciudades destaca Madrid, pues es donde más robos de coches se producen en todo el territorio español, con un 21%. La segunda ciudad con más hurtos de vehículos es Valencia, con un 9,1%, seguida de Alicante, con un 7,6%, Málaga (5,9%) y Sevilla (4,8%). Además, estas cifras se podrían disparar con la entrada del verano puesto que "es la época del año donde más robos se producen, incrementándose un 20%", señala Enrique Domínguez, CEO de Parkingdoor, compañía dedicada a proporciona un sistema de seguridad para garajes.
Asimismo, el estudio mencionado destaca que, aunque los ladrones prefieren los parkings públicos para robar coches, cada vez son más los robos que se producen en las comunidades de propietarios. La puerta del garaje es uno de los accesos preferidos de los ladrones, no sólo para el robo de vehículos, sino también para acceder a los trasteros y zonas comunes, donde suelen guardarse algunos objetos de valor como, Bicicletas, muebles, material deportivo, electrodomésticos, cuadros, o incluso ropa.