Motor

Falsos mitos a la hora de eludir un control de drogas en carretera

Un estudio elaborado por FESVIAL (Fundación Española para la Seguridad Vial) y financiado por la DGT, basado en 1.205 entrevistas on-line, ha mostrado el enorme desconocimiento que tienen los conductores de los controles de drogas.

Esta fundación ha declarado que "tres de cada cuatro conductores afirman no saber nada o saber muy poco sobre el procedimiento que se sigue en un control de drogas a conductores". Prueba de ello es que el 40% de los conductores, según este estudio, cree que el análisis se hace sobre aire espirado y no de saliva.

Falsos trucos para eludir un control de drogas

1. Esperar entre una y dos horas

Solo funcionaría si la espera es muy larga y se sitúa en torno a las 5-6 horas, como tiempo medio estándar, que sería el tiempo en que el organismo elimina las drogas en los niveles medidos por el test. Este falso truco lo conoce un 28% y un 24% creen que funciona.

2. Tomar granos de café

La ingesta de café 'engañaba' a los primeros etilómetros hacia varias décadas, pero no produce ningún efecto sobre la concentración de droga en la saliva. Lo conoce un 25,9% y un 27,4% creen que funciona.

3. Beber agua

No hay ninguna evidencioa científica que lo avale. Beber agua no diluye la presencia de droga en la saliva. Este falso mito lo conoce un 22,4%, y un 26,3% creen que funciona.

4. Hacer deporte/sudar

Los test de saliva (utilizados en los controles de carretera) no se ven alterados porque se sude o se haga deporte. Además, hay mucha gente que empieza a hacer flexiones antes de hacer el test. No funciona.

5. Comer limones

Comer limones no produce ninguna alteración en la concentración de droga en la saliva, aunque sí estimula la producción de la misma. Este falso método lo conoce un 12,7%, y un 9,2% cree que funciona.

6. Tomar bebidas energéticas

Las altas concentraciones de estimulantes de estas bebidas pueden provocar la sumación de efectos. No diluye la concentración de droga y sí hay descritos casos de muerte súbita. Este caso lo conoce un 10,9% y un 8,4% cree que funciona.

7. Dormir un rato

El sueño, por sí mismo, no elimina la cantidad de droga presente en el organismo. Únicamente si se trata de un sueño de más de cinco horas produciría un efecto, peor no por el hecho de dormir, sino por el tiempo transcurrido. Este truco lo conoce un 9,9% y un 17% cree que funciona.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky