
La industria española de la automoción vinculará con el Plan Pive el nombre del ya extitular de Industria, Energía y Turismo. El dirigente del Partido Popular siempre se ha mostrado partidario de dinamizar las medidas de incentivo de consumo. En esa línea, Soria abogó por prolongar este año el referido plan para dar salida a los 120 millones de euros que quedaron sin adjudicar el pasado curso.
"Ya veremos cómo evolucionan los seis primeros meses del próximo año, pero creo que el sector del automóvil debería seguir teniendo ayudas a lo largo de todo 2016". Además, Soria admitió la posibilidad de aprobar otros planes que animen a los españoles a renovar el parque automovilístico, como el plan Movea.
Igual que sucede con el sector tecnológico y digital, Soria concedió especial relevancia al negocio del automóvil, debido "al efecto tractor que tiene de manera directa en la industria y en la economía española".
Ante el escándalo protagonizado por Volkswagen, relacionado con el trucaje fraudulento de motores, Soria alzó la voz para instar al grupo alemán a que reintegrara las ayudas recibidas por los últimos planes Pive. "Tendrá que devolver el dinero coche a coche, porque esto es un problema de adulteración de las emisiones y no de seguridad", dijo.
La mano de Soria también se hizo notar en la sociedad Paradores. La entidad que gestiona inmuebles de contrastado interés histórico y turístico se encontraba en quiebra en 2011, lastrado con una deuda de más de 110 millones de euros. Sin embargo, bajo la gestión del político canario, el nuevo equipo logró enderezar la empresa hasta salir de los números rojos.