
Pongamos que se acaba de comprar un coche carísimo de coleccionista como una inversión (¡qué suerte!). Ahora, en algún momento querrá movilizar el vehículo hasta su garaje, pues este tipo de joyas del automóvil no aparecen en la puerta de casa... Deberá entonces hacer las cosas bien si desea proteger su inversión como es debido. Pero, ¿cómo?
Dmitriy Shibarshin, jefe de marketing de West Coast Shipping, empresa estadounidense que se dedica al envío de este tipo de mercancías, describe el proceso como la ejecución de un rompecabezas. "No hay dos coches son iguales y cada uno requiere un servicio personalizado durante la recogida, carga, transporte y descarga en el destino", explica Shibarshin.
Esta compañía moviliza coches con un valor de seis y siete cifras como, por poner ejemplos reales trabajados solo en lo que va de año, un Ferrari 330GT 1964, un Bugatti T44 Roadster 1928, un Lamborghini Miura P400 1972, un 1963 Jaguar E-Type... Las demandas que reciben son simples: el vehículo no debe ser dañados, debe llegar a tiempo y, si viajan al extranjero, deben ser manejados apropiadamente en la aduana. "Es un negocio basado en la confianza", dice. "No hay otra manera de que un cliente permitiese que alguien enviara a sus bebés de valor incalculable portodo el mundo".
De este modo, ¿cómo puede, como nuevo cliente, asegurarse de que su flamante joya sobre ruedas es transportada como es debido? Estos son los pasos claves:
1.- Investigue. Hay muchas compañías especializadas en la carga de mercancías de alto precio. La compañía de envíos de eBay, uShip, es un buen sitio para empezar a buscar reseñas y valoraciones. Asegúrese de obtener varios precios diferentes antes de elegir uno, y pida opinión a otras personas que han comprado recientemente coches de mucho valor para obtener recomendaciones de primera mano. "Cuanto menos especializado el expedidor es, mayores serán las probabilidades de que ocurra algo a su coche", advierte Jonathan Klinger, portavoz de Hagerty, empresa que asegura los coches clásicos y de colección. "Vale la pena pagar el dinero a un cargador especializado. La diferencia que se paga es que utilizan correas suaves para mantener el coche y no están lanzando una cadena alrededor del chasis", precisa. "Sus conductores están más acostumbrado a conducir vehículos como este", añade.
2.- Decida si es necesario un transporte al aire libre o a cubierto. Esto es una cuestión de riesgo-recompensa. El transporte descubierto es más barato, pero deja el coche xpuesto a los elementos, por no hablar de las rocas, insectos y otros escombros durante la ruta. Puede utilizar cubiertas de tela para ayudar a mitigar los daños, pero si realmente quiere estar seguro de que el nuevo coche está protegido, deberá optar por el (más caro) método del transporte en un camión cubierto. Edmunds dice que, por lo general, tendrá un coste de hasta un 60 por ciento má, pero ofrece más garantía de que se protegerá su compra. Si hay alguna peculiaridad en el funcionamiento de su coche, asegúrese de dejar instrucciones detalladas para los conductores de camiones y cargadores.
3.- Puede tener que pagar más en función de sus preferencias. Las compañías navieras tienen rutas y terminales habituales que utilizan para cargas regulares. Si le vale con dejar y recoger su coche nuevo en una estación o puerto de una gran ciudad, le saldrá más barato que contratar un envío de puerta a puerta.

4.- Asuma que cuanto más grande sea el coche, mayor será el gasto. Al igual que con los aparcamientos y el tanque de combustible, si su coche ocupa más espacio o es más pesado que el automóvil medio, deberá pagar más su envío. Por ejemplo, costará más mover el pesado Jeep Scrambler de lo que cuesta mover un pequeño descapotable.
Los contenedores de transporte marítimo se cobran por volumen, mientras que los aviones cargan en peso, por lo que podría comprar el uso de un contenedor de carga, dividir el coste con un compañero y mover los coches en el mismo contenedor.
5.- No se impaciente, prepárese para esperar. La mayoría de empresas de transporte lanzan sus camiones y barcos en un horario predeterminado. Cuando se comunique con un proveedor, se concertará la cita de la carga. Por regla general, las entregas internacionales pueden llegar a tardar hasta ocho semanas en llegar a su destino.
6.- Determine cuándo necesitará su nuevo 'juguete'. Un envío en invierno generalmente cuesta menos que durante los meses de verano, debido a que menos personas compran y venden coches en ese momento.

7.- Inspeccione el coche antes de enviarlo y después de recibirlo. La mayoría de las compañías de transporte aseguran que hacen una investigación exhaustiva alrededor del coche antes de que se cargue en el camión. Insista en que lo hagan con el suyo también; y, si es posible, esté presente. Anote cualquier arañazo o abolladura en cualquier documento que firme y tome algunas fotos. La documentación se convertirá en una prueba importante en caso de que algo le sucede a su coche durante el transporte. Haga lo mismo también cuando lo reciba.
8.- ¿Envío al extranjero? Espere complicaciones y apueste por expertos. "Los clientes suelen venir a nosotros y decir: necesito este coche en tal sitio en tal fecha, listo para mi llegada en este día específico. Aquí es donde comienza el rompecabezas", explica Shibarshin. Su compañía trabaja para asegurar que todo está en orden para el envío, desde que el transportista recoge el vehículo hasta los trámites de exportación necesarios, además de cualquier problema legal que pueda surgir en el permiso para que el coche entre en un determinado país.
9.- Si va a enviar el coche cruzando el océano, decida si lo va a mandar por aire o agua. El envío en barco es más popular, debido a que cuesta un tercio menos que en avión, pero es significativamente más lento -de cuatro a seis semanas más- y tiene más posibilidades de sufrir daños dentro de un contenedor.
10.- Contrate un seguro. Cada empresa de transporte fiable tiene su propia póliza de seguro para cubrir el coste de un coche en caso de que algo le suceda en el camino, pero no está de más contratar un seguro aparte. "Si vas a enviar un coche, debes tener tu propia cobertura, además de la que te proporcione por el portador", recomienda Klinger (que se dedica, precisamente, a vender seguros). "De esa forma, tendrás tu propia póliza que proteja los intereses de tu propiedad".
