Motor

Falsos mitos sobre los radares

Hay muchos mitos sobre los radares en nuestras carreteras. Todos ellos tienen como objetivo librarse de la multa, algo que no termina sucediendo por desgracia de algunos.

Ahora que estamos metidos de lleno en la Semana Santa, habrá muchos conductores que intenten burlar a los radares, pero difícilmente se consigue. Según Pyramid Consulting, estos son algunos de los falsos mitos que existen sobre los radares.

1. Trucar la matrícula

Estos trucos no funcionan, ni con un cd, ni echándole laca ni nada parecido. Además, si pretendes aplicar algún producto al radar para que se deslumbre debes saber que no funciona, ya que estos vienen con un dispositivo que evita el deslumbramiento.

Lo que sí puedes intentar es doblar la matrícula para que no se pueda identificar el coche, pero el remedio puede ser peor que la enfermedad, ya que si te pillan te puedes llevar una multa a casa de 200 euros.

2. Circular rápido

Otro de los falsos mitos sobre los radares es decir que si circulas muy rápido el radar no te caza. Mentira. En la actualidad hay radares que miden una velocidad hasta 320 km/h.

3. De noche no funcionan

Este es otro de los mitos urbanos sobre los radares. Todos los radares instalados en España funcionan las 24 horas del día independientemente de la luz que haya.

El único momento en que podrían perder algo de visibilidad sería con una gran tormenta, pero esto tampoco es seguro al 100%.

4. Todos los radares fijos están señalizados

En carretera sí, pero no necesariamente en los centros urbanos. Además, muchos radares fijos vigilan ambos sentidos de la circulación.

5. Si el radar móvil está en marcha no te puede multar

Otro falso mito. Los radares están capacitados para calcular la velocidad del coche patrulla y, teniéndola en cuenta, saber la velocidad a la que circulan el resto de coches.

6. ¿Inhibidor como solución?

Llevar instalado un inhibidor te puede suponer una multa de 6.000 euros, y sin posibilidad de reducción del 50% como en casi todas las multas.

Además, tanto la Guardia Civil como la Policía Municipal pueden hacer que te quiten el inhibidor en un taller, por lo que también habría que correr el riesgo de esa reparación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky