
El sector del automóvil ya ha dejado atrás sus peores momentos y puede confirmar que ha salido de la crisis. La venta de turismos ha superado el millón de unidades por primera vez desde el año 2008, según los datos facilitados ayer por la patronal del sector del automóvil, la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles Turismos y Camiones (Anfac), cumpliendo con el objetivo fijado por el sector.
Apenas cuatro días antes de que acabe el mes, la patronal prevé que diciembre acabe con un crecimiento del 10%. En otras palabras, las ventas de coches aumentarán casi un 21% más que en 2014, cuando se lograron 857.000 matriculaciones. De esta forma, el sector del automóvil se va acercando poco a poco al récord de 1,6 millones de coches vendidos en 2007.
Gracias a estos resultados, "el objetivo de alcanzar 1.035.000 unidades vendidas este año está aún más cerca", explican desde Anfac. Hasta el día 23 de diciembre se habían matriculado en España 44.030 coches, un 10% más que en esos mismos días del mismo mes de 2014 según datos de Anfac.
El dato es especialmente bueno si se tiene en cuenta que la media de la Unión Europea (UE) se sitúa en torno al 9% este 2015.
Gracias al Pive
Los motivos de este buen comportamiento de la venta de coches este año se resumen principalmente gracias a los 1.115 millones de euros inyectados por el Gobierno en el Plan Pive, que ya va por la octava edición -en esta última ha estado dotado con 225 millones de euros, de los que 100 millones van a estar disponibles en los primeros meses de 2016-.
En esta línea, otra de las patronales, Faconauto, apuntó a que las ocho ediciones del Pive han provocado una demanda de 250.000 vehículos. Sin el mantenimiento de esta medida, una de cada cuatro ventas no se hubiese podido realizar.
Otro de los puntos a favor de la recuperación del negocio del automóvil es la mejoría del consumo, que ha provocado que los usuarios dispongan de más capital, así como de una mayor financiación para acceder al mercado automovilístico.
Además, según Anfac, "diciembre es uno de los mejores meses del año para adquirir vehículos", tanto para empresas como para particulares, teniendo en cuenta que las marcas y concesionarios hacen un esfuerzo mayor para vender más coches y cumplir con los objetivos marcados en el año.
De hecho, tal y como adelantó elEconomista hace unos días, Volkswagen es una de las marcas que está aplicando descuentos más agresivos este diciembre para superar el escándalo de las emisiones. El fabricante alemán ha hecho descuentos de entre 900 y 1.200 euros este mes y previsiblemente se prorrogarán en 2016. Fuentes del sector apuntaron a que este fenómeno se podrá encontrar en unos meses en más marcas del consorcio alemán.