
El fraude de las emisiones del Grupo Volkswagen empieza a afectar a las ventas de la compañía alemana en Europa pese a que el mercado sigue su tendencia al alza.
En el mercado europeo las matriculaciones subieron en octubre un 2,7% hasta los 1,14 millones de unidades, lo que representa el 26º mes consecutivo de crecimiento en la región.
Pero las noticias no han sido tan buenas para el líder del mercado: las ventas del Grupo Volkswagen, el mayor fabricante de automóviles de Europa, cayeron un 0,8% el mes pasado, mientras que su cuota de mercado europeo cayó hasta el 25,2 por ciento desde el 26,1% del que disfrutaba en el mismo período de hace un año. En septiembre, las ventas de la automovilística germana habían crecido un 8,3% interanual.
Del descenso llama la atención el 11,2% que se han hundido las matriculaciones de Seat, muy por encima de la bajada del 2,9% de Skoda o del 0,4% menos de la marca Volkswagen. Audi y Porsche todavía registran ventas al alza con un aumento de las entregas del 3,5 y 13,3 por ciento, respectivamente.
En cualquier caso, debido a que las entregas de nuevos automóviles suelen producirse varias semanas después de la decisión de compra y el consiguiente pedido, se espera que las repercusiones del escándalo sobre las ventas se acentúen todavía más durante el mes de noviembre.
Otras caídas ajenas a Volkswagen
Además de Volkswagen, que pese a todo sigue siendo líder del mercado tras vender 288.221 vehículos, otros grupos automovilísticos líderes como PSA Peugeot Citroën o Renault, segundo y tercero del mercado, respectivamente, tampoco continuaron la tendencia del mercado y se anotaron caídas.
PSA Peugeot Citroën matriculó 120.222 coches en el mercado europeo el mes pasado, un 1,5% menos, y 1,24 millones de unidades hasta octubre, un 4,2% más; mientras, las entregas de Renault bajaron un 0,4% en el décimo mes de 2015, hasta 108.617 unidades, y crecieron un 7,1% en el acumulado, hasta 1,11 millones de unidades.
BMW se situó en la cuarta plaza por volumen de ventas en Europa en octubre, con 79.823 unidades, un 12,8% más, mientras que en lo que va de año matriculó 773.463 unidades, un 11,9% más. Ford, por su parte, recaló en la quinta plaza el mes pasado, con 79.116 unidades, un 1,8% más, y en lo que va de 2015 vendió 863.227 unidades, un 6,5% más.
Italia y España lideran el crecimiento
En octubre, todos los principales mercados registraron aumentos de las ventas excepto Reino Unido, donde las matriculaciones cayeron un 1,1 por ciento. Entre los cinco mercados principales, Italia registró el mayor aumento, del 8,6 por ciento, seguido por España con un 5,2 por ciento.
Durante los diez primeros meses de 2015, las ventas de turismos y todoterrenos en el mercado europeo alcanzaron un volumen de 11,92 millones de unidades, lo que representa una subida del 8,2% al compararlo con los 11,02 millones de unidades del mismo período del año previo.